Teoría La Mecanografía 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

La mecanografía

La mecanografía es el arte de escribir con máquinas. La mecanografía también se define como el


arte de escribir a máquina con el fin de hacerlo con rapidez y de una manera pulcra y correcta.

Mecanografía computarizada
Es aquella en la cual se combinan el uso del teclado y programas que permiten no solo realizar un
trabajo muy rápido y pulcro, sino que el uso de la tecnología permite realizar trabajos más
profesionales y con mucha más opción como son gráficos e imágenes.

La mecanografía en el mundo moderno permite elaborar la correspondencia y documentos


comerciales con mayor exactitud, pulcritud y en un tiempo menor.

Esta materia ayuda a:


• Escribir más rápido sin mirar el teclado
• Menor tiempo al realizar un documento.
• A escribir correctamente evitando tensiones y dolores que se producen cuando se escribe
frente a la computadora.
• Realizar documentos comerciales.

En la actualidad, en lengua española, se utilizan los términos mecanógrafo y mecanógrafa para


denominar a personas con conocimientos de mecanografía, es decir que, con soltura (a alta
velocidad, sin necesidad de mirar el teclado) son capaces de introducir texto en una máquina de
escribir. Además la mecanografía es una asignatura que por lo general suele impartirse a jóvenes
que cursan la secundaria. En algunas escuelas esta disciplina incluye taquigrafía. Entre otros
ejercicios que se realizan en la clase (talleres) de mecanografía, se emprenden prácticas de tres
quintetos, hojas enteras, etc.

Consejos básicos para mecanografiar


1. Colocar las manos sobre la fila a, s,
d, f, g, h, j, k, l, ñ, de manera que,
respectivamente, los
dedos meñiques se dirijan a
las teclas de las letras "a" y "ñ",
los anulares, a las "s" y "l", los
cordiales o medios o del corazón, a
las "d" y "k", y los índices abarquen
las teclas "f-g" y "h-j", utilizando
siempre los dedos pulgares o
«gordos» para la tecla grande de
«espaciador» o barra espacia
dora. Similar-mente se procede
en las otras filas de letras. Esto
facilita el acceso prácticamente a
todo el teclado con leves
movimientos de manos.
Posición en el teclado de las manos y los dedos:
1. Mantener las muñecas levitando (alzadas) sobre el teclado, no apoyadas sobre el
escritorio, para evitar lesiones.
2. Colocar los pies en el suelo, paralelos a la cabeza.
3. Sentarse de manera que la espalda esté totalmente recta, para poder apoyarla en el
respaldo del asiento.
4. Mantener los codos cercanos y paralelos a los costados, y con los antebrazos inclinados
ligeramente hacia arriba.
5. Al teclear, los ojos deben permanecer observando la pantalla o el papel. Con la práctica
repetitiva («el tiempo») se hace innecesario mirar el teclado para saber dónde están las
teclas.
6. Características de ayuda como los correctores ortográficos, auto completado y autor
reemplazo sirven para facilitar y acelerar el proceso y prevenir o corregir errores.
7. Los caracteres directos (a,b,c,1,2,3, etcétera) se pulsan y listo.
8. Para los caracteres de mayúsculas o de posición superior en la tecla (A,B,C,?,¿,", etcétera)
hay que tener pulsada una de las dos teclas shift y presionar la tecla deseada.
9. El uso de acentos (á,é,í,ó,ú) requiere pulsar la tecla del acento y soltarla y después
introducir la letra que debe llevar el acento.
10. Para los caracteres de posición derecha en la tecla (@,#,€, etcétera) se debe tener pulsada
la tecla Alt Gr y oprimir la tecla deseada.
Esta Imagen es solo para que le tomen una captura en la pantalla de su teléfono y la
guarden, memoricen la mayor parte de ella, pueda que se coloque en su evaluación de
bimestre.
Componentes del computador
Hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o materiales que
podemos ver y tocar. Por ejemplo, monitor, teclado, mouse, disco duro, gabinete etc. Es decir, el
aparato en sí mismo con sus partes internas como externas.

