Tarea 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CD.

MANTE TAMAULIPAS 26/JUNIO/2022

NOMBRE

NATHALY GARCIA ESPARZA

MATRICULA

164303

GRUPO

AS92

MATERIA
MEDIOS TECNOLOGICOS INNOVADORES EN ENTORNO VIRTUALES

NOMBRE DE DOCENTE

PATRICIA ERENDIRA MURATALLA BENAVIDES

ACTIVIDAD

A3
Titulo de la web : ¿ cómo proteger tus datos en redes sociales ?

URL : http://www.idaipqroo.org.mx/proteccion-de-datos-personales/tips/

Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)
Este enlace vienen datos muy concretos los cuales es sencillo la comprensión de la información, así mismo
de manera dinámica , sin embargo la información no es muy confiable para investigaciones. Podría
considerar que esta dirigido al público en general

Titulo de la web : ¿ cómo proteger tus datos en redes sociales ?

URL : https://www.iberdrola.com/innovacion/redes-sociales-privacidad-seguridad

Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

En esta pagina la información es mas segura y aunque es mas breve se concreta en cumplir con el
objetivo de informar a cerca del tema

Titulo de la web : ¿ cómo proteger tus datos en redes sociales ?

URL : https://idconline.mx/corporativo/2020/09/02/como-proteger-los-datos-en-las-redes-sociales
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

Esta página a comparación del resto, la información que proporciona no es da mucha


veracidad y por lo tanto confiabilidad para poder considerar como parte de una investigación
a nivel profesional

Titulo de la web : ¿ cómo proteger tus datos en redes sociales ?

URL : https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/como-proteger-tus-datos-en-redes-
sociales-7143.html
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

Este enlace se puede ver claramente que es mas informativo sin tanto detalle ,la información es concreta y
legible para mayor comprensión

Conclusión 1.
Durante la investigación sobre la protección de datos de redes sociales pude observar que es
muy fácil poder acceder a tus cuentas personales, esto es debido a que no prestamos la atención
adecuada en resguardar la información o desde el hecho de la falta e lectura que no hacemos al,
abrir ciertas aplicaciones o paginas y esto conlleva a dar permiso a los cookies que se ha
demostrado en ocasiones son maneras para poder acceso a cuentas privadas, así mismo que
muchos de las paginas en donde realice mi investigación solo son informativas no va más allá en
cuestión de darte tips para lograr el no hackeo de tus cuentas
Titulo de la web : ¿ cómo proteger la información de una empresa?

URL : https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/proteccion-informacion
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

Esta pagina es parte del INCIBE el cual nos muestras sobre el ciberacoso esta muy completa , da a conocer
la información completa, proporciona datos para poder hacer conexión en caso de algún percance ,
dinámica fácil de utilizar .Informacion para uso de publico profesional

Titulo de la web : ¿ cómo proteger la información de una empresa?

URL : https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/que-te-interesa/proteccion-informacion
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI NO
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar en la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

Es una pagina muy completa a pesar de que no permite descargar la información debido a que se
deben descargar cookies , podemos observar la información e igual manera pero con mayor dificultad
, da opción de poder compartir con redes sociales. No es apto para todo el publico

Titulo de la web : ¿ cómo proteger la información de una empresa?

URL : https://aslan.es/como-proteger-la-informacion-de-tu-empresa/
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI NO
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

Exactitud ¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

La información es las verídica y con formalidad, es la primera enlace que puedo mencionar que viene
fotografía de la autora, no solo se trata e tips para evitar el robo de información si no sobre el hecho de
que y como se debe realizar , puede inscribirte a dicha página para mayor proporción de información ,
seconsidera que va a dirigido a todo público en general.

Titulo de la web : ¿ cómo proteger la información de una empresa?

URL : https://www.solutel.com/post/9-medidas-para-proteger-los-datos-de-tu-empresa/
Fecha de evaluación : 26/ junio /2022

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? ( email. Tel. fax) (útil para SI NO
verificar la legitimidad)
¿El autor conoce su currículo, pericia que demuestre la autoridad para SI NO
Autoría hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor a través de Copyright o de SI NO
Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entretener, convencer, instruir, SI NO
realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (por ejemplo: una universidad SI NO
utilizaría él . Edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
Alcance ¿La web tiene valor si la comparamos como otras webs del mismo tema? SI NO
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se escribieron los contenidos? SI NO
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los contenidos? SI NO
Actualidad
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya caducados? SI NO
¿A quién va destinada la web? (niños, adultos, estudiantes, etc.) SI NO
Audiencia

¿Se indica que fuentes de información se han consultado? SI NO


Exactitud
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
¿Es fácil navegar en la web? SI NO
Legibilidad ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
Utilidad
¿Guardar esta web en mis Favoritos, Bookmarks o similar? SI NO
Aspectos para valorar con respecto a la facilidad de uso y de auto SI NO
explicación de la web:
- Estructuración de la página (marcos, tablas, etc)
- ¿hipertextos poco descriptivos?
Accesibilidad - ¿Imágenes, mapa de imágenes con textos alternativos?
- ¿sonidos y videos subtitulados
- ¿Tablas complejas?
- ¿contraste entre colores
- ¿Ausencia de información alternativa en los scripts? SI NO
Bidireccionalidad ¿Permite interaccionar con la página? SI NO

Tabla 12. Fuente: Delhousie University Libraries (1999) , Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2000) , Biblioteca de la Universidad de Cantabria ( 2008)

Esta pagina está muy completa la información ofrece ayuda en caso de que presentes alguna
situación te da la opción de contactar a los especialistas en la materia para poder ayudar durante el
proceso , sin embargo la información no está muy actualizada ya que nos refiere fecha de julio 2020.
Se podría considera que va a dirigido a todo público en general.

Conclusión 2.

Las empresas requieren de mayor protección en sus datos debido a que están resguardando
información del cliente y de la misma empresa que ofrece el servicio, esto lo deben realizar de
manera que protejan la confidencialidad e integridad de su base de datos. Las paginas donde pude
realizar las investigaciones nos menciona que este penado el hecho de violentar o acceder a esta
base, ya que es un delito y existen programas donde están en constante control de ello.

Conclusión general:

La protección de datos de manera personal o bien de una empresa es una necesidad debido al robo
de identidad, que a pesar de tanta tecnología, de lectura de huella dactilares, de retina, firmas
electrónicas etc, aun así existe esta situación. Todos en algún punto de nuestra vida somos
vulnerables a esta situación por tal motivo nos dan muchos tips , consejos y hasta existe
departamentos dentro de régimen legal que nos ampara y castiga aquel que se atreva a realizarlo.
Otras de las situaciones que ocurre para el hackeo de cuentas personales es importancia que le
damos al colocar una contraseña, por lo regular usamos sencillas y practicas para evitar el hecho de
olvidarlas, pero esto nos hace vulnerables al robo , por ello es importante estar en constante cambio
y por supuesto no compartir .

También podría gustarte