Guia Problemas Dqui 1034 - Unidad Ia
Guia Problemas Dqui 1034 - Unidad Ia
Guia Problemas Dqui 1034 - Unidad Ia
QUÍMICO
Resultado Asocia el concepto de composición de la materia con sus propiedades
de físicas y químicas, el comportamiento de las moléculas en función de los
Aprendizaje tipos de enlaces y fuerzas intermoleculares.
Protones 34 20 86
Neutrones 44 20 136
Electrones
A 222 193
Carga -2 +2 -1
2
4. Un sistema formado por agua líquida + cubos de hielo + alcohol + aceite ¿es
homogéneo o heterogéneo? ¿Cuántas fases posee?
5.
sustancia es un metal lustroso de color blanco plateado que se funde a 649°C, su
densidad a 20°C es de 1,738 g/mL. Arde en el aire, produciendo una luz blanca intensa.
Reacciona con cloro para producir un sólido blanco quebradizo. La sustancia se puede
golpear hasta convertirla en láminas delgadas o estirarse hasta formar alambres.
De acuerdo con la descripción de esta sustancia, responda verdadero (V) o falso (F)
7. Los números másicos de los isótopos de criptón (36Kr) son 78, 80, 82, 83, 84 y 86.
¿Cuántos neutrones hay en el núcleo de cada isótopo de criptón?
3
Respuestas: Propiedades y Clasificación de la Materia
4. R: Sistema heterogéneo,
3 fases: Sólida: cubos de hielo
Líquida 1: agua + alcohol
Líquida 2: aceite
5. a) V b) F c) F d) V
6. 40, 42, 43, 44, 4 6 y 48
7. 42, 44, 46, 47, 48 y 50
4
2. Dados los siguientes átomos neutros y con la ayuda de la tabla periódica, ordene de
menor a mayor según sus electronegatividades:
N Na Al P
Be C O Mg
F Si Cl K
Li C Rb N
1s22s22p63s23p24s2
1s22s22p63s23p1
1s22s22p63s23p24s23d104p24p24p1
1s22s22p12p12p1
1s22s22p22p22p2
Z del
átomo neutro 16 15 9 37
p+
Configuración
electrónica
Config.
Elect. externa
5
5. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas completas de las siguientes especies
químicas:
2 2 6 2 1
13Al: 1s 2s 2p 3s 3p
2 2 6 2 6 2 10 6
36Kr: 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p
24Cr: 1s22s22p63s23p64s13d1d1d1d1d1
20Ca: 1s22s22p63s23p64s2
Configuración electrónica
3s23p1 4s24p6 4s13d5 4s2
externa
Grupo
Período
Tipo de elemento
(representativo/transición)
Configuración
electrónica externa
Grupo
Período
Electrones de valencia
Propiedad eléctrica
(Metal/No Metal)
Nombre del elemento
6
Respuestas: Configuración Electrónica. Tabla Periódica
1. a) A: 2s2 2p5 B: 3s2 3p5 C: 4s2 3d2 D: 3s1 E: 2s2 2p3 F: 4s2
2.
Na < Al < P < N
Mg < Be < C < O
K < Si < Cl < F
Rb < Li < C < N
3.
Elemento Z p+ Configuración electrónica config. Elect. externa
4.
Z del átomo 37
16 15 9
neutro
p+ 16 15 9 37
18 18 10 36
7
5.
13Al 36Kr 24Cr 20Ca
Configuración electrónica
3s23p1 4s24p6 4s13d5 4s2
externa
Grupo 13 (IIIA) 18 (VIIIA) 6 (VIB) 2 (IIA)
Período 3 4 4 4
Tipo de elemento
(representativo/transición) Representativo Representativo Transición Representativo
6. Co: Grupo 9(VIIIB), período 4; Na: grupo 1(IA), período 3; O: grupo 16(VIA), período
2; S: grupo 16(VIA), período 3 y Sr: grupo 2(IIA), período 5.
7.
11Na 9F 38Sr 8O
Período 3 2 5 2
Electrones de valencia 1 7 2 6
P. eléctrica
Metal No metal Metal No metal
(Metal/No Metal)
Nombre del elemento Sodio Flúor Estroncio Oxígeno
8
Enlace Químico. Uniones Interatómicas e Intermoleculares
a) b)
ANGULAR
TRIGONAL PLANAR
c) d)
e) f)
TETRAEDRICA
TETRAEDRICA
9
Respuestas: Enlace Químico. Uniones Interatómicas e Intermoleculares
1. a)
- BaO: enlace iónico (Ba: metal; O: no metal)
- HBr: enlace covalente (Br: no metal ; H: no metal)
- MgF2: enlace iónico (Mg: metal; F: no metal)
- CCl4: enlace covalente (C: no metal; Cl: no metal)
2. a)
- Br2 presenta enlace covalente apolar. Átomos no metálicos con igual
electronegatividad.
- KCl: presenta enlace iónico, ya que el K es un átomo metálico y el Cl es no
metálico. Debido a la transferencia de electrones se generan iones los cuales se
atraen debido a fuerzas electroestáticas. (K+ Cl-)
- NH3: presenta enlace covalente polar. Donde el átomo de N atrae los pares de
electrones de los enlaces, generándose zonas de distinta densidad de carga
(polos).
4. a)
- HCl: la diferencia de electronegatividad entre H y Cl es 0,9. Esta diferencia nos
indica que el tipo de enlace corresponde a uno del tipo covalente polar.
- KF: la diferencia de electronegatividad entre K y F es 3,2, lo cual nos indica que
el tipo de enlace corresponde a iónico.
- CH2Cl2: la diferencia entre H y C es 0,4 (covalente apolar) y entre C y Cl es 0,5
(levemente polar).
b)
13