Este documento presenta un glosario básico de términos de enfermería. Algunas de las entradas incluyen absceso, acidez, acción de enfermería, adherencia, adrenalina, afasia, agudo, alcalosis, ambulación, ampolla, anaerobio, analgésico, anemia, anorexia, ansiedad, antibiótico, anticuerpo, antígeno, antiséptico, apnea y aspiración. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos médicos comunes util
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas1 página
Este documento presenta un glosario básico de términos de enfermería. Algunas de las entradas incluyen absceso, acidez, acción de enfermería, adherencia, adrenalina, afasia, agudo, alcalosis, ambulación, ampolla, anaerobio, analgésico, anemia, anorexia, ansiedad, antibiótico, anticuerpo, antígeno, antiséptico, apnea y aspiración. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos médicos comunes util
Este documento presenta un glosario básico de términos de enfermería. Algunas de las entradas incluyen absceso, acidez, acción de enfermería, adherencia, adrenalina, afasia, agudo, alcalosis, ambulación, ampolla, anaerobio, analgésico, anemia, anorexia, ansiedad, antibiótico, anticuerpo, antígeno, antiséptico, apnea y aspiración. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos médicos comunes util
Este documento presenta un glosario básico de términos de enfermería. Algunas de las entradas incluyen absceso, acidez, acción de enfermería, adherencia, adrenalina, afasia, agudo, alcalosis, ambulación, ampolla, anaerobio, analgésico, anemia, anorexia, ansiedad, antibiótico, anticuerpo, antígeno, antiséptico, apnea y aspiración. El glosario proporciona definiciones breves de estos términos médicos comunes util
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Glosario de enfermería básica
1. Absceso: Acumulación de pus en una cavidad, por la supuración de tejidos, órganos o
cavidades cerradas. 2. Acapnia: Disminución del dióxido de carbono en la sangre. 3. Acción de enfermería: Una de diversas medidas que lleva a cabo la enfermera para ayudar a los pacientes a lograr las metas de salud. 4. Acidosis: Trastorno en que hay una proporción excesiva de ácido en la sangre y disminución de la reserva de álcali (bicarbonato). 5. Adherencia: Acción o cualidad de poder pegarse dos superficies. 6. Adrenalina: Hormona producida por la médula de las glándulas suprarrenales o preparada sintéticamente; un vasopresor. 7. Afasia: Incapacidad de expresarse por palabras, por escrito o por signos, o de comprender el lenguaje escrito o hablado. 8. Agudo: De evolución breve y relativamente grave. 9. Alcalosis: Trastorno por exceso de álcalis, como bicarbonato, o pérdida de ácidos sin pérdida equivalente de bases en los líquidos corporales. 10. Ambulación: Acción de caminar de un sitio a otro. 11. Ampolla: Recipiente de vidrio con tapón de caucho. Término general utilizado en la nomenclatura anatómica para designar una dilatación en forma de frasco dentro de una estructura tubular. 12. Ampolleta: Recipiente sellado de vidrio. 13. Anaerobio: Microorganismo que crece sin oxígeno o casi sin él. 14. Analgésico: Que alivia el dolor; medicamento que tiene este efecto. 15. Anemia: Deficiencia de hemoglobina o de los glóbulos rojos de la sangre. 16. Anorexia: Falta de apetito por la comida. 17. Anoxemia: Disminución a nivel anormal del oxígeno en la sangre. 18. Anoxia: Disminución a nivel anormal de la cantidad de oxígeno en los tejidos. 19. Ansiedad: Respuesta emocional a la anticipación de un peligro real o imaginario. 20. Antibiótico: Sustancia química producida por microorganismos que tiene la capacidad de destruir o inhibir el crecimiento de otros gérmenes. 21. Anticuerpo: Sustancia formada en el organismo en respuesta a un antígeno. 22. Antígeno: Sustancia que estimula la producción de anticuerpos en el organismo. 23. antipirético. Que baja la fiebre. DUDA 24. Antisepsia: Prevención de sepsis (infección), que inhibe el crecimiento de microorganismos. 25. Anuria: Falta de secreción de orina por los riñones. 26. Apnea: Es un problema crónico por el que la respiración se detiene durante el sueño. 27. Arcada: Intento no productivo de vomitar. 28. Ascitis: Acumulación anormal de líquido de la cavidad peritoneal. 29. Asepsia: Ausencia de infección; es decir, de microorganismos patógenos. 30. Aspiración: Acto de inhalar o atraer; eliminación de líquidos o gases de una cavidad, por succión.
Síndrome del intestino permeable para principiantes - El libro de autoayuda - Cómo interpretar los síntomas del intestino permeable, reconocer las causas y curar tu intestino