Instalación de Escalas Digitales para Torno Convencional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INSTALACION DE

ESCALAS DIGITALES
PARA TORNO
CONVENCIONAL
GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V.

LIC. CARLOS ALFREDO DÍAZ ALVARADO


ING. CHRISTIAN PÉREZ CRUZ
LIC. ANA KAREN NOLASCO MÉRIDA
Índice

Instalación de escalas digitales para torno convencional..............................................3


Problemática:.......................................................................................................................3
Solución:...............................................................................................................................3
Equipo y material:...................................................................................................................................3
Procedimiento:.....................................................................................................................3
Hoja de procesos:................................................................................................................6

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 2


Instalación de escalas digitales para torno convencional

Problemática:

Se presenta un torno paralelo, el cual no contiene escalas, sin embargo, el cliente requiere
de una pantalla que proyecte el desplazamiento longitudinal (sobre el eje X – movimiento sobre la
bancada), y el desplazamiento transversal (sobre el eje Y – movimiento paralelo a la bancada).

Solución:

Instalar un juego de escalas para 2 ejes y una pantalla en torno convencional.

Equipo y material:

- Proveedor
 Escalas para dos ejes (una que puede ir desde 1000 – 2000 mm aprox. Destinada para
el eje X, y otra que puede ir desde 400-600 mm aprox. Para el eje Y).
 Pantalla digital.
 Accesorios para sujeción y ajuste de las escalas y pantalla.

- Instalador-técnico
 Herramienta para perforación (taladro, granete – punta para taladrar – punto de marcar,
brocas para acero y machuelos según la medida de los tornillos de sujeción y ajuste).
 Llaves Allen para accesorios de ajuste y sujeción.
 Comparador de caratula – Indicador de caratula.
 Nivel de burbuja.

Procedimiento:

I. Comenzamos por revisar el equipo, con el fin de determinar la ubicación de las escalas
a colocar; para ello se decidió lo siguiente:

a. La primera escala será la que determinará desplazamiento longitudinal, esta se


ubicará sobre la lateral de la bancada y la lateral del carro con portaherramientas.
b. La segunda escala corresponde al desplazamiento transversal, su ubicación será
sobre la lateral mesa y la bancada.

Se establece asi por lo siguiente: La primera escala determina el movimiento


longitudinal, dado por el desplazamiento de la mesa sobre la guía de la bancada, por
otra parte, la segunda será para el movimiento transversal que reflejará el
desplazamiento de la mesa en paralelo a la cara frontal al Chuck.

II. Una vez planeada la ubicación de las escalas iniciaremos por retirar la guarda del torno
con ayuda de las llaves Allen.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 3


Colocando la escala para el desplazamiento longitudinal

III. Nos ubicaremos frente a la parte lateral-trasera del torno, en posición paralela a la
bancada.

IV. Con ayuda ubicaremos la escala sobre la lateral de la bancada (donde estará la guía
de la escala); Este paso es muy importante, y es porque debe tenerse en cuenta la
nivelación más precisa posible, es por ello por lo que puede apoyarse con nivel de
burbuja, o con un bloque para separar y mantener lo más recto posible, siendo asi, con
ayuda de un marcador se señalara el punto para la sujeción de la escala (es decir,
donde ira el tornillo para fijar la escala).

V. Hecha la marcación se retirará la escala, despues, con ayuda de un granete o punta


para taladrar se hará un punto para facilitar la perforación y asi evitar el deslizamiento
de la broca; una vez hecho lo anterior, con el uso del taladro y su broca (según la
medida del tornillo), *es importante considerar la medida de la broca y del machuelo*,
se procederá a perforar.

VI. Cuando la perforación esta completada, usando el machuelo para interiores se


realizará la rosca en el orificio, esto ayudará a que el tornillo tenga mayor apriete y
sujeción.

VII. Una vez obtenido la rosca del orificio procedemos a colocar la escala, para ello, con
ayuda de una llave Allen (según la medida) atornillamos y fijamos la escala (solo al
apriete sin forzar “llegue”).

VIII. Ya que esta atornillada la escala procedemos a utilizar el indicador de caratula –


comparador de caratula, para este punto es importante saber que se va a calibrar el
nivel de la escala en dos formas, el primero será de forma perpendicular a la escala y
la lateral de la bancada, la segunda corresponde a la nivelación de forma paralela entre
la cara lateral de la escala y la lateral de la bancada.

IX. Comenzando por la primera nivelación, la forma perpendicular entre la escala y la


lateral de la bancada. Comenzamos fijando la parte magnética del indicador de
caratula sobre una parte fija y firme (se sugiere en la parte lateral al carro
portaherramientas), posteriormente vamos a dirigir la punta del indicador a la superficie
de la escala (es importante tener en cuenta el husillo final del indicador, donde está la
punta de contacto del indicador, debe siempre estar perpendicular a la superficie a
medir, ósea a 90º - noventa grados).

