6° Grado - Experiencia de Aprendizaje N°06
6° Grado - Experiencia de Aprendizaje N°06
6° Grado - Experiencia de Aprendizaje N°06
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección:
1.3. Duración:
2. TITULO:
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Muchas comunidades de acuerdo al lugar donde viven deben enfrentar situaciones de riesgo ante un fenómeno natural pero muchas veces no se
encuentran preparados y en sus hogares no toman medidas preventivas.
Es por ello que debemos saber actuar ante situaciones de riesgo de su localidad y desarrollen una cultura de prevención.
Ante esta situación planteamos retos:
6° AGOSTO - 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
¿Qué situaciones de riesgo ocurres en tu localidad? ¿Cómo podemos actuar frente a los fenómenos naturales para el bienestar de mi
familia y comunidad?
Se espera que los estudiantes participen adecuadamente en los simulacros que la I. E. e informen a la comunidad educativa sobre qué hacer en caso
de un fenómeno o desastre natural.
4. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Justicia y solidaridad Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y
fenómenos naturales que afectan a su comunidad con el el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su
fin de promover el bienestar y una mejor calidad de vida relación con el cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua.
para los habitantes.
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Respeto a la identidad Los estudiantes respetan las prácticas ancestrales Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
cultural (técnicas agrícolas) como tecnologías que pueden hacer excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
frente a los fenómenos naturales de su comunidad. sus costumbres o sus creencias
6° AGOSTO - 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
6° AGOSTO - 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
indicios como subtítulos,
colores y dimensiones de
las imágenes, índice,
tipografía, negritas,
subrayado, fotografías,
reseñas (solapa,
contratapa), notas del
autor, biografía del autor o
ilustrador, etc.; asimismo,
contrasta la información del
texto que lee.
- Opina sobre el contenido y
la organización del texto, la
intención de diversos
recursos textuales, la
intención del autor y el
efecto que produce en los
lectores, a partir de su
experiencia y de los
contextos socioculturales
en que se desenvuelve.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la Identificamos las Escribe un texto Escribe Escala de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua situación comunicativa causas y con oraciones oraciones con valoración
Adecúa su texto al materna. considerando el propósito consecuencias de de las causas y causas y
destinatario, propósito y el - Adecúa el texto a la comunicativo, el tipo los fenómenos efectos. consecuencias
registro, a partir de su textual y algunas .
situación comunicativa.
experiencia previa y de características del género Escribe una
- Organiza y desarrolla Escribimos una Escribe una
algunas fuentes de discursivo, así como el noticia.
las ideas de forma noticia sobre un noticia o un
información formato y el soporte.
coherente y fenómeno natural manual de un
complementarias. Organiza y Mantiene el registro formal
cohesionada. desastre natural,
desarrolla lógicamente las e informal; para ello, se teniendo en
ideas en torno a un tema y - Utiliza convenciones adapta a los destinatarios y cuenta los
las estructura en párrafos.27 del lenguaje escrito de selecciona algunas fuentes Manual de recursos
Establece relaciones entre
6° AGOSTO - 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
ideas a través del uso forma pertinente. de información prevención ante textuales Elabora un
adecuado de algunos tipos - Reflexiona y evalúa la complementaria. un desastre. tamaño de la manual de
de conectores y de forma, el contenido y - Escribe textos de forma letra en su prevención de
referentes; emplea contexto del texto coherente y cohesionada. titular, lo revisa los desastres
vocabulario variado. Utiliza de acuerdo a naturales.
escrito. Ordena las ideas en torno
recursos ortográficos para criterios dados
a un tema, las jerarquiza
separar expresiones, ideas y y presenta la
en subtemas e ideas
párrafos28 con la intención edición final.
de darle claridad y sentido a principales de acuerdo a
su texto. Reflexiona y evalúa párrafos, y las desarrolla
de manera permanente la para ampliar la Escribimos una
coherencia y cohesión de las información, sin carta a la Escribe una
digresiones o vacíos. noticia Escribe una
ideas en el texto que escribe, Municipalidad. carta para una
así como el uso del lenguaje Establece relaciones entre considerando su
las ideas, como causa- estructura autoridad.
