Este documento describe la cultura organizacional y su importancia para las empresas. Explica que la cultura organizacional son las creencias, valores y prácticas compartidas de una organización que guían sus actividades hacia el cumplimiento de sus objetivos. Luego detalla los elementos claves de la cultura organizacional como la filosofía, misión, visión y valores. Finalmente, resalta ejemplos sobresalientes de culturas organizacionales exitosas como las de Coca-Cola, DHL y Microsoft.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas15 páginas
Este documento describe la cultura organizacional y su importancia para las empresas. Explica que la cultura organizacional son las creencias, valores y prácticas compartidas de una organización que guían sus actividades hacia el cumplimiento de sus objetivos. Luego detalla los elementos claves de la cultura organizacional como la filosofía, misión, visión y valores. Finalmente, resalta ejemplos sobresalientes de culturas organizacionales exitosas como las de Coca-Cola, DHL y Microsoft.
Este documento describe la cultura organizacional y su importancia para las empresas. Explica que la cultura organizacional son las creencias, valores y prácticas compartidas de una organización que guían sus actividades hacia el cumplimiento de sus objetivos. Luego detalla los elementos claves de la cultura organizacional como la filosofía, misión, visión y valores. Finalmente, resalta ejemplos sobresalientes de culturas organizacionales exitosas como las de Coca-Cola, DHL y Microsoft.
Este documento describe la cultura organizacional y su importancia para las empresas. Explica que la cultura organizacional son las creencias, valores y prácticas compartidas de una organización que guían sus actividades hacia el cumplimiento de sus objetivos. Luego detalla los elementos claves de la cultura organizacional como la filosofía, misión, visión y valores. Finalmente, resalta ejemplos sobresalientes de culturas organizacionales exitosas como las de Coca-Cola, DHL y Microsoft.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO PRIVADO Y PUBLICO
DOCENTE : MG.CPC. MARIBEL RIMACHE INCA
MRIMACHEI@UNAC.EDU.PE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CULTURA ORGANIZACIONAL Es un sistema operativo dinámico hecho para impulsar a las organizaciones. Es un conjunto de creencias, valores y prácticas compartidas que enfoca todas sus actividades como una ayuda para el cumplimiento de los objetivos de las entidades correspondientes. ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 1) FILOSOFIA 2) MISION 3) VISION 4) VALORES 5) AMBIENTE EMPRESARIAL 6) SENTIDO DE IDENTIDAD 7) NORMAS, REGLAS O LINEAMIENTOS BENEFICIOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 1) DEFINE IDENTIDAD 2) FOMENTA LOS VALORES DE LA EMPRESA 3) BRINDA MOTIVACION A LOS EMPLEADOS 4) ATRAE A LOS MEJORES TALENTOS TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA AL PODER Objetivo: La competitividad empresarial. El Liderazgo empresarial es su principal vertiente. Esta cultura ve al empleado como quien presta un servicio. TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A NORMAS Busca la estabilidad y seguridad de la compañía con un cumplimiento estricto de las normas y reglas internas. Se apega a los procesos, protocolos y procedimientos para garantizar un funcionamiento correcto, por lo que establece funciones y responsabilidades. TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A LOS RESULTADOS Su objetivo es la eficacia y la optimización de los procesos laborales; además, prioriza las metas a corto plazo y fomenta el ahorro de recursos, tanto materiales como humanos. TIPOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A LAS PERSONAS Se centra en el desarrollo personal y profesional de su equipo de trabajo, fomenta valores sociales e incita a la motivación y la creatividad. FUNCIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL o Da estabilidad y seguridad a las interacciones de tu empresa, ya sea con los clientes, empleados, socios u otro tipo de colaboradores. o Integra los procesos internos y ayuda a resolver los problemas que surgen en las actividades. o Define y asegura la comprensión de la misión y las estrategias de trabajo, o Establece metas internas y externas, y ayuda a encontrar los medios para lograrlas. o Ayuda a tu empresa a adaptarse al contexto social actual o Fomenta la creación de una comunidad o En general, orientada todas las decisiones en cuanto a aquello que si le conviene a tu empresa y lo que no ayuda a sus objetivos ¿Cómo ESTABLECER UNA CULTURA ORGANIZACIONAL? a) Analiza si los valores están alineados con tu negocio b) Realiza cambios cuando sea necesario c) Ajusta tu proceso de contratación d) Invierte en tu MARCA e) Mide si estas atrayendo el talento correcto. EJEMPLOS SOBRESALIENTES DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cultura organizacional de COCA-COLA La cultura organizacional de Coca-Cola es la fuente de sus decisiones empresariales y lleva a esta empresa al éxito, sobre todo al renovarse con el Manifesto for Growth (Manifiesto para el Crecimiento), donde estableció que se dedicaría a ser una empresa más directa y transparente. Su misión es refrescar al mundo inspirando momentos de optimismo y felicidad, dar valor y dejar una huella positiva con sus productos; mientras que su visión es ser la marca que inspire creatividad, pasión, optimismo y diversión. Promueve el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad, la pasión, la diversidad y (ante todo) la calidad. Su forma de trabajo es inteligente y eficiente; es sensible y adaptable a los cambios, pues cree que puede lograr todavía más. Adiós a la arrogancia y la falta de metas que podría surgir por ser la marca más consumida del mundo. EJEMPLOS SOBRESALIENTES DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cultura organizacional de DHL DHL fue reconocida como la mejor empresa multinacional para trabajar en América Latina, de acuerdo con el ranking de Great Place to Work 2021. Esta empresa se caracteriza por «conectar a las personas» y logra su propósito por medio de los miembros de su personal, quienes se encargan de realizar los envíos para mejorar la vida de sus clientes. Para DHL, el servicio que ofrecen sus trabajadores es lo más importante. Por eso se preocupa por implementar una cultura organizacional que fomente la diversidad, la ambición y una actitud colectiva del «poder hacerlo». Además, cuenta con diversos programas de responsabilidad social como: GO BUILDING ayuda a la fundación Techo en la Construcción de casas para familias en pobreza extrema GO GREEN Busca sostenibilidad en los programas de logística y transporte, mediante rastreo de la huella de carbono. FIRST CHOICE Crea capacitación para dar un mejor servicio al cliente con técnicas especializadas. EJEMPLOS SOBRESALIENTES DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cultura organizacional de MICROSOFT La empresa ha transformado su visión del trabajo como un proceso de aprendizaje, pues lo que busca es el crecimiento de la compañía, así como de los trabajadores, con el cliente al centro de la operatividad. Además, su cultura organizacional promueve la diversidad y la inclusión como guías de convivencia que marcan una diferencia en el modo en que se enfrentan a los retos del mundo como equipo. Tener una mentalidad de crecimiento, centrar las operaciones en el consumidor, reconocer la diversidad, emprender objetivos comunes y empoderar a las personas para hacer una diferencia en el mundo son los elementos claves de su cultura organizacional. REVISION DE VIDEOS