Manual de Cultivo de Girgolas
Manual de Cultivo de Girgolas
Manual de Cultivo de Girgolas
MANUAL DE CULTIVO
Hongos comestibles en casa
Pleurotus ostreatus
Seta gris"
@fungiinnova O 2021
INDICE Fungi InngQva
Introducción... 1
Insumos y materiales . .3
Incubación.
Inducción. .10
Fructificación.. * * * * * * * * * * * * * * *
...11
Cosecha . . .. 12
INTRODUCcION Fungi Inngva
Que es el Pleurotus ostreatus?
Es un hongo comestible que pertenece a la familia de los
champiñones, es conocido como "Gírgola", "Orellana", "seta
ostra" o "champiñón ostra",
1
Fungiinnova
ESQUEMA DEL CULTVO
Desinfección delsustrato
sustrato
Inoculación o siembraa
semilla sustrato
Incubación --- -
Sustrato en bolsa
Inducción
Fructificación
Primordios
Cosecha
2
Fungi inngva
INSUMOS YMATERIALES
Sustrato
Agua Ca(OH)2 seco
Semilla
CalOH
Fungilnnove
3
Fungiinnova
DESINFECcCION DEL SUSTRATO
inmersiónalcalina)
Usar mascarilla y guantes para evitar posibles alergias
al polvillo del sustrato o al hidróxidode calcio
PASO 1
En un balde o recipiente de plástico colocar 1 kg de rastrojo de maíz
picado (sustrato)
El sustrato es el
material donde se
desarrollara el hongo
Pleurotus ostreatus
PASO 2
En otro recipiente llenar 10 litro de agua y agregar 100 gr de hidróxido de
calcio (Ca(OH)2) y remover por 30 segundo para homogenizar la solución.
La concentración
de la solución
Ca(OH será
de Ca[OH)2
de un 13%
100 gr
10 L. agua
4
Funglana
DESINFECCION DEL SUSTRATO
inmersiónalcalina)
PASO 3
Echar la solución de agua con Ca(OH)2 al recipiente que contiene el
Sustrato y dejarlo reposar por 24 horas
Es importante
que el sustrato
este totalmente
20L.agua
con Ca(OH)2
Sumergido
PASO 4
Concluido el tiempo de inmersión, se escurre el sustrato con la ayuda de
una malla o coladera, y se deja orear por 24 a 48 horas
aproximadamente para bajar la humedad del sustrato al 70%. Para
verificar que se encuentra a esa humedad, tome un puñado de sustrato
y apriétalo. Si es que solo sale unas cuantas gotas entre sus dedos, el
sustrato estará listo. En caso contrario, deje reposar por más tiempo.
Es muy importante
dejar Orear el
Sustrato en una
coladera O malla
para que pueda
escurir el agua
5
Fungi Inngova
SIEMBRAOINOCULACIÓN
Utilizar guantes y mascarilla durante la siembra, para evitar el
riesgo de contaminación del sustrato
PASO 1
Utilizar 200 g. de semilla por cada kg de sustrato seco preparado. (3.1 kg
de sustrato húmedo aproximadamente).
La semilla" es el
micelio colonizado
en granos de trigo.
PASO 2
Mezclar de manera uniforme la semilla con el sustrato
6
FungiinngQva
SIEMBRA0 INOCULACIÓN
PASO 3
Colocar el sustrato mezclado con la semilla en bolsas, se debe presionar
ligeramente el sustrato, para no generar espacios de aire dentro de la
bolsas.
PASO 4
Cerrar herméticamente la parte superior de la bolsa con la ayuda de una
cinta scotch.
7
Fungi InnQva
SIEMBRAOINOCULACIÓN
PASO 5
Con la ayuda de una cuchilla se realiza cortes de 3 a 4 centimetro. un
corte en la parte frontal y otro en el reverso, en total dos cortes por
bolsa de 8x12 pulgadas.
Frontal Reverso
cortee
8
Fungi Innova
INCUBACION
Las bolsas inoculadas deben colocarse en un lugar fresco y oSCuro
donde la temperatura no supere los 28° C, el proceso de crecimiento del
hongo sobre el sustrato se denomina colonización, que puede durar
entre 12 a 18 dias.
Condiciones Rango Optimo
Ambientales
Lo pueden colocar
en un repostero o
en una caja.
En 1 o 2 días se podrá observar el micelio del hongo, que son como unas
pequefñas raicillas blancas que salen desde las semillas. Al final del
periodo de incubación el aspecto del sustrato es blanquecino
12 a 18 diías
día 1 o2
9
INDUCCIÓN Fungi Inneva
Colonizado todo el sustrato, se procede a cambiar las condiciones
ambientales, para lograr la indución de los Primordios. Siguiendo estos 3
pasos
Al costado de
una ventana Condiciones Rango Optimo
Ambientale
Temperatura 16-22'C 18'C
El riego es
superficial no
es necesario
10
Fungiinngva
FRUCTIFICACIÓN
La fructificación empieza con la aparición de los primordios a través de
los cortes. El tiempo que demora en desarrollarse es de 3 a 4 días.
Día 1
Condiciones Rango Optimo
Ambientales
Día 2 Día
Día
El tamaño y nùmero
de hongos que llegan
a desarrollarse es muy
variable
11
FungiInnova
COSECHA
El Cuerpo fructífero se debe cosechar cuando el sombrero se
encuentra totalmente extendido, pero sin que el margen este
enrollado hacia arriba
Borde del
Cuerpo
fructifero
La cosecha se realiza
simplemente girando
todo el cuerpo fructifero
12