Transliteración Del Griego
Transliteración Del Griego
Transliteración Del Griego
Índice
1Griego antiguo
2Griego moderno
3Notas
4Referencias
5Enlaces externos
Griego antiguo[editar]
Para el caso del griego antiguo, la escritura es altamente fonológica por lo que las diferencias
entre una transliteración y una transcripción son mínimas. El conjunto de grafemas del griego
incluye el conjunto de letras del alfabeto griego así como los diacríticos especiales usados en
las vocales que también deben ser contemplados en una transcripción fiel del griego antiguo.
En general el griego antiguo emplea una letra por fonema consonántico (excepto por el
fonema /h/ que es representado no mediante una letra sino mediante un diacrítico sobre la
primera vocal, el espíritu áspero). En las vocales el alfabeto griego es más defectivo ya que
representa algunos fonemas diferentes por la misma letra, y representa algunas vocales
largas mediante dígrafos.1
Letra
Fonema(s Valor Transliteración Transliteración
grieg Nombre
) numérico latina española
a
Ββ Beta /b/ 2 B b
Δδ Delta /d/ 4 D d
Εε Épsilon /e/ 5 E e
Ζζ Dseta /dz/ 7 Z z
Ηη Eta /ē/ 8 E ē
Θθ Theta /th/ 9 TH th
Κκ Kappa /k/ 20 C k
Λλ Lambda /l/ 30 L l
Μμ Mu /m/ 40 M m
Νν Nu /n/ 50 N n
Ξξ Xi /ks/ 60 X ks (x)
Οο Ómicron /o/ 70 O o
Ππ Pi /p/ 80 P p
(espíritu
Ἁἁ HA ha
áspero)
(espíritu
Ἑἑ HE he
áspero)
(espíritu
Ἡἡ HE hē
áspero)
(espíritu
Ἱἱ HI hi
áspero)
(espíritu
Ὁὁ HO ho
áspero)
(espíritu
Ὑὑ HY hy
áspero)
Ὡὡ (espíritu HO hō
áspero)
(espíritu
Ῥῥ RH rh
áspero)
Ἀἀ (espíritu suave) A a
Ἐἐ (espíritu suave) E e
Ἠἠ (espíritu suave) E ē
Ἰἰ (espíritu suave) I i
Ὀὀ (espíritu suave) O o
ὐ (espíritu suave) U, Y y
Ὠὠ (espíritu suave) O ō
ῤ (espíritu suave) R r
ᾳ (iota suscrita) Æ āi
ῃ (iota suscrita) EI ēi
ῳ (iota suscrita) Œ ōi
ει EI, I ei
οι Œ oi
αυ AU, AV au
ευ EU, EV eu
ηυ EU, EV ēu
ου U u; ou
αη AE aē
ωη OE ōē
Griego moderno[editar]
El griego moderno presenta algunos cambios importantes en el inventario fonológico
del griego antiguo (por lo que la transcripción de ambas lenguas sí difiere bastante). Sin
embargo, por lo que respecta a la transliteración es similar, porque ambas lenguas usan
básicamente el mismo alfabeto, excepto por el hecho de que el griego moderno prescinde de
todos los diacríticos a excepción del acento agudo y la diéresis e introduce dígrafos para
representar algunos fonemas. Tanto la tilde aguda como la diéresis se mantienen tal cual en el
proceso de romanización recomendado por las Naciones Unidas, por lo que deben escribirse
al transliterar griego moderno. Hay una excepción: en las combinaciones de vocales αύ, εύ y
ηύ la tilde se mueve de la -υ- (que se convierte en v o f) a la vocal precedente.
Alfabeto
β v b, v
γ g g, ynota 2 g g, y
δ d dh, dnota 3 d d, 6
ε e
ζ z
η ī i h, i, e, n
θ th th, 8, q, u, 9, 0
ι i
κ k k, c
λ l
μ m
ν n n, v
ξ x ks, x, 3, j, $
ο o
π p
ρ r
σ s snota 4 s s, c
τ t
υ y i y y, u
φ f f, ph
χ ch kh ch ch, x, h
ψ ps ps, y
ω ō o w, o
Dígrafos vocálicosnota 5
αι ai e ai ai, e
ει ei i ei ei, i
οι oi i oi oi, i
ου ou u ou ou, u
υι yi i yi yi, gi, i
Dígrafos consonánticos
Grieg
ISO 843:1997 BGN/PCGN ONU, ELOT 743/1987 Greeklishnota 1
o
γγ gg ng gg, gk, ng
γξ gx nx gks, gx
γκ gk g,nota 8 ngnota 9 gk gk
Notas[editar]
1. ↑ Saltar a:a b c El uso del llamado Greeklish (escribir griego con el alfabeto latino) ha aumentado
enormemente con el auge de los SMS, correos electrónicos, chats y otros medios digitales en
los que las fuentes griegas no están siempre disponibles. Ejemplos:
θέλω → thelo
ξανά → ksana o xana, etc.
ψυχή → psyhi, etc.
2. ↑ Ante αι, ε, ει, η, ι, οι, υ, υι.
3. ↑ Entre ν y ρ.
4. ↑ Ocasionalmente doble entre vocales (ex. Larissa).
5. ↑ Excepto cuando la segunda vocal lleva diéresis ( ¨ ).
6. ↑ Saltar a:a b c Ante β, γ, δ, ζ, λ, μ, ν, ρ y las vocales.
7. ↑ Saltar a:a b c Ante θ, κ, ξ, π, σ, τ, φ, χ, ψ y a final de palabra.
8. ↑ Saltar a:a b c d A principio de palabra.
9. ↑ Saltar a:a b c d En medio de una palabra.