para argumentar o reforzar
sentidos y producir efectos efecto, consecuencia y (Lugar y fecha,
en el lector según la situación contraste, a través de saludo,
comunicativa. algunos referentes y destinatario,
conectores. Incorpora de cuerpo,
forma pertinente vocabula- despedida y
rio que incluye sinónimos y firma)
diversos términos propios Elaboramos un
de los campos del saber. gráfico de llaves Elabora un Elabora un
- Utiliza recursos organizador organizador
gráfico de llaves visual: gráfico
gramaticales y ortográficos
a partir de de llaves
(por ejemplo, el punto
aparte para separar información
importante.
párrafos) que contribuyen a
dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para
reforzar dicho sentido.
Emplea algunas figuras
6° AGOSTO - 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
retóricas (personificaciones
e hipérboles) para caracte-
rizar personas, personajes
y escenarios, o para
elaborar patrones rítmicos
y versos libres, con el fin
de producir efectos en el
lector (el entretenimiento o
el suspenso, por ejemplo).
- Evalúa de manera
permanente el texto, para
determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si
existen digresiones o
vacíos de información que
afectan la coherencia entre
las ideas, o si el uso de
conectores y referentes
asegura la cohesión entre
ellas. También, evalúa la
utilidad de los recursos
ortográficos empleados y la
pertinencia del vocabulario,
para mejorar el texto y
garantizar su sentido.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Mide, estima y compara la Resolvemos Estima y Resuelve Escala de
referidos a una o más cantidad. masa de los objetos, el problemas en compara la problemas valoración
acciones de comparar, Traduce cantidades a tiempo (minutos) y la tablas de la temperatura tiempo y
igualar, repetir o repartir expresiones numéricas. temperatura usando la variación del clima para estimar la temperatura
cantidades, partir y repartir unidad de medida que variación del
una cantidad en partes Comunica su clima.
comprensión sobre los conviene según el
iguales; las traduce a
expresiones aditivas, números y las problema; emplea
operaciones. recursos y estrategias de
6° AGOSTO - 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
multiplicativas y la Usa estrategias y cálculo para hacer
potenciación cuadrada y procedimientos de conversiones de unidades
cúbica; así como a estimación y cálculo. de masa, tiempo y
expresiones de adición, Argumenta afirmaciones temperatura, expresadas
sustracción y multiplicación con números naturales y
sobre las relaciones
con fracciones y decimales numéricas y las expresiones decimales.
(hasta el centésimo). Expresa operaciones.
su comprensión del sistema
de numeración decimal con
números naturales hasta seis
cifras, de divisores y
múltiplos, y del valor
posicional de los números
decimales hasta los
centésimos; con lenguaje
numérico y representaciones
diversas. Representa de
diversas formas su
comprensión de la noción de
fracción como operador y
como cociente, así como las
equivalencias entre
decimales, fracciones o
porcentajes usuales.
Selecciona y emplea
estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito para
operar con números
naturales, fracciones,
decimales y porcentajes de
manera exacta o aproximada;
así como para hacer
conversiones de unidades de
medida de masa, tiempo y
temperatura, y medir de
6° AGOSTO - 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
manera exacta o aproximada
usando la unidad pertinente.
Justifica sus procesos de
resolución así como sus
afirmaciones sobre las
relaciones entre las cuatro
operaciones y sus
propiedades, basándose en
ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.
