Teoría La Mecanografía 2022
Teoría La Mecanografía 2022
Teoría La Mecanografía 2022
Mecanografía computarizada
Es aquella en la cual se combinan el uso del teclado y programas que permiten no solo realizar un
trabajo muy rápido y pulcro, sino que el uso de la tecnología permite realizar trabajos más
profesionales y con mucha más opción como son gráficos e imágenes.
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador
de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos;
software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
TIPOS DE PERIFÉRICOS
Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a
la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales
la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el
usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para
recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo
aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros
sistemas.
Periféricos de almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de
ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que
se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD
2. Para una limpieza rápida pon el teclado boca abajo y usa una lata de aire comprimido para
retirar cualquier materia extraña.
Asegúrate de hacer esto en un lugar donde se puedan limpiar la basura que cae
fácilmente. Pon el teclado boca abajo y échale aire varias veces, debes ver cómo cae un
poco de la suciedad. Cambia el ángulo y dale unas palmaditas para hacer que salga la
mayoría de la suciedad.
3. Limpia los lados de las teclas con un hisopo de algodón embebido en alcohol iso propílico.
4. Para una limpieza más profunda, quita todas las teclas. Realiza esto haciendo palanca
hacia arriba en cada tecla con un pequeño destornillador o algo similar. Cuando las teclas
hayan sido removidas, sopla cualquier suciedad con el aire comprimido. Con un paño
húmedo (pero no mojado), limpia suavemente todas las superficies. No permitas que
ninguna clase de fluido entre en contacto con el teclado.
BARRAS DE HERRAMIENTAS
Conocida en inglés como toolbar, es un componente de una interfaz gráfica de usuario mostrada
usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al
ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas
operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de
herramientas y ajustarlas a sus necesidades.
Barras:
La barra de título
La barra de menús
La barra de herramientas estándar
Las reglas
La barra de estado
Las barras de desplazamiento
La barra de tareas de Windows
BLOQUE EXTREMO: No requiere colocar párrafos con sangría, la localidad, fecha, firma,
nombre de la empresa TODO se coloca en el margen izquierdo.