Guia Buenas Practicas Ambientales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Guía de

buenas
prácticas
ambientales
1

El objetivo de esta guía es ofrecerte una


serie de consejos con el fin de preservar el
medio ambiente de manera adecuada.
Algunos de ellos es probable que ya los
lleves a cabo cotidianamente.
Otros puede que sean nuevos para ti.
En cualquier caso, te animamos a que
colabores. BBVA está comprometido con
el respeto al medio ambiente y contamos
con tu apoyo para mejorar.
2

Papel
Procura evitar el uso
innecesario de papel y
archivadores en tu trabajo.
Usa los recursos de red para
gestionar tu información.

Intenta utilizar el papel usado por una


cara para borradores. También puedes
cortarlo y usarlo para notas por su parte no
escrita.

Reutiliza los sobres usados en las comunicaciones


internas.

Reutiliza las carpetas vacías. Si el exterior está usado,


puedes darle la vuelta.
3

fotocopiadoras
Impresoras y
No imprimas ni fotocopies
sin necesidad. Utiliza
el ordenador para la
lectura de documentos
y realiza las
correcciones en
pantalla.

Si la
impresora
que usas no está
configurada para
doble cara, infórmate
de cómo hacer uso de esa
opción. Si tu fotocopiadora
no está configurada en modo
ahorro energía, establece esta
opción.

Evita imprimir en color si no es


necesario.

No imprimas las presentaciones.


Tienes a tu disposición
tecnologías adecuadas en
entornos colaborativos.
4

Energía
No dejes enchufados
cargadores de móviles
o cámaras. No dejes
los equipos en “espera”
o “stand by”. Siguen
consumiendo energía.

Usa la climatización de manera razonable. Un solo


grado de diferencia supone grandes cantidades de
energía consumida y de emisiones a la atmósfera.

No uses calefactores o aparatos de aire individuales.


Si tienes problemas de temperatura, consulta con los
responsables de mantenimiento de tu edificio.

Apaga tu ordenador, impresoras y fotocopiadoras


cuando no los uses, especialmente por las noches y
fines de semana.
5

Iluminación
Si no están
automatizadas,
apaga las luces
de las salas,
servicios y
despachos
cuando no los
utilices.

Aprovecha la
luz solar al
máximo.

No uses
lámparas
individuales.
Si tienes
problemas de
iluminación,
contacta con los
responsables de
mantenimiento
de tu edificio.
6

Agua
Evita arrojar suciedad u objetos inadecuados en
inodoros, lavabos o fuentes.

Usa la cisterna en modo de ahorro, o con media


descarga cuando sea posible.

No dejes correr el agua innecesariamente en tu aseo


personal.

Cierra bien los grifos.


7

emisiones
Residuos y
Evita utilizar vasos, platos y cubiertos de plástico
o de un solo uso. Si es posible usa vasos de vidrio
y tazas de loza en vez de plástico o papel. Intenta
reutilizar las botellas de agua lo máximo posible.

Utiliza hasta agotar materiales como bolígrafos,


clips, cuadernos, etc…

Evita los productos con exceso de embalaje.

En la medida de lo posible usa transporte público


o bicicleta en vez de vehículo privado.
8

Reciclaje
Separa claramente los distintos residuos
mediante el uso de los contenedores
instalados a tal fin. Si tienes dudas
de segregación, consúltalo con los
responsables medioambientales.

Evita las papeleras, donde


acaban mezclados diferentes
tipos de residuos.
(plásticos, envases,
papel, restos de
comida., etc…)

Deposita los
cartuchos agotados
de impresoras en sus
contenedores, al igual
que el papel. Así podrán
ser reciclados.

En la mayoría de los
edificios está implantada
la gestión de residuos
peligrosos (pilas, aparatos
electrónicos, aceites, etc…)
Infórmate de cómo usarlos
a través de los responsables
ambientales.
9

ambiental
Información
Infórmate de las medidas y protocolos
ambientales establecidos en tu edificio y sigue las
normas de manera efectiva.

Lee periódicamente los carteles informativos


sobre aspectos ambientales que se colocan en los
edificios.

En la Intranet, en el área de Compras, Inmuebles


y Servicios, existen enlaces con abundante
información ambiental del Banco. En la web de
Responsabilidad Corporativa (bancaparatodos.
com), puedes mantenerte al día de las políticas
verdes de BBVA y de los avances de la empresa
en ese sentido.
10

medioambiental
Problemática
Los puntos clave de la sostenibilidad son el
ahorro de recursos (papel, agua, combustibles,
electricidad), la disminución de emisiones (CO2,
contaminación del agua) y la gestión adecuada
de los residuos. Tenlo en cuenta en tu actividad
diaria.

Infórmate de la problemática medioambiental


de la empresa: reciclaje, edificios ecoeficientes,
objetivos ambientales, políticas de sostenibilidad,
etc…

Para tus dudas o sugerencias existen dos buzones


ambientales a tu disposición:
MEDIO AMBIENTE (bza00289@bbva.com)
MEDIOAMBIENTAL INMUEBLES
(c014884c@bbva.com)

Nuestros edificios son cada vez más eficientes


y sostenibles. Muchos de ellos cuentan con
certificaciones ambientales ISO 14001 o LEED.
Pero sin tu colaboración, la eficiencia disminuye.
Ayúdanos a mejorar en nuestros objetivos
ambientales.
Muchas gracias
por colaborar.
Entre todos es
posible conseguir
un planeta más
sostenible.

También podría gustarte