Perspectiva
Perspectiva
Perspectiva
Perspectiva: Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que
da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al
ojo del observador.
David pone en perspectiva (hace memoria, recuerda) su vida, sus experiencias, las
situaciones de vida que ha pasado, y decide confiar en Dios.
Y así como David, cada persona que es un hijo de Dios, debe de poner su vida en
perspectiva.
Si usted o yo, queremos hacer vida estas promesas de Dios propias, debemos tomar
decisiones.
Y hay 3 decisiones que un hijo de Dios debe tomar para confiar en Dios, que las
encontramos en los versículos 1 y 2 del Salmo 9, y si usted está atento, las podrá
identificar de forma casi inmediata.
1
Te alabaré, Señor, con todo mi corazón;
contaré de las cosas maravillosas que has hecho.
2 Gracias a ti, estaré lleno de alegría;
Ilustración: Un joven que había escuchado en vano por varios años el mensaje del
evangelio, llegó por fin a convertirse un mes antes de su muerte. Grande paz y gozo
inundó su corazón después de tan feliz experiencia, pero pocas horas antes de su
muerte, hallándose rodeado de varios amigos creyentes, su cara se nubló otra vez por
la tristeza.
- ¿Qué te pasa - le preguntó uno de sus amigos-, no confías en la obra perfecta de
Cristo? Sí, todo está bien, sé que el Señor Jesús me salva, pero, ¡es tan triste tener
que presentarme ante El con las manos vacías!
Aplicación: Hoy y aquí, con las entonaciones de las letras de las canciones, pero y
¿nuestra vida? En nuestras familias, en nuestras casas, trabajos, estudios, amistades
tenemos una oportunidad de que tomas las áreas de nuestras vidas se entreguen ante
Dios.
Exhortación: Tenemos, el día de hoy todos nosotros, todos los que me están
escuchando y hasta yo mismo, tenemos la oportunidad de presentarnos ante Dios con
algo en nuestras manos.
“Tres veces al año todos tus varones se presentarán delante del Señor tu Dios, en el
lugar que él escoja. Se presentarán en la fiesta solemne de los panes sin levadura, en
la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y
ninguno de ellos se presentará delante del Señor con las manos vacías.”
Deuteronomio 16:16 Rv1960.
2) Decisión de contar las cosas que Dios ha hecho
Explicación: Contar tiene etimológicamente ( סָ פַרsafár) el significado de “señalar con
una marca como registro”, es decir, declarar, escribir, dar cuenta, manifestar,
enumerar, proclamar, proferir, publicar, referir sobre algo.
El contar tiene la particularidad de expresar con nuestras palabras las cosas que Dios
ha hecho en nosotros, con nosotros, y para nosotros.
Ilustración: Richard Baxter (teólogo, reformista, escritor de himnos, inglés) dijo: "Sea lo
que hagas, deja que la gente vea que tienes una gran entrega. No puedes quebrantar
el corazón del hombre por bromear con ellos o diciéndoles un fascinante cuento o
mencionando una oración ostentosa. Los hombres no desecharán sus placeres más
queridos por una petición indolente de alguien que no parece significar y vivir lo que
habla o preocuparse por si su petición fue aprobada o negada."
Aplicación: Vivir lo que predicamos definitivamente es una cualidad del cristiano. Pero
definitivamente es necesario hablar.
“ 5 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles
no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis,
6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.”
Cuando tiempo habrá pasado desde que no le contamos a las personas que nos
rodean, lo bueno que ha sido Dios con nosotros.
Explicación:
Alegrarse es ( שָ מַ חsamákj) mantenerse contento, expresar gozo.
Regocijarse es ( ָעלַץaláts) saltar de alegría, de júbilo.
Ilustración: “La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz” - Proverbio
Español.
Aplicación: Contar sobre lo que hicimos como jóvenes y de Edgardo – “hace tanto
tiempo no veía a alguien alegre”.