4.memoria Sanitarias - Noelia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ARKINCAD S.A.C.

“ARQUITECTOS & INGENIEROS”

MEMORIA DESCRIPTIVA
DE INSTALACIONES SANITARIAS

1.- PROYECTO:

Nº DE PISOS = 1

2.- PROPIETARIO(A): Sra. Rosa Noelia Silva Vidal

3.- UBICACIÓN: Entre Jr. san martin y Av. Llamellin Barrio de Allauca, Ancash.

4.- FINALIDAD DE LA EDIFICACIÓN: Galeria Comercial

5.- SOLUCIÓN ADOPTADA:

a) Agua Potable: Para la galería comercial se ha diseñado el sistema indirecto


(Tanque elevado – Equipo de bombeo), debido a la presión que presenta por
prevención de mantenimiento y racionamiento en la red. El sistema comprende
a partir de la red pública de agua potable de SEDAPAL, cuyo ingreso de agua
se controlará con el medidor general de consumo, seguido de una tubería de
alimentación de 3/4” que abastecerá al tanque cisterna, dos equipos de
bombeos de 0.50 HP c/u (uno en funcionamiento y el otro como reserva), para
impulsar el agua al Tanque elevado en una tubería de 1 1/4”, y de ahí por
gravedad y por medio de la tubería alimentador de 3/4”, se distribuirá el agua a
través de las tuberías ramales de 3/4” y 1/2”, a los cuatro departamentos que
cuentan a su ingreso.
b) Agua Caliente: Se ha diseñado con el sistema directo, compuesto por la
alimentación a partir de la red interior de agua fría, un calentador eléctrico para
la producción requerida del agua caliente y finalmente la red de agua caliente,
para entregar a las salidas de cada uno de los aparatos sanitarios
comprendidos.
c) Desagüe:
 El nivel está diseñado con una evacuación por gravedad manteniendo la
pendiente establecida de las tuberías y con disposición final a la red pública de
alcantarillado (SEDAPAL).
 En el sistema del desagüe, se han proyectado derivaciones de ventilación, en
las trampas de los aparatos sanitarios como en los terminales de los ramales;
para mantener los sellos de agua contenido en los sifones y para descargar los
gases producidos dentro de la red interior.

Av. Gerardo Unger Nº 277 Of. 201, 2do piso – Urb. Ingeniería - S.M.P. Teléfono: 997181001
ARKINCAD S.A.C. “ARQUITECTOS & INGENIEROS”

6.- CALCULOS:

a) Dotación: Consumo mínimo diario de agua potable para galerías, locales


comerciales, dedicados a comercio, se considerará una dotación mínima de
500 L/día. (según S.010.2.2.k).

CÁLCULO DE DOTACIÓN
USO AREA TOTAL DEL LOTE DOTACIÓN (L/d)
GALERIA HASTA 600m2 3600
3600
DEMANDA = 3600,00 Litros/día.
b) Almacenamiento: Depósitos de agua potable, en M3 (según S.010.2.4).
Cuando solo exista tanque elevado, su capacidad será como mínimo igual a la
dotación diaria, con un volumen no menor a 1000.00 Lt/d, adopto V.T. ELEVADO =
3.60 m3.
Rebose: Tubería para la evacuación de agua de los tanques, en caso de averías
en la válvula flotador, en pulgadas (según S.010.2.4.m)
Ø Rebose T. Elevado = 2”
c) Diámetro de las tuberías de distribución: Se han calculado por el método de
los gastos probables (Hunter), en U.G., cuyo equivalente se da en L/s.
(S.010.2.3).
Teniendo presente; Inodoro = 3 U.G y las Vmin., Vmax, según sea el Ø de
tubería. Lavatorio = 1 U.G
Ducha = 2 U.G
Lavadero de cocina = 3 U.G
Lavadero de ropa = 3 U.G
Máxima Demanda Simultanea: Caudal máximo necesario, cuando existe la
posibilidad de que todos los aparatos sanitarios de agua estén en funcionamiento a
la vez, en U.G (método de Gastos probables - Hunter)

Tipo de aparato Unidades de descarga


(Hunter)

Inodoro standart 6 U.H.

