Guia Buenas Practicas Ambientales
Guia Buenas Practicas Ambientales
Guia Buenas Practicas Ambientales
buenas
prácticas
ambientales
1
Papel
Procura evitar el uso
innecesario de papel y
archivadores en tu trabajo.
Usa los recursos de red para
gestionar tu información.
fotocopiadoras
Impresoras y
No imprimas ni fotocopies
sin necesidad. Utiliza
el ordenador para la
lectura de documentos
y realiza las
correcciones en
pantalla.
Si la
impresora
que usas no está
configurada para
doble cara, infórmate
de cómo hacer uso de esa
opción. Si tu fotocopiadora
no está configurada en modo
ahorro energía, establece esta
opción.
Energía
No dejes enchufados
cargadores de móviles
o cámaras. No dejes
los equipos en “espera”
o “stand by”. Siguen
consumiendo energía.
Iluminación
Si no están
automatizadas,
apaga las luces
de las salas,
servicios y
despachos
cuando no los
utilices.
Aprovecha la
luz solar al
máximo.
No uses
lámparas
individuales.
Si tienes
problemas de
iluminación,
contacta con los
responsables de
mantenimiento
de tu edificio.
6
Agua
Evita arrojar suciedad u objetos inadecuados en
inodoros, lavabos o fuentes.
emisiones
Residuos y
Evita utilizar vasos, platos y cubiertos de plástico
o de un solo uso. Si es posible usa vasos de vidrio
y tazas de loza en vez de plástico o papel. Intenta
reutilizar las botellas de agua lo máximo posible.
Reciclaje
Separa claramente los distintos residuos
mediante el uso de los contenedores
instalados a tal fin. Si tienes dudas
de segregación, consúltalo con los
responsables medioambientales.
Deposita los
cartuchos agotados
de impresoras en sus
contenedores, al igual
que el papel. Así podrán
ser reciclados.
En la mayoría de los
edificios está implantada
la gestión de residuos
peligrosos (pilas, aparatos
electrónicos, aceites, etc…)
Infórmate de cómo usarlos
a través de los responsables
ambientales.
9
ambiental
Información
Infórmate de las medidas y protocolos
ambientales establecidos en tu edificio y sigue las
normas de manera efectiva.
medioambiental
Problemática
Los puntos clave de la sostenibilidad son el
ahorro de recursos (papel, agua, combustibles,
electricidad), la disminución de emisiones (CO2,
contaminación del agua) y la gestión adecuada
de los residuos. Tenlo en cuenta en tu actividad
diaria.