1.3 Memoria Descriptiva Quilancha
1.3 Memoria Descriptiva Quilancha
1.3 Memoria Descriptiva Quilancha
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 GENERALIDADES
1.1 Antecedentes
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
1. Expediente Técnico
2. Infraestructura Hidráulica de Riego
3. Equipamiento (instalación del sistema de riego en parcela)
4. Difusión, Sensibilización y Capacitación
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
1.2 Objetivos
General
Elevar la Producción y Productividad de la Actividad Agrícola en la
Comisión de Regantes Estuquiña Grupo de Riego Quilancha
Chimba.
Especifico
Aumento de los Rendimientos de los Cultivos y Uniformidad de la
Cosecha por la Adecuada Eficiencia de Aplicación y Fertilización.
Administración Directa
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2. Sistema de Almacenamiento
Mejoramiento del Reservorio existente: entrada, rebose,
limpieza del reservorio y presurización del sistema.
Implementación de Malla Rachell para cubrir el espejo de
agua del Reservorio en 758.49 m2 con tensores y
templadores.
4. Sistema de Distribución
Implementación de la Red de Tubería Matriz y Laterales
Telescópica en una longitud útil de 2,985.70 m; para
presurizar el sistema de riego. Siendo tubería de PVC UF
C-5: 250 mm, 200 mm, 160 mm, 140 mm, 110 mm, 90 mm,
75 mm y C-7.5 de 75 mm.
Implementación de 08 Válvulas de Drenaje, 21 Válvulas de
Aire, 01 Válvula de Alivio y 32 Hidrantes.
1. Actividad 1
Programa masivo de divulgación del sistema de riego
presurizado en los Grupos de Riego de las Comisiones de
Regantes. Enfatizando los beneficios de este sistema y logros
a obtener por el periodo de toda su vida útil vs sus costos de
implementación.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2. Actividad 2
Relanzar el Proyecto “Instalación del Sistema de Riego
Presurizado en el Valle de Moquegua”, con el financiamiento
de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y el aporte de los
Beneficiarios, para promover el riego tecnificado y capacitar a
las organizaciones de usuarios.
3. Actividad 3
Capacitar y sensibilizar a las organizaciones de usuarios en
técnicas de riegos para cultivos rentables de exportación y de
manejo de suelos agrícolas; en la gestión de sistemas de riego
presurizado y en técnicas de manejo de riego parcelario a
través de parcelas demostrativas. Priorizando la Programación
del Riego, la Distribución del Agua de Riego Mixta, la
Operación y Mantenimiento del sistema de riego presurizado.
4. Actividad 4
Apoyar en el equipamiento del sistema de riego presurizado a
nivel de parcela; a través de obtener el financiamiento; como
producto financiero estructurado, por una entidad financiera (en
caso de no contar con solvencia), hasta su comercialización
(mediante un articulador). Así como en la revisión, corrección o
sugerencias de los diseños óptimos del riego por goteo para
que el sistema funcione (de acuerdo a los diseños hidráulicos
establecidos de red matriz y agronómicos de los cultivos de
exportación) hasta el expediente técnico por beneficiario para
su aprobación (requisitos mínimos para que el sistema funcione
eficientemente)
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2.1 Ubicación
Ubicación política:
Departamento : Moquegua
Provincia : Mariscal Nieto
Distrito : Moquegua
Autoridad Local de Aguas : Moquegua
Junta de Usuarios : Moquegua
Comisión de Regantes : Estuquiña
Grupo de Riego : Quilancha Chimba
b) Límites y Anexos
Según la división política, las Comisión de Regantes Estuquiña –
Grupo de Riego Quilancha Chimba, tiene su demarcación política
colindante con:
Por el norte : Rio Torata
Por el este : CRs Estuquiña y Charsagua
Por el oeste : CRs Santa Rosa
Por el sur : Rio Tumilaca
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Grafico Nº 01
Ubicación de la Comisión de Regantes
Estuquiña Grupo de Riego Quilancha Chimba
8250000
8250000
COLOMBIA
ECUADOR P UNO
AREQUIP A
8200000
8200000
BRAS IL
Cuenca Río Tambo
8150000
8150000
MOQUEGUA
Cuenca Laguna Vizca chas
8100000
Intercuenca Ilo - Moquegua
O C EAN O
P A C IF IC O
BOLIVIA
O C EAN O
P A C I FIC O TAC NA
8050000
8050000
MOQUEGUA
Intercuenca Ilo
CHILE
200000 250000 300000 350000
8104000
ata
or
T
o
Rí
a
C.R. ESTUQUIÑA i l ac
T um
Rí o
C.R. CHARSAGUA S AMEGUA
H
!
