Albañileria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Procesos de construcción I

ALBAÑILERIA
ALBAÑILERIA
La albañilería se define como el arte de
construir edificios u obra que empleen ladrillos,
piedra, cal, arena, yeso o cemento.
Es fundamental en la construcción civil que se
encarga de la edificación y el mantenimiento de
estructuras mediante el uso de materiales
como ladrillos, bloques, mortero y cemento.
MATERIALES
CEMENTO YESO ARIDOS
Es un material que está obtenido
Permite la unión de materiales de Su utilización tiene como ventajas el
artificialmente y sirve para unir otros construcción (bloques, ladrillos, aumentar la resistencia, la rapidez del
materiales. Amasado con agua, el piedras, etc.). No esta recomendado fraguado y la estabilidad de los
cemento fragua y, endurece tanto para exteriores ya que no soporta conglomerantes. Hay varios tipos de
en el aire como sumergido en agua. bien las inclemencias áridos:
La mezcla de mortero consta de meteorológicas. Se adhiere poco a Arcillas
cuatro partes de arena, una de la madera y a la piedra y oxida el Arena
cemento y una de agua. hierro. Graba
MATERIALES
MATERIALES
LADRILLOS HORMIGÓN
Hay varios tipos de ladrillos, Sus características son la resistencia,
como el bajo coste y su larga duración.
Es casi el único material al que
ladrillos cerámicos ladrillos de
podemos darle la forma que
hormigón
queramos y tiene una amplia variedad
ladrillos refractarios de texturas. Sus componentes
ladrillos huecos básicos son cemento, arena, árido
fino o gravas y agua.
HERRAMIENTAS
Paleta de albañil:
Llanas de albañil
Cinceles y punteros
Macetas y mazos
Pala de obra

Equipo de seguridad
Botas de seguridad
Casco
Gafas de seguridad
etapas albañileria
1. Planificación y Diseño
2. Preparación del Sitio
3. Cimentación
4. Albañilería de Muros
5. Instalaciones
6. Acabados y Revestimientos
7. Inspecciones y Pruebas
8. Entrega del Proyecto
CRONOGRAMA
TÉCNICAS DE
ALBAÑILERÍA
Los muros son elementos estructurales que pueden ser de carga o de
cerramiento. Los muros de carga soportan la carga vertical del edificio,
CONSTRUCCIÓN
mientras que los de cerramiento dividen el espacio interior y
proporcionan aislamiento térmico y acústico.

El primer paso es colocar la zapata. El ancho de la zapata debe ser


DE MUROS

mínimo el doble de la anchura del block y debe estar por debajo de la


línea de congelación.
Colocar los hilos. Para asegurarnos de que nuestro muro está
alineado adecuadamente. Se colocan dos líneas de hilo para
construcción a nivel como referencia.
Prepara el mortero. Colocar la arena en forma de montaña y añade
cemento gris.
LADRILLOS Y BLOQUES
La colocación de ladrillos y bloques se realiza mediante
mortero. Los ladrillos o bloques se colocan en capas,
asegurándose de que estén nivelados y alineados
correctamente.
COLOCACIÓN DE

Se coloca el ladrillo en la posición correspondiente, se


mueve ligeramente, y se presiona hacia abajo hasta lograr
su correcto asentado, cuidando de dejar el espacio
adecuado para formar la junta vertical.

Se utilizan herramientas como la llana para aplicar el


mortero y el nivel para verificar la verticalidad y
horizontalidad de los muros durante la construcción.
Construcción de muros: La construcción de una vivienda

LADRILLOS Y BLOQUES
se inicia con una pared, en la actualidad existen diferentes
materiales y métodos de construcción que facilitan el
trabajo.
A continuación les mencionaremos algunos pasos para
COLOCACIÓN DE

este proceso:
Base o cimentación: Es una estructura que se ubica bajo
tierra, cuyo fin es transmitir las cargas de la edificación.
Esto se le conoce también como( Zapata o base de
hormigón).
Bloque o ladrillos: Estos materiales permiten el
levantamiento de la pared, existen al menos 3 tipos:
ladrillo de barro, bloques de cemento y cerámicos huecos.
Viga de corona: Es la estructura que se localiza en la parte
superior de la pared.
Los acabados son todos los materiales que se colocan
sobre elementos portantes como cubiertas, forjados,
muros, pisos y plafones, es decir, superficies que
normalmente se encuentran en obra negra.
Los acabados y revestimientos son la capa final de un
proyecto de albañilería y pueden ser tanto funcionales

ACABADOS como decorativos.


Los acabados funcionales incluyen la impermeabilización
y aislamiento térmico, que protegen la estructura de la
humedad y regulan la temperatura interior.
Los acabados decorativos pueden incluir pintura, estuco,
paneles de revestimiento, cerámica, mosaicos, entre
otros, para darle un aspecto estético al edificio.
TIPOS DE
LOSAS
Son elementos estructurales de concreto
armado de sección transversal rectangular
llena, de poco espesor y abarcan una superficie
considerable del piso.

Su ventaja principal es que soporta mayor peso


que cualquiera de las otras losas, gracias el Losa
maciza
despiece de acero. Se usa principalmente en
casas habitación, en claros cortos, ya que en
claros extensos tiende a colgarse.

El costo de una losa maciza (de 10 centímetros


de espesor) en 2023 ronda los 750 pesos por
metro cuadrado.
Es un sistema de construcción para
entrepisos resistentes y ligeros, se
fabrica usando como elemento
principal una lámina galvanizada

Losacero acanalada de acero que aporta una


excelente resistencia estructural para
cualquier obra.

El precio por m2 de losacero es de


1,082.26 pesos aprox.

Se emplea en proyectos industriales


como estacionamientos y almacenes.
La losa de vigueta y bovedilla es un
método constructivo que integra las
características portantes de las

Losa de
viguetas de concreto pretensado, y las
características aligerantes de las
bovedillas.

La capa de compresión consta de dos vigueta y


bovedilla
elementos: una malla de acero, que
sirve para resistir los esfuerzos de
flexión y un vertido de concreto, que
sirve para que viguetas, bovedillas,
nervios y malla se integren en una
pieza.
Principalmente se usa en el sector de
la construcción de viviendas.

Losa de El precio aproximado de m2 de losa

vigueta y de vigueta y bovedilla depende mucho


del lugar donde se ubique la obra ya

bovedilla que existen lugares donde el precio es


de $300 MXN el m2 y otros donde hay
mas urbanización el costo asciende
hasta las $700 MXN
Losa
prefabricada
Placa aligerada de concreto utilizada
para aplicaciones estructurales tanto
como para losa (techos y pisos), como
spancrete para muros (estructurales y fachadas).
En elementos estructurales horizontales, están
diseñadas para soportar grandes pesos y ofrecer

Losa
gran estabilidad. Su principal característica es el
entramado de vigas y trabes dispuestas en dos
direcciones formando una cuadrícula o retícula
simétrica.
reticular
El metro cuadrado actualmente es de 1200 pesos
onsreuccin

También podría gustarte