Practica Resuelta Del Verbo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GRUPO N°8

José Matías Soriano Huamán

Benjamín Alexander Oviedo Soto

Mirella Lisbet Reyes Chávez

Cristian Huamán Ramírez

Diego Alexander Polo Florentino

Harold Ivan Juarez Quezada


2. Plural: acción o situación verbal realizada por más

Verbos y
verboides
Conocer la estructura del verbo y sus formas no de uno.
personales (verboides). amamos

Verbo B. PERSONA

1. Primera: persona que habla.


I. Definición
amo - amamos
1. Semánticamente:

Es la palabra o frase que expresa existencia, estado, 2. Segunda: persona a quien se habla.
acción, pasión de los elementos mencionados en el
amas - amáis
mensaje.

2. Morfológicamente: 3. Tercera: persona de quien se habla.

Es una categoría que sufre modificaciones en su forma, ama - aman


a fin de expresar accidentes de número, persona,
modo, tiempo y aspecto. C. TIEMPO

1. Pasado : Acción anterior  canté


3. Sintácticamente:
2. Presente : Acción actual  canto
Es la palabra que desempeña la función privativa de 3. Futuro : Acción posterior  cantaremos
núcleo del predicado verbal.
D. MODO

II. Estructura 1. Indicativo: situación objetiva o con apariencia de


objetividad.
A. RAÍZ (lexema, base, radical)
Elemento irreductible y común a todas las yo amé
palabras de una misma familia. Contiene el
significado o base significativa. 2. Subjuntivo: hecho subordinado a situación anterior.

B. DESINENCIA (morfema flexivo) yo amara


Elemento flexional que se agrega a la raíz del verbo
para expresar accidentes. 3. Potencial: presenta hechos posibles, pero con-
dicionados.
ABAN Tercera persona, plural,
indicativo, pasado imperfecto
yo amaría
COMPR ASTE Segunda persona, singular,
Raíz indicativo, pasado indefinido 4. Imperativo: hechos en función apelativa, es decir,
Tercera persona, plural,
pide.
ARÁN
indicativo, futuro imperfecto
ámame
Desinencia
Los Verboides
III. Accidentes
Raíces verbales que carecen de desinencia.
A. NÚMERO AMAR Verboide infinitivo (no puede
señalar accidentes por sí solo)
1. Singular: acción o situación verbal realizada por
uno. AMADO Verboide participio (no puede
señalar accidentes por sí solo)
amo
AMANDO Verboide gerundio ( no puede señalar
accidentes por sí solo)
A. Infinitivo (Funciona como sustantivo) adverbio de modo
1. Simple: ar, er, ir • Habiendo bebido bastante, me iré
adverbio de modo
amar, temer, partir
• Está bebiendo demasiado
2. Compuesto: Haber + participio verbo compuesto

haber amado
haber temido Práctica
haber partido
I. Subrayar los verbos de las oraciones siguientes.
Ejemplo:

• El amar es una cualidad que solo el hombre 1. Habíamos pensado que te gustaría mucho, pero nos
conoce sustantivo sorprendió tu reacción.
2. Saldré con Andrea el lunes e iremos a bailar salsa.
• El haber amado ha sido suficiente sustantivo
3. Si tú me hubieses hecho caso, ahora no te
• Te voy a amar toda la vida perífrasis verbal lamentarías.
4. Aunque él lo crea así, sabemos que no es esa la
B. Participio (Funciona como adjetivo)
verdad.
1. Activo: ante, iente 5. Yo lo habría comprado de no ser porque llegué
tarde y ya otra señora se lo llevaba.
amante, pariente
6. Mientras él trabajaba, tú soñabas tonterías.
2. Pasivo: 7. Tú me insultaste como no lo había hecho nadie.
8. Anduvimos callados pensando en la mejor respuesta.
- Regular: ado, ido
9. Apenas lo hubo probado, diose cuenta del engaño.
amado, temido, partido 10. Siempre que lo hagas de esa forma estará bien.
11. Lo sospeché desde un principio - dijo Manuel.
- Irregular: to, so, cho
12. Preferiría no tener que repetírtelo
escrito, impreso, dicho 13. Estos tres hombres son sagrados.
14. Murió pobre y dejó una familia.
Ejemplo:
15. El crepúsculo embellecía la estancia.
• Fue un niño amado participio 16. Insistían los árbitros en suspender el partido
pasivo regular - adjetivo calificativo hasta que cesasen las lluvias.
• Lo amado jamás borrado participio 17. Estudié, luego ingresaré.
pasivo regular - adjetivo sustantivado 18. Pero en fin, más vale que me olvide de todo.
19. Dijo que vendría y traería a su sobrina, pero ya
• El amante se detuvo y miró participio activo
son más de las once y no llega.
- sustantivo
20. Esta tarde o la de mañana, cumpliré con tu
• Ella había sido amada por él verbo encargo, conque dame un adelanto.
compuesto en voz pasiva
21. No has estudiado, ni cinco minutos, así que no
C. Gerundio (Funciona como adverbio) sales esta tarde.
22. Fue a visitar a los muertos, no obstante las
1. Simple: ando, iendo, yendo negativas de su familia.
amando, partiendo, leyendo 23. Sólo quedan dos bolsas de arroz, por lo tanto habrá
que rifarlas.
2. Compuesto: habiendo + participio 24. Eres diferente, aunque no lo parezcas.
habiendo amado 25. Serán ascendidos porque han rendido bien.
26. Estás castigado, conque no saldrás un mes entero.
Ejemplo: 27. No llegamos a ir al cine pues nos quedamos
• Bebiendo solo lo encontramos ayer dormidos.
28. Estuve estudiando un curso muy difícil; no vi, 11. Todo el robo fue efectuado en cinco minutos.
pues, nada de televisión. 12. Refiriéndose a ti, César dijo que eras bellísima.
29. Era el mejor de todos, aunque nadie le daba su 13. Conseguimos hacernos pasar por millonarios.
confianza. 14. No voy a volver a esa horrible casa.
30. Tuvimos un día agotador y, sin embargo, 15. Estaba tan desesperada que quiso suicidarse.
trabajamos casi toda la noche. 16. Debe haber habido algún error.
17. Supieron que estaban escondidos allí.
II. Ubique los verboides en las siguientes
oraciones. 18. Entró gritando como un loco.
19. Fue muy triste verlos llorar.
1. Hablando no conseguirán nada. 20. Se le fueron encendiendo los ojos mientras oía la
2. Juan se pasa el día suspirando. noticia.
3. Ud. y su amigo están despedidos. 21. La dejó caer y se fue corriendo sin dar explicación.
4. Teresa fue atendida por un médico excelente. 22. Esto va a aliviar su dolor.
5. Los acusados decidieron huir de la cárcel. 23. Le gustaba oír ese tipo de música.
6. Vivir aquí es simplemente hermoso. 24. Una vez terminado el trabajo sólo era cuestión
7. Nunca creí que pudieras conseguir hablar con él. de colocarle un precio justo.
8. Miguel pasaba cantando por aquí siempre. 25. Un poco atontado y sin darse cuenta iba
9. Dejamos a la tía sumida en la desesperación. avanzando hacia el sacrificio.
10. Fue una operación concertada por ese banco.

