Basilica de Majencio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

BASÍLICA DE MAJENCIO - ROMA

CURSO: HISTORIA DE LARQUITECTURA I

Tema: basílica de majencio

NOMBRE: ASHLY SÁNCHEZ SANDOVAL

CÁTEDRA: ARQ. MARIELA GARCÍA AURICH

Ciclo: 2020 - i
UBICACIÓN
LA BASÍLICA DE MAJENCIO, TAMBIÉN LLAMADA BASÍLICA NOVA O BASÍLICA DE
MAJENCIO Y CONSTANTINO, ESTÁ UBICADA EN EL FORO ROMANO, ROMA-ITALIA.

• SE ERIGIÓ SOBRE LAS RUINAS QUE ESTABAN CERCA DEL ANTIGUO


TEMPLO DE LA PAZ DE VESPASIANO, ENTRE LA VIA SACRA Y LA
COLINA DE VELIUS majencio
• LA CONSTRUCCIÓN LA INICIÓ EL EMPERADOR ROMANO DE
OCCIDENTE MARCO AURELIO MAJENCIO EN 307 D.C

• MODIFICADA Y CONCLUIDA POR CONSTANTINO I (EL GRANDE),


QUIEN DERROTÓ A MAJENCIO Y FUE EL 1º EMPERADOR CRISTIANO Constantino i
FUNCIÓN
SU FUNCIÓN PRINCIPAL ERA
ALBERGAR LA ACTIVIDAD JUDICIAL
DEL PREFECTO URBANO (CARGO
MÁS IMPORTANTE DE LA CIUDAD) Y
TAMBIÉN REALIZAR ALGUNOS
TRATOS COMERCIALES.
CARACTERÍSTICAS
• PERTENECE A LA ÉPOCA DEL
BAJO IMPERIO ROMANO Y
SE INSPIRÓ EN LAS TERMAS
DE DIOCLECIANO. NAVE LATERAL V
E
S
• SU PLANTA SE LLAMA BASILICAL, ES RECTANGULAR Y SE T
ERIGE SOBRE UNA PLATAFORMA DE CEMENTO QUE CUBRE UN NAVE CENTRAL I
ÀREA DE 100 X 65 M. B
U
• ESTÁ CONFORMADA POR 3 NAVES: L
NAVE LATERAL O
- 1 NAVE CENTRAL DE EJE LONGITUDINAL HACIA UN ÁBSIDE
SEMICIRCULAR

- 2 NAVES LATERALES , DIVIDIDAS EN TRES TRAMOS


PERPENDICULARES A LA NAVE CENTRAL
• LA NAVE CENTRAL ERA DE 80 X 25 M Y DE UNA ALTURA DE 35 A
39 M.

• ESTA MAYOR ALTURA DE LA NAVE PERMITE ABRIR VENTANAS


ALTAS TRIPLES QUE DEJAN PASAR LA LUZ TAMIZADA AL INTERIOR.

• EN EL LADO SUR SE AÑADIÓ UNA NUEVA ENTRADA A LA QUE


SE ACCEDÍA POR UNA ESCALINATA. ESTÁ FORMADA POR UN
PORCHE SALIENTE PRÓSTILO Y TETRASTILO CON FUSTES DE
MÁRMOL

• LA FACHADA ORIENTAL ESTÁ CONFORMADO POR UN


• EN LA PARTE OCCIDENTAL, SE CONFORMABA UNA ABSIDE QUE
VESTÍBULO LARGO, ESTRECHO Y ABOVEDADO, PRECEDENTE DEL
CONTENÍA UNA ESTATUA COLOSAL DE MARMOL SOBRE
NARTEX DE LAS BASILICAS CRISTIANAS
CONSTANTINO I QUE MEDÍA COMO 10M
• LAS NAVES LATERALES MEDÍAN 16 M DE ANCHO Y TENÍAN 3 M
MENOS DE ALTURA QUE LA NAVE CENTRAL

• ESTÁN DIVIDAS EN TRES TRAMOS


PERPENDICULARES A LA NAVE
CENTRAL Y SE UNEN ENTRE ELLAS A
TRAVES DE ARCOS DE MEDIO PUNTO

• SUS CUBIERTAS ERAN BÓVEDAS QUE RECIBIERON EL


ORNATO GEOMÉTRICO DE CASETONES
HEXAGONALES Y OCTOGONALES HACIENDO QUE
ALIGERARAN EL PESO

• EL REVESTIMIENTO DE LOS MUROS, DE LOS PILARES Y DEL SUELO SE HIZO CON


PLACAS POLÍCROMAS DE MÁRMOL (OPUS SECTILE) QUE FORMABAN JUEGOS
GEOMÉTRICOS DE CÍRCULOS Y CUADRADOS, DÁNDOLE UN ASPECTO IMPONENTE
SISTEMA CONSTRUCTIVO
SU SISTEMA CONSTRUCTIVO ES ABOVEDADO Y ES UNA NOVEDAD EN
RELACIÓN CON OTRAS BASÍLICAS ROMANAS QUE ERAN
ARQUITRABADAS . ESTE SISTEMA PERMITE ELEVAR EL EDIFICIO

• BOVEDA DE ARISTA:
ES LA INTERSECCION PERPENDICULAR DE DOS BOVEDAS DE CAÑON DE
LA MISMA ALTURA, SE HICIERON DE OPUS CAEMETICIUM

• BOVEDA ANULAR:
ES DE MEDIO CAÑON PERO DE PLANTA CIRCULAR O SEMICIRCULAR

• BOVEDA DE HORNO O DE CUARTO DE ESFERA:


HABITUALEMNTE PARA CUBRIR LAS EXEDRAS, RELACIONADOS CON EL
PODER

• BAÍDA O REBAJADA

También podría gustarte