C.R. ALTO MOQUEGUA
MOQUEGUA (EL PEDREGAL)
H
!
C.R.SANTA ROSA
8096000
8096000
C.R. OMO
8088000
8088000
C.R. RINCONADA
8080000
8080000
e
or
sm
oO
Ri
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2.2 Climatología
Cuadro Nº 01
Parámetros Climáticos y Determinación de la
Evapotranspiración Potencial en la Estación Moquegua
PARAMETRO UNID ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Dias unid 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
Temp. Max ºC 26.2 26.6 26.8 26.3 25.9 25.4 25.6 26.2 26.6 27.1 27 26.9
Temp. Min ºC 13.2 13.6 13.3 11.9 10.7 10 9.6 10 10.2 10.9 11.7 12.5
HR media % 69.1 68.7 66.9 62.2 57.2 54.5 52.8 51.1 54.3 53.2 58.1 61.5
Veloc. Viento m/s 2 1.9 2 1.9 2.1 1.9 2.2 2.1 2 2.1 2.1 2
Horas de Sol horas/día 6.5 6.6 7.5 9 9.2 9.2 9.2 9.5 9.3 9.8 10 8.5
Precipitación mm/mes 3 3.7 3.1 0 0 0 0 0.1 0 0 0 0.1
ETP mm/día 4.56 4.51 4.52 4.27 3.94 3.54 3.9 4.41 4.83 5.45 5.57 5.21
ETP mm/mes 141.36 126.28 140.12 128.10 122.14 106.20 120.90 136.71 144.90 168.95 167.10 161.51
Fuente: Elaboración Propia utilizando software CropWat 4.3 FAO - Información Meteorológica
de la estación CO Moquegua - Fuente SENAMHI 1990 - 2003
2.3 Hidrología
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Cuadro Nº 02
Análisis de Agua CRs. Estuquiña Grupo de Riego Quilancha Chimba
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2.4 Topografía
2.5 Suelos
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Cuadro Nº 03
Análisis de Suelo CRs. Estuquiña Grupo de Riego Quilancha Chimba
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
2.6 Cultivos
CULTIVOS AREA %
SEMBRADA
ACTUALES (Ha)
Alfalfa 19.20 52.47
Maíz 9.85 26.92
Vid 2.67 7.30
Hortalizas 3.85 10.52
Otros 1.02 2.79
TOTAL 36.59 100.00
Fuente: Junta de Usuarios y Trabajo desarrollado en campo
CULTIVOS AREA %
SEMBRADA
PROYECTADOS (Ha)
Vid 22.45 61.36
Ají Paprika 4.50 12.30
Palto 9.64 26.35
TOTAL 36.59 100.00
2.7 Canteras
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
a) Geomorfología
En el área de influencia del Valles de Moquegua podemos
identificar 01 unidad geomórficas y ha sido formada por el río
Moquegua – Ilo, denominándose el Valle de Moquegua – Ilo.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
b) Estratigrafía
En el área de influencia del Valle de Moquegua-Ilo se han
encontrado rocas metamórficas, sedimentarias, volcánicas e
intrusitas, cuyas edades van desde el Precámbrico hasta el
Cuaternario Reciente.
Grupo Yamayo
Con este nombre Bellido (1962) ha descrito en el valle del río
Tambo, del cuadrángulo de Punta de Bombón, una serie
compuesta; en la parte inferior por limolitas negras con cuarcitas
grises subordinadas e intercalaciones volcánicas; en la parte
superior por areniscas amarillentas, limolitas verdosas, volcánicos y
capas de chert que yacen sobre las rocas del Complejo Basal y
debajo del volcánico Chocolate, asignándole una edad
comprendida entre el Triásico Superior y el Jurásico Inferior.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Volcánico Chocolate
Con el nombre Volcánico Chocolate Jenks (1948), designó a una
serie de derrames de andesita y basalto, aglomerdos y tufos con
interestratificaciones de cuarcitas, calizas y lentes erregulares de
arrecifes coralinos, que afloran en el Valle de Yura y en el Cerro
Chocolate, del área de Arequipa. Afloramientos de rocas similares,
pero sin las intercalaciones sedimentarias, han sido encontradas en
la margen izquierda del Valle de Tambo, en la región de Pocata en
el cañón del río Tambo, en el sector sur del cuadrángulo de
Puquina (en este lugar los Volcánicos Chocolate infrayacen a la
Formación Guaneros), en estos lugares la formación está
constituida por derrames de andesita, aglomerados y brechas.
