Memoria Sanitario - Inmobiliario Alfa Laval
Memoria Sanitario - Inmobiliario Alfa Laval
Memoria Sanitario - Inmobiliario Alfa Laval
(Proyecto MIVIVIENDA)
Parque García Calderón / Fermín Tangüís
LA VICTORIA
EXPEDIENTE TÉCNICO. PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
Junio 2017
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
1. GENERALIDAD
El Proyecto materia de esta Memoria Descriptiva y planos, se refiere a las instalaciones
interiores de agua potable, desagüe doméstico y sistema contra incendio para los diferentes
servicios del Edificio Multifamiliar, propiedad de DESARROLLO INMOBILIARIO ALFA
LAVAL S.A.C., ubicada en la Calle Ferming Tanguis esquina con Parque Ernesto García
Calderón, Distrito de La Victoria.
3. SISTEMA DE DESAGÜE
3.1. SISTEMA DE DESAGÜE DOMÉSTICO
El desagüe es básicamente por gravedad, siendo las aguas servidas evacuadas mediante
tuberías colgadas del techo del sótano1 y se dirigirán directamente hacia seis (06)
buzones colectores y de allí mediante tres (03) conexiones de 8” a buzones del colector
público que administra SEDAPAL, tendida por el Calle Ferming Tanguis.
La evacuación de desagües de los pisos superiores se realizará mediante tuberías
montantes instaladas en ductos.
Se están ventilando los puntos de aparatos sanitarios necesarios que evitarán la ruptura
de sellos de agua de las trampas, alzas de presión y malos olores; las tuberías de
ventilación irán por los pisos, muros y ductos.
En los locales comerciales, no se considera el uso para expendio de comidas, son
exclusivamente para venta de bienes, no insumos.
3.2. BOMBEO DE AGUAS DE SUMIDEROS
Se ha considerado un sistema de evacuación de aguas de sumideros del sótano y cuarto
de bombas, por medio de electrobomba del tipo inmersible e inatorable para prevenir
posibles fugas por deterioro de las tuberías colgadas, instaladas en el cuarto de bombas y
la evacuación de las aguas de los sumideros proyectados, agua por ruptura de la barra de
la válvula flotadora o apertura de rociadores y/o gabinetes contra incendio en los
estacionamientos del sótano.
Para el cálculo del volumen del pozo sumidero N°1 y N°2, se ha considerado el cálculo
basándose en la descarga por abertura de una manguera de 1 ½” con gasto de 3.00
lt/seg más 2 rociadores (1.25lts/seg.) durante 3.00 minutos.
Volumen de Cámara de bombeo = 5.5 lt/seg x 180 seg = 990 lts
Volumen a considerar= 1.00 m3
Lavadoras : 6 un x 4 UH = 24 U.H.
Lavadero de ropa : 1 un x 3 UH = 3U.H.
27 U.H
Agua Potable
Cantidad de Departamentos:
TORRE A TORRE B TORRE C TOTAL
Departamentos de 3 dorm 72 75 95 242
Departamentos de 2 dorm 89 98 126 313
Departamentos de 1 dorm 9 12 17 38
Total 170 185 238 594
Gasto Promedio Diario 166,550 179,300 229,600
Desagüe
La Descarga de Desagüe será el 80% del Gasto Máximo Horario de agua potable:
CISTERNA N°1
Datos Generales
Calculo de
Datos del proyecto Calculo de Perdida de Presion
velocidad de Flujo
dh =
c=
Diametro f = Pérdida de carga por
l = Longitud Constante Perdida
Caudal hidraulico o Diametro fricción en m de agua por v = Velocidad del flujo
MEDIDOR Tramo de tuberia de rugosidad de carga
(liter/seg) diametro nominal cada 100 m de tubería (m (m/s)
(m) de Hazen- (m H20)
interior H20 por 100 m tubería)
Williams
(mm)
1 1 21.03 150 3.08 43.40 1.50" 9.75 2.05 2.08
1 2 54.86 150 3.08 54.20 2.00" 3.31 1.81 1.34
SEGÚN ABACO
1 1-2 MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE 1.50" ADJUNTO 3.00
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
CISTERNA N°2
Datos Generales
Calculo de
Datos del proyecto Calculo de Perdida de Presion