X. Una vez ubicado el indicador colocamos la caratula en la posición cero; procedemos a


realizar el desplazamiento del cuerpo del indicador de caratulas, esto a través de toda
el área superficial de la escala; Iniciaremos el recorrido de izquierda a derecha, *es
aquí el paso más importante por tomar, ya que dependiendo del movimiento de la
manecilla del indicador nos indicara el nivel de la escala*.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 4


NOTA: Si la manecilla del indicador comienza su recorrido en sentido de las manecillas
del reloj esto nos indicara que existe una elevación sobre encima (imaginemos que
esta sobre el nivel), en caso contrario, si el desplazamiento es en dirección en contra
de las manecillas nos indicara que está por debajo del nivel.

XI. Una vez conocido el comportamiento respecto al desplazamiento de la manecilla del


indicador procederemos a realizar el ajuste. Ejemplo. Si al realizar el desplazamiento
(de izquierda a derecha), el indicador se mueve en sentido de las manecillas, esto nos
reflejara que la escala esta inclinado más del lado derecho de la escala. Por el
contrario, si al realizar el desplazamiento (de izquierda a derecha) el sentido de la
manecilla del indicador comienza a retroceder, esto nos indicara que la escala esta
inclinado más hacia el lado izquierdo; Visto lo anterior, dependiendo del caso,
subiremos o bajaremos un poco más la escala, esto a partir de los tornillos de ajuste,
que son los 3 o 4 tornillos que rodean al tornillo de fijación.

XII. Esta misma operación se realizará las veces necesarias hasta obtener cero avances
(esto es lo más ideal planeado), o cuanto menos 1 micra.

NOTA: Si la superficie de la escala es irregular, se reflejará en el indicador, para este


caso procedemos a tomar un rango-área menor a la medición, esto puede suceder
porque la superficie es irregular de fábrica.

XIII. Ahora procedemos a realizar el segundo ajuste, este lo haremos en la cara lateral a la
escala, que esta paralela a la lateral de la bancada; para este paso realizaremos el
mismo procedimiento a la nivelación del primer caso.

XIV. Colocamos la punta del indicador siguiendo el mismo procedimiento de ajuste a lo


hecho anteriormente; Desplazaremos el carro portaherramientas de izquierda a
derecha, si el indicador gira en sentido de la manecilla del reloj esto indicara que la
escala está afuera (sobre encima) de la superficie de la bancada, por el caso contrario,
si la dirección de la manecilla del indicador es en sentido contrario, esto indicara que la
superficie esta “hundido”; Conocido esto, realizaremos la calibración a través de los
tornillos de ajuste, esto hasta obtener 0 o 1 micra de desplazamiento. Si la superficie
es irregular se realizará un área menor de medición.

Hasta aquí hemos finalizado el ajuste de la escala del desplazamiento longitudinal


(sobre el eje X).

Colocando la escala para el desplazamiento transversal

XV. Ahora vamos a realizar la colocación de la escala para el desplazamiento transversal


(sobre el eje Y), y para esto realizaremos justo el mismo procedimiento a lo hecho a la
escala longitudinal, solo que en esta ocasión cambiará la ubicación de la escala, esta
será entre la mesa del torno y la bancada.

XVI. Se omitió la calibración para la nivelación para el desplazamiento longitudinal, esto


asumiendo que se siguió el mismo procedimiento anterior.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 5


Finalizada la calibración respecto a la nivelación de las escalas, tenemos que
considerar lo siguiente, y es, conocer los límites de desplazamiento, tanto longitudinal y
transversal, para ello, desplazaremos el carro a los limites inferiores y superiores
(tomando él cuenta el espacio que ocupa el contrapunto, no se considera la luneta ya
que esta es en muchos casos descartado o retirado). Hecho esto, con una marca
señalaremos el límite inferior y superior en el carro, la diferencia entre los dos limites
debe ser mínimo.

XVII. Una vez obtenidas las marcas para los límites, procedemos a realizar una marca que
corresponde a la placa que unirá la parte móvil del carro al sensor de la escala.
Colocamos la placa sobre el carro, ya que esta estará fija al carro y al sensor colocado
sobre la bancada en el procedimiento anterior.

XVIII. Ya que tenemos la marca para la placa, realizaremos un punto para taladrar, despues,
hacemos la cuerda y fijamos la placa al carro, uniendo asi la placa tanto al carro y al
sensor.