Las partes importantes del hardware


La tarjeta madre: (motherboard) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de
conexión entre: el microprocesador, circuitos electrónicos de soporte, ranuras para conectar parte
o toda la RAM del sistema, la ROM y ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de
tarjetas adaptadoras adicionales.

El microprocesador es un conjunto de circuitos electrónicos altamente integrado para cálculo y


control computacional

La RAM (memoria de acceso aleatorio), se trata de una memoria de semiconductor en la que se


puede tanto leer como escribir información; es volátil, o sea que pierde su contenido al
desconectar la energía eléctrica.

La ROM (memoria de sólo lectura), es una memoria de semiconductor no destructible, es decir,


que no se puede escribir sobre ella, y que conserva intacta la información almacenada, incluso en
el caso de interrupción de corriente
SOFTWARE
Se refiere al equipamiento lógico de los componentes necesarios para hacer posible la realización
de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware)

Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador
de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos;
software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.

TIPOS DE PERIFÉRICOS
Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a
la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales
la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el
usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el


exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al
usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en
información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es
información para el usuario.

Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la


computadora con el medio externo.

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para
recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo
aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros
sistemas.
Periféricos de almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de
ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que
se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD

Como limpiar el teclado de una computadora

1. Apaga la computadora y desconecta el teclado antes de cualquier procedimiento de


limpieza.
No quites o conectes un teclado mientras la computadora está prendida. Si lo haces,
podrías dañar la máquina si tu teclado no tiene conexión USB. Si el teclado tiene conexión
USB, entonces es seguro desconectarlo mientras la computadora está prendida.

2. Para una limpieza rápida pon el teclado boca abajo y usa una lata de aire comprimido para
retirar cualquier materia extraña.
Asegúrate de hacer esto en un lugar donde se puedan limpiar la basura que cae
fácilmente. Pon el teclado boca abajo y échale aire varias veces, debes ver cómo cae un
poco de la suciedad. Cambia el ángulo y dale unas palmaditas para hacer que salga la
mayoría de la suciedad.

3. Limpia los lados de las teclas con un hisopo de algodón embebido en alcohol iso propílico.

4. Para una limpieza más profunda, quita todas las teclas. Realiza esto haciendo palanca
hacia arriba en cada tecla con un pequeño destornillador o algo similar. Cuando las teclas
hayan sido removidas, sopla cualquier suciedad con el aire comprimido. Con un paño
húmedo (pero no mojado), limpia suavemente todas las superficies. No permitas que
ninguna clase de fluido entre en contacto con el teclado.

5. Limpia las teclas individualmente y ponlas otra vez en el teclado.

BARRAS DE HERRAMIENTAS
Conocida en inglés como toolbar, es un componente de una interfaz gráfica de usuario mostrada
usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al
ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas
operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de
herramientas y ajustarlas a sus necesidades.

Barras:
La barra de título
La barra de menús
La barra de herramientas estándar
Las reglas
La barra de estado
Las barras de desplazamiento
La barra de tareas de Windows

ESTILOS DE CARTAS COMERCIALES


BLOQUE: Es relativamente fácil de escribir, equilibrado y bastante conservador. Se acostumbra
a colocar el nombre de la empresa al final.
SEMI-BLOQUE: Tiene la distribución más atractiva. Se deja sangría (5 espacios) en cada
párrafo escrito. No se coloca el nombre de la empresa al final.

BLOQUE EXTREMO: No requiere colocar párrafos con sangría, la localidad, fecha, firma,
nombre de la empresa TODO se coloca en el margen izquierdo.

SIMPLIFICADO: Ahorra tiempo, elimina saludos y despedidas. El tono de carta es enérgico,


pero amistoso.

También podría gustarte