Cuadro Basico de Medicamentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ANALGESICOS

MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES


ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Inhibe la síntesis de Artritis reumatoide. Prolongación del tiempo de sangrado, Hipersensibilidad al fármaco, La eliminación del ácido
300 MG TABLETAS150 mg prostaglandinas y actúa sobre el Osteoartritis. tinnitus, pérdida de la audición, náusea, úlcera péptica o gastritis activas, acetilsalicílico aumenta con
cada 24 horas como profilaxis centro termorregulador en el Espondilitis vómito, hemorragia gastrointestinal, hepatitis hipoprotrombinemia, niños corticoesteroides y disminuye su
hipotálamo, tiene efecto anquilosante. tóxica, equimosis, exantema, asma menores de 6 efecto con antiácidos. Incrementa el
antiagregante Fiebre reumática bronquial, reacciones de hipersensibilidad. años. efecto de hipoglucemiantes orales y
plaquetario por inhibición de la aguda. Síndrome de Reyé en niños menores de 6 de anticoagulantes orales o
enzima tromboxano sintetasa. Dolor o fiebre. heparina.
DICLOFENACO 100 mg. Acción antiinflamatoria, Procesos Náusea, vómito, irritación gástrica, diarrea, lactancia, trastornos de la Con ácido acetil salicílico, otros
TABLETAS cada 24 analgésica y antipirética por inflamatorios: dermatitis, depresión, cefalea, vértigo, coagulación, asma, úlcera AINE, anticoagulantes se
horas. Dosis máxima 200 inhibición de la síntesis de Artritis dificultad urinaria, hematuria. péptica, insuficiencia hepática y incrementa los efectos adversos.
mg/día. prostaglandinas. Bloquea reumatoide. renal, hemorragia gastrointestinal,
DICLOFENACO 75 mg. migración leucocitaria y altera Espondiloartritis enfermedad cardiovascular.
INYECCION procesos inmunológicos en los anquilosante.
tejidos. Osteoartritis.
INDOMETACINA 25 mg. Produce su efecto Antiinflamatorio en Náusea, vómito, dolor epigástrico, diarrea, hemorragia gastrointestinal, Incrementa la toxicidad del litio,
TABLETAS 25 a 50 mg tres antiinfamatorio, analgésico y procesos cefalea, vértigo, reacciones de epilepsia, enfermedad de reduce los efectos de furosemida e
veces al día. antipirético por inhibición de las articulares hipersensibilidad, hemorragia Parkinson, trastornos incrementa el efecto de
síntesis de prostaglandinas.. gastrointestinal. psiquiátricos, asma bronquial, anticoagulantes e
menores de 14 años hipoglucemiantes.
KETOROLACO 30 MG. Inhibe la enzima ciclooxigenasa y Dolor de leve a Úlcera péptica, sangrado gastrointestinal, úlcera péptica e Sinergismo con otros
IINYECTABLE cada 6 horas, por consiguiente de la síntesis de moderada perforación intestinal, prurito, náusea, insuficiencia renal y diátesis antiinflamatorios no esteroideos por
dosis máxima 120 mg/día. las prostaglandinas. intensidad. dispepsia, anorexia, depresión, hemorrágica, postoperatorio de aumentar el riesgo de efectos
El tratamiento no debe exceder hematuria, palidez, hipertensión arterial, amigdalectomía en niños y uso adversos. Disminuye la
de 4 días. disgeusia y mareo. preoperatorio. respuestadiurética a furosemida.
METAMIZOL SÓDICO 500 Inhibe la síntesis de Dolor agudo o Reacciones de hipersensibilidad: Hipersensibilidad al fármaco y a Con neurolépticos puede ocasionar
MG. TABLETAS cada 8 prostaglandinas y actúa sobre el crónico agranulocitosis, leucopenia, pirazolonas. Insuficiencia renal o hipotermia grave.
horas. Por 5 dias centro termorregulador en el Algunos casos de trombocitopenia, anemia hemolítica. hepática, discrasias sanguíneas,
hipotálamo. dolor úlcera duodenal. No se
visceral. recomienda en niños.
NAPROXENO 250 mg. Efecto antinflamatorio, Dolor e inflamación Náusea, irritación gástrica, diarrea, vértigo, hemorragia gastrointestinal, Compite con los anticoagulantes
TABLETAS 500 a 1500 mg en analgésico y antipirético se debe a aguda.Artritis cefalalgia, hipersensibilidad cruzada con úlcera péptica, insuficiencia renal orales, sulfonilureas y
24 horas la inhibición de la síntesis de reumatoide. aspirina y otros y hepática, lactancia. anticonvulsivantes por las proteínas
prostaglandinas Osteoartritis antiinflamatorios no esteroides. . plasmáticas
PARACETAMOL 500 MG. 250-500 mg cada 6 o 8 horas. Fiebre Reacciones de hipersensibilidad: erupción Hipersensibilidad al fármaco, El riesgo de hepatotoxicidad al
TABLETAS cada 8 horas Dolor agudo o cutánea, neutropenia, pancitopenia, necrosis disfunción hepática e paracetamol aumenta en pacientes
PARACETAMOL 300 MG. 300-600 mg cada 4 ó 6 horas. crónico hepática, necrosis túbulorrenal e insuficiencia renal grave. alcohólicos y en quienes ingieren
SUPOSITORIO hipoglucemia. Precauciones: No deben medicamentos
PARACETAMOL 100 MG. De 10 a 30 mg/kg de peso administrarse más de 5 dosis en inductores del metabolismo como:
Envase con 15 ml, gotero corporal, cada 4 ó 6 horas. 24 horas ni durante más de 5 días. fenobarbital, fenitoína y
calibrado a 0.5 y 1 ml, DOBLE DE PESO EN GOTAS. carbamazepina.
SOLUCIÓN ORAL
CARDIOLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
AMIODARONA 200 MG. Bloqueador de canales de Arritmias cardíacas. Náusea, vómito, fotosensibilidad, insuficiencia cardiaca, trastornos Se incrementa el efecto hipotensor
TABLETA Dosis de carga: 200 potasio que prolonga el Sindrome de Wolff- microdepósitos corneales, neumonitis, de la conducción cardiaca, con antihipertensivos. Aumenta los
a 400 mg cada 8 horas, durante potencial de acción y Parkinson-White. alveolitis, fibrosis pulmonar, fatiga, cefalea. bradicardia. Se debe efectos depresores sobre el
dos a tres semanas. Sostén: 100 disminuye la repolarización. Sindrome de evitar la exposición al sol o miocardio con β bloqueadores y
a 400 mg/día, durante cinco bradicardiataquicardia. utilizar medidas de protección calcioantagonistas. Incrementa el
días a la semana. Insuficiencia coronaria durante la terapia. efecto anticoagulante de warfarina.
AMLODIPINO 5 MG Bloqueador de los canales de Hipertensión arterial Cefalea, fatiga, nausea, astenia, somnolencia, Hipersensibilidad al fármaco, Con antihipertensivos aumenta su
TABLETA 5 a 10 mg cada 24 calcio que inhibe la entrada de sistémica.Angina de edema, palpitaciones y mareo. ancianos, daño hepático y efecto hipotensor.
horas. calcio en la célula cardiaca y pecho (estable y deficiencia de la perfusión del
del músculo liso vascular. variante de Prinzmetal miocardio.
CAPTOPRIL 25 MG. Inhibe a la enzima convertidora Hipertensión arterial Tos seca, dolor torácico, proteinuria, cefalea, Hipersensibilidad a captopril, -
TABLETAS 25 a 50 mg cada 8 de la angiotensina I. sistémica. disgeusia, taquicardia, hipotensión, fatiga insuficiencia renal,
ó 12 horas. Dosis máxima: 450 Insuficiencia cardiaca inmunosupresión, hiperpotasemia
mg/ día. y diarrea. y tos crónica..
CLORTALIDONA 50 MG. Diurético que bloquea la Edema. Hiponatremia, hipokalemia, hiperglucemia, anuria, Insuficiencia renal e Incrementa el efecto hipotensor de
TABLETAS Diurético: 25 a reabsorción de sodio y cloro a Hipertensión arterial hiperuricemia, hipercalcemia, anemia insuficiencia hepática. otros antihipertensivos, aumenta los
100 mg/ día. Antihipertensiv: nivel de túbulo distal, leve a aplástica, hipersensibilidad, deshidratación. Precauciones: niveles plasmáticos de litio,
25 a 50 mg/ día. ocasionando aumento en la moderada. Alcalosis metabólica, gota, disminuye su absorción con
excreción de sodio y agua. diabetes, trastornos colestiramina.
hidroelectrolíticos.
DIGOXINA 0.25 MG. Refuerzan la contracción del Edema pulmonar Anorexia, náusea, vómito, diarrea, Hipersensibilidad a digitálicos, Aumentan los efectos adversos con
TABLETA Carga: 0.4 a 0.6 miocardio al promover agudo. bradicardia, arritmias ventriculares, bloqueo hipokalemia, hipercalcemia y medicamentos que producen
mg. Subsecuentes 1er día: 0.1 a movimiento del calcio al Insuficiencia cardíaca. aurículoventricular, insomnio, depresión y taquicardia ventricular. hipokalemia
0.3 mg cada 8 horas. citoplasma intracelular e inhibe Taquiarritmias confusión. (amfotericina B, prednisona). Con
Mantenimiento: 0.125 a 0.5 mg a la sodio potasio ATPasa. supraventriculares. sales de calcio puede ocasionar
cada 8 horas. Fibrilación. Flutter arritmias graves
ESPIRONOLACTONA 25 MG Antagonista competitivo de la Aldosteronismo Hiperpotasemia, mareo, confusión mental, hiperkalemia, Potencia la acción de otros
TABLETAS .25 a 200 mg cada aldosterona. secundario: eritema máculo papular, ginecomastia, hipoaldosteronismo. No debe diuréticos y anthipertensores. El
8 horas. Edema por impotencia, efectos androgénicos. administrarse con suplementos de ácido acetilsalicílico disminuye el
Insuficiencia cardiaca potasio e inhibidores de la ECA efecto de la espironolactona. La
crónica. para evitar el desarrollo de asociación con loinhibidores de la
por cirrosis. Y por hiperkalemia. ECA y los suplementos de potasio
síndrome nefrótico. producen hiperkalemia.
ENALAPRIL 10 MG. Inhiben a la enzima Hipertensión arterial Cefalea, mareo, insomnio, náusea, diarrea, En pacientes con daño renal, Disminuye su efecto con
TABLETA 10 mg al día y convertidora de la angiotensina sistémica exantema, angioedema y agranulocitosis. diabetes, insuficiencia cardiaca y antiinflamatorios no esteroideos,
ajustar de acuerdo a la lo que impide la formación de enfermedad vascular. con litio puede ocurrir intoxicación,
respuesta. Dosis habitual: 10 a angiotensina II a partir de los complementos de potasio
40 mg al día. angiotensina I. aumentan el riesgo de
hiperpotasemia.