velocidad de Flujo
dh =
c=
Diametro f = Pérdida de carga por
l = Longitud Constante Perdida
Caudal hidraulico o Diametro fricción en m de agua por v = Velocidad del flujo
MEDIDOR Tramo de tuberia de rugosidad de carga
(liter/seg) diametro nominal cada 100 m de tubería (m (m/s)
(m) de Hazen- (m H20)
interior H20 por 100 m tubería)
Williams
(mm)
1 1 21.03 150 3.32 43.40 1.50" 11.18 2.35 2.24
1 3 57.80 150 3.32 54.20 2.00" 3.79 2.19 1.44
SEGÚN ABACO
1 1-3 MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE 1.50" ADJUNTO 3.50
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
CISTERNA N°3
Datos Generales
Calculo de
Datos del proyecto Calculo de Perdida de Presion
velocidad de Flujo
dh =
c=
Diametro f = Pérdida de carga por
l = Longitud Constante Perdida
Caudal hidraulico o Diametro fricción en m de agua por v = Velocidad del flujo
MEDIDOR Tramo de tuberia de rugosidad de carga
(liter/seg) diametro nominal cada 100 m de tubería (m (m/s)
(m) de Hazen- (m H20)
interior H20 por 100 m tubería)
Williams
(mm)
1 1 21.03 150 4.25 43.40 1.50" 17.67 3.72 2.87
1 4 58.80 150 4.25 54.20 2.00" 5.99 3.52 1.84
SEGÚN ABACO
1 1-4 MEDIDOR DE CHORRO MULTIPLE 1.50" ADJUNTO 6.00
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
LOCAL COMERCIAL 01
Agua Potable
Cantidad de Departamentos:
Desagüe
La Descarga de Desagüe será el 80% del Gasto Máximo Horario de agua potable:
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Agua Potable
Cantidad de Departamentos:
Desagüe
La Descarga de Desagüe será el 80% del Gasto Máximo Horario de agua potable:
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
PROPIETARIO DESARROLLO INMOBILIARIO ALFA LAVAL S.A.C.
CÁLCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA
VIVIENDA
TORRE A
Se calculará la máxima demanda simultánea con las Unidades de Roy Hunter para el
conjunto de bloques que abastecerán a cada una de las cisternas que de acuerdo a su
configuración arquitectónica en los planos.
Áreas comunes
Lavatorio : 6 un x 1 UH = 6 U.H.
Inodoro Tanque : 4 un x 3 UH = 12 U.H.
Urinario Tanque : 3 un x 3 UH = 9 U.H.
Botadero : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
Lavanderia
Lavatorio : 6 un x 4 UH = 24 U.H.
Botadero : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
Gimnasio
Lavatorio : 3 un x 1 UH = 3 U.H.
Lavadero : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
Inodoro Fluxómetro : 3 un x 6 UH(F) = 18 UH(F)
Urinario Fluxómetro : 1 un x 5 UH(F) = 5 UH(F)
23 UH(F) = 74 U.H.
3,830 U.H
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
PROPIETARIO DESARROLLO INMOBILIARIO ALFA LAVAL S.A.C.
CÁLCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA
VIVIENDA
TORRE B
Se calculará la máxima demanda simultánea con las Unidades de Roy Hunter para el
conjunto de bloques que abastecerán a cada una de las cisternas que de acuerdo a su
configuración arquitectónica en los planos.
Áreas comunes
Lavatorio : 6 un x 1 UH = 6 U.H.
Inodoro Tanque : 4 un x 3 UH = 12 U.H.
Urinario Tanque : 3 un x 3 UH = 9 U.H.
Botadero : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
4,007 U.H.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
PROPIETARIO DESARROLLO INMOBILIARIO ALFA LAVAL S.A.C.
CÁLCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA
VIVIENDA
TORRE C
Se calculará la máxima demanda simultánea con las Unidades de Roy Hunter para el
conjunto de bloques que abastecerán a cada una de las cisternas que de acuerdo a su
configuración arquitectónica en los planos.
Áreas comunes
Lavatorio : 5 un x 1 UH = 5 U.H.
Inodoro Tanque : 4 un x 3 UH = 12 U.H.
