Pdc. Ed. F. 4to
Pdc. Ed. F. 4to
Pdc. Ed. F. 4to
DATOS REFERENCIALES:
DISTRITO EDUCATIVO: YAPACANI VILLA BUSCH
UNIDAD EDUCATIVA: NIÑO JESUS
CAMPO: COMUNIDAD Y SOCIEDAD
AREA: EDUCACION FISICA Y DEPORTES
PROFESOR: LIC. JUAN MANUEL ORELLANA
TRIMESTRE: SEGUNDO
TIEMPO EN PERIODOS: 1 DE AGOSTO A 30 DE AGOSTO
AÑO DE ESCOLARIDAD: 4TO “A” Y “B” DE PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
OBJETIVO DE AÑO DE ESCOLARIDAD: Asumimos la identidad cultural y valores de
convivencia con la naturaleza, analizando las intencionalidades comunicativas, estructuras textuales y
linguisticas, propiedades de la geometría, algebra en los procesos socioculturales, mediante
actividades de investigación y producción tangible, para orientación y formación vocacional
fortaleciendo los sistemas de organización sociopolítica de los pueblos del ABYA YALA.
CAPACIDADES O PERFIL DE SALIDA: Capacidades, potenciales y cualidades desarrolladas al
concluir el año de escolaridad.
TITULO DEL PSP: Conviviendo en una comunidad educativa limpia y saludable.
OBJETIVO HOLÍSTICO: asumimos el valor de la cooperación y puntualidad en los estudiantes,
reconociendo la historia del futbol de salón y sus fundamentos técnicos, a través de la práctica de los
diferentes ejercicios en el campo deportivo, con la finalidad de fortalecer la práctica deportiva dentro
de la unidad educativa Niño Jesús.
TEMÁTICA ORIENTADORA: Sistemas de organización sociopolítica en los pueblos del ABYA
YALA
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES: Futbol de Salón
Historia y reglamento.
Fundamentos técnicos del futbol de salón: pase recepción, conducción, el regate.
ORIENTACIONES RECURSOS CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS /MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL
Saludo en lengua originaria ANALÓGICO SER
Control de asistencia e higiene Cronómetro es puntual con la entrega
Realizamos los movimientos de los trabajos.
articulares. MATERIAL DE Coopera con sus
Realizamos el calentamiento PRODUCCIÓN compañeros y profesor
general y especifico Silbato con los materiales.
direccionado al futbol de salón. Platillos
Conformamos grupos de trabajo Conos
SABER
Reconoce el reglamento
para realzar los siguientes Aros
ejercicios. Balón de futsal
del futbol de salón.
Comprende cómo realizar
Realizamos ejercicios de pase y
recepción. MATERIAL los ejercicios
Ejecutamos diferentes ejercicios DE LA VIDA HACER
Utiliza de manera
de conducción y regate con el Botella de agua
balón. Toalla
adecuada los materiales.
Realiza los ejercicios de
Dialogamos sobre lo realizado y
damos disposiciones para la manera eficiente.
siguiente clase.
Ejecutamos un partido de futbol
DECIDIR
Decide aportar con ideas
de salón con equipos mixtos.
en la clase.
TEORÍA Concientiza a sus
Investigamos la historia del compañeros sobre la
futbol de salón. importancia de la
Graficamos el campo deportivo limpieza.
y sus medidas.
VALORACIÓN
Valoramos la determinación
que tiene el estudiante en
realizar las actividades en la
clase.
Apreciamos el
desenvolvimiento adecuado de
los estudiantes.
PRODUCCIÓN
Gimnasia rítmica con música
folclórica.
Conocimiento de los
fundamentos del futbol de
salón.
PRODUCTO
Conocimiento en los estudiantes de los fundamentos técnicos del futbol sala, a su vez los
preparamos para representación en los juegos estudiantiles.
BIBLIOGRAFÍA
Plan Anual Trimestralizado
Currículo Base
Proyecto socio Productivo de la U. E. Niño Jesús
https://vivabasquet.com/11711-fundamentos-del-basquetbol/
FICHA DE
UNIDAD EDUCATIVA “NIÑO JESUS “ Nº 1
EJERCICIOS
NIVEL EDADES
Fundamentos técnicos de
EJERCICIO Primaria Comunitaria
futsal 8-10 años
Vocacional
Ejecución de los fundamentos técnicos del futbol
TÉCNICO
OBJETIVOS de salón
FÍSICO Trabajaremos resistencia aeróbica y anaeróbica
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
Control de asistencia. }
Control de la higiene y limpieza del
área de trabajo.
Circulo de aprendizaje con preguntas
activadoras
¿Quién invento el futbol de salón?
¿Cuánto mide la cancha?
¿Cuántos pueden entrar a la cancha a
jugar?
Calentamiento general: trote alrededor
de la cancha, talones al glúteo,
elevación de rodillas, ondulación de
brazos, coordinación de brazos y
piernas spkiping y carreras de
velocidad.
Juego recreativo de águila y dragones.
Carrera de relevos.
Ejercicios de conducción y pase del
balón.
Pase y recepción, cortos, media
distancia y larga distancia, a ras del
suelo y por aire.
Conducción del balón en línea recta,
borde interno, borde externo y empeine.
(pie izquierdo y pie derecho)
Conducción del balón dando vuelta los
conos, borde interno, borde externo,
con pie izquierdo y derecho.
Conducción del balón hasta media
cancha y pase.
Conducción en línea recta y regate, la
bicicleta, y pase con borde interno.
Saltos al pecho, conducción del balón,
regate, autopase, y pase con borde
externo.
Hidratación de 2 a 3 minutos
Recomendaciones y elongaciones.
Partido con equipos mixtos.