FELODIPINO 5 MG Bloqueador de los canales de Angina de pecho Debidos a su efecto vasodilatador arteriolar: Choque cardiogénico, bloqueo Con betabloqueadores se favorece
TABLETA 5 A 10 MG/DÍA. 5 calcio con selectividad vascular Hipertensión arterial Náusea, mareo, cefalea, rubor, hipotensión auriculoventricular, hipotensión la hipotensión e insuficiencia
a 10 mg/día. en comparación con la sistémica. arterial. Otros efectos: arterial, asma y concomitante con cardiaca. Los inductores
Máximo 20 mg/día.. selectividad miocárdica Insuficiencia cardiaca Estreñimiento y edema. betabloqueadores. enzimáticos favorecen su
congestiva. biotransformación
FUROSEMIDA 40 mg. Diurético de asa que inhibe el Edema asociado a: Náusea, cefalea, hipokalemia, alcalosis Hipersensibilidad al fármaco, Con aminoglucósidos o
TABLETAS 20 a 80 mg cada simporte 2 Cl-, Na+, K+, Insuficiencia renal. metabólica, hipotensión arterial, sordera embarazo en el primer trimestre e cefalosporinas incrementa la
24 horas bloqueando la reabsorción de cardiaca. hepática. transitoria, hiperuricemia, hiponatremia, insuficiencia hepática. nefrotoxicidad. La indometacina
sodio y cloro, y promueve la Edema pulmonar hipocalcemia, hipomagnesemia. inhibe el efecto diurético.
secreción de potasio.
HIDROCLOROTIAZIDA 25 Diurético de acción moderada Edema. Hipotensión ortostática, diarrea, leucopenia, , cirrosis hepática e insuficiencia Con antihipertensores se incrementa
MG. TABLETAS 25 a 100 que incrementa la eliminación Hipertensión arterial agranulocitosis, anemia aplástica, renal. Alcalosis el efecto hipotensor. Con
mg/ día. urinaria de sodio, potasio y leve amoderada. impotencia, calambres, hiperuricemia, metabólica, hipokalemia, ahorradores de potasio disminuye la
agua. Hipercalciuria renal. hiperglucemia. hiperuricemia, diabetes mellitus, hipokalemia.
lupus eritematoso.
HIDRALAZINA 10 MG. Relaja el músculo liso de Hipertensión arterial Cefalea, taquicardia, angina de pecho, Hipersensibilidad al fármaco; Incrementa la respuesta de los
TABLETA 20 a 40 mg. arteriolas produciendo sistémica. bochornos, lupus eritematoso generalizado, insuficiencia cardiaca y antihipertensivos.
Eclampsia: 5 a 10 mg cada 20 hipotensión y estimulación Insuficiencia cardiaca. anorexia, náusea, acúfenos, congestión coronaria, aneurisma disecante de
minutos, si no hay efecto con cardiaca refleja. Preeclampsia o nasal, lagrimeo, conjuntivitis, parestesias y la aorta y
20 mg emplear otro eclampsia edema. valvulopatía mitral.
antihipertensivo.
ISOSORBIDA 10 MG. Nitrato que disminuye el Angina de pecho. Taquicardia, mareos, hipotensión ortostatica, Hipotensión arterial, anemia, Con antihipertensivos, opiáceos y
TABLETA 5 a 30 mg cada seis requerimiento e incrementa el Cardiopatía isquémica cefalea, inquietud, vómito y náusea. traumatismo craneoencefálico y alcohol etílico aumenta la
horas. aporte de oxígeno al miocardio. crónica. disfunción hepática o renal. hipotensión. Medicamentos
Insuficiencia cardiaca: 20 a 40 La vasodilatación aumenta el Insuficiencia . adrenérgicos disminuyen su efecto
mg cada 4 horas. flujo coronario. antianginoso
METILDOPA 250 MG. Profármaco antagonista central Hipertensión arterial. Sedación, hipotensión ortostática, sequedad Hipersensibilidad al fármaco, Con adrenérgicos, antipsicóticos,
TABLETA 250 MG a 1 g/día, de receptores alfa dos de la boca, mareo, depresión, edema, tumores cromafines, hepatitis antidepresivos y anfetaminas, puede
en una a tres tomas al día. adrenérgicos. retención de sodio, ginecomastia, aguda, cirrosis hepática, causar un efecto hipertensor.
galactorrea, disminución de la libido e insuficiencia renal y
impotencia. con IMAO Precauciones:
Embarazo y lactancia.
METOPROLOL 100 MG. Antagonista cardioselectivo, Hipertensión arterial Hipotensión arterial, bradicardia, náuseas, Hipersensibilidad fármaco, Bradicardia digitálicos. Verapamilo
TABLETA 100 mg cada 12 que bloquea al receptor beta leve o vómitos, dolores abdominales, fatiga, retardo en la conducción o cloropromacina disminuyen su
horas. uno y produce disminución de Profilaxis en depresión, diarrea y cefalea. aurículoventricular, insuficiencia biotransformación hepática.
la actividad miocárdica. enfermedad cardiaca e infarto Indometacina reduce el efecto
isquémica miocárdica. de miocardio. hipotensor.

NIFEDIPINO 30 MG. Bloqueador de los canales de Angina de pecho. Náusea, mareo, cefalea, rubor, hipotensión Hipersensibilidad al fármaco, Con betabloqueadores se favorece
COMPRIMIDO DE calcio en músculo cardiaco y Hipertensión arterial arterial, estreñimiento y edema. choque cardiogénico, bloqueo la hipotensión e Ins C, la ranitidina
LIBERACIÓN liso. esencial. auriculoventricular, hipotensión disminuye su biotransformación y
PROLONGADA 30 mg cada . arterial, asma y betabloqueadores. con
24 horas, dosis máxima 60 jugo de toronja puede aumentar su
mg/día. efecto hipotensor,
PENTOXIFILINA 400 MG. Derivado metilxantínico que Claudicación Cefalea, mareos, náusea, vómito y dolor Hipersensibilidad a cafeína, Aumenta el efecto de los
TABLETA cada ocho o doce reduce la viscosidad de la intermitente. gastrointestinal. teofilina y teobromina, antihipertensivos, anticoagulantes e
horas. sangre y da flexibilidad al Insuficiencia vascular hemorragia cerebral y lactancia. insulina.
eritrocito, por lo que mejora el periférica.insuficien arritmias cardiacas, hipotensión
flujo cerebrovascular. arterial, infarto miocar e
insuficiencia renal.
SALES DE POTASIO Una a Electrolito esencial para la Hipokalemia. Arritmias cardiacas, náusea, vómito y dolor insuficiencia renal, enfermedad Disminuye el riesgo de hipokalemia
dos tabletas disueltas en 180 a función cardiaca y reduce la Intoxicación digitálica. abdominal. Parestesias, confusión mental. de Addison, deshidratación en pacientes con diuréticos y
240 ml de agua asociación digital‐enzima en la Diluida en cantidades menores a 180 ml de aguda, corticoesteroides. Con
cada 8 a 24 horas. intoxicación por digitálicos. agua ocasiona irritación gastrointestinal. hiperpotasemia y trastornos anticolinérgicos aumenta la
cardiacos. En enfermedad irritación gastrointestinal. Con
cardiaca, enfermedad renal o diuréticos ahorradores de potasio se
acidosis. favorece la hiperpota
PRAZOSINA 1 MG Inicial: 0.5 Bloqueador Antagonista alfa1 Hipertensión arterial. Hipotensión postural, mareo, lipotimia, Hipersensibilidad al fármaco, Con antihipertensivos y diuréticos
a 1 mg cada 8 ó 12 adrenérgico, que disminuye la Insuficiencia cardiaca. síncope, cefalea, astenia, palpitaciones, insuficiencia coronaria, aumentan los efectos hipotensores.
horas.Sostén: 6 a 15 mg/ día, resistencia vascular periférica. ia y debilidad. náusea, taquicardia, somnolencia. insuficiencia cardiaca,
fraccionar en 2 a 3 insuficiencia renal y ancianos.
tomas,ajustar de acuerdo a Sindrome de Raynaud,
respuesta terapéutica. hiperplasia prostatica e
Dosis máxima: 20 mg/ día. hipotension ortostatica.
PROPAFENONA 150 MG. Bloquea la corriente de entrada Extrasístoles Anorexia, náusea, mareo, visión borrosa, Hipersensibilidad al fármaco, Aumenta los niveles plasmáticos de
TABLETA 50 mg cada 6 a 8 de sodio en la célula cardiaca, ventriculares. hipotensión y bloqueo auriculoventricular. bloqueo auriculoventricular, digitálicos, warfarina y
horas durante 7 días. disminuyendo la automaticidad Taquicardia insuficiencia cardiaca y betabloqueadores
Mantenimiento: 150 a 300 mg y velocidad de conducción ventricular. obstrucción pulmonar graves..
cada 8 horas. cardiaca. Fibrilación ventric
PROPRANOLOL 40 MG Antagonista β adrenérgico que Hipertensión arterial Bradicardia, hipotensión, estreñimiento, Hipersensibilidad al fármaco, Con anestésicos, digitálicos o
TABLETA . disminuye la demanda cardiaca sistémica. fatiga, depresión, insomnio, alucinaciones, insuficiencia cardiaca, asma, antiarrítmicos aumenta la
Antihipertensivo: 40 mg cada de oxígeno, la frecuencia Angina de pecho. hipoglucemia, broncoespasmo, retardo de la conducción bradicardia. Con anticolinérgicos se
12 horas. cardiaca, la presión arterial y Profilaxis de la hipersensibilidad. La supresión brusca del aurículoventricular, antagoniza la bradicardia.
Migraña: 80 mg cada 8 a 12 temblor muscular. migraña. medicamento puede ocasionar angina de bradicardia, diabetes, síndrome de Antiinflamatorios no esteroideos
horas. Arritmia pecho o infarto del miocardio. Reynaud e hipoglucemia. bloquean el efecto hipotensor.
supraventricular. Precauciones: En insuficiencia Incrementa el efecto relajante
Hipertensión portal. renal o hepática. muscular de pancuronio y
Feocromocitoma. vecuronio.
TELMISARTÁN 40 MG Antagonista no péptido de los Hipertensión arterial Dorsalgia, diarrea, síntomas pseudogripales, embarazo, lactancia, patología Potencia el efecto hipotensor de
TABLETA cada 24 horas receptores de angiotensina II, esencial. dispepsia y dolor abdominal. obstructiva de las vías biliares, otros antihipértensivos. En
subtipo AT1. insuficiencia hepática y/o renal coadministración con digoxina
severa. aumenta concentración plasmáti
VERAPAMILO 80 MG. Inhibe el flujo de iones de Arritmias auriculares. Náusea, mareo, cefalea, rubor, hipotensión Hipersensibilidad al fàrmaco, Con betabloqueadores se favorece
TABLETA cada 8 horas. calcio a través de los canales Angina de pecho. arterial, estreñimiento, edema. lactancia, choque cardiogénico, la hipotensión e insuficiencia
lentos de calcio en las células Hipertensión arterial. bloqueo auriculoventricular, cardiaca; la ranitidina y eritromicina
contráctiles de músculo liso hipotensión arterial, asma y disminuye su biotransformación
vascular. Bloqueador de los betabloqueadores. Precauciones:
canales de calcio en músculo Insuficiencia renal y hepática.
cardiaco y liso.
DERMATOLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
ÁCIDO RETINOICO 0.05 G. Estimula la mitosis y el Acné. Calor, ardor y eritema local, exfoliación, Hipersensibilidad al fármaco. La aplicación de medicamentos
Aplicar directamente por la recambio de células Heliodermatitis. hiperpligmentación o hipopigmentación No aplicar en quemaduras con alcohol o mentol puede
noche, durante tres epidérmicas y activa la Hiperqueratosis. temporal. solares. aumentar el riesgo de urticaria.
meses, previo aseo de la reparación del tejido Hipercromía. Valorar la aplicación de
zona. conectivo. queratoliticos.
BAÑO COLOIDE Envase Produce alivio sintomático de Dermatitis Sequedad de la piel e irritación local por Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
con un sobre individual las molestias ocasionadas por hipersensibilidad. Precauciones: Evítese el
de 90 g. Disolver sobre en las dermatitis agudas, . empleo de jabones después
agua de tina de baño. especialmente del prurito y de aplicar el baño
Permanecer en agua 15 a ardor.
20 min. cada 12 a 24 horas.
CLIOQUINOL 30 MG. En Fármaco con actividad Dermatomicosis. Irritación local, ardor, prurito, dermatitis Niños menores de dos años. Ninguna de importancia clínica.
capa delgada cada 12 a 24 bacteriostática y fungicida. Dermatitis por contacto. Aplicación en zonas
horas, durante 7 días. infecciosa. relativamente extensas,
FLUOCINOLONA 0.1 MG. Difunde a través de la Dermatitis agudas Ardor, prurito, irritación, resequedad, Hipersensibilidad al fármaco, Ninguna de importancia clínica.
Aplicar cada 12 a 24 horas. membrana celular y se une no infectadas. hipopigmentación, atrofia cutánea, tuberculosis cutánea,
con receptores intracelulares dermatitis rosaceiforme y hipertricosis. piodermitis, herpes simple,
específicos para producir su micosis superficiales y
efecto antiinflamatorio. varicela. Interacciones
IMIQUIMOD 12.5 MG. Con efecto modificador de la Verrugas genitales Prurito, ardor y dolor local. Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
Aplicar una capa delgada de respuesta inmunitaria por vía y perianales Evitar el contacto con los ojos
crema, tres veces por tópica; ejerce una actividad (condiloma y no cubrir el área tratada.
semana, antes de antivírica y antitumoral acuminado).
acostarse. Duración máxima mediada por la síntesis de
de tratamiento 16 semanas. citocinas.
MICONAZOL 20 MG. Actúa sobre la membrana Micosis cutáneas Dermatitis por contacto. Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
Aplicar cada 12 horas, micótica e inhibe la síntesis Evitar sellar la aplicación en
mañana y noche, durante del ergosterol y otros piel y la utilización en zonas
seis semanas. esteroles, intertriginosas.
ÓXIDO DE ZINC 25. 0 G. Ejerce una acción astringente Dermatosis. Eritema. Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
Aplicar una capa delgada protectora y antiséptica sobre
cada 6 a 24 horas. la piel.
PERÓXIDO DE BENZOILO Agente oxidante que Acné vulgar. Eritema, irritación de la piel y dermatitis Hipersensibilidad al fármaco. Su uso con otros agentes
5 G.Previo aseo, aplicar, por proporciona acción Antiseborreico. por contacto. Precauciones: Piel inflamada antiacné o preparaciones de
dos horas y lavar inmedi por bactericida, queratolítica, o lesionada, evitar el contacto agentes exfoliadores no se
4 días.Posterior, aplicar sebostática y antiinflamatoria. con los ojos, cuello, área recomienda por producir
diariamente antes de peribucal, mucosas así como irritación excesiva
acostarse y dejar toda la la exposición a la luz solar. de la piel.
noche por 7 días más.
PODOFILINA 250 MG. Acción queratolítica que Condiloma Irritación y quemadura de la piel Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
Aplicar con hisopo sobre la provoca la descamación del acuminado. adyacente. Precauciones: No aplicar en
lesión ydejarlo por 4 a 5 epitelio cornificado. Verrugas mucosas ni cerca de los ojos.
horas. Poster lavar con seborreicas.
aguay jabón para removerlo.
ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
ACARBOSA 50 MG. Disminuye la glucemia Diabetes mellitus Flatulencia, borborigmos, dolor Pacientes con cetoacidosis, Los adsorbentes intestinales
TABLETA 50 a 100 mg cada 8 postprandial, por inhibición tipo 2. abdominal, diarrea, reacciones sindrome de mala absorción y disminuyen el efecto de la
horas, al inicio de las tres reversible de la amilasa alfa alérgicas, hipoglucemia y síndrome de colitis ulcerativa. Prec Durante acarbosa. Insulina, metformina y
comidas principales. Dosis pancreática a nivel de las absorción intestinal deficiente. la lactancia, insuficiencia renal sulfonilureas aumentan el riesgo
máxima 600 mg al día. vellosidades intestinales, grave y menores de 18 años. de hipoglucemia.
ATORVASTATINA 20 MG Reduce las concentraciones Hipercolesterolemia. Constipación, flatulencia, dispepsia, embarazo y lactancia y Los antiácidos reducen las
TABLETA cada 24 horas, plasmáticas de colesterol y Hiperlipidemias. dolor abdominal, cefalea, mialgias, enfermedad hepática activa. concentraciones de la
incrementar la dosis según lipoproteínas, inhibiendo en astenia y insomnio. Interacciones. Los fibratos atorvastatina y la eritromicina las
respuesta. forma competitiva en el hígado aumentan el riesgo de incrementa. incrementa las
Dosis máxima 80 mg/día. la HMGCoA miopatía. concentraciones de digoxina
BEZAFIBRATO 200 MG bloquear la lipolisis del tejido Hiperlipidemias. Náusea, vómito, meteorismo, diarrea, insuficiencia hepática o renal y Aumenta el efecto de
TABLETA . cada 12 horas, adiposo y reducir la aumento de peso, cefalea e insomnio. colecistopatía. anticoagulantes orales. Aumenta
después de los alimentos. concentración de ácidos el efecto de la insulina y los
grasos libres. hipoglucemiantes orales.
CALCIO 500 MG de 500 a participa en la función normal Hipocalcemia Trastornos gastrointestinales, Hipersensibilidad al fármaco, Tetraciclinas y corticosteroides
1000 mg cada 12 horas. Los de las células musculares y hipercalcemia, náusea, estreñimiento y hipercalcemia, insuficiencia disminuyen su absorción
comprimidos deben disolverse nerviosas y en los sed. renal, hipercalciuria y cálculos Disminuye efecto de calcio
en 200 ml de agua. mecanismos de renales antagonistas Incrementa riesgo
coagulación sanguínea. toxicidad por digitálicos.
CALCITRIOL 0.25 μg. Inicial Forma más activa de vitamina Hipoparatiroidismo Náusea, vómito e hipercalcemia, la cual Hipersensibilidad al fármaco o Antagoniza el efecto terapéutico
0.25 μg/día. Aumentar la dosis D. En el organismo se Osteodistrofia renal. da lugar a calcificación vascular a la vitamina D hipercalcemia. de los bloqueadores de calcio.
en cuatro semanas a intervalos sintetiza a partir del generalizada. Precauciones: Pacientes con Con tiazidas aumenta el riesgo
de 0.5 a 3 μg/día. colecalciferol. uso de digitálicos. de hipercalcemia.
GLIBENCLAMIDA 5 mg. Derivado de las sulfonilureas Diabetes mellitus Hipoglucemia, urticaria, fatiga, debilidad, Hipersensibilidad al fármaco y Ciclofosfamida, anticoagulantes
TABLETA 2.5 a 5 mg cada 24 que estimula la actividad de tipo 2. cefalea, náusea, diarrea, hepatitis derivados de las betabloqueadores y
horas, después de los las células beta del páncreas, reactiva, anemia hemolítica e hipoplasia sulfonamidas. Diabetes sulfonamidas, aumentan su
alimentos. promoviendo la liberación de medular. mellitus tipo 1, insuficiencia efecto.Corticosteroides,
Dosis máxima 20 mg/día. la insulina. renal,embarazo y lactancia. diuréticos y furosemida,
disminuyen su efecto
INSULINA GLARGINA Análogo de la insulina humana Diabetes mellitus Reacciones alérgicas, lipodistrofia, Insuficiencia renal y hepática. Pueden aumentar el efecto
100.0 UI Una vez al día, por la que tiene baja solubilidad a pH tipo 1 hipokalemia e hipoglucemia. Los betabloqueadores hipoglucemiante y la
noche. neutro. Diabetes mellitus enmascaran los síntomas de susceptibilidad a la
tipo 2. hipoglucemia. hipoglucemia
INSULINA HUMANA Hormona que aumenta el Diabetes mellitus Hipersensibilidad inmediata. Síndrome Hipersensibilidad al fármaco. Alcohol, betabloqueadores,
ACCION INTERMEDIA NPH transporte de glucosa a través tipo 1. hipoglucemico. Lipodistrofia. salicilatos, inhibidores de la
100.0UI de la membrana e influye en la Acidosis y coma monoamino‐oxidasa y
actividad de diversas enzimas diabético. tetraciclinas, aumentan el efecto
del metabolismo intermedio. Diabetes mellitus hipoglucémico. Los
INSULINA HUMANA tipo 2 no corticosteroides, diuréticos
ACCION RAPIDA controlada. tiacídicos y furosemida
REGULAR 100.0 UI Hiperpotasemia. disminuyen el efecto
hipoglucemiante.
LEVOTIROXINA 100 μg Hormona tiroidea que Hipotiroidismo. Taquicardia, arritmias cardiacas, angina Insuficiencia suprarrenal, Fenitoína, ácido acetilsalicílico,
TABLETA Dosis: 50 μg/día, interviene en el metabolismo de pecho, nerviosismo, insomnio, hipertiroidismo, eutiroidismo, adrenérgicos, antidepresivos
aumentar a intervalos de 25 a proteico y en el desarrollo temblor, pérdida de peso e infarto agudo del miocardio. tricíclicos y digitálicos,
50 μg al día durante dos a corporal y cerebral. irregularidades Precauciones: Enfermedad incrementan su efecto. La
cuatro semanas hasta alcanzar menstruales. cardiovascular, diabetes colestiramina lo disminuye.
el efecto terapéutico. Dosis mellitus y diabetes insípida.
máxima 200 μg/día
METFORMINA 850 mg. Biguanida que aumenta el Diabetes mellitus Intolerancia gastrointestinal, cefalea, Hipersensibilidad al fármaco, Disminuye la absorción de
TABLETA 850 mg cada 12 efecto periférico de la insulina tipo 2. alergias cutáneas transitorias, sabor diabetes tipo 1, cetoacidosis , vitamina B12 y ácido fólico. Las
horas con los alimentos. Dosis y disminuye la metálico y acidosis láctica. insuficiencias renal,ins sulfonilureas favorecen el efecto
máxima 2550 mg al día. gluconeogénesis. hepática, falla cardiaca o hipoglucemiante. La cimetidina
pulmonar, desnutrición grave, aumenta la concentración
alcoholismo crónico plasmática de metformina
PRAVASTATINA 10 Inhibe la síntesis hepática de Hipercolesterolemia. Dolor muscular, náusea, vómito, diarrea, Hipersensibilidad al fármaco, La ciclosporina incrementa los
mg.TABLETA De 10 a 40 mg colesterol y aumenta el constipación, dolor abdominal, cefalea, disfunción hepática, embarazo niveles plasmáticos de
cada 24 horas, de preferencia catabolismo de las LDL. mareo y elevación de las transaminasas y lactancia. pravastatina.
en la noche. hepáticas.
