Biografía de Pitogoras y de Teorías

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?

Es una máquina capaz de realizar operaciones numéricas y alfanuméricas así también


como procesos complejos.

Es una máquina electrónica utilizada por el hombre como una herramienta que le permite
el desarrollo de cualquier tarea obteniendo resultados confiables y eficientes.

PROCEDIMIENTO PARA ENCENDER EL COMPUTADOR

1. Revisar las conexiones de la máquina, impresora, etc.


2. Se enciende la pantalla (Monitor)
3. Se enciende la Impresora (si desea utilizarla)
4. Se enciende el CPU

PROCEDIMIENTO PARA APAGAR EL COMPUTADOR

1. Dar un clic en el botón Inicio


2. Dar un clic en apagar equipo
3. Dar un clic en apagar
4. Esperar a que se apague el CPU.
5. Apagar el Monitor o Pantalla

ESC = ESCAPE, Se utiliza para cancelar todo tipo de cuadros de diálogo, o salir de mensajes no
deseados, en algunos juegos se utiliza para salir, en una hoja electrónica la función es cancelar los
datos que se estén ingresando a la celda.

FUNCIONES ESPECIALES: Son doce teclas que tienen una función determinada en cada programa,
por ejemplo: Es común encontrar que F1 sirve para solicitar ayuda al programa.

PSC = PRINT SCREEN (imprimir pantalla) En un tiempo se utilizaba para imprimir lo que se
encontraba en pantalla, actualmente ese concepto cambió y ahora es utilizado para fotografiar la
pantalla y luego pegar esa foto en un programa de diseño. Al momento de trabajar el programa
Paint, veremos cómo utilizar esta herramienta.

En esta sección se encuentran seis teclas que tienen las siguientes funciones:

INS. = INSERTAR: Activa y desactiva el modo de inserción de escritura, si está desconectado


cuando coloques el cursor en texto y escribes se substituirá y si está conectado lo empujará.

DEL = DELETE (Sup. = Suprimir): Elimina el texto que se encuentre del lado derecho del cursor.
AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

BAKCSP = BACK SPACE, (regresar espacios) puedes borrar del lado izquierdo del cursor.

HOME = Inicio, envía el cursor al inicio de la línea escrita, o al inicio del programa,
dependiendo de la aplicación que se esté utilizando.

END = FIN, Envía el cursor al final de la línea escrita, o al final del programa, dependiendo
de la aplicación que se esté utilizando.

PAGE UP = PÁGINA ARRIBA (Retroceder página), con esta tecla podrás visualizar de
pantalla en pantalla el documento hacia arriba.
PAGE DOWN = Página abajo (Avanzar Página), con esta tecla podrás visualizar de pantalla
en pantalla el documento hacia abajo.

CTROL.. = Control, esta tecla se utiliza combinada con otras

TECLA DE CONTROL EN COMBINACIÓN CON OTRA TECLA.


Ctrol. + A = Abrir
Ctrol. + B = Buscar
Ctrol. + C = Copiar
Ctrol. + D = Alinear a la derecha
Ctrol. + E = Seleccionar todo
Ctrol. + G = Guardar
Ctrol. + I = Ir a
Ctrol. + J = Justificar
Ctrol. + K = Cursiva
Ctrol. + L = Reemplazar
Ctrol. + M = Fuente (Color, tamaño, tipo de letra, etc.)
Ctrol. + N = Negrita
Ctrol. + P = Imprimir
Ctrol. + Q = Alinear a la izquierda
Ctrol. + S = Subrayar
Ctrol. + T = Centrar
Ctrol. + U = Nuevo
Ctrol. + V = Pegar
Ctrol. + X = Cortar
Ctrol. + Y = Rehacer
Ctrol. + Z = Deshacer
Ctrol. + R = Cerrar
Ctrol. + Esc = Activar el Menú Inicio
Ctrol. + Shift + Esc = Administrador de Tareas
AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

SPACE BAR = BARRA ESPACIADORA, Con ella puedes habilitar los espacios y cambiar
algunas órdenes dentro de cuadros de diálogo. Por ejemplo: conectar y desconectar los
cheques de opciones.

