CIMBRA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ARQ: ABEL MACARIO ISIDRO

GRUPO: 6CVG2
PERIODO CUATRIMESTRAL: MAYO-AGOSTO 2022
ALUMNOS:
MARCELINO GUTIERREZ PEREZ
JOSE FELICIANO CASTILLO HERNANDEZ
JOSE ISMAEL CARO FRANCO
DAVID SALAZAR HERRERA
JORGE ALBERTO VAZQUEZ SANCHEZ

CIMBRA
“EL HOMBRE QUE MUEVE MONTAÑAS COMIENZA
CARGANDO PEQUEÑAS PIEDRAS”
-CONFUCIO
INTRODUCCION
En el desarrollo de esta presentación hablaremos acerca dela cimbra.
La cimbra es una estructura auxiliar que sirve para sostener provisionalmente el peso de un arco o
bóveda, así como de otras obras de cantería, durante la fase de construcción, suele ser una cercha de
madera.
Nos enfocaremos en la importancia de este elemento, por que es tan usado dentro del campo de la
construcción de obras civiles.
En nuestra presentación desarrollaremos los siguientes puntos.
*Que es la cimbra
*Diferentes tipos de cimbra
*Diseño de cimbra y encofrado
*Forma de cimbra
*Que es el descimbrado
*Requisitos de construcción del descimbrado
*Tiempo de descimbrado
*Cuales son las partes de la cimbra
*Como se diseñan las simbras
QUE ES LA CIMBRA

Es un molde temporal
que soporta y da forma a
los elementos de
concreto al resistir la
presión de este mientras
esta secando, y una vez
endurecido por completo,
se retira
DIFERENTES TIPOS DE CIMBRA
*Cimbra de muros y columnas.
*Cimbra trepadora.
*Cimbra para losas.
*Cimbra de puentes.
*Cimbra para túneles.
*Puntales y cimbras.
*Vigas de madera y tableros.
*Seguridad
DISEÑO DE CIMBRA Y
ENCOFRADO
El constructor es el responsable diseño de las cimbras
y encofrados para el concreto, incluyendo su diseño,
construcción y remoción exigen el mejor criterio y una
acertada planificación, con el fin de que sean tanto
económico como seguros (ACL 347).

Deben diseñarse de modo que las placas


de cemento, paredes y otros miembros
tendrán las dimensiones correctas.
EJEMPLOS
Vaciado de concreto para superficies
verticales

Vaciado de concreto para superficies


horizontales

Vaciado de concreto para superficies


inclinadas
FORMA DE CIMBRA

LOS TIPOS DE CIMBRAS VARÍAN EN MATERIALES


LA CIMBRA DE MADERA SE UTILIZA EN LA O ELEMENTOS A CONSTRUIR, LAS CIMBRAS YA
CONSTRUCCIÓN Y SIRVE DE MOLDE, PUES USADAS SIEMPRE SE PUEDEN REUTILIZAR, LOS
ES DONDE SE VIERTE EL HORMIGÓN ENCOFRADOS REUTILIZABLES SE CONOCEN
COMO CIMBRA DE PANEL, MIENTRAS QUE LAS
CIMBRAS DESECHABLES SE CONOCEN COMO
CIMBRAS ESTACIONARIAS.
QUE ES EL DESCIMBRADO

Consiste en retirar el encofrado y la mitad


o mas de los puntales que soportan el
forjado pocos días después del
hormigonado.
En este sistema los puntales no pierden
nunca el contacto con la estructura
REQUISITOS DE CONSTRUCCION
DEL DESCIMBRADO

Definir un procedimiento y una


programación para el descimbrado
y la instalación de
reapuntalamientos

El descimbrado debe realizarse de tal


manera que no se afecte
negativamente la seguridad o
funcionamiento de la estructura
TIEMPO DE
DESCIMBRADO

Para determinar el tiempo descimbrado deben


considerarse las cargas de construcción,
resistencia del concreto en sitio y las posibles
deflexiones mayores a las aceptables para el
profesional facultado para diseñar (ACI 347 Y ACI
347.2R)
CUALES SON LAS
PARTES DE LA CIMBRA
Husillo
Es un aparato metálico roscado, empleado como componente principal
en los soportes regulables y en los cabezales en forma de U.

Tiene la capacidad de regular la altura de la cimbra y de liberarla de


carga, para su posterior descimbrado, mediante su descenso

Base regulable
Consiste en una placa hecha de metal, colocada en la zona inferior de
la torre de cimbra, que facilita el soporte sobre el terreno o
cimentación durante el montaje y que, debido al husillo, se normaliza
en altura para absorber las irregularidades en la superficie de soporte
de la torre.

Cabezal en U
Consiste en una pieza metálica con forma de U, localizada en la zona
superior de la torre, encima de los últimos montantes verticales, que
facilitan el apoyo de las vigas primarias que tienen base en el encofrado.
Travesaño
Consiste en un objeto metálico horizontal de la cimbra, que enlace de
forma horizontal dos montantes verticales adyacentes, incrementando
la rigidez y la resistencia y equilibrio de la torre de cimbra.

Diagonal
Se trata de un objeto hecho de metal colocado en la torre de cimbra,
que facilita enlazar de forma diagonal dos montantes adyacentes
verticales, incrementando la rigidez y otorgando una mayor resistencia
lateral y vertical de esta estructura de soporte temporal.

Montante
Consiste en un objeto metálico vertical de la cimbra que transmite las
cargas sostenidas en el área superior de la cimbra hasta el terreno o
cimentación sobre la que se mantiene la torre de cimbra.

Acoplamiento
Consiste en un elemento empleado para enlazar dos tubos diversos.
Hay dos clases esenciales: el acoplamiento de cuña (donde la fuerza de
sujeción se consigue al ajustar una mordaza sobre el tubo a través del
golpeo de una cuña) y el acoplamiento roscado (en el que la fuerza de
sujeción se consigue al ajustar una mordaza alrededor del conducto
mediante un perno y una tuerca.
Contrapeso
Se trata de un material solido alternativo que puede tener la
estructura que forma la cimbra para otorgar una mayor estabilidad
frente al vuelco debido a un peso muerto.

Cimiento
Consiste en una subestructura alternativa, en terrenos con poca
capacidad portante y de fuerza a compresión, que tiene como meta
transmitir la carga de la cimbra a éste, en vez de hacer un apoyo
directo sobre el territorio. Como cimentación de las torres pueden
colocarse zapatas conformadas por durmientes de hormigón o madera.
CONCLUSIÓN
Hemos podido ver diferentes aspectos que deben ser respetados cuando se realizan procesos
de carácter estructural, debido a que gracias a esto podemos garantizar una buena calidad de
trabajo, que estamos realizando o supervisando, y es que tomando en cuenta los factores que
pueden ser perjudiciales para la actividad.
Un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta es la calidad del material que se
utilizaran para fabricar las cimbras y encofrados y si es un material que se dispone con
anterioridad debe cumplir con los cuidados necesarios
ANEXOS
Materiales para la construcción de cimbras:

MADERA: Es el material usado,


HULE: Se emplean cuando se han de colocar
tradicionalmente para la construcción de
formar complicadas y cuando se tienen que
cimbras y moldes, puede trabajarse
reproducir esculturas o detalles clásicos
fácilmente

También podría gustarte