Lavatorio 6 U.H.

Ducha 2 U.H

Llave de jardín 2 U.H.

Av. Gerardo Unger Nº 277 Of. 201, 2do piso – Urb. Ingeniería - S.M.P. Teléfono: 997181001
ARKINCAD S.A.C. “ARQUITECTOS & INGENIEROS”

Según esta información se elabora el siguiente cuadro para la máxima


demanda simultanea:

Grifo de
Nº Pisos Inodoro Lavatorio Ducha Lav.M Lav.ropa Lavadora riego
1º PISO 6 6 2 1 -  - 3
 -

Sub-Total 6 6 2 1 - - 3
TOTAL 18

CALCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA


Que equivale a; Q M.D.S = 0.77 L/s.

Se require una conexión domiciliaria de ½” con un medidor de ½”.

d) Diámetro de la tubería de Impulsión: se determina en función del Qb, en


pulgadas (según S.010.2.5.c).
Gastos de bombeo Diámetro de la tubería de
en ( lt / sg ) impulsión

Hasta 0.50 20 mm ( 3 / 4 “ )

Hasta 1.00 25 mm ( 1 “ )

Hasta 1.60 32 mm ( 1 1 / 4 “ )

Hasta 3.00 40 mm ( 1 1 / 2 “ )

Hasta 5.00 50 mm ( 2 “ )

Hasta 8.00 65 mm ( 2 1 / 2 “ )

Hasta 15.00 75 mm ( 3 “ )

Hasta 25.00 100 mm ( 4 “ )

k) Agua Caliente: (S.010.2.3)


 Dotación: consumo mínimo diario de agua caliente, en L/día (S.010.a)

Av. Gerardo Unger Nº 277 Of. 201, 2do piso – Urb. Ingeniería - S.M.P. Teléfono: 997181001
ARKINCAD S.A.C. “ARQUITECTOS & INGENIEROS”

Vivienda Unifamiliar de 4 dormitorios = 420.00 L/día.


 Capacidad de almacenamiento del Calentador Eléctrico: en Litros.
(S.010.2.4)
Capacidad C.E = 920 L = 184 L.,adopto Capacidad C.E = 200 L.
(comercial) 5
En consecuencia:
1 Calentador de 200 litros para vivienda con 4 dormitorios.

l) Desagüe y Ventilación: (S.010.2.6)


Los diámetros de las tuberías de las redes de desagüe y ventilación, se han
determinado de acuerdo al número de unidades de descarga de los aparatos
sanitarios.
Las dimensiones de las cajas de registro se han obtenido de acuerdo a la
profundidad en cada uno de ellos.
El cálculo de las instalaciones sanitarias ha sido elaborado en base a la NORMA IS.010, Cap. 6,
Art.6.1 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los diámetros de las tuberías de las redes de
desagüe, se han determinado de acuerdo al número de unidades de descarga de los aparatos
sanitarios. Las dimensiones y profundidades de las cajas de registro, se han diseñado de acuerdo a
la norma sanitaria (NORMA IS.010, Cap. 6, Art.6.1, k).

Se plantea el diseño de la red de desagüe de acuerdo al número de las unidades de descarga (UD)
según indica la norma.

Av. Gerardo Unger Nº 277 Of. 201, 2do piso – Urb. Ingeniería - S.M.P. Teléfono: 997181001
ARKINCAD S.A.C. “ARQUITECTOS & INGENIEROS”

Según R.N.E. le corresponde una montante de 4”,


TUBERIA DE VENTILACION:
De acuerdo a las disposiciones generales en la Norma IS.010 del RNE, indica que el
tubo de ventilación tendrá un diámetro mínimo de 50 mm (2’’)
SUMIDERO:
Según la Norma IS.010 del RNE se recomienda que en cada sumidero se deberá
colocar una trampa de diámetro mínimo de Φ 2’’ TUBERIA PVC SAL. para evitar los
malos olores.

Lima, Octubre 2021

Av. Gerardo Unger Nº 277 Of. 201, 2do piso – Urb. Ingeniería - S.M.P. Teléfono: 997181001

También podría gustarte