Urinario Tanque : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
Botadero : 1 un x 3 UH = 3 U.H.
5,124 U.H.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Controles Eléctricos:
- Llave thermomagnética en caja blindada.
- Arrancador protector magnético con protección para sobre agua y corto circuito, con
disparo automático, instantáneo en las tres fases.
- Interruptor selector de tres posiciones (manual, parada y automática).
- Interruptor a presión, graduable y ajustable manualmente.
- Control de nivel que impide el funcionamiento de la bomba en la cisterna.
- Alternador eléctrico de secuencia para las tres bombas con capacidad para operar
simultáneamente las electrobombas en su mayor necesidad de agua.
- Tablero para fijar los controles eléctricos.
- Incluye la instalación de toda la pare eléctrica necesaria.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Controles Eléctricos:
- Llave thermomagnética en caja blindada.
- Arrancador protector magnético con protección para sobre agua y corto circuito, con
disparo automático, instantáneo en las tres fases.
- Interruptor selector de tres posiciones (manual, parada y automática).
- Interruptor a presión, graduable y ajustable manualmente.
- Control de nivel que impide el funcionamiento de la bomba en la cisterna.
- Alternador eléctrico de secuencia para las tres bombas con capacidad para operar
simultáneamente las electrobombas en su mayor necesidad de agua.
- Tablero para fijar los controles eléctricos.
- Incluye la instalación de toda la pare eléctrica necesaria.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Controles Eléctricos:
- Llave thermomagnética en caja blindada.
- Arrancador protector magnético con protección para sobre agua y corto circuito, con
disparo automático, instantáneo en las tres fases.
- Interruptor selector de tres posiciones (manual, parada y automática).
- Interruptor a presión, graduable y ajustable manualmente.
- Control de nivel que impide el funcionamiento de la bomba en la cisterna.
- Alternador eléctrico de secuencia para las tres bombas con capacidad para operar
simultáneamente las electrobombas en su mayor necesidad de agua.
- Tablero para fijar los controles eléctricos.
- Incluye la instalación de toda la pare eléctrica necesaria.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Características:
Electrobomba del tipo inmersible e inatorable para agua de sumideros que su gasto de
bombeo será el 50% de su descarga total cada bomba; para funcionamiento alternado y/o
simultaneo. Este equipo estará ubicado en el cuarto de bombas N°1
El sistema consistirá en:
Instalación
Este equipo será instalado con personal especializado, estando obligados a acondicionar el
pozo con los recubrimientos necesarios para sellarlo totalmente, así mismo ejecutará el
montaje de uniones, válvulas y accesorios que se indican en los planos.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Características:
Electrobomba del tipo inmersible e inatorable para agua de sumideros que su gasto de
bombeo será el 50% de su descarga total cada bomba; para funcionamiento alternado y/o
simultaneo. Este equipo estará ubicado en el cuarto de bombas N°2
Instalación
Este equipo será instalado con personal especializado, estando obligados a acondicionar el
pozo con los recubrimientos necesarios para sellarlo totalmente, así mismo ejecutará el
montaje de uniones, válvulas y accesorios que se indican en los planos.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Instalación
Este equipo será instalado con personal especializado, estando obligados a acondicionar el
pozo con la pendiente y recubrimientos necesarios para sellarlo totalmente, así mismo
ejecutará el montaje de uniones, válvulas y accesorios que se indican en los planos.
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
1.0 OBJETIVO
a) La tubería será de PVC rígido, clase 10, unión simple presión debiendo
cumplir los requisitos establecidos en la Norma ITINTEC N° 399.002.
b) Los accesorios de Fierro Galvanizado a la salida para la conexión de
grifería o aparatos sanitarios.
c) El pegamento a usar para las uniones será el recomendado por el
fabricante de las tuberías.
a) Las válvulas para agua fría y caliente serán del tipo compuerta de bronce,
unión roscada para una presión de trabajo de 125 lbs/plg2.
b) Las válvulas check, serán de bronce, unión roscada para una presión de
trabajo de 125 lbs/plg2.
c) Las uniones universales para agua fría y agua caliente serán de fierro
galvanizado y unión roscada y se sellarán con sus uniones con cinta
Teflón.
d) Las válvulas deberán estar entre dos (2) uniones universales protegidas en
cajas de albañilería si van en el piso y, en nicho si van en el muro.
