Echeverria Antonio Act04.
Echeverria Antonio Act04.
Echeverria Antonio Act04.
Matricula
125255.
Grupo
DT49.
Maestría
Dirección del Talento Humano.
Materia
Evaluación de competencias a través de la psicometría.
Docente
Mtra. Nabille Arlette Lira Lastra
Actividad de Aprendizaje 4.
Análisis del documental “La edición de septiembre”
Un ejemplo de esto se puede observar que todos los que conforman el equipo de
trabajo se encuentran unidos por el mismo canal de comunicación ya que la prioridad
es que la presentación de la edición contenga todos los estándares de calidad y
perfeccionismo en cada uno de los detalles que conlleve a la edición de la revista, se
puede decir que el sistema de gestión del talento humano que implementa éste
documental mide y administra el desempeño de cada uno de los colaboradores que
integran el equipo de trabajo. Esto se logra a través de la capacitación, la
retroalimentación y el apoyo, que les permite tener una visión clara de las
competencias que necesitan para alcanzar el éxito deseado.
Al transcurso del documental se puede observar que Anna Wintour refleja ciertas
similitudes como gente corriendo por los despachos, decisiones frías y como no
diseñadores que tiemblan ante la propia Anna, ya que su colección gira entorno a su
opinión. Anna es tan temida como querida al mismo tiempo por todo su equipo, se
muestra cómo trabaja para hacer posible que cada chica tenga en su poder el número
de septiembre que es la edición con más número de páginas de la historia de la
revista.
A pesar de su comportamiento, Anna es una mujer muy disciplinada y respetuosa con
su equipo de trabajo. Se puede percibir que cuenta con una personalidad increíble,
acompañada por ciertas características como ser una mujer meticulosa, poseer
capacidad de adaptación, tener tolerancia al riesgo y ser muy competitiva lo cual le ha
servido para llegar al éxito.
En conclusión, éste documental nos revela la gran incógnita de porque Anna se ha
convertido en la reina de la moda, descubriendo nuevos talentos y ser una gran
inspiradora de tendencias.
Al transcurso del documental se puede percibir que el tipo de competencias laborales son
“competencias genéricas” que destacan entre las principales protagonistas puesto que
estas competencias hacen referencia por una parte a los recursos personales tales como
habilidades, los conocimientos, las actividades y las aptitudes. Por otro lado a los recursos
del ambiente, éstos dos factores combinados permiten un mayor desempeño laboral para
cumplir con las metas propuestas, algunas competencias genérica que se destacan en
éste documental son: trabajo en equipo, la adaptación al cambio, la creatividad,
innovación, sentido de la pertenencia, la lealtad, las habilidades interpersonales y el
compromiso ético.
Bibliografía.
Alles., M. A. (2006). Selección por competencias. Buenos Aires Argentina: Granica S.A.
https://www.documaniatv.com/social/moda-glamour-y-espectaculo-1-vogue-el-numero-de-
septiembre-video_24dee4b6b.html