PREDNISONA 5 mg. Glucocorticoide de acción Enfermedad de Catarata subcapsular posterior, Hipersensibilidad al fármaco y Con digitálicos aumenta el
Prednisona 50 mg. TABLETA intermedia que induce la Addison. hipoplasia suprarrenal, síndrome de micosis sistémica. riesgo de arritmias cardiacas e
De 5 a 60 mg/día, dosis única o transcripción de RNA Enfermedades Cushing, obesidad, osteoporosis, Precauciones: Úlcera péptica, intoxicación digitálica. Aumenta
fraccionada cada 8 horas. promoviendo la síntesis de inmunoalérgicas o gastritis,superinfecciones, glaucoma, hipertensión arterial sistémica, la biotransformación de
y posteriormente se enzimas responsables inflamatorias. coma hiperosmolar, hiperglucemia, diabetes mellitus, isoniazida.
disminuye gradualmente hasta de sus efectos. Síndrome nefrótico. hipercatabolismo muscular, cicatrización insuficiencias hepática y renal Aumenta la hipokalemia con
alcanzar la dosis mínima retardada y retraso e inmunosupresión. diuréticos tiazídicos, furosemida
efectiva. en el crecimiento. y anfotericina B. con antiácidos
Dosis máxima: 250 mg/día. disminuye su absorción intesti
HEMATOLOGIA
FUMARATO FERROSO 200 Proporciona el hierro elemental Prevención y Dolor abdominal, náusea, vómito, Úlcera péptica, enteritis Los antiácidos, vitamina E y
mg. TABLETAS una al dia que es el componente esencial tratamiento pirosis, estreñimiento regional, colitis ulcerativa, colestiramina disminuyen su
FUMARATO FERROSO 29 para la síntesis de hemoglobina. de deficiencia de daño hepático, gastritis, absorción gastrointestinal. Con
mg SUSPENSIÓN 3 mg/kg de hierro. hemocromatosis,hemosiderosi vitamina C aumenta su
peso corporal/día, dividir en s, anemias no ferroprivas. absorción.
tres tomas.
SULFATO FERROSO Esencial para la formación de Dolor abdominal, náusea, vómito, Dolor abdominal, náusea, Las tetraciclinas, antiácidos
TABLETAS 200 mg una diaria hemoglobina, mioglobina y pirosis, estreñimiento vómito, diarrea, estreñimiento, reducen su absorción y la
5 sem enzimas oxidativas. Controla pirosis, obscurecimiento de la vitamina C la aumenta. La
la traducción y estabilidad del orina y heces. La administrac deferoxamina disminuye los
RNA mensajero. crónica produce efectos de hierro.
hemocromatosis
ACIDO ASCORBICO 100 MG - Deficiencia de - Insuficiencia renal -
TABLETAS uno cada 24 horas vitamina C
COMPLEJO B 100 mg tomar - Deficiencia de - hipersensibilidad -
una cada 24 horas cobalamina
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
ACICLOVIR 200 MG Inhibe la síntesis del DNA viral. Herpes simple y IV: flebitis. Cefalea, temblor, alucinaciones, La solución inyectable es una Con probenecid aumenta la vida
TABLETA. Cada 4 horas genital. convulsiones, hipotensión.VO: náusea, infusión, evitar su uso en bolo, media plasmática del fármaco
Varicela Zoster. vómito, diarrea tópica u ocular.
ALBENDAZOL Inhibe la captura de glucosa en Ascariasis, Mareo, astenia, cefalea. en pacientes menores de 2 años, Ninguna de importancia
200MG.TABLETA 400 los helmintos susceptibles. enterobiasis, no administrar con medicamentos
mg/día, dosis única. uncinariasis hepatotóxicos.
AMIKACINA 100 O 500 MG Inhibe la síntesis de proteínas al Infecciones por Bloqueo neuromuscular, ototóxicidad, En insuficiencia hepática e Con anestésicos generales y
SOL INYECT 15 mg/kg de unirse a la subunidad ribosomal gram negativas nefrotóxicidad, hepatotóxicidad. insuficiencia renal, graduar la bloqueadores neuromusculares se
peso corporal/día, 30S de la bacteria. susceptibles. dosis o el intervalo, utilizar la vía incrementa su efecto. Con
dividido cada 8 ó 12 horas. intravenosa en infusión. cefalosporinas aumenta la
IV, administrar en 100 a 200 ml nefrotoxicidad. Con diuréticos de
de sol glucosada al 5 %. asa aumenta la ototoxicidad
AMOXICILINA 500 mg Impide la síntesis de la pared Infecciones por Hipersensibilidad a las penicilinas o a las Hipersensibilidad a las penicilinas Con probenecid y cimetidina
TABLETAS mg cada 8 horas. bacteriana al inhibir la bacterias gram cefalosporinas. o a las cefalosporinas. aumentan su concentración
Las dosis máxima no debe transpeptidasa. negativas plasmática.
exceder de 4.5 g/día. susceptibles.
AMOXILINA CLAVULANA Inhibe la síntesis de la pared Infecciones Náusea, vómito, diarrea. Hipersensibilidad a penicilinas o Con probenecid y cimetidina
TABLETAS 500 mg / 125 mg bacteriana producidas por cefalosporinas. aumenta su concentración
c/8 horas por 7 10días. Bacterias plasmática
SUSPENSIÓN. cada 5 ml con grampositivas y
125mg/31.25 mg gram negativas
20 a 40 mg/kg de peso /día, sensibles.
divididos cada 8 horas.
AMPICILINA 500 MG Inhibe la síntesis de la pared Infecciones por Náusea, vómito, reacciones de Nefritis intersticial, edema Con anticonceptivos hormonales
TABLETAS 2 a 4 g/día, celular bacteriana, al bloquear la bacterias hipersensibilidad que incluye choque angioneurótico, enfermedad del disminuye el efecto anticonceptivo.
dividida cada 6 hrs. actividad enzimática de las gram positivas anafiláctico, glositis, estomatitis, fiebre, suero. Con alopurinol aumenta la
SUSPENSIÓN AMPICILINA proteínas fijadoras de penicilinas. y gram sobreinfecciones. frecuencia de eritema cutáneo. Con
250 mg en 5 ml. De 50 a 100 negativas probenecid aumenta la
mg/kg de peso/día, dividida susceptibles. concentración plasmática de
cada 6horas. ampicilina.
BENZATINA Inhibe la síntesis de la pared Infecciones por Reacciones de hipersensibilidad que incluye Hipersensibilidad al fármaco. Con probenecid aumenta la
BENCILPENICILINA celular microbiana durante bacterias choque anafiláctico, glositis, fiebre, dolor en concentración plasmática
1 200 000 UI INYECTABLE multiplicación activa. gram positivas el sitio de inyección. Sensibilidad cruzada con
Dosis única. susceptibles. cefalosporinas Con analgésicos no
BENCILPENICILINA esteroideos aumenta la vida media
PROCAÍNICA 600000 UI y de las penicilinas.
cristalina 200 000 UI de
bencilpenicilina. 1 cada 24 hr
por 3 dias
BENCILPENICILINA
PROCAÍNICA 300 000 UI y
cristalina 100 000 UI 1 c 24 hrs
por 3 dias
CIPROFLOXACINO 250 MG Inhibe la DNA girasa bacteriana Infecciones Cefalea, convulsiones, temblores, náusea, Contraindicaciones: . Los antiácidos reducen su
TABLETAS de.250 a 750 mg impidiendo la replicación en producidas diarrea, exantema, candidiasis bucal. Hipersensibilidad a quinolonas, absorción oral. El probenecid
cada 12 horas C bacterias sensibles. por bacterias gram lactancia materna y niños. aumenta los niveles plasmáticos de
positivas y gram Precauciones: Insuficiencia renal ciprofloxacino. Con teofilina
negativas . se aumentan los efectos
susceptibles neurológicos

CLARITROMICINA 250 MG Inhibe la síntesis de proteínas bacterias gram Náusea, vómito, dispepsia, dolor abdominal, Hipersensibilidad al fármaco. Incrementa los efectos de
TABLETAS de 250 a 500 mg positivas y gram diarrea, urticaria, cefalea... Precauciones: Insuficiencia terfenadina, carbamazepina,
cada 12 horas por 10 días. negativas suscept hepática y renal cisaprida, digoxina, ergotamina,
teofilina, zidovudina
CLINDAMICINA.300 mg Inhibe la síntesis de proteínas. bacterias Náusea, vómito, diarrea, colitis Hipersensibilidad al fármaco. Su efecto se antagoniza con el uso
TABLETAS cada 6 horas. anaeróbicas y pseudomembranosa, hipersensibilidad Precauciones: Colitis ulcerosa e de cloranfenicol y eritromicina. Con
bacterias gram insuficiencia hepática. difenoxilato o loperamida se
positivas favorece la presencia de diarrea
sensibles
DICLOXACILINA 500 mg. Inhibe la síntesis de la pared Infecciones por Reacciones de hipersensibilidad que incluye Hipersensibilidad al fármaco Con probenecid aumenta la
TABLETAS 250 a 500mg celular bacteriana durante gérmenes gram choque anafiláctico, glositis, fiebre, dolor en concentración plasmática de las
cada 6 horas. multiplicación activa positivos el sitio de inyección. penicilinas. Sensibilidad cruzada
DICLOXACILINA 250 MG susceptibles. con cefalosporinas y otras
EN 5 ML SUSPENSION de penicilinas. Con analgésicos no
25 a 50 mg/kg de peso /día, esteroideos aumenta la vida media
dividida cada 6 hr. de las penicilinas
DOXICILINA 100 mg Inhibe la síntesis de proteínas al Cólera En niños pigmentación de los dientes, Insuficiencia hepática o renal, Con anticonvulsivantes disminuyen
TABLETAS 300 mg en una interactuar con la subunidad defectos del esmalte y retraso del alteraciones de l coagulación, la concentración plasmática de
sola dosis. ribosomal 30S en bacterias crecimiento óseo. úlcera gastroduodenal, menores doxiciclina.
susceptibles. de 10 años,lactancia.
ERITROMICINA 500 Inhibe la síntesis de proteína en Infecciones por Vómito, diarrea, náusea, erupciones Hipersensibilidad al fármaco, Puede incrementar el riesgo de
mgTABLETAS. 250 a 1 000 bacterias susceptibles, a nivel de bacterias cutáneas, gastritis aguda, ictericia colestasis, enfermedad hepática efectos adversos con
mg cada 6. la subunidad ribosomal 50S. gram positivas y colestática. corticoesteroides, teofilina,
ERITROMICINA 250 mg en 5 gram negativas alcaloides del cornezuelo de
ml SUSPENSIÓN 30 a 50 susceptibles. centeno,
mg/kg peso/día en dosis
divididas cada 6 horas.
ITRACONAZOL 100 mg. Daña la membrana celular del Micosis local y Diarrea, náusea, vómito, cefalea, fiebre, Hipersensibilidad al fármaco, Con antiácidos, atropínicos y
TABLETAS 200mg VO por 4 hongo por inhibición de la sistémica. hipersensibilidad, puede producir insuficiencia hepática, antihistamínicos se reduce su
meses/ 400 mg diarios por una biosíntesis de ergosteroles. hepatotoxicidad mortal. alcoholismo, lactancia absorción. Con rifampicina e
semana descansando 3 sem por isoniazida disminuye su efecto
4 meses terapéutico.