Los registros del piso tendrán ranura en bajo relieve y los registros en tubería
colgada serán con vástago para ajustar o desajustar las tapas de los registros.
Las válvulas serán de bronce especiales para sistemas contra incendio, para
soportar hasta 200 lbs/plg2.
a) Tuberías Enterradas
Deberá cuidarse que en el vaciado de las losas, se dejen los pases del
diámetro correspondientes para las salidas de agua fría y desagüe. Para
estos pases se dejará en el encofrado manguitos del diámetro
correspondiente que luego del vaciado serán removidos para permitir el
pase de la tubería definitiva.
a) Para sellar las uniones de plástico deberá utilizarse sellador apropiado del
mismo fabricante de la tubería y, cinta teflón en uniones con accesorios de
Fo. Go.
4.03 Pruebas
4.04 Desinfección
EDIFICIO MULTIFAMILIAR
Calculo de Perdida
Calculo de NFC PRESION DE
Datos del proyecto
de presión
velocidad -13.32 BOMBA 103.00
de Flujo
válvula reguladora
Diametro nominal
en m de agua por
carga por fricción
Presión de salida
Presión de salida
Perdida de carga
Gasto (Unidades
l = Longitud de
cada 100 m de
dh = Diametro
rugosidad de
f = Pérdida de
en metros sin
Nivel del Piso
hidraulico o
tuberia (m)
reguladora
flujo (m/s)
(m H20)
Hunter)
NODOS
Tramo
(mm)
A A 90.01 150 3730 19.39 103.20 4" 4.34 3.90 2.32 3.90 54.00 31.78 45.19
AAF
AAF1 4" 1.52
1 61.62 150 1741 11.01 103.20 0.94 1.32 4.84 54.00 30.84 43.85
20 20 9.70 150 1741 11.01 103.20 4" 1.52 0.15 1.32 4.99 51.30 33.39 47.48
19 19 9.70 150 1659 10.67 103.20 4" 1.44 0.14 1.28 5.13 48.60 35.95 51.12
18 18 9.70 150 1577 10.30 103.20 4" 1.34 0.13 1.23 5.26 45.90 38.52 54.78
17 17 9.70 150 1495 9.88 103.20 4" 1.25 0.12 1.18 5.38 43.20 41.10 58.45
16 16 5.00 150 1413 9.60 103.20 4" 1.18 0.06 1.15 5.44 40.50 43.74 62.20
15 15 9.70 150 1325 9.25 103.20 4" 1.10 0.11 1.11 5.54 37.80 46.34 65.89
14 14 9.70 150 1237 8.87 103.20 4" 1.02 0.10 1.06 5.64 35.10 49.68 70.65
VR#1
13 13 9.70 150 1149 8.48 103.20 4" 0.94 0.09 1.01 0.09 32.40 20.00 28.44
12 12 11.20 150 1061 8.10 103.20 4" 0.86 0.10 0.97 0.19 29.70 22.51 32.01
Calculo de PRESION
Calculo de Perdida de
Datos del proyecto velocidad NFC -13.05 DE 103
presión
de Flujo BOMBA
dh = Diámetro hidráulico
Gasto (Unidades Hunter)
rugosidad de Hazen-
Perdida de carga (m
Presión de salida en
o diámetro interior
c = Constante de
reguladora
m tubería)
Williams
NODOS
Tramo
(mm)
(m/s)
H20)
(m)
A A 90.01 150 3730 19.39 103.20 4" 4.34 3.90 2.32 3.90 54.00 32.05 45.57
AAF
AAF2 4" 1.83
2 117.42 150 2006 12.17 103.20 2.15 1.45 6.05 54.00 29.90 42.52
19 19 9.70 150 2006 12.17 103.20 4" 1.83 0.18 1.45 6.23 48.60 35.12 49.94
