Identificamos Ingredientes para El Cuidado de La Salud en Nuestra Gastronomía
Identificamos Ingredientes para El Cuidado de La Salud en Nuestra Gastronomía
* 6 aceitunas
* manteca de cerdo
* 1 1/2 kg de arroz
* ajos
* hojas de laurel
* pimienta
* comino
* orégano
* achiote
* sal
* 6 huevos batidos y 6 huevos duros
* 1 cabeza mediana de cebolla
* hojas de bijao, achira o plátano.
Preparación
1.Prepare un caldo con las piernas de pollo y verifique que se encuentren a medio
cocer. Luego, retire las presas. Con el caldo y un poco de manteca, cocine el
arroz. Agregue sal al gusto. Aparte, fría en manteca la cebolla, el achiote, el
orégano y agregue las hojas de laurel.
2.Después, incluya las presas de pollo y dórelas con los demás ingredientes. Retire las
presas cuando estén bien doradas y mezcle el sofrito con el arroz y los huevos
batidos verificando la sal.
3.Pase las hojas (bijao, achira o plátano) a cierta altura del fuego para que no se
resequen demasiado. Luego, en una mesa, distribuya las hojas y en cada una de
ellas ponga una porción de arroz, una presa de pollo, una aceituna y un huevo
duro. Dele la forma de una bola a la
mezcla de pollo, arroz, aceituna y huevo,
y envuélvala con la hoja amarrando
cuidadosamente.
4.Luego, ponga los juanes a cocinar en una
olla grande con un poco de agua por 40
minutos aproximadamente. Saque y sirva
una unidad por persona.
Un texto instructivo es aquel que nos enseña cómo hacer algo. Por ejemplo,
una receta de cocina, las instrucciones para jugar un juego de mesa, un manual
para utilizar un artefacto eléctrico, etc.
Institución Educativa Primaria
“Hermógenes Arenas Yañez” Sexto grado
Tacna 2022
Comprensión lectora
1. Marca con una X la respuesta correcta:
A. El propósito principal de la receta es...
a. informar sobre cómo se inventaron los juanes.
b. contarnos la historia de la gastronomía de la selva.
c. informamos sobre los platos típicos de la fiesta de San Juan.
d. dar instrucciones sobre cómo se preparan los juanes.
B. Una receta es un texto...
a. informativo.
b. narrativo.
c. instructivo.
d. argumentativo.
2. Responde las preguntas:
A. ¿En qué otras partes del Perú se comen los juanes aparte de Iquitos?
___________________________________________________________________________
D. ¿Qué tienen en común las hojas de bijao, las hojas de achira y las de plátano?
___________________________________________________________________________
3. Escribe V (verdadero) o F (falso) en los siguientes enunciados.
1. San Juan murió de una enfermedad. ( )
2. Cada juane contiene aproximadamente 250 gramos de
( )
arroz.
3. Luego de armar los juanes, ya están listos para comer. ( )
4. La forma del juane representa una cabeza. ( )
5. No es fácil preparar un juane. ( )
6. El costo de preparación del juane es sumamente alto. ( )
5. Vuelve a leer con atención los ingredientes de la receta del juane y clasifícalos según los
grupos:
Se prepara un caldo.
Aplico lo aprendido
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________