Resuelve problemas en los Resuelve problemas de - Expresa con gráficos su Hallo la medida Emplea diversas Halla la Escala de
que modela las forma, movimiento y comprensión sobre el real de una estrategias para medida real a valoración
características y la ubicación localización. perímetro, el volumen de superficie en hallar la medida partir de un
de objetos a formas - Modela objetos con un cuerpo sólido y el área escala real de un mapa mapa en
bidimensionales y como propiedades es escala. escala.
formas geométricas y
tridimensionales, sus medibles de los objetos.
sus transformaciones.
propiedades, su ampliación,
- Comunica su - Emplea estrategias Utiliza diversas
reducción o rotación. Utilizamos
comprensión sobre las heurísticas, estrategias de estrategias para Resuelve
Describe y clasifica prismas unidades de
formas y relaciones cálculo, la visualización y realizar problemas con
rectos, cuadriláteros, medidas de
los procedimientos de conversiones de unidad de
triángulos, círculos, por sus geométricas. superficies
composición y la unidad de medida
elementos: vértices, lados, - Usa estrategias y
descomposición para superficie metro superficial
caras, ángulos, y por sus procedimientos para
construir formas desde Resolvemos cuadrado.
propiedades; usando orientarse en el
lenguaje geométrico. Realiza perspectivas, desarrollo de conversiones de
espacio.
giros en cuartos y medias sólidos, realizar giros en el medidas de
vueltas, traslaciones, - Argumenta plano, así como para trazar superficies
ampliación y reducción de afirmaciones sobre recorridos. Usa diversas
formas bidimensionales, en el relaciones geométricas. estrategias para construir
plano cartesiano. Describe ángulos, medir la longitud
recorridos y ubicaciones en (cm) y la superficie (m2,
planos. Emplea cm2), y comparar el área
procedimientos e de dos superficies o la
instrumentos para ampliar, capacidad de los objetos,
reducir, girar y construir
6° AGOSTO - 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
formas; así como para de manera exacta o
estimar o medir la longitud, aproximada. Realiza
superficie y capacidad de los cálculos numéricos para
objetos, seleccionando la hacer conversiones de
unidad de medida medidas (unidades de
convencional apropiada y longitud). Emplea la unidad
realizando conversiones. de medida no convencional
Explica sus afirmaciones o convencional, según
sobre relaciones entre convenga, así como
elementos de las formas instrumentos de dibujo
geométricas y sus atributos
(compás, transportador) y
medibles, con ejemplos
de medición, y diversos
concretos y propiedades.
recursos.
Resuelve problemas Resuelve problemas de - Representa las Analizamos los Realiza Analizamos y Escala de
relacionados con temas de gestión de datos e características de una pictogramas predicciones e elaboramos valoración
estudio, en los que reconoce incertidumbre. población en estudio sobre interpretarán los un pictograma
variables cualitativas o - Representa datos con situaciones de interés o datos de
cuantitativas discretas, Elaboramos pictogramas
gráficos y medidas aleatorias, asociándolas a
recolecta datos a través de pictogramas para construir
estadísticas o variables cualitativas (por
encuestas y de diversas ejemplo: vóley, tenis) y sus
probabilísticas.
fuentes de información. cuantitativas discretas (por conclusiones.
Selecciona tablas de doble - Comunica la
ejemplo: 3, 4, 5 hijos), así
entrada, gráficos de barras comprensión de los
como también el comporta-
dobles y gráficos de líneas, conceptos estadísticos
miento del conjunto de Determina la
seleccionando el más y probabilísticos. Calculamos la Realiza
datos, a través de gráficos probabilidad de
adecuado para representar - Usa estrategias y probabilidad cálculos de la
los datos. Usa el significado
de barras dobles, gráficos que ocurra un
procedimientos para de líneas, la moda y la probabilidad
de la moda para interpretar recopilar y procesar suceso. de un suceso.
información contenida en media aritmética como
datos. reparto equitativo.
gráficos y en diversas fuentes
de información. Realiza - Sustenta conclusiones - Determina todos los Analizamos y
o decisiones con base Analizamos y Realiza
experimentos aleatorios, posibles resultados de una elaboramos
en información elaboramos predicciones e
reconoce sus posibles situación aleatoria a través un gráfico
obtenida. gráficos circular interpretarán los
resultados y expresa la de su probabilidad como circular y
6° AGOSTO - 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
probabilidad de un evento fracción. datos de un determinar la
relacionando el número de - Lee tablas de doble Media aritmética gráfico circular media
casos favorables y el total de entrada y gráficos de ba- para construir aritmética.
casos posibles. Elabora y rras dobles, así como sus
justifica predicciones, conclusiones.
información proveniente de
decisiones y conclusiones,
diversas fuentes
basándose en la información
(periódicos, revistas, en-
obtenida en el análisis de
datos o en la probabilidad de trevistas, experimentos,
un evento. etc.), para interpretar la
información que contienen
considerando los datos, las
condiciones de la situación
y otra información que se
tenga sobre las variables.