Formación Guaneros
Con esta denominación Bellido (1962) ha descrito en la quebrada
de Guaneros una sección de 2,350 m. de espesor compuesta de
capas sedimentarias de origen marino, intercaladas con gruesos
miembros volcánicos. La formación yace con discordancia sobre el
Volcánico Chocolate y debajo del Volcánico Toquepala. Su edad es
Calloviana. Esta formación aflora en diferentes lugares de los
cuadrángulos de Punta de Bombón, Clemesí, Ilo. Por los fósiles
encontrados y por su posición estratigráfica a esta formación se le
asigna la edad Calloviana, equivalente al Jurásico medio a
superior.
Grupo Toquepala
Esta denominación fue empleada por Bellido y Guevara (1963),
para describir a un conjunto de rocas volcánicas, con algunas
intercalaciones de clásticos gruesos que afloran a lo largo del
Flanco Andino, desde los cerros la Caldera en Arequipa, hasta la
frontera con Chile. Las unidades superiores de este grupo están
presentes en la mina Toquepala, Quellaveco y Cuajone, donde
fueron estudiadas por los geólogos Richard & Courtright (1958) y
otros de la Southern Perú Cooper Corporation. En el Cuadrángulo
de Moquegua el Grupo Toquepala se ha dividido en las siguientes
formaciones: Volcánico Quellaveco, Volcánico Paralaque,
Formación Inogoya, Formación Toquepala.
Formación Toquepala
Bellido y Guevara (1963) señalan que las secciones más bajas del
Grupo Toquepala, afloran en la parte norte del cuadrángulo
Clemesí, sobreyaciendo discordantemente a la formación
Guaneros del Jurásico medio a superior. La prolongación de dichos
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Formación Moquegua
Adams (1908), describió como formación Moquegua a la serie de
capas continentales, compuesta por arcillas, areniscas,
conglomerados, areniscas tufaceas y tufos de color rojizo a blanco
amarillento, que afloran típicamente en el Valle de Moquegua y se
extiende por centenares de kilómetros tanto al NO como también al
SE. Los depósitos de la formación Moquegua rellenaron la
depresión que se formó por procesos orogénicos y tectónicos entre
la Cordillera de la Costa y las estribaciones de la Cordillera
Occidental de los Andes. A esta formación geológica se le ha dado
la denominación de Pampas Costaneras.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Formacion Huaylillas
Esta formación geológica fue descrita por Wilson y García (1962)
como una secuenca volcánica compuesta principalmente por tufos
y subsidiariamente por derrames lávicos ácidos de colores blanco y
rosado, que cubren extensas áreas de los cuadrángulos de Pacía y
Huaylillas.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Rocas Intrusivas
En el ámbito de los Valles de Moquega e Ilo son dos los sectores
donde afloran las rocas intrusitas, constituidas por dioritas,
granodioritas y granitos. El primer sector corresponde a la Costa a
lo largo de la Cordillera de la Costa donde las rocas intrusitas han
levantado toda la estratigrafía, constituidas por formaciones
geológicas antiguas del grupo Yamayo, Volcánico Chocolate,
Formación Guanero y otras, quedando estas formaciones como
sombreros. Los afloramientos de rocas intrusitas son de grandes
extensiones y abarcan varios kilómetros de superficie y en altura se
elevan hasta 500 m.s.n.m. En base a las observaciones de campo
se puede deducir que las rocas intrusitas provienen de un magma
común de composición ácida a partir del cual se derivan en forma
