Tipos de Verbo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

VERBOS DEFINICIÓN TIPOS EJEMPLOS

1. TRANSITIVOS: llevan CD Mi primo captó las señales


EL NIÑO ROMPIÓ LA VENTANA

2.1 INERGATIVOS:
2.1 INERGATIVOS: sonreír, patinar, trabajar, 1. Tienen como sujeto, un ser animado que realiza la
gritar, caminar, llorar, bailar jugar, acción de forma voluntaria.
bostezar. 2. Denotan actividades o procesos que dependen de la
voluntad de un agente.
José cantaba
*se pueden transitivizar: José cantaba una canción = la
Tienen contenido léxico pleno. 2. INTRANSITIVOS: NO CD (Tienen canción fue cantada por José
PREDICATIVOS Pueden formar un predicado sin significado completo). 3. El único argumento (sujeto elíptico “tú”) del verbo es
necesidad de otras palabras. LA VENTANA SE ROMPIÓ (ROMPERSE) un Agente.
*Mismo verbo, pero pronominal JUAN HABLÓ (Juan inicia la acción)
2.2 INACUSATIVOS:
1. Tienen como sujeto un ser animado e inanimado que
2.2 INACUSATIVOS: llegar, crecer, florecer, involuntariamente recibe la acción o experimenta un
aparecer, desaparecer, quedar, faltar, hervir, cambio de estado, una causa o un instrumento.
existir, romperse, fundirse, nacer, quemarse, 2. El sujeto elíptico personificado “tú” es un Paciente o
caer, hundirse, flotar, fluir, resbalar, Tema: El árbol creció. No toma la iniciativa. La padece.
deslizarse, sacudirse, tropezar, sucumbir, La experimenta: El agua hierve (el agua sufre al ser
secar, balancearse, agitar, mentir hervida). Desmayarse, morir…
(involuntario), doblarse (involuntario), 3. NO admiten la pasiva perifrástica: Ana fue
derretir, congelar, evaporar, solidificar, aplaudida/*Ana fue adelgazada.
oscurecer, pudrir, marchitar, colapsar,
romper, aumentar, germinar, morir, sofocar.
1. SEMICOPULATIVOS/SEUDOCOPULATIVOS: SEMICOPULATIVOS:
Son verbos predicativos que han perdido Mi hermana sigue mal*
Apenas tienen contenido léxico y buena parte de su significado, por lo que Ramiro se volvió triste*
COPULATIVOS sirven para unir un sujeto con el necesitan un ATR. para completar su El abuelo se quedó tranquilo*
(SER, ESTAR, ATR. Que funciona como significado (hacerse, volverse, resultar, andar, *ATR.
PARECER, predicado quedar, ponerse, permanecer).
DEVENIR)
2. SEMIPREDICATIVOS/SEUDOPREDICATIVOS SER: tener lugar, celebrarse, suceder, existir
Son los verbos SER, ESTAR Y PARECER que La fiesta es en el pueblo
funcionan como predicativos y, por tanto, ESTAR: vivir, residir, hallarse en un lugar, tener un
tienen significado léxico. determinado precio: Mis abuelos están en Bilbao
PARECER: tener parecido con
Mi madre se parece a su abuela
• Los verbos modales se unen
directamente al infinitivo sin 1.Los verbos modales más usuales en la
ninguna preposición. lengua española son: querer, poder, deber y
• Expresan la actitud del saber; además, pueden usarse como modales Solíamos ir al parque por la tarde.
MODALES sujeto ante una acción. los verbos que designan comportamiento, Pienso salir hoy.
• Expresan obligación, intención, deseo, voluntad: soler, intenta, Todos necesitan aprender de los héroes.
voluntad, conocimiento, desea, necesita, pensar, procura, espera,
permiso, posibilidad, etcétera (aportan MODALIDAD).
probabilidad y reiteración
2.Son los encargados de cambiar el contexto
de la acción expresada por el
de una oración.
verbo principal.
Conservan la misma raíz en todas Los verbos que cambian su raíz debido a las
REGULARES sus formas y presentan las mismas diferentes representaciones gráficas de un SALTAR, BEBER, PARTIR, AMAR.
desinencias que las del modelo de mismo sonido, se consideran regulares
su conjugación (COGER-COJO)
La forma irregular presenta algún
tipo de cambio en la conjugación. Los cambios ortográficos para mantener un
IRREGULARES Este cambio o irregularidad puede mismo sonido no se consideran CABER, DAR, SER, IR, ANDAR
ubicarse en la raíz, en la irregularidades: cojamos-cogemos.
terminación, o en ambas partes de
la palabra.
Verbos defectivos son los que 1. verbos referidos a fenómenos de la 1. Llueve mucho * Yo llovía
DEFECTIVOS O presentan una conjugación
naturaleza, como: amanecer, anochecer,
INCOMPLETOS incompleta, es decir, que carecen
llover, tronar, nevar; se conjugan en tercera 2. Habrá muchas frutas *Habrán muchas frutas
de algunas formas. Este hecho persona del singular.
gramatical puede ocurrir por: 2. El verbo HABER cuando no es auxiliar 3. Ocurrió sin más *Yo ocurro
3. Otros verbos: balbucir, ocurrir, soler
Se llaman verbos auxiliares los Otros verbos, sin ser auxiliares, adquieren la ser, haber, estar
verbos “haber” y “ser”, que se categoría de tales –ir, venir, comenzar- en las
AUXILIARES usan para formar los tiempos perífrasis verbales. He comido. Ha sido premiado. Están reunidos. Está
compuestos y la voz pasiva, escribiendo una carta
respectivamente.
1. se constituye siempre con un Existen dos tipos de pronominales: 1. arrepentirse, acordarse: yo me arrepiento, tú te
pronombre personal átono que arrepientes. Abalanzarse, abstenerse
1. los que siempre lo son
concuerda con el sujeto.
PRONOMINALES 2. el pronombre es un morfema 2. los que poseen variantes no 2. decidir- decidirse; esconder-esconderse; olvidar-
constitutivo del verbo pronominales. olvidarse; acordar-acordarse
3. No desempeñan función
sintáctica.

También podría gustarte