También, advierte que hay
tablas de doble entrada
con datos incompletos, las
completa y produce nueva
información.
- Selecciona y emplea
procedimientos y recursos
como el recuento, el
diagrama, las tablas de fre-
cuencia u otros, para
determinar la media arit-
mética como reparto
equitativo, la moda, los
casos favorables a un
suceso y su probabilidad
como fracción.
- Predice la tendencia de los
datos o la ocurrencia de
sucesos a partir del
6° AGOSTO - 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
análisis de los resultados
de una situación aleatoria.
Así también, justifica sus
decisiones y conclusiones
a partir de la información
obtenida con base en el
análisis de datos.
Personal Social Gestiona responsablemente Gestiona - Utiliza diversas fuentes y El espacio de tu Identifica los Identifica los Escala de
el espacio y ambiente al responsablemente el herramientas cartográficas comunidad: una peligros y factores de valoración
realizar frecuentemente espacio y el ambiente. para obtener información y oportunidad para vulnerabilidad vulnerabilidad
actividades para su cuidado y - Comprende las ubicar elementos en el conocerla y frente a los en la escuela
al disminuir los espacio geográfico y el am- prevenir. riesgos de su y comunidad.
relaciones entre los
factores de vulnerabilidad elementos naturales y biente. comunidad
frente al cambio climático y a sociales. - Explica los servicios considerando el
los desastres en su escuela. ambientales que brindan tipo de
Utiliza distintas fuentes y - Maneja fuentes de
las principales áreas vulnerabilidad,
herramientas información para
naturales protegidas de su así como los
comprender el espacio
cartográficas y localidad o región, y factores y
geográfico y el
socioculturales para ubicar propone y lleva a cabo riesgos
ambiente.
elementos en el espacio soluciones prácticas para asociados a
geográfico y el ambiente, y - Genera acciones para ella.
potenciar su sostenibilidad.
compara estos espacios a conservar el ambiente
diferentes local y global. - Explica los factores de
vulnerabilidad ante Explica el Explica en un
escalas considerando la Un espacio que cuadro de
desastres, en su escuela y desafía la impacto que
acción de los actores doble entrada
localidad, y aquellos creatividad del ser tienen los
sociales. Explica las la causa y
problemáticas ambientales y factores de vulnerabilidad humano peruano. fenómenos
local frente a los efectos naturales efecto de los
territoriales a partir de sus fenómenos
causas, del cambio climático; ocurridos en su
propone y ejecuta acciones comunidad a naturales.
consecuencias y sus
para reducirlos. partir de sus
manifestaciones a diversas
escalas. causas y
efectos.
6° AGOSTO - 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
Amenazas que Elabora un
pueden que se Identifica las esquema
convierte en amenazas que gráfico de los
desastres. provocan los fenómenos
desastres naturales.
naturales y
ocasionados
ocurridos en su
comunidad.
Identificamos los
Elabora una
desafíos naturales
Identifica las tabla de doble
en la región sierra entrada de los
amenazas que
Identificamos los provocan los fenómenos
desafíos naturales desastres naturales de a
en la región costa. naturales y costa, sierra y
Identificamos los ocasionados selva.
desafíos naturales ocurridos en la
en la región selva. costa, sierra y
selva.
Propongo Elabora un
acciones para mural en el
reducir los riesgos Propone
acciones para que destaquen
ante los las zonas de
fenómenos disminuir los
riesgo de su
naturales de mi factores de
comunidad y
comunidad. vulnerabilidad y
propondrán
riesgos que recomendacio
presenta su nes
comunidad
frente a los
fenómenos
naturales a
6° AGOSTO - 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
partir de la
ubicación y las
características
del peligro
identificado.