más o menos diferenciados los tres principales tipos de roca, con el
consiguiente orden de consolidación primero dioritas, luego
granodioritas y finalmente granitos. Probablemente hubo cierta
diferencia en el tiempo de su emplazamiento, siendo las porciones
más básicas las primeras en consolidarse en las zonas periféricas y
a través de ellos inrrupieron posteriormente los magmas más
ácidos. Considerando que la diferencia entre una roca y otra es la
mayor o menor cantidad de cuarzo visible y la mayor o menor
cantidad de feldespato potásico o sódico, es decir ortosa o
plagioclasa; a partir de un magma intrusito se pueden generar
diferentes tipos de rocas ácidas a intermedias, porque el magma en
la medida que intruye la roca suprayacente va disolviendo la roca
que engloba y dependiendo del tipo de material que engloba puede
aumentar o disminuir la cantidad de feldespato potásico o sódico, si
engloba rocas arcillosas como lutitas. Si engloba rocas cuarcíticas
el magma aumentará en la cantidad de cuarzo; es posible que por
esta razón en un mismo afloramiento de rocas intrusiva se pueda
identificar granodioritas, granito, monzonita, tonalita y otras rocas.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Cuadro Nro 07
Relación de Usuarios CRs. Estuquiña –
Grupo Riego Quilancha-Chimba
AREA BAJO
CÓDIGO
N° HIDRANTE USUARIO RIEGO
CATASTRAL
(Has)
1 T-6 PAREDES SALAZAR, VICTOR MANUEL 00800 7.20
2 T-2 SUC. CUAYLA OLIVERA, ANTONIO 01423 0.08
3 T-3 OLIVERA SOSA, RAUL ALBERTO 00697 2.33
4 T-4 VARGAS FLORES, REMIGIO 00711 0.57
5 T-1 SUC. CUAYLA OLIVERA, ANTONIO 00684 2.08
6 T-8 SUC. CUAYLA OLIVERA, ANTONIO 00643 2.11
7 TL1-3 FERNANDEZ GUTIERREZ, ABELINO 00701 1.48
8 TL1-4 FERNANDEZ GUTIERREZ, ABELINO 00692 0.98
9 TL1-8 COAILA COPA, GREGORIO 00699 0.51
10 TL1-9 MARCA GUTIERREZ, MIGUEL VALERIANO 00696 0.37
11 T-5 PAREDES SALAZAR, VICTOR MANUEL 02349 2.40
12 TL1-1 LOPEZ DE CUAILA, ANGELA 00700 0.86
13 TL2-3 OLIVERA SOSA, RAUL ALBERTO 00698 1.17
14 TL2-4 VARGAS FLORES, REMIGIO 00712 0.65
15 TL3-1 TOLEDO CRUZ, TEOFILO VICTOR 00690 0.37
16 TL3-2 CUAYLA CUAYLA, ETHEL ELVIRA 00691 0.45
17 TL4-1 PAREDES SALAZAR, VICTOR MANUEL 01422 0.31
18 TL1-5 FERNANDEZ MARCA, SILVERIO PORFIRIO 00693 0.37
19 TL1-6 MARCA GUTIERREZ, MARIA DOLORES 00694 0.37
20 TL1-7 MARCA GUTIERREZ, LUCIA VICTORIA 00695 0.37
21 TL1A-1 VILCA FELIX, SIXTO CELESTINO 00702 1.15
22 TL2-1 SUC. CUAYLA OLIVERA, ANTONIO 00687 0.64
23 T-7 SUC. CUAYLA OLIVERA, ANTONIO 00642 2.43
24 TL1-2 TOLEDO CRUZ, TEOFILO VICTOR 00683 0.94
25 TL1A-2 COAGUILA TICONA, JOSE 00703 2.36
26 TL1A-3 FERNANDEZ GUTIERREZ, ABELINO 00704 0.84
27 TL2-2 TOLEDO CRUZ, TEOFILO VICTOR 00689 0.34
28 TL5-1 COAYLA OLIVERA, JORGE ISIDRO 00641 0.73
29 TL5-2 MADUEÑO MAMANI, ALVARO ROMAN 00755 1.65
30 TL5A-1 VERA DAVILA, EMILIO ISIDORO 00640 0.53
TOTAL 36.59
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Donde:
M = 2.5
ΔH = ΔHt + ΔHl
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
SISTEMA DE FERTIRRIGACION
Inyector Hidráulico
Especificaciones Técnicas:
Especificaciones Funcionales:
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Cuadro Nro 08
Tolerancia de Caudales en Función del Coeficiente de
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Software kgoteo
Es por ello que los futuros diseños a nivel de parcela deben ceñirse a
los parámetros establecidos en este capítulo para el perfecto
funcionamiento del sistema.