XIX. Del mismo modo procedemos a dirigirnos a la escala que corresponde al


desplazamiento transversal, realizaremos la medición de los limites inferiores y
superiores de desplazamiento del carro, hecho esto procedemos a marcar, perforar,
hacemos la rosca y fijamos la placa para unir el sensor de la escala a la mesa del
torno.

XX. Si todo lo anterior ha sido realizado de manera correcta, simplemente se procederá a


retirar los protectores de los sensores de la escala, por otra parte, se colocará el
protector correspondiente a las escalas.

XXI. Finalmente, para concluir con la instalación de las escalas, realizaremos una previa
entrevista al operador, con la finalidad de indicar donde estará la pantalla digital que
reflejará el desplazamiento de la máquina.

NOTA: Es importante mencionar lo siguiente, si está muy cerca la pantalla al Chuck,


esta pantalla puede sufrir algún tipo de daño generado por la recepción de viruta,
polvo, solvente, refrigerante, etc.; si la pantalla está muy alejada (a la altura del final de
la bancada) esto podrá causar poca visibilidad a la lectura de medición.

XXII. Culminamos con la colocación de la pantalla, realizamos perforación correspondiente


para la fijación de la pantalla, conectamos las terminales del sensor en la pantalla
(siguiendo la correcta entrada correspondiente al eje.

XXIII. Alimentamos la pantalla a través de su conexión de luz y probamos desplazamiento.

XXIV. Realizamos la limpieza superficial del equipo, recogemos material y herramienta


utilizada, probamos el equipo en funcionamiento, solicitamos el llenado del formato
check-list referente a los pasos necesarios a revisar, como es la colocación de las
escalas, funcionamiento y visualización en pantalla, entre otros puntos.

Hoja de procesos:

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 6


Grupo IDEA Servicios SA de CV

Hoja de procesos

Maquina: Torno convencional

Marca: Ancla

Modelo: GH - 1440 A

Realizado: Ilustración: Torno GH – 1440 A


Lic. Carlos Alfredo Díaz
Alvarado
Ing. Christian Pérez Cruz

Lic. Ana Karen Nolasco


Mérida

Objetivo: Instalar escalas


en Torno convencional.

Fecha:11/07/22
Grupo IDEA Servicios S.A. de C.V.

Instalación de escalas en Torno convencional (Con pantalla DIGITAL)

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 7


No. Paso Descripción de la actividad Representación grafica

Observamos donde se ubicarán las escalas:

 La primera escala para el


desplazamiento longitudinal (su ubicada
sobre la lateral de la bancada y la lateral del
1 carro con portaherramientas).

 La segunda escala para el


desplazamiento transversal (su ubicación
será sobre la lateral mesa y la bancada).

REMOVER

Retiramos la guarda del torno (protector


2
lateral trasera del torno).

Colocando la escala para el desplazamiento longitudinal

Nos ubicaremos frente a la parte lateral-


3 trasera del torno, en posición paralela a la
bancada.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 8


Ubicaremos la escala sobre la lateral de la
bancada (donde estará la guía de la escala);
Nos podemos apoyar con nivel de burbuja, o
4 con un bloque para separar y mantener lo
más recto posible, despues con un
marcador señalamos el punto donde ira el
tornillo para fijar la escala.

Usando un granete o punta para taladrar se


hará un punto para perforar, despues, con el
5 uso del taladro y su broca (según la medida
del tornillo), se procederá a perforar.

Cuando la perforación esta completada,


usando el machuelo para interiores se
6 realizará la rosca en el orificio, esto ayudará
a que el tornillo tenga mayor apriete y
sujeción.

Despues, colocamos la escala, para ello, lo


atornillamos y fijamos (solo al apriete sin
7 forzar “llegue”).

NOTA: Tornillo señalado con circulo verde

Ahora, con ayuda de un indicador de


caratula – comparador de caratula, vamos a
calibrar el nivel de la escala en dos formas,
el primero será de forma perpendicular a la
8 escala y la lateral de la bancada, la segunda
corresponde a la nivelación de forma
paralela entre la cara lateral de la escala y la
lateral de la bancada.

Nivelación en la parte superior de la escala

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 9


Para la primera nivelación, corresponde la
forma perpendicular entre la escala y la
lateral de la bancada.

Fijamos la parte magnética del indicador de


9 caratula sobre la parte lateral al carro
90°
portaherramientas, despues, ubicamos la
punta del indicador a la superficie de la
escala (la punta de contacto del indicador
debe estar perpendicular a la superficie a
medir, ósea a 90º - noventa grados).

Con el indicador colocado, la caratula se


posicionará en cero; ahora desplazamos el
carro (esto a través de toda el área
superficial de la escala, de izquierda a
derecha);

NOTA: Si la manecilla del indicador


10 comienza su recorrido en sentido de las
manecillas del reloj esto nos indicara que
existe una elevación sobre encima, en caso
contrario, si el desplazamiento es en
dirección en contra de las manecillas nos
indicara que está por debajo del nivel.