KETOCONAZOL 200 mg Inhibe la biosíntesis del Micosis local y Diarrea, náusea, vómito, ginecomastia, Hipersensibilidad al fármaco. Los antiácidos, atropínicos y
TABLETAS 200 mg/ día. En ergosterol dañando la pared sistémica. cefalea, fiebre, impotencia, irregularidades Precauciones: Alcoholismo, antihistamínicos H2 reducen su
micosis severas 400 mg/día, celular y la permeabilidad de los menstruales. insuficiencia hepática y lactancia absorción. La rifampicina e
no debe excederse de 1 g en 24 hongos sensibles. isoniacida disminuyen el efecto
horas. antimicótico.
LEVOFLOXACINO Inhibe la DNA girasa impidiendo bacterias gram Diarrea, náusea, flatulencia, dolor No administrar conjuntamente puede aumentar los efectos de
TABLETAS 500 mg a 750 mg la replicación en bacterias positivas y abdominal, prurito, rash, dispepsia, mareo, con soluciones que contengan warfarina ó sus derivados,
cada 24 horas. sensibles. gram negativas insomnio. magnesio.
METRONIDAZOL 500 mg. Inhibe la síntesis de los ácidos Amibiasis intra y Vértigo, cefalea, náusea, vómito, anorexia, No ingerir alcohol durante el Con la ingestión de alcohol se
TABLETAS 500 a 750 mg nucléicos y produce pérdida de la extraintestinal. cólicos, diarrea, calambres abdominales, tratamiento, insuficiencia produce el efecto antabuse, con la
cada 8 horas por 10 días. estructura helicoidal del ADN. Tricomoniasis. depresión, insomnio. hepática y renal. ciclosporina puede aumentar el
METRONIDAZOL 250 mg en Giardiasis riesgo de
5 ml SUSPENSIÓN 35 a 50 neurotoxicidad.
mg/kg peso/día c 8h x 10 d.
NITROFURANTOÍNA 100 Bacteriostático que interfiere en Infección urinaria Anorexia, náusea, vómito, diarrea, dolor Hipersensibilidad al fármaco, Con quinolonas disminuye su efecto
mg TABLETAS . cada 6 horas. los procesos enzimáticos por bacterias abdominal, anemia hemolítica, neuropatía menores de un mes, embarazo a terapéutico
bacterianos. sensibles. periférica. término. PrecaInsuficiencia renal.
TETRACICLINA TABLETAS Antibiótico de amplio espectro, bacterias gram Náusea, vómito, diarrea, fotosensibilidad y Hipersensibilidad al fármaco, Antiácidos y sustancias que
250 a 500 mg cada 6 horas con actividad bacteriostática que positivas y gram reacciones alérgicas graves. En los niños insuficiencia renal o hepática, y contengan aluminio, calcio, zinc,
actúa sobre la subunidad negativas produce defectos en el esmalte, en menores de 10 años. hierro y magnesio disminuyen la
ribosomal 30 S inhibiendo la retraso del crecimiento óseo y pigmentación absorción de tetraciclinas,
síntesis de las proteínas. de los dientes. por la formación de quelatos.
TRIMETOPRIMA 80 MG. Interfiere con la síntesis Infecciones Agranulocitosis, anemia aplástica, cefalalgia, Hipersensibilidad a los fármacos,
SULFAMETOXAZOL 400 bacteriana de ácido por bacterias náusea, vómito, pancreatitis, neuropatías, insuficiencia hepática y renal, Potencia el efecto de los
MG. TABLETAS 1 a 2 tab tetrahidrofólico y de ácidos gram positivas fiebre, síndrome de Stevens prematuros y recién nacidos. anticoagulantes e hipoglucemiantes
cada 12 horas por 10 dias nucleicos. y gram Johnson. orales. Con acidificantes urinarios
TMT SFX 40 mg./200 mg. negativas aumenta el riesgo de
SUSPENSION en 5 ml de 4 y susceptibles cristaluria.
20 mg/kg /cada 12x10 d..
UROLOGIA
FENAZOPIRIDINA 100 Posee actividad analgésica local Dolor y ardor del Metahemoglobinemia, coluria, cefalea y Hipersensibilidad al fármaco, Interfiere con pruebas
MG.TABLETAS 200 mg tres sobre la mucosa de las vías tracto urinario alteraciones gastrointestinales. Con hepatitis e insuficiencia renal. colorimétricas de laboratorio en
veces al día, después de cada urinarias. Disminuye la urgencia sobredosis anemia hemolítica, insuficiencia orina (cetonas, porfirinas, proteínas
alimento. y la frecuencia de las micciones, renal y hepática. y urobilinógeno).
debido a infecciones o Irritación
de la mucosa urinaria.
FINASTERIDA 5 MG. Inhibidor de la 5-alfa reductasa, Hiperplasia benigna Disminuye la libido y el volumen de Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia
TABLETAS una diaria que impide la conversión de de eyaculación. Impotencia. Ginecomastia.
testosterona a dihidrotestosterona. próstata Reacciones de hipersensibilidad.
SILDENAFIL 50 MG. A 100 Inhibidor selectivo del Disfunción eréctil. Taquicardia, hipotensión, síncope, epistaxis, Administración concomitante con Potencia los efectos hipotensores de
MG TABLETAS 30 a 60 monofosfato de guanosina cíclico vómito, dolor ocular, erección persistente o donadores de óxido nítrico, los nitratos usados en forma aguda
minutos antes del acto sexual. (GMPc) específico para la priapismo. neuropatía óptica isquémica no nitratos o nitritos Neuropatía o crónica.
fosfodiesterasa tipo 5 arterítica óptica isquemica
TAMSULOSINA 0.4 MG Antagonista selectivo de los Hiperplasia Mareo, alteraciones de la eyaculación, Hipersensibilidad al fármaco, Furosemida disminuye su
TABLETA una después del receptores alfa 1 post sinápticos prostática benigna. cefalea, astenia, hipotensión postural y insuficiencia renal, hipotensión concentración.
desayuno diario que producen contracción del palpitaciones. arterial
músculo liso de la próstata y de la
uretra con lo quedisminuye su
tensión y permite el aumento del
flujo urinario máximo.
GASTROENTEROLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
ALUMINIO 3.7 G. EN 100ML Neutraliza el ácido y protege Trastornos de Estreñimiento, náusea, vómito, impacto insuficiencia renal, cálculos Disminuye la absorción de
SUSPENSIÓN ORAL una o la mucosa gástrica; aumenta hipersecreción fecal, flatulencia, hipofosfatemia. urinarios, obstrucción digoxina, benzodiazepinas,
dos cucharadas, cada 8 a 12 el tono del esfínter esofágico. gástrica. intestinal. captopril, corticosteroides,
horas. Disminuye la absorción Dispepsia. fluoroquinolonas,ketoconazol
intestinal de fosfatos. tetraciclinas
BUTILHIOSCINA 10 MG Actúa como antagonista Espasmos y Aumento de la frecuencia cardiaca, Hipersensibilidad al fármaco, Aumentan su acción
TABLETAS 10 a 20 mg cada 6 parasimpático competitivo de discinecias erupciones cutáneas y reacciones glaucoma, hipertrofia anticolinérgica los
a 8horas. los receptores del músculo liso de las vías biliares alérgicas. prostática, taquicardia, antidepresivos tricíclicos,
BUTILHIOSCINA visceral, produciendo y urinarias. megacolon y asma. amantadina y quinidina.
INYECTABLE 20 mg.en 1 ml relajación en el tracto Dismenorrea. Precauciones: Insuficienca
20 mg cada 6 a 8 horas. intestinal, biliar y urinario. cardiaca y taquiarritmias.
LIDOCAÍNA 5 g Anestésico y antiinflamatorio, Procesos Reacciones alérgicas; sensación de Hipersensibilidad a los Ninguna de importancia clínica.
HIDROCORTISONA 0.25 G. por las características de sus inflamatorios molestias rectales. componentes del fármaco,
UNGÜENTO Una a cuatro componentes. ano-rectales. tuberculosis ano-rectal.
aplicaciones al día. Anestésico
LIDOCAÍNA 60MG local para
HIDROCORTIS 5 exploraciones
MG.SUPOSITORIOS Uno ano-rectales
supositorio en 24 horas.
LOPERAMIDA 2 MG. Actúa sobre los músculos Síndrome Estreñimiento, náusea, vómito, Hipersensibilidad al fármaco, Ninguna de importancia clínica.
TABLETAS Inicial: 4 mg, circulares y longitudinales por diarreico. somnolencia, fatiga, mareo, distensión atonía intestina, constipación y
mantenimiento 2 mg, después el efecto directo e interacción abdominal, exantema, cólicos. obstrucción intestinal.
de cada evacuación (máximo al con la liberación de Precauciones: En niños
día 16 mg). acetilcolina,inactiva la menores de 6 años,
calmodulina y aumenta la insuficiencia hepática,
absorción de agua y hiperplasia prostática, colitis
electrolitos en el lumen intes pseudomembranosa.
MESALAZINA 500 MG. El metabolito activo de Colitis Reacciones de hipersensibilidad como Hipersensibilidad al principio Con cumarínicos, metotrexato,
GRAJEA cada 8 horas, durante sulfasalazina bloquea la ulcerativa exantema, broncospasmo y reacción activo. Enfermedad hepática y probenecid, sulfapirazona,
6 ciclooxigenasa e inhibe la crónica lúpica. Con enema en casos raros se renal severa, úlcera activa y espironolactona, furosemida y
semanas. producción de prostaglandinas inespecífica. han descrito mialgias, artralgias y trastornos de la coagulación. rifampicina. Aumenta el efecto
en el colon, disminuyendo la Enfermedad elevación en los niveles de Precauciones: En uremia y hipoglucemiante de las
inflamación. de Crohn. transaminasas. proteinuria. sulfonilureas
METOCLOPRAMIDE 10 MG. Las propiedades antieméticas Náusea. Somnolencia, astenia, fatiga, insomnio, Hipersensibilidad al fármaco, Anticolinérgicos y opiáceos
TABLETAS 10 a 15 mg cada son por antagonismo de los Vómito. cefalea, mareos, náuseas, hemorragia gastrointestinal, antagonizan su efecto sobre la
6 a 8 horas. receptores dopaminérgicos, Reflujo síntomas extrapiramidales, galactorrea, obstrucción mecánica o motilidad.
periféricos y centrales en la gastroesofágico. ginecomastia, “rash”, urticaria o perforación intestinal.
zona “gatillo”quimiorreceptora. Gastroparesia. trastornos intestinales.
OMEPRAZOL 20 MG. Inhibidor de la secreción ácida Úlcera gastro Diarrea, estreñimiento, náusea, vómito y Hipersensibilidad a los altera la absorción del
TABLETAS cada24 horas, gástrica a través de un efecto duodenal. flatulencia, hepatitis, ginecomastia y fármacos. ketoconazol y claritromicina
durante dos a específico sobre la bomba de Esofagitis por alteraciones menstruales,
cuatro semanas. ácido en las células reflujo. Síndrome de hipersensibilidad,
parietales. Zollinger- cefalea.