JUEGO DE FLECHAS: Se utilizan para mover el cursor en cuatro direcciones, según la tecla
que presiones a esa posición así avanzará el cursor, en algunos programas se utiliza para
movilizar los objetos en la dirección que desees.

TECLAS ALFANUMÉRICAS: Se encuentran en la parte superior del teclado, con ellas


puedes digitalizar números y símbolos especiales.
9
TECLAS NUMÉRICAS: En esta parte del teclado encuentras tanto los números como los
símbolos de los operadores principales (suma, resta, multiplicación y división).

TAB = TABULADOR: Con esta tecla además de dejar espacios uniformes en un procesador
y avanzar de celda en celda en una hoja electrónica, se utiliza para avanzar dentro de las
opciones de todo cuadro de diálogo.

ENTER = Llamada en algunos teclados Intro, la función de esta tecla es aceptar toda
orden en los cuadros de diálogo. Así como habilitar líneas dentro de un procesador de
palabras.

Otra parte importante es el símbolo. Toda vez que encuentres este símbolo
significa que debes presionar Enter, además en el teclado numérico encuentras otra tecla
Intro que tiene la misma función.

PAUSE / PAUSA: (PAUSA), Permite realizar pausas, al momento de desplegar información


en pantalla.

CAPS LOCK/BLOQ MAYÚS: (Bloqueo de Mayúsculas), Si esta tecla está activada,


generalmente hay una luz al lado derecho del teclado, por lo que todo lo que se escriba.
Quedará automáticamente en mayúsculas. Si se desea desactivar la tecla para que
permita escribir solo en minúsculas, se presiona y la luz desaparecerá; todo lo que se
escriba quedarán en minúsculas a excepción de cuando se presiona la tecla Shift.

SHIFT/Representada por una flecha hacia arriba se encuentra justo debajo de la tecla
bloqueo de mayúsculas o de la tecla Enter: (Cambio temporal)

Esta permite escribir una letra mayúscula o utilizar los signos especiales que se
encuentran sobre los números o letras del teclado normal. Esta tecla debe presionarse
junto con la letra o signo que se desee.
AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

COMPUTACIÓN
“Es la ciencia que trata del estudio del procesamiento de datos a través de una
computadora”.

HARDWARE

Comprende todos los componentes físicos del computador, es decir, es la parte tangible
(todo lo que se puede palpar).

Ejemplos

SOFTWARE
El software es el contenido intangible del sistema: el conjunto de programas,
instrucciones y lenguajes que llevan a cabo las tareas y sirven de interfaz con el
usuario. A su vez, el software puede clasificarse de acuerdo a su función principal
en:

 Software de sistema o básico (sistema operativo). Son los encargados de


regular el funcionamiento del sistema y garantizar su manutención. Suelen estar
incorporados al sistema antes de que el usuario acceda a él. Por
ejemplo: Windows 10, Linux, Ubuntu.
AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

 Software de aplicación. Todos aquellos programas adicionales que pueden


incorporarse al computador una vez instalado el sistema operativo y que permiten
llevar a cabo un sinfín de tareas posibles, desde procesadores de texto hasta
navegadores de internet o herramientas de diseño o videojuegos. Por
ejemplo: Chrome, Paint, Skype.

Ejemplos
AcAdemiA TécnicA de compuTAción y mecAnogrAfíA “nuevA erA”

Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO FIJO


Estos permiten guardar la información para que posteriormente se pueda hacer uso de
ella. Son conocidos generalmente como medios de almacenamiento secundario.

Las principales son:

a) Discos Duros
b) Cd´s
c) Memoria USB
d) Memoria Micro SD

Disco duro CD Memoria USB

Micro SD

MEDIO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL


La memoria principal es una tarjeta incorporada en el computador que permite guardar y
leer información.

Es considerada como un medio de almacenamiento temporal puesto que sólo guarda


información mientras el computador está encendido.
La memoria principal permite almacenar dos tipos de información: Los programas y los
datos que son utilizados por estos.
RAM (Random Acces Memory, Memoria de Acceso Aleatorio)
Este tipo de memoria permite almacenar y leer información, ésta posteriormente se debe
grabar en un disco duro o diskette para evitar su pérdida.

También podría gustarte