**Representación exagerada de inclinación

Ahora procedemos a realizar el ajuste.

NOTA: Dependiendo del comportamiento


del indicador subiremos o bajaremos un
11 poco más la escala, esto a partir de los
tornillos de ajuste, que son los 3 tornillos
que rodean al tornillo de fijación.

NOTA: Tornillo señalado con un círculo rojo.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 10


Esta misma operación se realizará las veces
necesarias hasta obtener cero avances
(esto es lo más ideal planeado), o cuanto
menos 1 micra.

NOTA: Si la superficie de la escala es


12 irregular, se reflejará en el indicador, para
este caso procedemos a tomar un rango-
área menor a la medición, esto puede
suceder porque la superficie es irregular de
fábrica.

Nivelación en la parte frontal (lateral) de la escala

Ahora procedemos a realizar el segundo


ajuste, este lo haremos en la cara lateral a la
escala, que esta paralela a la lateral de la
13 bancada; para este paso realizaremos el
mismo procedimiento a la nivelación del
primer caso.

Colocamos la punta del indicador sobre la


escala, despues desplazaremos el carro
portaherramientas de izquierda a derecha;
Dependiendo del comportamiento de giro
del indicador realizaremos la calibración a
14 través de los tornillos de ajuste (Recordar
solo apretar o aflojar los tornillos de ajuste),

NOTA: Si la superficie es irregular se


realizará un área menor de medición.

Colocando la escala para el desplazamiento transversal

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 11


Ahora vamos a realizar la colocación de la
escala para el desplazamiento transversal
(sobre el eje Y), y para esto realizaremos
15 justo el mismo procedimiento a lo hecho a la
escala longitudinal, solo que en esta ocasión
cambiará la ubicación de la escala, esta
será entre la mesa del torno y la bancada.

Se omitió la calibración para la nivelación


para el desplazamiento longitudinal, esto
asumiendo que se siguió el mismo
15.1 procedimiento anterior.

NOTA: Se fijará el sensor a la bancada.

Finalizada la calibración de ambas escalas


tenemos ahora que considerar lo siguiente,
y es, conocer y marcar los límites de
desplazamiento, tanto longitudinal y
16 transversal, para ello, desplazaremos el
carro a los limites inferiores y superiores
(tomando él cuenta el espacio que ocupa el
contrapunto, no se considera la luneta ya
que esta es en muchos casos descartado o
retirado).

17
Una vez obtenidas las marcas para los
límites, realizamos una marca que
corresponde a la placa que unirá la parte
móvil del carro al sensor de la escala.

NOTA: Esta parte estará fija al carro y al


sensor colocado sobre la bancada en el
procedimiento anterior.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 12


Ya que tenemos la marca para la placa,
realizaremos un punto para taladrar,
18 despues, hacemos la cuerda y fijamos la
placa al carro, uniendo asi la placa tanto al
carro y al sensor.

Para el caso de la escala con


desplazamiento transversal, este no
19 necesitara la fijación con alguna placa, está
ya fue previamente fija con la bancada.

Si todo lo anterior ha sido realizado de


manera correcta, simplemente se procederá
20 a retirar los protectores de los sensores de
la escala, por otra parte, se colocará el
protector correspondiente a las escalas.

A B C
Finalmente, para concluir con la instalación
de las escalas, realizaremos una previa
entrevista al operador, con la finalidad de
indicar donde estará la pantalla digital que
reflejará el desplazamiento de la máquina.

21 NOTA: Es importante mencionar lo


siguiente, si está muy cerca la pantalla al
Chuck, esta pantalla puede sufrir algún tipo
de daño generado por la recepción de
viruta, polvo, solvente, refrigerante, etc.; si la
pantalla está muy alejada (a la altura del
final de la bancada) esto podrá causar poca
visibilidad a la lectura de medición.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 13


Culminamos con la colocación de la
pantalla, realizamos perforación
correspondiente para la fijación de la
22 pantalla, conectamos las terminales del
sensor en la pantalla (siguiendo la correcta
entrada correspondiente al eje.

Alimentamos la pantalla a través de su


23 conexión de luz y probamos
desplazamiento.

Realizamos la limpieza superficial del


equipo, recogemos material y herramienta
utilizada, probamos el equipo en
funcionamiento, solicitamos el llenado del
24 formato check-list referente a los pasos
necesarios a revisar, como es la colocación
de las escalas, funcionamiento y
visualización en pantalla, entre otros puntos.

INSTALACIÓN DE ESCALAS EN TORNO GRUPO IDEA SERVICIOS S.A. DE C.V. 14

También podría gustarte