BROMURO DE PINAVERIO Calcio antagonista especifico Síndrome de Náusea, vómito y pirosis. Hipersensibilidad al fármaco Ninguna de importancia clínica.
100 MG. TABLETAS cada 24 de músculo liso. intestino irritable.
horas
PSYLLIUM PLÁNTAGO 49.7 Con el agua se expanden y Hipotonía intestinal. Diarrea, cólicos, meteorismo, irritación Oclusión intestinal, síndrome Ninguna de importancia clínica.
G POLVO Una a dos forman una masa coloidal Estreñimiento. rectal, reacciones alérgicas. de abdomen agudo, impacto
cucharadas disueltas en un mucilaginosa que en el fecal.No administrar a
vaso de agua, cada 8 horas. intestino aumentan el volumen personas con fenilcetonuria.
y ablandan el bolo fecal.
RANITIDINA 150 MG Antagonista de los receptores ÚlceraGastro Neutropenia, trombocitopenia, cefalea, Hipersensibilidad al fármaco y Aumenta los niveles sanguíneos
TABLETA 150 mg cada 24 H2 en las células parietales, duodenal. malestar general, mareos, confusión, a otros antagonistas de los de warfarina,metoprolol,
horas, al acostarse. disminuyendo la secreción Gastritis bradicardia. náusea y estreñimiento, receptores H2, cirrosis y nifedipino disminuye absorción
gástrica. Síndrome de ictericia, exantema. encefalopatía de ketoconazol.
Zollinger-Ellison. hepática, IRC.
SENOSIDOS AB desecados Glucósidos que al ser Estreñimiento. Cólicos intestinales, diarrea, Desequilibrio hidroelectrolítico; Ninguna de importancia clínica.
187 mg TABLETAS Una a tres hidrolizados por las bacterias Hipotonía intestinal. meteorismo, náusea, vómito. apendicitis y abdomen agudo,
tabletas al día en el intestino grueso liberan Laxante para la oclusión intestinal, impacto
antraquinonas, substancias preparación previa a fecal, sangrado rectal.
que tienenpropiedades estudios Precauciones: En
catárticas porque irritan la radiológicos. enfermedades inflamatorias
mucosa intestinal. También del intestino delgado. No
promueven acumulación de utilizar por tiempo prolongado.
agua y electrolitos en colon.
SULFASALAZINA 500 mg. propiedades antiinflamatorias Colitis ulcerativa Náusea, vómito, diarrea, cefalea, Obstrucción Intestinal y Disminuye la absorción de
TABLETAS 2 a 4 g al día, e inmunomoduladoras crónica hepatotoxicidad y nefrotoxicidad, urinaria. Precauciones: digoxina y ácido fólico.
fraccionadas cada 6 horas. inespecífica. eritema multiforme, dermatitis, Disfunción hepática o renal,
oligospermia. asma bronquial.
NEUMOLOGIA E INMUNOLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
AMBROXOL 30 MG. Actúa sobre las secreciones Bronquitis. Náusea, vómito, diarrea, cefalea, reacciones Hipersensibilidad al fármaco, Ninguna de importancia clínica.
TABLETAS cada 8 horas. bronquiales fragmentando y alérgicas. úlcera péptica.
AMBROXOL 300 MG. en 100 disgregando su organización
ml SUSPENSIÓN <2 años: 2.5 filamentosa.
ml cada 12 horas. > 5 años: 5
ml cada 8 horas.
BENZONATATO 100 MG Supresión del reflejo de la tos por Tos irritativa Urticaria, náusea, sedación, cefalea, mareo y Hipersensibilidad al fármaco y Puede potenciar los efectos de
PERLAS cada 8 horas acción directa en el centro dolor abdominal. anestésicos locales del tipo de la medicamentos depresores del
tusígeno bulbar. procaína.Menores de 6 añs. sistema nervioso central.
BROMURO DE IPRATROPIO Anticolinérgico que actúa Broncoespasmo en Cefalea, náuseas y sequedad de la mucosa Glaucoma, hipertrofia prostática. Con antimuscarínicos aumentan los
0.286 mg 2 inhalaciones cada inhibiendo los reflejos vagales casos de asma oral. Embarazo, efectos adversos.
4-6 horas. por antagonismo sobre el receptor Bronquial o epoc lactancia y menores de 12 años
de la acetilcolina.
CLORFENAMINA 4MG. Compite con la histamina por los Reacciones de Somnolencia, inquietud, ansiedad, temor, glaucoma de ángulo cerrado, La administración concomitante con
TABLETA cada 6 a 8 horas. sitios receptores H1 en células hipersensibilidad temblores, crisis convulsivas, debilidad, úlcera péptica, obstrucción antihistamínicos, bebidas
Dosis máxima: 24 mg/día. efectoras. inmediata. calambres musculares, vértigo, mareo, píloroduodenal, hipertensión alcohólicas, antidepresivos
NO MENORES 2 AÑOS . anorexia, náusea, vómito, diplopía, arterial sistémica, hipertrofia tricíclicos, barbitúricos u otros
CLORFENAMINA 0.5 MG diaforesis, calosfríos, palpitaciones, prostática, obstrucción del cuello depresores del sistema nervioso
JARABE de 2-6 años 2.5 ml, taquicardia; resequedad de boca, nariz y de la vejiga, asma bronquial central, aumentan su efecto sedante.
de 6 a11 años 5 ml cada 8 hrs garganta. crónica.
DIFENHIDRAMINA Adultos: 25 a 50 mg cada 6 a 8
JARABE 250 mg. EN100 ML horas. Niños 5 mg/kg /día,
fraccionada cada 6 a 8 horas
DEXTROMETORFANO 300 Suprime el reflejo de la tos por Tos irritativa. Somnolencia, mareos, náusea y sequedad de Diabetes mellitus, asma Con inhibidores de la MAO,
MG. JARABE en 100 ml acción directa en el centro boca.. bronquial, gastritis, úlcera antidepresivos y tranquilizantes
Adultos: 30 a 45 mg cada tusígeno del bulbo raquídeo. . péptica,enfisema, insuficiencia
8 horas. Niños: 10 a 20 mg hepática. Menores de 6 años
cada 8 horas.
LORATADINA 10 MG. 10 mg Niños de 2 a 6 años: 5 mg cada Reacciones de Cefalea, nerviosismo, resequedad de la Hipersensibilidad al fármaco. Con ketoconazol, eritromicina o
cada 24 horas. 24 horas. hipersensibilidad mucosa, náusea, vómito, retención urinaria Precauciones: Insuficiencia cimetidina incrementa sus
inmediata. hepática concentraciones plasmáticas.
SALBUTAMOL 20 MG. Dos Agonista de los receptores Asma bronquial. Náusea, taquicardia, temblores, nerviosismo, Hipersensibilidad al fármaco y a Con beta bloqueadores disminuyen
inhalaciones cada 8 horas. adrenérgicos beta dos. Produce Bronquitis. palpitaciones, insomnio, mal sabor de boca, aminas simpaticomiméticas, su efecto terapéutico. Con
relajación del músculo liso Enfisema. resequedad orofaríngea, dificultad a la arritmias cardiacas, insuficiencia adrenérgicos aumentan efectos
SALBUTAMOL.2 MG en 5 ml bronquial, vascular e intestinal. micción, aumento o disminución de la coronaria. Hipertiroidismo, adversos.
de JARABE presión arterial. diabéticos o con cetoacidosis,
ancianos.
TEOFILINA 100 mg. Inhibe la fosfodiesterasa, enzima Asma bronquial. Náusea, vómito, anorexia, diarrea, urticaria, Hipersensibilidad a las xantinas eritromicina, troleandomicina, ,
TABLETAS cada 24 horas. y por ello tiene un efecto relajante Broncoespasmo. palpitaciones, taquicardia, bochorno e (cafeína), arritmias cardiacas, propranolol, ciprofloxacina,
del músculo liso bronquial, hipotensión arterial, mareos, úlcera péptica activa, crisis fluvoxamina y anticonceptivos
cefalea, insomnio y convulsiones convulsivas orales, incrementan sus valores
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
ACIDO FOLICO 5 mg cada 24 horas Embarazo anemia
ESTRÓGENOS El 17β-estradiol proporciona el Deficiencia Dolor o distensión abdominal, asternia, dolor Hipersensibilidad a los fármacos, El fenobarbital, fenitoína,
CONJUGADOS reemplazo hormonal durante y estrogénica. de las extremidades, náuseas, cefalea, hemorragia vaginal sin carbamazepina, rifampicina y
0.625 MG. GRAJEA 0.625 a después del climaterio. La Síndrome cambios de estado de ánimo, oleadas de diagnosticar, cáncer de mama, dexametasona disminuyen su
1.250 mg/día durante 21 drospirenona ayuda a climatérico. calor, nerviosismo, neoplasisas benignas de otros estados premalignos o de efecto. Eritromicina y
días de cada mes (no controlar el sangrado y disminuye Vaginitis mama, aumento de tamaño de las mamas, neoplasias malignas estrógeno- ketoconazol aumentan su
administrar el medicamento por el desarrollo de hiperplasia y uretritis atrófica. aumento del tamaño de los miomas uterinos, dependientes, tumores hepáticos, concentración plasmática
una semana). endometrial. Insuficiencia ovárica neoplasia del cuello del útero, leucorrea. enfermedad hepática severa,
ESTRÓGENOS primaria. nefropatía terminal,
CONJUGADOS CREMA Osteoporosis. tromboembolismo arterial agudo,
Durante 21 días una por trombosis venosa profunda
7 días y posterior 1 reciente,
aplicación 2 ó 3 veces a la hipertrigliceridemia severa.
semanas según se controlen los
síntomas locales.
ESTRÓGENOS Se une al receptor estrogénico Terapia de Edema, cefalea, retención de líquidos,
CONJUGADOS. Y sustituyendo su deficiencia. reemplazo urticaria, anorexia, náusea, vómito,
MEDROXIPROGESTERONA hormonal. meteorismo, migraña, congestión
2.5 mg.GRAJEA Una gragea mamaria, trombosis arterial, cloasma.
cada 24 horas,sin suspender Aumenta la presión arterial, depresión,
hepatitis, irritabilidad.
INDOMETACINA 100 MG. Por inhibición de la síntesis de Amenaza de parto Irritación local, colitis, disminución de la Hipersensibilidad al fármaco, No debe de administrarse asociado
SUPOSITORIO cada prostaglandinas se inhibe la prematuro Dolor y agregación plaquetaria, hiperpotasemia, proctitis o sangrado rectal a: ácido acetilsalicílico, diflunisal,
8 horas. contractilidad uterina. También fiebre de cualquier hipoglucemia, cefalea, anemia, reciente. anticoagulantes, probenecid,
produce efectos etiología. prurito. ciclosporina.
antiinflamatorios analgésicos y Inflamación Asociado con los diuréticos
antipiréticos. postraumática o disminuye su efecto natriurético y
secundaria a antihipertensivo. Aumenta la
padecimientos concentración de
reumatológicos. digoxina
METRONIDAZOL 500 MG. Medicamento antiinfeccioso del Tricomoniasis Irritación, ardor, leucorrea y resequedad Hipersensibilidad al fármaco. Con la ingestión de alcohol se
OVULO cada 24 horas por 10 a grupo de los nitroimidazoles, Infecciones por vaginal.Efectos adversos, produce el efecto antabuse.