• Diseño Agronómico
• Diseño Hidráulico
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
a) Calculo de la ETo
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
f) Turno de riego
Se han considerado 05 turnos de riego, los cuales serán detallados en
el cuadro de Programación de Riego, esto para reducir los diámetros
de la red de tuberías y reducir los costos de operación y
mantenimiento del sistema, esta programación se considero para un
tiempo máximo de 7.50 horas
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Canal de Conducción
La sección de diseño, se ha proyectado a máxima
eficiencia hidráulica, priorizando una sección uniforme;
para ello se ha considerado una sección rectangular,
ajustando estos valores a una sección de tirante normal
para considerar valores enteros; estas secciones
soportarán un caudal máximo de Q = 0.20 m3/s.
Caída Vertical
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Desarenador
Se propone la construcción de un desarenador, la cual es
una obra hidráulica que sirve para separar (decantar) y
remover (evacuar) después, el material sólido que lleva el
agua del canal.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Parshall : 58 a 80 %
RBC : 70 a 95 %
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Criterios Primarios
1. El Número de Froude canal aguas arriba debe ser
menor de 0.5
2. El borde libre del canal aguas arriba en flujo máximo
debe reunir los requisitos especificados por el usuario.
3. El tirante aguas abajo aceptable menor al tirante en
condiciones de flujo mínimo.
4. El tirante aguas abajo aceptable menor al tirante en
condiciones de flujo máximo.
Criterios Secundarios
1. El diseño debe reunir los requisitos de exactitud a flujo
mínimo.
2. El diseño debe reunir los requisitos de exactitud a flujo
máximo.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Caudal de Diseño
El caudal de diseño para la estructura de medición, se ha
considerado en 200 lps, (no obstante la estructura soporta
un caudal de hasta 300 lps), de acuerdo al caudal máximo
que pasa por el canal CD Chirilo.
Ecuación de Calibración
Los cálculos de la ecuación de calibración se describen en
el Anexo Diseño Hidráulico y Estructural, donde se obtiene
el caudal (lps) de la ecuación:
Q = K1 x (Ha + K2)u
Parámetros:
K1 = 1501
K2 = 0.003716
u = 1.643
Ha = altura al talud para la medición (m)
Q = Caudal en litros por segundo (l/s)
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
b) Sistema de Almacenamiento
Malla Rashell
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
a) Filtros de Media
Se utilizan para aplicaciones de filtración a profundidad,
donde sus características principales son:
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Abierto Cerrado
Cerrado Abierto
En modo de Filtración
Cerrado Abierto
Abierto Cerrado
En modo de lavado
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Equipo de filtrado
Equipo de control
Caseta de protección
Equipo de Filtrado
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Equipo de control
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Caseta de Protección
d) Sistema de Distribución
El sistema de distribución se refiere a las redes de tuberías de
PVC, válvulas de control a lo largo de toda la red e Hidrantes.
• Diseño preliminar
• Diseño definitivo
Diseño Preliminar
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Diseño Definitivo
Redes de Tubería
El diseño definitivo se refiere al cálculo de los diámetros de
tubería en los tramos correspondientes así como a la ubicación
exacta de las válvulas de control, que en este caso son
válvulas ventosas de aire.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
<= 75.0
<= 90.0
<= 110.0
<= 140.0
<= 160.0
<= 200.0
<= 250.0
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
RED PRINCIPAL
valvula tuberia numero diametro de valvula
D-040 NS COMBINADA 250mm 1 2"
D-040 NS COMBINADA 200mm 3 2"
D-052 COMBINADA 200mm 1 4"
D-040 NS COMBINADA 160mm 1 2"
D-052 COMBINADA 160mm 1 4"
D-052 COMBINADA 140mm 1 4"
D-052 COMBINADA 110mm 3 4"
lateral 01
D-052 COMBINADA 140mm 2 4"
D-040 NS COMBINADA 110mm 1 2"
D-040 NS COMBINADA 75mm 1 2"
lateral 02
D-052 COMBINADA 140mm 2 4"
D-052 COMBINADA 75mm 1 4"
lateral 05
D-052 COMBINADA 75mm 1 4"
sub lateral 1A
D-052 COMBINADA 90mm 1 4"
D-040 NS COMBINADA 75mm 1 2"
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
En el llenado de la tubería
En el drenado de la tubería
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Hidrante
El Hidrante se refiere al conjunto de equipos y dispositivos que
permiten la apertura y cierre de la entrada de agua a la parcela y
sirven de enlace entre la tubería matriz y las líneas a instalarse
dentro de la parcela.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
01 válvula mariposa
01 filtro de anillos de 3”
Arranque para la posterior instalación del sistema de
fertirrigación: Bomba Hidráulica.
