Tema Gobierno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Bloque I. Tema 3. El Gobierno.

Su
composición. Nombramiento y Cese.
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes
Generales
Índice de contenido
Bloque I. Tema 3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y Cese. Relaciones entre el
Gobierno y las Cortes Generales..........................................................................................................1
El Gobierno. Su composición..........................................................................................................1
Presidente del Gobierno..............................................................................................................2
Vicepresidente.............................................................................................................................2
Ministros.....................................................................................................................................2
Consejo de Ministros..................................................................................................................2
Comisiones Delegadas................................................................................................................3
Consejo de Estado.......................................................................................................................3
Secretarios de Estado..................................................................................................................3
Gabinetes.....................................................................................................................................3
Nombramiento y cese de los miembros del Gobierno................................................................3
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales......................................................................4
Iniciativa legislativa del Gobierno..............................................................................................4
Potestad reglamentaria del Gobierno..........................................................................................4
Esquema de nombramientos, propuestas, ceses...............................................................................4

Las fuentes están en la CE y si es necesaria la Ley 50/97 de 25 de noviembre, del Gobierno.

El Gobierno. Su composición
El Gobierno:
• dirige la política interior y exterior
• dirige la Administración civil y militar
• dirige la defensa del Estado
• Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y
las leyes
Se compone de:
• Presidente
• Vicepresidentes(s) en su caso
• Los Ministros
• y los demás miembros que establezca la ley, que en este caso no establece ninguna más, no
siendo miembros del gobierno los secretarios de estado y equivaliendo el gobierno al
Consejo de Ministros.

1 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es


Se reúnen en:
• Consejo de Ministros (Presidente, Vicepresidente(s), Ministros).
• Comisiones delegadas
La responsabilidad criminal del Presidente y demás miembros del Gobierno será exigible ante la
sala de lo penal del Tribunal Supremo. En los casos especiales de traición o delitos contra la
Seguridad del Estado, deberá ser planteada por ¼ del Congreso y aprobada por mayoría absoluta.

Presidente del Gobierno


Dirige la acción del gobierno y coordina las funciones de los demás miembros, sin perjuicio de la
competencia y responsabilidad directa de éstos por su gestión.
Nombramiento. Después de cada renovación del Congreso, el Rey, previa consulta con los grupos
políticos con representación, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la
Presidencia del Gobierno.
Funciones que, en todo caso, corresponden al Presidente del Gobierno:
• Proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del:
• Congreso
• Senado
• Cortes
• Plantear ante el Congreso, previa deliberación del Consejo de Ministros, la cuestión de
confianza.
• Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo, previa autorización del
Congreso de los Diputados
• Crear, modificar y suprimir por Real Decreto los:
• Ministerios
• Secretarías de Estado
• y la aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno

Vicepresidente
El ejercicio de las funciones que les encomiende el Presidente. Nombrado y cesado por el Rey, a
propuesta de su Presidente (CE)

Ministros
Nombrado y cesado por el Rey, a propuesta del Presidente. Funciones:
1. Desarrollar la acción del Gobierno en el ámbito de su Departamento, de conformidad con
los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros o con las directrices del Presidente del
Gobierno.
2. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su departamento.
3. Refrendar, en su caso -en caso de que sea competente- los actos del Rey.

2 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es


Consejo de Ministros
Funciones:
1. Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso o al Senado.
2. Aprobar el proyecto de ley de los presupuestos generales del estado (pos claro ¿pos no
aprueba los proyectos de ley?)
3. Aprobar los:
1. Reales Decretos-Leyes
2. Reales Decretos-Legislativos
4. Acordar la negociación y firma de tratados internacionales
5. Remitir los tratados internacionales a las Cortes Generales.
6. Aprobar los reglamentos para el desarrollo y ejecución de las leyes, así como las demás
disposiciones reglamentarias que procedan.
7. Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Ministerios.
Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas.

Comisiones Delegadas
La creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno será acordada
por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto.
Contendrá en todo caso el miembro del gobierno que asume la presidencia de la comisión, los
miembros del gobierno y, en su caso, secretarios de estado que la integran, además de sus funciones.
Corresponde a las Comisiones Delegadas como órganos colegiados del gobierno:
• examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los
Departamentos Ministeriales que integren la Comisión
• Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de
una propuesta conjunta previa
• Resolver los asuntos que, afectando a más de un ministerio, no requieran de elevación al
Consejo de Ministros
• Las deliberaciones serán secretas.