III. Señala el infinitivo, participio y gerundio de las siguientes formas verbales.

Infinitivo Participio Gerundio

1. Hice hacer hecho haciendo

2. Imprimí imprimir impreso imprimiendo

3. Moría morir muerto muriendo

4. Escriban escribir escrito escribiendo

5. Leo leer leído leyendo

6. Jugaba jugar jugado jugando

7. Anduve andar andado andando

influir influido influyendo


8. Influía
alinear alineado alineando
9. Alineé
decir dicho diciendo
10. Decían
IV. En las siguientes oraciones, conservando su VI. Completa el sentido de las siguientes
sentido, sustituye el infinitivo por un sustantivo. oraciones usando el gerundio y algunos
Haz los cambios pertinentes. modificadores para dar una idea cabal del hecho.
1. Necesito trabajar ahora. 1. El pueblo de París se rebeló matando.
El trabajo me hace falta ahora. 2. La vi por el jardín andando.
2. Me gusta leer novelas. 3. Encontré a mi mecánico durmiendo.
La leída de novelas me gusta bastante. 4. Ahí vienen esos muchachos corriendo.

3. Vi partir a la chica. 5. Esa tarde él salió caminando.

Vi la partida de la chica. 6. Contemplaba el mar escribiendo.

4. Es emocionante subir a los cerros. 7. Miraba los titulares sonriendo.

8. Tomaba café hablando.


La subida a los cerros es emocionante.
9. Festejábamos su cumpleaños bailando.
5. Era necesario vender la casa.
10. Ese día manejaba bebiendo.
Es necesario la venta de la casa.
Autoevaluación
6. Esto es vivir.
1. ¿En qué oración hay un verbo compuesto?
Esto es vida.
a) Lo llevaré conmigo así no quiera.
7. Prefería bailar a beber. b) Te dejaré con tu padre por la tarde.
c) Estamos jugando muy entretenidos.
Prefería estar practicando el baile que d) Pusimos las malestas en la bodega.
bebiendo. e) Habrá mucho desorden.
8. Parece que vivía para sufrir. 2. ¿Qué verboide funciona como adverbio?
Parece que vivía para pasar sufrimiento. a) gerundio b) participio
c) infinitivo d) verbo
9. No quería jubilarse todavía.
e) más de una
No quería estar jubilado todavía.
3. No es participio:
10. Aconsejaba luchar antes de huir.
a) convertido b) demasiado c) converso
La lucha antes de la huida aconsejaba. d) detenido e) hecho
4. Es gerundio compuesto:
V. Usando participios en función de adjetivos,
completa las siguientes oraciones. Haz los cambios a) está saliendo
necesarios. b) anduvo caminando
c) ha estado cantando
1. Aquellos parajes (despoblar) despoblados d) habiendo dicho
inspiraban temor. e) más de una

2. Remataron todas las máquinas (descomponer) 5. Es un participio activo:


descompuestas.
a) tratante b) amaste c) antojaste
3. Los estudiantes (atender) atentos, d) pediste e) contrataste
comprenderán mejor el problema.
Actividades de Extensión
4. Comida (acabar) acabada, amistad
(deshacer) deshecha. Escoger dos verbos y conjugarlos por cada tiempo y modo.
Pasado Presente Futuro Indicativo Subjuntivo Imperativo Potencial
5. A los reos (absolver) absueltos les dieron Bailado bailando bailará bailas bailé baila bailar
pronta libertad. Voló Volando Volará Vuelas Vuele Vuela volar

También podría gustarte