01 hidrante para toma de agua filtrada.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Canal de Conducción
Las características geométricas de la sección rectangular,
para el tramo indicado en el plano son: ancho de solera b =
0.65 m, altura total de canal H = 0.65, para una pendiente s =
2 o/oo, para un espesor de 0.15 m; en flujo subcritico.
Caída Vertical
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Desarenador
Los elementos considerados en el desarenador son: una
sección de control, una divergencia de transición y la posa de
decantación.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Reservorio Existente
Conformado por un reservorio cuya función es la de almacenar
la cantidad de agua necesaria para cubrir la demanda de agua
total de la cedula de cultivo y servir de cámara de carga al
sistema de filtrado, redes de distribución e hidrantes. En tal
sentido se ha a considerado el reservorio existente, donde solo
se mejorara, según planos la entrada, rebose, limpieza y se
implementara el sistema presurizado; esto se encuentra
detallado en los siguientes sistemas.
Malla Rachell
Se cubrirá el espejo de agua del Reservorio con Malla Rachell
(porcentaje de filtro solar: al 90%), en 758.49 m2 con tensores
y templadores. Esta malla se sujetara a bloques de concreto
(según planos), para lo cual la malla contará con un refuerzo a
lo largo de todo su borde, en estos se instalará broches u
ojales y cordel amarra malla para sujetarlo a dichos bloques.
Cabezal de Riego
Conformado por un equipo de filtrado el cual se ocupa de la
correcta limpieza y medición del agua conducida hacia las
predios para que las cintas y/o mangueras de riego trabajen
de manera correcta y eficiente. El equipo de filtrado consta de
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Caseta de Protección
Es una estructura diseñada para la protección del cabezal de
riego, válvulas de control y espacio a fin de poder desmontar el
sistema de filtrado para reparaciones o reemplazo. Los
detalles constructivos y especificaciones técnicas se muestran
en los planos adjuntos.
Luz Trifasica
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00
01.02 CARTEL DE OBRA - 4.80x3.60 m u 1.00
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 TRAZO Y REPLANTEO km 0.18
02.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL (e=0.10m) m2 486.97
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 EXCAVACION DE CANAL EN TIERRA m3 75.19
03.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 123.37
03.03 PERFILADO DE FONDO DE LA ZANJA m3 107.87
03.04 RELLENO MANUAL C/MATERIAL DE PRESTAMO m3 81.35
03.05 RELLENO Y COMPACTACION MANUAL C/MATERIAL PROPIO m2 157.73
03.06 ACOPIO DE MATERIAL EXEDENTE Dprom = 50m m3 14.09
03.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 46.95
04 OBRAS DE CONCRETO
04.01 SOLADO DE CONCRETO f'c=100 kg/cm2,e=0.10m m2 44.13
04.02 ENROCADO DE CONCRETO m3 2.32
04.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 m3 15.48
04.04 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 20.07
04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CV m2 283.79
04.06 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 kg 803.05
06 ELEMENTOS METALICOS
06.01 AFORADOR RBC
06.01.01 CONFECCION Y HABILITACION DE LIMNIMETRO u 1.00
06.02 COMPUERTAS
06.02.01 CONFECCION Y HABILITACION DE COMPUERTA u 1.00
06.02.02 CONFECCION Y HABILITACION DE COMPUERTA TIPO TARJETA u 1.00
06.03 REJILLA
06.03.01 CONFECCION Y HABILITACION DE REJILLA PARA CAMARA DE CARGA u 1.00
06.03.02 CONFECCION Y HABILITACION DE REJILLA PARA DESARENADOR u 1.00