Ciencia y Explica, con base en Explica el mundo físico - Interpreta la relación entre Conocemos cómo Explica, con Explica en Escala de
Tecnología evidencia con respaldo basándose en la temperatura y el se producen los base científica, una ficha valoración
científico, las relaciones conocimientos sobre los movimiento molecular en fenómenos cómo se explicativa
entre: propiedades o seres vivos, materia y los objetos. Ejemplo: El naturales y sus producen los sobre los
funciones macroscópicas de energía, biodiversidad, estudiante da razones de consecuencias. fenómenos fenómenos
los cuerpos, materiales o Tierra y universo. por qué cuando se calienta naturales y cuál naturales.
seres vivos con su estructura un objeto metálico como el es su relación
- Comprende y usa
y movimiento microscópico; aluminio, este cambia de con los
la reproducción sexual con la conocimientos sobre
los seres vivos, materia tamaño. cambios en el
diversidad genética; los ambiente.
ecosistemas con la y energía, - Relaciona los cambios del
diversidad de especies; el biodiversidad, Tierra y relieve terrestre con la
relieve con la actividad universo. estructura dinámica interna Conocemos los Explica, con Explica en
interna de la Tierra. - Evalúa las implicancias y externa de la Tierra. efectos de los base científica, una ficha
Relaciona el descubrimiento del saber y del - Justifica por qué la fenómenos de qué manera sobre la
científico o la innovación quehacer científico y diversidad de especies da naturales en los se pueden conservación
tecnológica con sus tecnológico. estabilidad a los cultivos. aprovechar los de alimentos.
impactos. Justifica su ecosistemas. Ejemplo: El fenómenos
posición frente a situaciones estudiante da razones de naturales en la
controversiales sobre el uso Aprovechamos los
por qué cuando disminuye fenómenos conservación
de la tecnología y el saber la cantidad de pasto por el de alimentos de
científico. naturales en la
friaje, la población de conservación de su región.
vizcachas se reduce, y alimento.
cómo esto también afecta
a la población de zorros. Elabora una
El clima Explica, con
- ficha
Los cambios base científica
sobre el clima y explicativa
climáticos sobre el
los cambios
cambio
6° AGOSTO - 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
climatológicos. climático.
6° AGOSTO - 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
Asume una vida saludable Asume una vida - Utiliza diferentes métodos Drill gimnástico. Participa en un
Participan en Escala de
cuando utiliza instrumentos saludable. de evaluación para (calentamiento, drill gimnásticos
driles valoración
que miden la aptitud física y - Comprende las determinar la aptitud física; nutrición e y calentamiento
gimnásticos
estado nutricional e interpreta relaciones entre la asimismo, selecciona los hidratación corporal. respetando su
la información de los que mejor se adecúen a hidratación y
actividad física,
resultados obtenidos para sus posibilidades y utiliza calentamiento
alimentación, postura e Realizan un
mejorar su calidad de vida. la información que obtiene corporal.
higiene personal y del test y giros
Replantea sus hábitos en beneficio de su salud.
saludables, higiénicos y ambiente, y la salud. sagitales.
alimenticios tomando en - Incorpora prácticas que - Explica la relación entre los
cuenta los cambios físicos mejoran su calidad de cambios físicos propios de
la edad y la repercusión en Participa en
propios de la edad, evita la vida.
la higiene, en la práctica de gimnasia
realización de ejercicios y
actividad física y en rítmica
posturas contraindicadas
actividades de la vida respetando su
para la salud en la práctica
de actividad física. Incorpora cotidiana; practica higiene
prácticas saludables para su actividad física y explica la personal.
organismo consumiendo importancia que tiene en
alimentos adecuados a las su vida cotidiana.
características personales y
evitando el consumo de
drogas. Propone ejercicios de
activación y relajación antes,
durante y después de la
práctica y participa en
actividad física de distinta
intensidad regulando su
esfuerzo.
Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus - Participa en actividades Drill gimnástico. Participa en un Escala de
habilidades sociomotrices habilidades lúdicas, predeportivas y (calentamiento, drill gimnásticos valoración
proactivamente con un sociomotrices. deportivas en las que pone nutrición e respetando su
sentido de cooperación - Se relaciona utilizando en práctica diversas hidratación hidratación
teniendo en cuenta las estrategias; adecúa corporal.
sus habilidades
adaptaciones o normas de juego y la mejor
sociomotrices.
modificaciones propuestas
6° AGOSTO - 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
por el grupo en diferentes - Crea y aplica solución táctica para dar
actividades físicas. Hace uso estrategias y tácticas respuesta a las variaciones
de estrategias de de juego. que se presentan en el
cooperación y oposición entorno.
seleccionando los diferentes
elementos técnicos y tácticos
que se pueden dar en la
práctica de actividades
lúdicas y predeportivas, para
resolver la situación de juego
que le dé un mejor resultado
y que responda a las
variaciones que se presentan
en el entorno.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas Escala de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente. Por ejemplo: El valoración
personaliza de manera generados por las TIC estudiante accede a un portal educativo y utiliza los recursos digitales.
coherente y organizada su - Personaliza entornos - Accede a entornos virtuales establecidos, mediante credenciales de identificación di-
espacio virtual representando
virtuales: gital y considerando procedimientos seguros, éticos y responsables; por ejemplo,
su identidad, conocimiento y
- Gestiona información para ingresar a una red social.
formas de interacción con
otros. Elabora material digital del entorno virtual
(presentaciones, videos, - Interactúa en entornos
documentos, diseños, entre virtuales
otros) comparando y - Crea objetos virtuales
seleccionando distintas en diversos formatos
actividades según sus
necesidades, actitudes y
valores.
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades Escala de
darse cuenta de lo que debe de manera autónoma de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. valoración
aprender al precisar lo más - Define metas de - Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los
importante en la realización aprendizaje. ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.
de una tarea y la define como
6° AGOSTO - 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Competencias y Temas propuestos Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr.
capacidades (aula, casa) aprendizaje
meta personal. Comprende - Organiza acciones
que debe organizarse lo más estratégicas para
específicamente posible y alcanzar sus metas.
que lo planteado incluya más - Monitorea y ajusta su
de una estrategia y
desempeño durante el
procedimientos que le
proceso de
permitan realizar la tarea,
aprendizaje.
considerando su experiencia
previa al respecto. Monitorea
de manera permanente sus
avances respecto a las metas
de aprendizaje previamente
establecidas al evaluar sus
procesos de realización en
más de un momento, a partir
de esto y de los consejos o
comentarios de un
compañero de clase realiza
los ajustes necesarios
mostrando disposición a los
posibles cambios.
6° AGOSTO - 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
6. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
6° AGOSTO - 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
6° AGOSTO - 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
“Elaboro mi propuesta de acciones para adaptarnos a los fenómenos naturales y mejorar nuestro
bienestar”
22 DE AGOSTO 23 DE AGOSTO 24 DE AGOSTO 25 DE AGOSTO 26 DE AGOSTO
Actividad Nº 11: Actividad Nº 12: Actividad Nº 13: Actividad Nº 14: Actividad N° 15:
Propongo acciones para Manual de prevención
Identificamos los desafíos Identificamos los desafíos reducir los riesgos ante los ante un desastre.
Los cambios climáticos
naturales en la región costa naturales en la región selva fenómenos naturales de mi Comunicación
Ciencia y Tecnología comunidad.
Personal Social Personal Social
Personal Social
Drill gimnástico.
La virtud teologal de la
Asumimos compromisos ante Analizamos y elaboramos (calentamiento, nutrición
caridad para demostrar Media aritmética
un desastre gráficos circular e hidratación
amor a nuestro prójimo. Matemática
Tutoría Matemática Educación Física
Educación Religiosa
6° AGOSTO - 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
6° AGOSTO - 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
6° AGOSTO - 27