0573 2022 MTC - 16 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Resolución Directoral

VISTOS:

Visto, el Informe N° 029-2022-MTC/16.02 de fecha 10 de agosto de 2022, por medio


del cual se recomendó la actualización y mejora del Formato de Ficha Técnica Socio
Ambiental - FITSA; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de


Transportes y Comunicaciones, se establece el ámbito de competencias, funciones y
estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

Que, el artículo 134 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y


Funciones - ROF del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, aprobado por
Resolución Ministerial N° 658-2021-MTC/01, señala que la Dirección General de Asuntos
Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional
que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de implementar
acciones en el marco del sistema nacional de gestión ambiental para promover el desarrollo
sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en
concordancia con las políticas nacionales sectoriales y la Política Nacional del Ambiente;

Que, el artículo 135 del referido Texto Integrado del ROF del MTC señala entre las
funciones de la DGAAM, el proponer los lineamientos de política nacional, planes, normas
y otras disposiciones en materia ambiental en transportes y supervisar su implementación,
en el marco de lo dispuesto por el ente rector; así como, la de expedir resoluciones en
asuntos de su competencia;

Que, el artículo 2 del Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de
Evaluación del Impacto Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2009-
MINAM, dispone que las normas del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
son de obligatorio cumplimiento por todas las autoridades del gobierno nacional, de los
gobiernos regionales y gobiernos locales, los cuales están facultados de acuerdo a las
normas, para establecer o proponer normas específicas a fin de regular las actuaciones a su
cargo, sin desnaturalizar el carácter unitario de dicho sistema y en concordancia con las
políticas y planes nacionales de desarrollo;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2072903 ingresando el número
de expediente I-339013-2022 y la siguiente clave: DPVY68 .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Que, el numeral 1.15 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la Ley N° 27444,
Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS, sobre el principio de predictibilidad o de confianza legítima señala que, las
actuaciones de la autoridad administrativa son congruentes con las expectativas legítimas
de los administrados razonablemente generadas por la práctica y los antecedentes
administrativos;

Que, el artículo 86 del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General,


aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, estipula que es un deber de las
autoridades respecto del procedimiento administrativo y de sus partícipes, velar por la
eficacia de las actuaciones procedimentales, procurando la simplificación en sus trámites,
sin más formalidades que las esenciales para garantizar el respeto a los derechos de los
administrados o para propiciar certeza en las actuaciones;

Que, en el numeral 1 del artículo 4 del Reglamento de Protección Ambiental para el


Sector Transportes - RPAST, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-MTC, establece
que, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC es la Autoridad Sectorial Nacional
y como tal es la Autoridad Ambiental Competente, a través de la Dirección General de
Asuntos Ambientales en materia de gestión ambiental en el Sector Transportes y la
encargada de promover políticas en materia socio ambiental en dicho sector, además de
formular y aprobar normas en el marco de su competencia, con el fin de asegurar la
sostenibilidad de las actividades de infraestructura y servicios de transporte, en el marco
del Sistema Nacional de Gestión;

Que, el numeral 11.1 del artículo 11 del Reglamento de Protección Ambiental para
el Sector Transportes, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-MTC, y modificado
mediante Decreto Supremo N 008-2019-MTC, señala que los titulares de proyectos de
inversión, actividades y servicios del Sector Transportes que no están sujetos al Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, no están obligados a gestionar la
certificación ambiental; sin embargo, deben cumplir con las normas generales emitidas para
el manejo de residuos sólidos, aguas, efluentes, emisiones, ruidos, suelos, conservación
del patrimonio natural y cultural, zonificación, construcción y otros que pudieran
corresponder, así como aplicar las medidas de prevención, mitigación, remediación y
compensación ambiental, que resulten acordes a su nivel de incidencia sobre el ambiente
y en cumplimiento del principio de responsabilidad ambiental; asimismo, deben presentar
una Ficha Técnica Socio Ambiental - FITSA;

Que, el contenido de la Ficha Técnica Socio Ambiental - FITSA regulado en el


RPAST ha sido materia de valoración del Ministerio del Ambiente, como parte del proceso
de opinión técnica al Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Transportes,
aprobado por Decreto Supremo N 004-2017-MTC;
Resolución Directoral
Que, en ese contexto, se emitió la Resolución Directoral N° 133-2020-MTC/16 de
fecha 30 de abril de 2020, mediante la cual se resolvió aprobar el formato de Ficha Técnica
Socio Ambiental -FITSA aplicable al: i) mejoramiento de infraestructura vial interurbana (Red
Vial Vecinal) menor o igual a 10 Km sin trazo nuevo; y, ii) puente modular y servicios de
conservación periódica;

Que, posteriormente, se emitió la Resolución Directoral N° 134-2020-MTC/16 de


fecha 04 de mayo de 2020, mediante la cual se resolvió aprobar el formato de Ficha Técnica
Socio Ambiental -FITSA aplicable al: i) mejoramiento de infraestructura vial interurbana (Red
Vial Vecinal) menor o igual a 10 Km sin trazo nuevo; y, ii) puente modular y servicios de
conservación periódica;

Que, mediante Decreto Supremo N°009-2022-MTC, se aprobó el Texto Único de


Procedimientos Administrativos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, publicado
el 18 de junio de 2022. Asimismo, en el numeral 1.3 de su Anexo Único establece el
procedimiento administrativo denominado “DGAAM-008: Evaluación de ficha técnica socio
ambiental”;

Que, no obstante lo anterior, tal como se desprende del Informe N°


029-2022-MTC/16.02, se recomienda entre otros, aprobar mediante Resolución Directoral,
el formato FITSA para las siguientes intervenciones; i) Mejoramiento de infraestructura vial
interurbana (red vial vecinal) menor o igual a 10 KM sin trazo nuevo; y, ii) puente modular,
iii) Servicios de conservación periódica y iv) Construcción y/o reposición de puentes
definitivos de menores luces; los cuales se encuentra adjunto en el Anexo 1 y 2 del referido
informe, y en ese sentido, dejar sin efecto la Resolución Directoral N° 133-2020-MTC/16 y
la Resolución Directoral N° 134-2020-MTC/16, en todos sus extremos;

De conformidad con lo establecido por la Ley Nº 29370, Ley de Organización y


Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el Reglamento de Protección
Ambiental para el Sector Transportes, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-MTC,
modificado por Decreto Supremo N 008-2019-MTC; el Decreto Supremo N° 009-2022-MTC,
que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones; el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; y, la
Resolución Ministerial N° 658-2021-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a
través de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2072903 ingresando el número
de expediente I-339013-2022 y la siguiente clave: DPVY68 .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- Dejar sin efecto la Resolución Directoral N 133-2020-MTC/16 de


fecha 30 de abril del 2020 y la Resolución Directoral N° 134-2020-MTC/16 de fecha 04 de
mayo de 2020, tomando en cuenta los considerandos expuestos precedentemente.

ARTÍCULO 2.- APROBAR el formato de Ficha Técnica Socio Ambiental -FITSA


aplicable al: i) Mejoramiento de infraestructura vial interurbana (red vial vecinal) menor o
igual a 10 KM sin trazo nuevo; ii) puente modular, iii) Servicios de conservación periódica,
y iv) Construcción y/o reposición de puentes definitivos de menores luces; formatos que,
como anexo 1 y 2, forman parte integrante de la presente Resolución.

Regístrese y comuníquese.

Documento firmado digitalmente


JULIO CÉSAR LIZARDO VILLAFUERTE OSAMBELA
DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

También podría gustarte