20 días, aplicar por la noche inhibe la síntesis del ácido Gardenella
antes de acostarse. nucleico y la disrupción vaginalis.
del DNA. Vaginitis bacterian
NISTATINA 100 000 UI. Altera la permeabilidad de la Candidiasis. Irritación, ardor, leucorrea y resequedad Hipersensibilidad al fármaco. NINGUNA
OVULOS cada 24 horas membrana celular de los hongos. vaginal.
durante 12 días.
NITROFURAL 6 MG Inhibe enzimas bacterianas. Vaginitis Irritación, ardor, leucorrea y resequedad Hipersensibilidad al fármaco Resistencia cruzada con otros
OVULOS cada 12 a 24 horas. Altera procesos enzimáticos del bacteriana. vaginal nitrofuranos.
metabolismo de las bacter Tricomoniasis
TIBOLONA 2.5 MG. que suprime los síntomas Climaterio y Aumento de peso, mareo, dermatosis tumores hormona dependientes, Mayor sensibilidad a los
TABLETAS una diaria vasomotores y disminuye osteoporosis seborreica, sangrado vaginal, cefalea, tromboflebitis, tromboembolia, anticoagulantes.
resequedad y osteoporosis alteraciones gastrointestinales
NEUROLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
CARBAMAZEPINA 200 mg. Estabiliza la membrana neuronal Epilepsia. Náusea, vómito, somnolencia, ataxia, Hipersensibilidad al fármaco. Disminuye el efecto de los
TABLETAS Adultos: 600 a y limita la actividad convulsiva al Crisis vértigo, anemia aplástica, agranulocitosis., Glaucoma, agranulocitosis, anticoagulantes orales y de los
800 mg en 24 horas, dividida inhibir los canales de sodio. convulsivas trombocitopenia, anemia anticonceptivos hormonales.
cada 8 ó 12 horas. generalizadas o aplástica,
parciales. insuficiencia renal y hepática.
CLONAZEPAM 2 Benzodiazepina que favorece la Epilepsia Rinorrea, palpitaciones, somnolencia, mareo, Hipersensibilidad a Opiáceos, fenobarbital,
mg.TABLETAS Adultos acción inhibitoria del GABA generalizada, ataxia, nistagmus, sedación exagerada, benzodiacepinas, insuficiencia antidepresivos y alcohol, aumentas
Dosis inicial: 0.5 mg cada 8 disminuyendo la actividad particularmente las efecto miorrelajante, hepática y renal, glaucoma, su efecto. La carbamazepina
horas, aumentar 0.5 mg cada neuronal variedades hipotonía muscular lactancia, disminuye su
tres a siete días, hasta alcanzar mioclónica, psicosis, miastenia gravis. concentración plasmática.
el efecto terapéutico. Dosis atónica y
máxima: 20 mg/ día. atónicoacinética.
CLONAZEPAM 2.5 mg.
SOLUCION en 1 ml
DIAZEPAM 10 mg. Benzodiazepina de duración Síndrome de Insuficiencia respiratoria, paro cardiaco, glaucoma, miastenia gravis, niños Potencia el efecto de cumarínicos y
TABLETAS 5 a 10 mg al día, prolongada que actúa ansiedad urticaria, náusea, vómito, excitación, menores de 10 kg de peso antihipertensivos. La asociación con
dosis dividida principalmente sobre el sistema generalizada. alucinaciones, leucopenia, daño corporal, embarazo, estado de disulfiram o antidepresivos
cada 12 ó 24 horas nervioso central, produciendo Síndrome hepático, flebitis, trombosis venosa, choque, uso de otros depresores tricíclicos,
Dosis máxima 20 mg. diversos grados de depresión, convulsivo. dependencia. del sistema nervioso central, potencia el efecto del diazepam.
desde sedación hasta hipnosis. Epilepsia. ancianos y enfermos
Espasmo muscular.. graves e insuficiencia renal.,
FENITOÍNA 100 mg. Estabiliza la membrana neuronal Epilepsia. Náusea, vómito, nistagmus, anemia Hipersensibilidad al fármaco. Con antidepresivos tricíclicos
TABLETAS cada 8 horas y limita la actividad convulsiva al Crisis generalizadas megaloblástica, ictericia, ataxia, hipertrofia Insuficiencia hepática, cardiaca o aumenta su toxicidad. Incrementan
inhibir los canales de sodio. y parciales. gingival, hirsutismo, fibrilación ventricular, renal; anemia aplástica, lupus sus efectos adversos cloranfenicol,
Dolor neuropático. hepatitis. eritematoso, linfomas. cumarínicos,isoniazida.
GABAPENTINA 300 mg. Análogo del ácido Epilepsia. Ataxia, nistagmus, amnesia, depresión, Hipersensibilidad al fármaco, Puede aumentar el efecto de los
TABLETAS 300 a 600 mg gamaaminobutírico (GABA) que Síndrome irritabilidad, somnolencia y leucopenia. valorar la necesidad de su empleo depresores del sistema nervoso
cada 8 incrementa la descarga convulsivo con durante el embarazo y central, como el alcohol. Los
horas. promovida del GABA mediante crisis generalizadas lactancia. antiácidos con aluminio o
un proceso desconocido o parciales. magnesio, disminuyen su
Dolor neuropático. biodisponibilidad.
LEVODOPA 250 mg. Precursor de la dopamina que Enfermedad Náusea, vómito, excitación, disquinesia, glaucoma, infarto del miocardio, Su efecto disminuye con
TABLETAS Iniciar 125mg incrementa las concentraciones de alucinaciones. hipertrofia prostática, uso benzodiazepinas, antipsicóticos y
cada 12 a 24 horas Dosis de del neurotransmisor en el sistema Parkinson. simultáneo con agentes reserpina. Con inhibidores de la
sostén 250mg cada 8 horas. nervioso central. inhibidores de la MAO aumentan los
monoaminoxidasa. efectos adversos.
METILFENIDATO 10 mg. Estimulante del SNC que Narcolepsia. Cefalea, dolor estomacal, pérdida de apetito, ansiedad, glaucoma, hipertensión, puede inhibir el metabolismo de los
TABLETAS. Adultos: 20 a 30 disminuye la actividad motora e Trastornos de insomnio, vómito, visión borrosa. epilepsia. anticoagulantes cumarínicos,
mg cada 8 a 12 horas. incrementa la actividad mental. déficit de atención Precauciones: antecedentes o anticonvulsivos (fenobarbital,
Niños: 5 mg cada 8 a 12 horas, con hiperactividad. diagnóstico de síndrome de fenitoína, primidona) y algunos
incrementar la dosis (5 mg) Tourette, vigilancia hematológica antidepresivos
hastaalcanzar el efecto en tratamiento
terapéutico Dosis máxima 50 prolongado.
mg/ día.
PREGABALINA 75 a 150 mg. se une a la subunidad auxiliar Epilepsia parcial con Mareo, somnolencia, edema periférico, no manejar, operar máquina Oxicodona, etanol, lorazepam.
TABLETAS Dosis de inicio 75 (proteína α2-δ) en las entradas del o sin generalización infección, boca seca y aumento de peso. compleja, ni comprometerse con
mg cada 12 horas con o sin voltaje de los canales de calcio en secundaria. Dolor otras actividades potencialmente
alimentos. el neuropático en peligrosas hasta que se sepa si
sistema nervioso central, adultos. este medicamento afecta su
desplazando potencialmente a capacidad para realizar estas
[3H]-gabapentina. actividades.
VALPROATO DE Aumenta la concentración de Crisis de Náusea, vómito, sedación, hepatitis, cefalea, Hipersensibilidad al fármaco. Con fenobarbital y fenitoína
MAGNESIO 200 mg GABA, inhibiendo la actividad ausencia típica ataxia, somnolencia, debilidad. Embarazo, insuficiencia hepática. disminuye su concentración
TABLETAS Inicial: 15 mg/kg del sistema nervioso central. y atípica. plasmática.
día, cada 8 ó 12 horas; Crisis
aumentar de 5 a 10 mg/kg/ día, convulsivas
en dos a cuatro semanas, hasta tónico- clónicas.
alcanzar el efecto terapéutico. Profilaxis en
D máxima: 60 mg/kg/día. migraña.
VALPROATO DE
MAGNESIO equivalente a 186
mg en 1 ml SOLUCION
PSIQUIATRIA
AMITRIPTILINA 25 mg. Inhibe la recaptura de serotonina Depresión agitada, Estreñimiento, retención urinaria, sequedad En padecimientos Aumenta el efecto hipertensivo con
TABLETAS Inicial: 25 mg y en menor proporción, de reactiva crónica y de boca, visión borrosa, somnolencia, cardiovasculares, glaucoma de adrenalina. Disminuye su efecto con
cada 6 a 12 horas y aumentar norepinefrina en las con insomnio. sedación, debilidad, cefalea, ángulo cerrado, alcoholismo los barbitúricos
paulatinamente. terminaciones nerviosas. hipotensión ortostática. activo, sedación e hipertiroidsm
CITALOPRAM 20 mg Bloqueador selectivo de la Depresión. Cefalea, sudoración, astenia, pérdida de Valorara riesgo beneficio en el aumentan los efectos adversos;
TABLETAS cada 24 horas, se recaptura de la serotonina, sin peso, palpitaciones, insomnio, disminución embarazo, lactancia, manía, ketoconazol, itraconazol y
puede incrementar la dosis efecto sobre los otros de la libido, congestión nasal, insuficiencia renal e insuficiencia eritromicina, modifican su actividad
hasta obtener la respuesta neurotransmisores. resequedad de mucosas. hepática. terapéutica.
FLUOXETINA 20 mg Inhibe la recaptura de serotonina Depresión. Nerviosismo, ansiedad, insomnio, En ancianos, insuficiencia Con warfarina y digitoxina se
TABLETAS 20 mg en la por las neuronas del sistema bradicardia, arritmias, congestión nasal, hepática, renal y lactancia. potencian sus efectos adversos.
mañana, con aumento nervioso central. trastornos visuales, malestar Antecedentes de epilepsia y Incrementa el efecto de depresores
progresivo D. máx80 mg/ día. respiratorio, disfunción sexual, retención síndrome convulsivo, administrar del sistema nervioso. Con triptanos
urinaria, reacciones de hipersensibilidad. dosis menores. se presenta el Síndrome Serotoniné
IMIPRAMINA 25 mg Aumenta la cantidad de Depresión Insomnio, sedación, sequedad de mucosas, En padecimientos Con inhibidores de la
TABLETAS. Niños de 6 años noradrenalina, serotonina o Enuresis. mareo, estreñimiento, visión borrosa, cardiovasculares, hipertrofia monoaminooxidasa aumentan los
en adelante: 25 mg ambas en el sistema nervioso hipotensión o hipertensión prostática, glaucoma, efectos adversos.
una hora antes de dormir. central, bloqueando su arterial, taquicardia, disuria. hipertiroidismo, epilepsia y
reabsorción síndrome convulsivo.