Consejo de Estado
Es el órgano consultivo del Gobierno. Una ley orgánica regulará su composición y competencia.

Secretarios de Estado
Son órganos superiores de la Administración General del Estado directamente responsables de
la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia
del Gobierno.
Son nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, aprobado a propuesta del
Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezcan.

3 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es


Gabinetes
Son órganos de apoyo político y técnico del Presidente del Gobierno, de los Vicepresidentes, de los
Ministros y de los Secretarios de Estado. Tareas de confianza y asesoramiento especial.

Nombramiento y cese de los miembros del Gobierno


El Presidente según lo expuesto en la Constitución y los demás miembros del Gobierno serán
nombrados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.

Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales


El gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
El Gobierno y cada uno de sus miembros estará sometido a las interpelaciones y preguntas que se le
formulen en las Cámaras.
Otro tipo de relaciones son la cuestión de confianza y la moción de censura. Todo está explicado en
el tema de las Cortes.
Otro supuesto de disolución de las Cortes que no había explicado en su tema, es el aquél por el cual
el Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva
responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales,
que será decretada por el Rey. No podrá presentarse cuando se tramite una moción de censura.

Iniciativa legislativa del Gobierno


Prevista en los artículos 87 y 88 CE mediante la elaboración, aprobación y posterior remisión de los
proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.

Potestad reglamentaria del Gobierno


El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de acuerdo con la Constitución y
las leyes.
Los reglamentos no podrán:
• regular materias objeto de reserva de ley, ni infringir normas con dicho rango
• sin perjuicio de su función de desarrollo o colaboración respecto a la ley no podrán
• tipificar delitos, faltas o infracciones administrativas
• establecer penas o sanciones, así como
• tributos, cánones, u
• otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público

Esquema de nombramientos, propuestas, ceses


Acto Corresponde A propuesta de Notas
Disolución del Rey Presidente del Previa deliberación del
Congreso, Senado o Gobierno Consejo de Ministros.
Cortes Es grave y participan
todos los poderes

4 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es


Acto Corresponde A propuesta de Notas
Convocatoria de un Rey Presidente del Previa autorización del
referéndum consultivo Gobierno consejo de ministros
Crear, modificar y Real Decreto del - -
suprimir: Presidente del
* Ministerios Gobierno
* Secretarías de Estado
Aprobar la estructura Real Decreto del RD 1094/2011 de 15
orgánica básica del Presidente del de julio por el que se
presidente del gobierno Gobierno reestructura la
presidencia del
gobierno
Nombramiento y Rey Presidente del Cuando se trata de los
separación de Gobierno ocupantes del cargo
miembros del gobierno hace falta la
participación alguien
más, cuando se trata
de la creación de
cargos lo hace el
mismo presidente o
consejo de minsitros
Nombramiento y Real Decreto del Presidente o del
separación de los Consejo de Ministros miembro del gobierno
Secretarios de Estado a cuyo departamento
pertenezcan
Exigencia de pena por Aprobación por la A petición de ¼ del
traición o delito contra mayoría absoluta del Congreso
la seguridad del estado congreso
Proyectos de Ley, Consejo de Ministros
incluyendo
Presupuestos
Reales Decretos-Leyes Consejo de Ministros
y Reales Decretos-
Legislativos
Estado de alarma Decreto del Consejo Dar cuenta al
de Ministros Congreso
(declararlo)
Estado de excepción Decreto del Consejo Autorización previa
de Ministros del Congreso
(declararlo)
Estado de sitio Congreso de los
Diputados
Reglamentos de Consejo de Ministros
desarrollo y ejecución
de leyes
Crear, modificar y Consejo de Ministros

5 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es


Acto Corresponde A propuesta de Notas
suprimir los órganos
directivos de los
Ministerios
Crear, modificar y Real Decreto del
suprimir las Consejo de Ministros
Comisiones Delegadas
del Gobierno

6 (c) Daniel Dianes 2011 http://danieldianes.nom.es

También podría gustarte