Tema 4. Cuestiones Disoluciones Test.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

General Chemistry Principles & Modern Applications 9th Edition Petrucci/Harwood/Herring/Madura Chapter 13

Solutions and their Physical Properties


Dr. Travis D. Fridgen Memorial University of Newfoundland © 2007 Pearson Educ

1. En el proceso de refinado del petróleo la


fracción en la zona superior de la columna es la de
mayor peso molecular:

1. Verdadero
2. Falso

2.¿Qué estructura de las siguientes es más soluble en agua?

1. 2. 3.

5.
4.

Rojo: oxígeno; negro: carbono; verde: cloro


blanco: hidrógeno
3.¿Qué soluto espera que sea menos soluble en su disolvente
correspondiente?

1. en

2. en

3. en

Soluto Disolvente

4. Si un buzo sale a la superficie rápidamente


después de una inmersión, el N2(g) disuelto en su
sangre se eliminará rápidamente causando fuerte
dolor en las extremidades y articulaciones,
probablemente por interferencia con el sistema
nervioso. Esta peligrosa situación, conocida como
disbarismo o “borrachera de las profundidades”, se
puede evitar si el buceador asciende muy lentamente
o permanece cierto tiempo en una cámara de
descompresión. Otra alternativa es utilizar, en vez de
aire comprimido, una mezcla de helio-oxígeno.

Este es el mismo fenómeno que tiene lugar cuando


destapamos una botella de un refresco que contiene
gas.

1. Verdadero

2. Falso
5. El número de moles CO2(g) sobre una disolución acuosa de CO2
disminuye a la mitad. El volumen del gas encima de la disolución decrece
igualmente a la mitad. La concentration of CO2 en la disolución:

1. Disminuye 4 veces.
2. Disminuye 2 veces.
3. Permanece igual
4. Aumenta 2 veces.
5. Aumenta 4 veces.

6. En la figura de la derecha se representa un


sistema cerrado conteniendo dos disoluciones
salinas en agua. La disolución A es más
concentrada que la disolución B. ¿Qué figura
representa mejor el sistema cuando éste ha
alcanzado el equilibrio? A B

A B A B
A B

3.
2.
1.
7. ¿Cuál de las siguientes disoluciones
acuosas tendrá el punto de ebullición más
alto? Suponga que los electrolitos se
encuentran totalmente disociados.

1. 3 molal glucosa
2. 4 molal etanol
3. 2.5 molal NaCl
4. 2.5 molal CaCl2
5. No se puede saber si desconocemos Ke.

8. Una disolución acuosa 2.0 molal de


glucosa (C6O6H12) hierve a 101 oC. ¿Cuál
será el punto de ebullición de una
disolución 2.0 molal sacarosa?

1. 102 oC
2. 100.5 oC
glucosa (C6O6H12)
3. 101 oC
4. Ligeramente mas alta que 100.5 oC
5. No se puede determinar sin Kb

sacarosa (C12O11H22)
9. El punto de congelación de
una disolución es más bajo que
el del disolvente puro porque:

1. La adición de soluto al líquido


aumenta la velocidad de escape
de las moléculas desde la fase sólida a la fase líquida. A temperatura más
baja estas velocidades pueden igualarse.

2. La adición de soluto al líquido disminuye la velocidad a la que las moléculas


del disolvente entran a la fase sólida. Bajando la temperatura la velocidad de
escape de las moléculas desde el sólido a la fase líquida va disminuyendo y se
iguala a la anterior.

10. Cuando el agua se evapora de esta


disolución saturada

1. La presión de vapor sobre la disolución


aumenta.

2. La presión de vapor sobre la disolución


disminuye.

3. La presión de vapor sobre la disolución


no varía.
11. Dos disoluciones acuosas de igual volumen, conteniendo una de
ellas 20 g de ácido láctico (C3H6O3) y la otra 10 g de glucosa (C6H12O6)
están separadas por una membrana semipermeable. En qué sentido
será el flujo neto de agua a tráves de la membrana?

1. Izquierda
2. Derecha
3. No hay flujo neto.
4. No se puede saber si no
conocemos el volumen de la
disolución. 20 g C3H6O3 10 g C6H12O6

12. Las constantes crioscópicas y ebulloscópicas para una serie de


disolventes se muestran en la tabla de abajo. Sin usar la calculadora, ¿en
qué disolvente se producirá un mayor descenso del punto de congelación
cuando 1 mol de soluto se disuelve en 1 kg de disolvente?

1.
2.
3.
4.
5.

También podría gustarte