06.03.03 CONFECCION Y HABILITACION DE REJILLA PARA ENTUBADO DE ACEQUIA u 1.00
06.04 SUM e INSTALACION TAPAS DE PLANCHA METALICA
06.04.01 SUM. e INSTALACION TAPA DE PLANCHA METALICA EN CAJA PARA VALVULA u 1.00
06.04.02 SUM. e INSTALACION TAPA DE PLANCHA METALICA EN CAMARA DE LIMPIEZA u 1.00
06.04.03 SUM. e INSTALACION TAPA DE PLANCHA METALICA EN CAMARA DE INSPECCION u 2.00
06.05 PLACA
06.05.01 SUM. e INSTALACION DE PLANCHA METALICA PARA MURO DE IMPACTO u 1.00
07 JUNTAS Y SELLOS
07.01 JUNTA DE CONTRACCION m 16.43
07.02 JUNTA DE DILATACION m 16.54
07.03 JUNTA WATER STOP 6" m 15.70
08 DEMOLICIONES
08.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO m3 17.28
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
01 OBRAS PROVISIONALES
01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01 LIMPIEZA DE RESERVORIO m2 1,148.00
03 OBRAS DE CONCRETO
03.01 CONCRETO f'c = 210 kg/cm2 m3 0.53
03.02 ACERO DE REFUERZO fy=4200 kg/cm2 kg 25.85
03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 10.56
06 OTROS
06.01 PERFORACION MANUAL DE MURO EXISTENTE,PARA ANCLAJES Y OTROS pnt 45.00
06.02 SELLADO CON CONCRETO F'C:210KG/CM2 + ADITIVO EN PERFORACIONES REALIZADAS pnt 45.00
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00
02 OBRAS PRELIMINARES
02.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 91.76
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 11.48
03.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA ZAPATAS m3 29.73
03.03 EXCAVACION MANUAL PARA PISO m3 6.03
03.04 NIVELACION Y COMPACTACION m2 60.99
03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE m3 59.04
04 CONCRETO SIMPLE
04.01 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 8.98
04.02 CONCRETO f´c=100 kg/cm2 PARA SOLADO DE ZAPATA m3 7.25
04.03 CONCRETO EN FALSO PISO MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON e=4" m2 60.59
04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS Y CANALETAS m2 5.41
04.05 CONCRETO EN VEREDA MEZCLA 1:8 CEMENTO-HORMIGON m3 1.78
05 CONCRETO ARMADO
05.01 HABILITACION Y COLOCACION DE ARMADURA
05.01.01 ACERO fy=4200 KG/CM2 GRADO 60 kg 2,417.82
05.02 ZAPATAS
05.02.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2. EN ZAPATAS m3 7.25
05.03 SOBRECIMIENTOS
05.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO m2 16.74
05.03.02 CONCRETO FC=210 KG/CM2 EN SOBRECIMIENTO m3 1.18
05.04 COLUMNAS
05.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 54.82
05.04.02 CONCRETO FC=210 KG/CM2 EN COLUMNAS m3 5.09
05.05 VIGAS
05.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 34.81
05.05.02 CONCRETO FC=210 KG/CM2 EN VIGAS m3 6.26
05.06 LOSAS ALIGERADAS
05.06.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA ALIGERADA m2 76.67
05.06.02 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 525.00
05.06.03 CONCRETO FC=210 KG/CM2 EN LOSA ALIGERADA m3 4.85
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
06 ALBAÑILERIA
06.01 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG CON MEZCLA C:A 1:5 m2 54.02
08 CIELORRASOS
08.01 CIELORRASOS CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA m2 78.67
09 PISO
09.01 PISO DE CEMENTO PULIDO SIN COLOREAR m2 182.57
10 CARPINTERIA METALICA
10.01 VENTANA DE PERFILES METALICOS m2 11.64
10.02 PUERTA METALICA DE 1.50 X 2.25m INCLUYE ACCESORIOS und 1.00
10.03 INSTALACION DE TUBO DE 4" ø PARA SOPORTE DE CABEZAL DE FILTRADO glb 1.00
10.04 REJILLA DE PERFILES PETALICOS PARA CANALETA m2 3.36
11 VIDRIOS
11.01 VIDRIO SIMPLE CATEDRALE DE COLOR BLANCO p2 125.21
12 PINTURA
12.01 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES C/BASE IMPRIMANTE 2 MANOS m2 260.26