18 18 9.70 150 2006 12.17 103.20 4" 1.83 0.18 1.45 6.41 45.90 37.64 53.53
17 17 9.70 150 1993 12.11 103.20 4" 1.81 0.18 1.45 6.58 43.20 40.17 57.12
16 16 5.00 150 1935 11.86 103.20 4" 1.75 0.09 1.42 6.67 40.50 42.78 60.83
15 15 9.70 150 1825 11.37 103.20 4" 1.61 0.16 1.36 6.83 37.80 45.32 64.45
14 14 9.70 150 1715 10.91 103.20 4" 1.50 0.15 1.30 6.97 35.10 48.67 69.16
VR#3
13 13 9.70 150 1605 10.44 103.20 4" 1.38 0.13 1.25 0.13 32.40 20.00 28.44
Calculo PRESION
Calculo de Perdida de de
Datos del proyecto
Presion velocidad
NFC -13.32 DE 104.00
de Flujo BOMBA
valvula reguladora
Diametro nominal
en m de agua por
carga por fricción
Presion de salida
Presion de salida
Perdida de carga
Gasto (Unidades
l = Longitud de
100 m tubería)
cada 100 m de
dh = Diametro
rugosidad de
f = Pérdida de
en metros sin
Nivel del Piso
hidraulico o
tuberia (m)
reguladora
flujo (m/s)
(m H20)
Hunter)
NODOS
Tramo
(mm)
B B 88.46 150 3999 20.50 152.00 6" 0.73 0.65 1.13 0.65 54.00 36.03 51.24
AAF3 AAF3 67.60 150 1661 10.68 103.20 4" 1.44 0.97 1.28 1.62 54.00 35.06 49.86
20 20 9.70 150 1661 10.68 103.20 4" 1.44 0.14 1.28 1.76 51.30 37.62 53.50
19 19 9.70 150 1573 10.28 103.20 4" 1.34 0.13 1.23 1.89 48.60 40.19 57.15
18 18 9.70 150 1491 9.87 103.20 4" 1.24 0.12 1.18 2.01 45.90 42.77 60.82
17 17 9.70 150 1409 9.59 103.20 4" 1.18 0.11 1.15 2.12 43.20 45.36 64.50
16 16 5.00 150 1327 9.26 103.20 4" 1.10 0.06 1.11 2.18 40.50 48.00 68.26
15 15 9.70 150 1245 8.90 103.20 4" 1.03 0.10 1.06 2.28 37.80 48.60 69.96
14 14 9.70 150 1163 8.54 103.20 4" 0.95 0.09 1.02 2.37 35.10 49.62 70.56
VR#5
13 13 9.70 150 1075 8.16 103.20 4" 0.87 0.08 0.98 0.08 32.40 20.00 28.44
12 12 11.20 150 987 7.76 103.20 4" 0.80 0.09 0.93 0.17 29.70 22.53 32.03
Calculo
PRESION
Calculo de Perdida de
Datos del proyecto NFC -13.32 DE 104
de Presion velocidad
BOMBA
de Flujo
valvula reguladora
Diametro nominal
en m de agua por
carga por fricción
v = Velocidad del
Presion de salida
Perdida de carga
Gasto (Unidades
l = Longitud de
Presion de
cada 100 m de
dh = Diametro
rugosidad de
f = Pérdida de
en metros sin
Nivel del Piso
hidraulico o
tuberia (m)
flujo (m/s)
salida en
(m H20)
Hunter)
NODOS
Tramo
(mm)
PSI sin
valvula
reguladora
B B 88.46 150 3999 20.50 152.00 6" 0.73 0.65 1.13 0.65 54.00 36.03 51.24
AAF4 AAF4 96.60 150 2348 13.63 103.20 4" 2.26 2.18 1.63 2.83 54.00 33.85 48.14
20 20 9.70 150 2348 13.63 103.20 4" 2.26 0.22 1.63 3.05 51.30 36.33 51.67
19 19 9.70 150 2335 13.57 103.20 4" 2.24 0.22 1.62 3.26 48.60 38.82 55.20
18 18 9.70 150 2225 13.11 103.20 4" 2.10 0.20 1.57 3.47 45.90 41.31 58.75
17 17 9.70 150 2115 12.63 103.20 4" 1.96 0.19 1.51 3.66 43.20 43.82 62.31
