Instalación de Escalas Digitales para Torno Convencional
Instalación de Escalas Digitales para Torno Convencional
Instalación de Escalas Digitales para Torno Convencional
ESCALAS DIGITALES
PARA TORNO
CONVENCIONAL
GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V.
Problemática:
Se presenta un torno paralelo, el cual no contiene escalas, sin embargo, el cliente requiere
de una pantalla que proyecte el desplazamiento longitudinal (sobre el eje X – movimiento sobre la
bancada), y el desplazamiento transversal (sobre el eje Y – movimiento paralelo a la bancada).
Solución:
Equipo y material:
- Proveedor
Escalas para dos ejes (una que puede ir desde 1000 – 2000 mm aprox. Destinada para
el eje X, y otra que puede ir desde 400-600 mm aprox. Para el eje Y).
Pantalla digital.
Accesorios para sujeción y ajuste de las escalas y pantalla.
- Instalador-técnico
Herramienta para perforación (taladro, granete – punta para taladrar – punto de marcar,
brocas para acero y machuelos según la medida de los tornillos de sujeción y ajuste).
Llaves Allen para accesorios de ajuste y sujeción.
Comparador de caratula – Indicador de caratula.
Nivel de burbuja.
Procedimiento:
I. Comenzamos por revisar el equipo, con el fin de determinar la ubicación de las escalas
a colocar; para ello se decidió lo siguiente:
II. Una vez planeada la ubicación de las escalas iniciaremos por retirar la guarda del torno
con ayuda de las llaves Allen.
III. Nos ubicaremos frente a la parte lateral-trasera del torno, en posición paralela a la
bancada.
IV. Con ayuda ubicaremos la escala sobre la lateral de la bancada (donde estará la guía
de la escala); Este paso es muy importante, y es porque debe tenerse en cuenta la
nivelación más precisa posible, es por ello por lo que puede apoyarse con nivel de
burbuja, o con un bloque para separar y mantener lo más recto posible, siendo asi, con
ayuda de un marcador se señalara el punto para la sujeción de la escala (es decir,
donde ira el tornillo para fijar la escala).
VII. Una vez obtenido la rosca del orificio procedemos a colocar la escala, para ello, con
ayuda de una llave Allen (según la medida) atornillamos y fijamos la escala (solo al
apriete sin forzar “llegue”).
XII. Esta misma operación se realizará las veces necesarias hasta obtener cero avances
(esto es lo más ideal planeado), o cuanto menos 1 micra.
XIII. Ahora procedemos a realizar el segundo ajuste, este lo haremos en la cara lateral a la
escala, que esta paralela a la lateral de la bancada; para este paso realizaremos el
mismo procedimiento a la nivelación del primer caso.
XVII. Una vez obtenidas las marcas para los límites, procedemos a realizar una marca que
corresponde a la placa que unirá la parte móvil del carro al sensor de la escala.
Colocamos la placa sobre el carro, ya que esta estará fija al carro y al sensor colocado
sobre la bancada en el procedimiento anterior.
XVIII. Ya que tenemos la marca para la placa, realizaremos un punto para taladrar, despues,
hacemos la cuerda y fijamos la placa al carro, uniendo asi la placa tanto al carro y al
sensor.
XXI. Finalmente, para concluir con la instalación de las escalas, realizaremos una previa
entrevista al operador, con la finalidad de indicar donde estará la pantalla digital que
reflejará el desplazamiento de la máquina.
Hoja de procesos:
Hoja de procesos
Marca: Ancla
Modelo: GH - 1440 A
Fecha:11/07/22
Grupo IDEA Servicios S.A. de C.V.
REMOVER
17
Una vez obtenidas las marcas para los
límites, realizamos una marca que
corresponde a la placa que unirá la parte
móvil del carro al sensor de la escala.
A B C
Finalmente, para concluir con la instalación
de las escalas, realizaremos una previa
entrevista al operador, con la finalidad de
indicar donde estará la pantalla digital que
reflejará el desplazamiento de la máquina.