14 DRENAJE
14.01 DRENAJE EN CASETA glb 1.00
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
01 OBRAS PROVISIONALES
01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00
02 OBRAS PROVISIONALES
02.01 TRAZO Y REPLANTEO km 2.98
02.02 DESBROCE DE CAÑAVERAL Y ARBUSTOS m2 1,313.05
02.03 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL (e = 0.10m) m2 3,165.54
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 3,044.59
03.02 EXCAVACION DE ZANJAS CON EQUIPO EN ROCA SUELTA m3 276.78
03.03 EXCAVACION DE ZANJAS CON EQUIPO EN MATERIAL SUELTO m3 2,214.25
03.04 PERFILADO EN EL FONDO DE LA ZANJA m2 2,057.60
03.05 RELLENO MANUAL C/MATERIAL DE PRESTAMO m3 1,028.80
03.06 RELLENO Y COMPACTACION MANUAL C/MATERIAL PROPIO m3 4,506.82
03.07 ACOPIO DE MATERIAL EXCEDENTE Dpron 50m m3 354.94
03.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 1,183.12
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Los Beneficiarios del Grupo de Riego Quilancha Chimba, aportaran con el 10% en
la Infraestructura de Riego (a través de mano de obra no calificada) y con el 100%
en el Equipamiento al tener que instalar su sistema de riego presurizado a nivel de
parcela; tal como lo muestra los compromisos firmados en los documentos de
sostenibilidad del PIP.
Es decir, del costo total del Componente A: Infraestructura de Riego que es de S/.
1, 454,654.52 Nuevos Soles, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto a
portara con S/. 1, 309,189.07 Nuevos Soles (90 %) y los Beneficiarios aportaran
con S/. 145,465.45 Nuevos Soles (10 %) en mano de obra no calificada. Del
componente Difusión, Sensibilización y Capacitación la Municipalidad aportara con
S/. 62,107.50 Nuevos Soles (100 %). Del componente Equipamiento (instalación
del sistema de riego a nivel de parcela) los beneficiarios aportaran con el 100 %.
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
GASTOS GENERALES
OBRA: INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN LA CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
UBICACIÓN: VALLE DE MOQUEGUA - PROVINCIA MARISCAL NIETO - MOQUEGUA
EJECUCION TECNICA
ING. RESIDENTE DE OBRA MES 6.00 3,400.00 20,400.00
ING. ASISTENTE DEL RESIDENTE DE OBRA MES 6.00 3,000.00 18,000.00
MAESTRO DE OBRA MES 5.00 2,500.00 12,500.00
LOGISTICO MES 5.00 1,800.00 9,000.00
ALMACENERO MES 5.00 1,800.00 9,000.00
GUARDIANIA MES 5.00 1,400.00 7,000.00
MOVILIDAD EN OBRA
MOVILIDAD MES 5.00 4,000.00 20,000.00
COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES MES 5.00 1,500.00 7,500.00
ALQUILER Y SERVICIOS
UTILES DE OFICINA GLB 1.00 515.45 515.45
ENSAYO DE ROTURA DE TESTIGO DE CONCRETO GLB 1.00 750.00 750.00
ANALISIS DE GRANULOMETRIA DE SUELO GLB 1.00 850.00 850.00
DISEÑO DE MEZCLA (CONCRETO f'c=175 kg/cm2 y f'c=210 kg/cm2) GLB 1.00 950.00 950.00
LAPTOP COREL 2 DUO UNID 2.00 3,500.00 7,000.00
IMPRESORA A-1 + CABEZALES UNID 1.00 5,500.00 5,500.00
PAPEL BOND A-1 GLB 1.00 500.00 500.00
MOBILIARIOS GLB 1.00 1,500.00 1,500.00
PAPEL, TINTA, FOTOCOPIAS, IMPRESIONES GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
CAMPAMENTO PROVISIONAL GLB 4.00 3,500.00 14,000.00
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD (guantes, lentes, cascos, chalecos) GLB 1.00 6,000.00 6,000.00
GASTOS VARIOS
ELABORACION MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO GLB 1.00 2,000.00 2,000.00
PREPARACION DE PLANOS DE POST CONSTRUCCION GLB 1.00 1,500.00 1,500.00
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MEMORIA DESCRIPTIVA – INST. SISTEMA RIEGO PRESURIZADO CRs. ESTUQUIÑA GRUPO DE RIEGO QUILANCHA CHIMBA