PAROXETINA 20 mg Refuerza la actividad de la Depresión. Náusea, somnolencia, cefalea, estreñimiento, En cardiopatías, epilepsia, Incrementa el efecto de los
TABLETAS 20 mg/ día dosis serotonina al inhibir su recaptura sudoración, temblor, astenia, disfunción insuficiencia hepática e i. renal. inhibidores de la
única por las mañanas, con neuronal, con pocos efectos sexual, hipotensión postural. En la segunda mitad del monoaminooxidasa, antidepresivos
aumento de acuerdo a la antimuscarínicos. embarazo aumenta el riesgo de tricíclicos, fenotiacinas, diuréticos
respuesta. Hipertensión Pulmonar y antiarritmicos.
OFTALMOLOGIA
MEDICAMENTO MECANISMO INDICACIONES EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES
CLORANFENICOL 5 mg. Inhibe la síntesis proteica, al Infecciones Hipersensibilidad, irritación local. Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
SOLUCION De una a dos unirse a la subunidad ribosomal producidas por Precauciones: No usarse por más
gotas cada 2 a 6 horas. 50S. bacterias de 7 días.
CLORANFENICOL susceptibles.
UNGÜENTO 5 mg. c 6 a 8 hrs.
HIPROMELOSA al 0.5% Lubrica la conjuntiva ocular. Irritación ocular Visión borrosa transitoria, irritación leve, Hipersensibilidad al fármaco Ninguna de importancia clínica.
SOLUCION 5 mg. en 1 ml. 1 a Lubricante y protector asociada con edema, hiperemia.
2 gotas del globo ocular. producción
HIPROMELOSA al 2% SOL deficiente de
20 mg en 1 ml 1 a 2 gotas lágrimas.
LATANOPROST 50 μg. Análogo de las prostaglandinas Glaucoma de Visión borrosa, hiperemia conjuntival, ardor, Hipersensibilidad al fármaco, Con medicamentos anti-glaucoma
SOLUCION Aplicar 2 gotas en F2-a que disminuye la presión ángulo abierto. edema, dolor, sensación de cuerpo extraño. lactancia y niños. aumentan sus efectos adversos.
el ojo afectado, cada 24 horas intraocular al aumentar el drenaje Hipertensión Recomendaciones: Evitar su uso
por la noche. úveo-escleral, ocular con lentes de contacto
NEOMICINA 1.75 mg. Combinación de antimicrobianos Infecciones Hipersensibilidad, irritación local, Hipersensibilidad a alguno de los No administrar con antimicrobianos
SOLUCION Una a dos gotas bactericidas que actúan sobre la producidas por superinfecciones por el uso prolongado. componentes de la fórmula. bacteriostáticos por efecto
cada dos a seis horas. síntesis de proteínas y membrana bacterias Precauciones: No usar por más de antagónico
NEOMICINA 3.5 mg bacteriana. susceptibles. 7 días.
UNGÜENTO Aplicar 6 a 8 hs
PREDNISOLONA. 5 MG Induce síntesis de macrocortina, Procesos Aumento de la presión ocular, Hipersensibilidad al fármaco. Ninguna de importancia clínica.
SOLUCION OFTALMICA que inhibe a la fosfolipasa A2 inflamatorios adelgazamiento de la córnea, favorece las Precauciones: No usar por más de
Una a dos gotas cada 4 a 6 impidiendo la síntesis de de: Conjuntiva. infecciones por virus u hongos en uso 7 días.
horas. prostaglandinas, leucotrienos y Córnea. Segmento prolongado.
tromboxanos. anterior del globo
TIMOLOL 5 mg SOLUCION Es un bloqueador β que reduce la Hipertensión ocular. Irritación ocular, visión borrosa, reacciones Hipersensibilidad a β Con bloqueadores beta-
OFTALMICA Una gota cada generación acuosa y aumenta su Glaucoma primario de hipersensibilidad, asma bronquial. bloqueadores, asma bronquial, adrenérgicos aumenta el efecto
12 horas. salida, disminuyendo la presión de ángulo abierto. enfermedad EPOC , insuficiencia ocular y efectos adversos.
intraocular. cardiaca grave.
OTORRINONARINGOLOGIA
DIFENIDOL 25 mg Propiedades antivertiginosas y Náusea. Somnolencia, visión borrosa, cefalea, enfermedad obstructiva Con depresores del sistema
TABLETAS 25 a 50 mg cada 6 antieméticas al actuar en forma Vómito. ansiedad, astenia, insomnio, sequedad de gastrointestinal o urinaria, nervioso central y antimuscarinicos,
horas, no selectiva sobre el aparato Vértigo. boca, urticaria, alucinaciones, insuficiencia renal, glaucoma, aumentan los efectos adversos.
exceder de 300 mg/día. vestibular, deprime la Cinetosis. desorientación y confusión. hipotensión arterial, no emplear
estimulación bulbar en náusea y vómito del embarazo.
FENILEFRINA 2.5 mg. Simpaticomimético que actúa por Congestión nasal y Sensación de ardor o resequedad de la enfermedad coronaria grave, Con inhibidores de la
SOLUCIÓN NASAL Una a estimulación directa de los paranasal secundaria mucosa nasal, sobre todo si se abusa de su hipertensión, hipertiroidismo y monoaminooxidasa, reserpina,
dos gotas en cada fosa nasal 3 ó receptores alfa-1 de las arteriolas a rinitis de cualquier administración. glaucoma. Precauciones: guanetidina, metildopa y
4 veces al día. de la mucosa nasal provocando etiología.Otitis Administrada por periodos antidepresivos tricíclicos, aumentan
vasoconstricción y aliviando los media aguda. prolongados produce irritación y sus efectos adversos.
síntomas congestivos. congestión nasal paradójica.
CINARIZINA 75 mg. Antagonista competitivo de Vértigo. Somnolencia, fatiga, tinnitus, trastornos Hipersensibilidad al fármaco, Puede aumentar los efectos
TABLETAS Una tableta cada receptores histaminérgicos H1 y Enfermedad de gastrointestinales y síntomas hemorragia cerebral, síntomas extrapiramidales de los
12 horas. bloquea los canales de calcio de Meniere. Mareo de extrapiramidales extrapiramidales y lactancia. antipsicóticos y metoclopramida
la membrana celular. translación.
CLORFENAMINA 4 mg La combinación de fármacos Tratamiento Somnolencia, agitación, retención urinaria, Hipersensibilidad a los fármacos, Con sedantes, hipnóticos,
TABLETAS Una tableta cada ejerce un efecto antipirético, sintomático del visión borrosa, debilidad muscular, diplopía, glaucoma, hipertensión arterial, anticoagulantes, antidepresivos,
8 horas. Paracetamol Cafeína. antihistamínico, vasoconstrictor y resfriado común. resequedad de mucosas, cefalea y hipertrofia prostática, IMAO y bloqueadores adrenérgicos
Fenilefrina analgésico. palpitaciones, discrasias sanguíneas. gastritis y úlcera duodenal. aumentan los efectos adversos.
REUMATOLOGIA
ALOPURINOL 300 mg. Reduce la producción de ácido Gota primaria o Exantema, náusea, vómito, diarrea,, Hipersensibilidad al fármaco, Los acidificantes de la orina
TABLETAS 100 úrico inhibiendo las reacciones secundaria. hepatotoxicidad, neuritis periférica, lactancia. Precauciones: Cataratas favorecen la formación de cálculos
mg/día, aumentar cada 7 días bioquímicas que preceden a su Hiperuricemia. somnolencia, cefalea, agranulocitosis, o enfermedad hepática o renales. El alcohol, tiacidas y
100 mg, sin exceder dosis formación. anemia aplástica. renal. furosemida disminuye su efecto
máxima de 800 mg. antigotoso. Las xantinas
Gota 200 a 300 mg al día. incrementan la teofilina sérica.
CELECOXIB 100 mg. Una o Analgésico y antiinflamatorio no Artritis reumatoide. Dolor abdominal, diarrea, dispepsia, Utilizar bajo estricta vigilancia Aumenta los efectos adversos de
dos cápsulas cada 12 ó esteroideo (AINE) que inhibe Dolor flatulencia, náusea, dolor lumbar, edema, médica y no exceder las dosis otros AINEs y de anticoagulantes.
24 horas. selectivamente a la enzima postoperatorio. cefalea, vértigo, rinitis, fariangitis y superiores recomendadas, Contrarresta el efecto de
ciclooxigensa-2 ( Osteoartritis. sinusitis. especialmente en pacientes con antihipertensivos.
insuficiencia hepática
COLCHICINA 1 mg. Reduce la movilidad leucocitaria, Ataque agudo de Anemia aplástica, agranulocitosis y con uso Disfunción hepática, cardiopatías, El alcohol y los diuréticos de asa
TABLETAS Fase aguda: 1 mg la fagocitosis y la producción de gota prolongado púrpura no trombocitopénica, discrasias sanguíneas, reducen la eficacia de la colchicina
cada una a dos ácido láctico, disminuye la o su prevención. neuritis periférica, choque enfermedad renal, trastornos como profiláctico, con
horas (máximo, 7 mg en 24 formación de hematuria, oliguria, depresión del sistema genitourinarios, ancianos. fenilbutazona puede
horas). depósitos de cristales de uratos y nervioso central, diarrea, náusea y vómito. aumentar el riesgo de leucopenia y
la inflamación. trombocitopenia
MELOXICAM 15 mg. Antiinflamatorio no esteroideo de Artritis reumatoide. diarrea, dolor abdominal, náusea, vómito y irritación gastrointestinal, úlcera Disminuye el efecto
TABLETAS cada 24 horas. la familia del oxicam, que inhibe Osteoartritis. flatulencia. Puede producir sangrado péptica antihipertensivo de inhibidores de la
en forma selectiva a la por erosión, ulceración y perforación en la ECA y beta bloqueadores. Con
ciclooxigenasa 2 mucosa gastrointestinal. colestiramina disminuye
su absorción. Con otros AINEs
aumentan los efectos adversos
PIROXICAM 20 mg. Inhibe la biosíntesis de Osteoartritis. Náusea, vómito, diarrea, erupción cutánea, insuficiencia renal Aumenta el efecto de los
TABLETAS 20 mg al día, prostaglandinas, acción que Artritis reumatoide. edema de extremidades , leucopenia, severa, depresión de médula ósea, anticoagulantes. Interactúa con
dosis única tomada después del depende de su efecto inhibitorio Gota aguda. sangrado gastrointestinal, hematuria, trastornos de la coagulación, otros depresores de la médula ósea,
desayuno. sobre la ciclooxigenasa. trombocitopenia, anemia aplástica. úlcera gástrica hepatotóxicos y nefrotóxicos
SULINDACO 200 mg Su efecto antiinflamatorio, Artritis reumatoide. Náusea, vómito, diarrea, anorexia, úlcera úlcera péptica, hemorragia Con anticoagulantes aumenta el
TABLETAS Una a dos tabletas analgésico y antipirético, Artritis gotosa péptica, palpitaciones, anemia, gastrointestinal, asma, pacientes riesgo de sangrado, Con otros
cada posiblemente se debe a inhibición aguda. Bursitis. trombocitopenia, mareo, cefalea, tinitus, con disfunción renal o cardiaca AINEs se incrementa la irritación
24 horas de la síntesis de Tendinitis. exantema. comprometida, hipertensión gastrointestinal.
prostaglandinas. Osteoartrítis. arterial sistémica, lactancia.

También podría gustarte