16 16 5.00 150 2005 12.16 103.20 4" 1.83 0.09 1.45 3.75 40.50 46.43 66.02
15 15 9.70 150 1895 11.69 103.20 4" 1.70 0.16 1.40 3.91 37.80 48.97 69.63
14 14 9.70 150 1785 11.19 103.20 4" 1.57 0.15 1.34 4.07 35.10 50.60 71.96
VR#7
13 13 9.70 150 1662 10.69 103.20 4" 1.44 0.14 1.28 0.14 32.40 15.00 21.33
12 12 11.20 150 1539 10.10 103.20 4" 1.30 0.15 1.21 0.28 29.70 17.42 24.76
rugosidad de Hazen-
Perdida de carga (m
Presion de salida en
Presion de salida en
f = Pérdida de carga
c = Constante de
Diametro nominal
100 m tubería)
dh = Diametro
reguladora
reguladora
Williams
Hunter)
NODOS
Tramo
(m/s)
H20)
(m)
C C 109.26 150 5121 28.86 152.00 6" 1.38 1.50 1.59 1.50 67.50 37.95 53.96
AAF5 AAF5 84.10 150 2083 12.50 103.20 4" 1.92 1.62 1.49 3.12 67.50 36.33 51.66
25 25 9.70 150 2083 12.50 103.20 4" 1.92 0.19 1.49 3.31 64.80 38.84 55.23
24 24 9.70 150 2001 12.14 103.20 4" 1.82 0.18 1.45 3.49 62.10 41.36 58.82
23 23 9.70 150 1919 11.79 103.20 4" 1.73 0.17 1.41 3.65 59.40 43.90 62.42
22 22 9.70 150 1837 11.42 103.20 4" 1.63 0.16 1.37 3.81 56.70 46.44 66.04
21 21 5.00 150 1755 11.07 103.20 4" 1.54 0.08 1.32 3.89 54.00 49.06 69.77
VR#9
20 20 9.70 150 1673 10.73 103.20 4" 1.45 0.14 1.28 0.14 51.30 20.00 28.44
19 19 9.70 150 1591 10.37 103.20 4" 1.36 0.13 1.24 0.27 48.60 22.43 31.89
18 18 9.70 150 1503 9.92 103.20 4" 1.25 0.12 1.19 0.39 45.90 25.01 35.56
Calculo de
Calculo de Perdida de PRESION DE
Datos del proyecto velocidad NFC -13.05 120.00
Presion
de Flujo BOMBA
valvula reguladora
Diametro nominal
en m de agua por
carga por fricción
Presion de salida
Presion de salida
Perdida de carga
Gasto (Unidades
l = Longitud de
100 m tubería)
cada 100 m de
dh = Diametro
rugosidad de
f = Pérdida de
en metros sin
Nivel del Piso
hidraulico o
tuberia (m)
reguladora
flujo (m/s)
(m H20)
Hunter)
NODOS
Tramo
(mm)
C C 109.26 150 5121 28.86 152.00 6" 1.38 1.50 1.59 1.50 67.50 37.95 53.96
AAF
AAF6 6" 0.48
6 130.50 150 3038 16.32 152.00 0.63 0.90 2.13 67.50 37.32 53.07
25 25 9.70 150 3025 16.28 152.00 6" 0.48 0.05 0.90 2.18 64.80 39.97 56.84
24 24 9.70 150 2915 16.00 152.00 6" 0.46 0.04 0.88 2.22 62.10 42.63 60.62
23 23 9.70 150 2805 15.55 152.00 6" 0.44 0.04 0.86 2.26 59.40 45.29 64.40
22 22 9.70 150 2695 15.10 152.00 6" 0.41 0.04 0.83 2.30 56.70 47.95 68.18
21 21 5.00 150 2585 14.65 152.00 6" 0.39 0.02 0.81 2.32 54.00 50.85 72.31
VR#12
20 20 9.70 150 2475 14.18 103.20 4" 2.43 0.24 1.70 0.24 51.30 20.00 28.44
19 19 9.70 150 2365 13.71 103.20 4" 2.28 0.22 1.64 0.46 48.60 22.24 31.63
18 18 9.70 150 2242 13.18 103.20 4" 2.12 0.21 1.58 0.66 45.90 24.74 35.18
17 17 9.70 150 2119 12.65 103.20 4" 1.97 0.19 1.51 0.85 43.20 27.25 38.74