Protocolo Ausrivas COMPLETO
Protocolo Ausrivas COMPLETO
Protocolo Ausrivas COMPLETO
Núm. Detalle
Notas
Química básica del agua Impactos locales sobre la corriente Uso local del suelo
Escoja una categoría para cada ribera (izquierda
Parámetro Valor Unidad Escoja una o más categorías y describa en detalle c/u
o derecha)
Temperatura ºC Tubería de descarga recreación IZ. Der
Conductividad μS/cm Planta de azúcar Canal rectificado Pradera nativa (no pastoreo)
Salinidad mg/l Carretera Extracción del agua. Pastos (pasturas nativas o no)
PH Puente Dragado Forestería nativa
Oxígeno disuelto mg/l Alcantarilla Pastoreo Cultivos no irrigados ( lluvia)
Saturación de O2 Embarcadero Mantillo Cultivos irrigados
Fósforo Forestería de coníferas o
mg/l Vadi / rampa Trabajos de mejora del río.
tomada?
total eucaliptus
Muestra
Ninguno.
Valle poco profundo
Aislados/dispersos.
Espaciados
Valle amplio (plano)
regularmente.
Plano de inundación
Continuos.
simétrico
Barreras físicas al paso local de los Tipo de barra. Escoja una o más Modificaciones del canal. Escoja una o más categorías
t í
Elija una categoría para cada
Flujo base
Barra Reforzado
Flujo bajo
condición del flujo Ninguna
Flujo alto
ausente. modificación
.
Barra puntual/
Paso muy lateral sin
restringido. Presas y Canal vacío
vegetación.
desvíos. lecho
colmatado
Barra en Infilled
medio del
Paso canal con Resecccio- Bermas o
moderada- vegetación nado terraplenes
mente (dragado)
Barra en
restringido.
medio del
canal sin
vegetación. Rectificado Signos de Canalizado
trabajos reciente-
Paso Barras mente.
parcialmente alrededor de actual-
restringido. obstrucciones. es
Realineado Trabajos Canalizado
viejos y en el pasado
Canal
trenzado. revegetali-
Buen paso. zado
Extensión de las barras. % del lecho de la corriente
Canal vacío formado barra(s )de cualquier tipo:
en cauce
colmatado
infilled. Tamaño de partícula dominante del sedimento en
Paso sin las barras
restricción . Depósitos de
flujo altos. roca muy Grava Légamo/arcilla
Guijarro Arena
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 6 de 8
Forma del Canal, escoja una categoría solamente.
Forma de U Forma de U aplanada Forma de U profunda Ampliada o rellenada Dos etapas Multietapas
Afloramientos de las rocas del Ribera Grandes desechos leñosos de árboles. % de cobertura total
lecho. izquierda de troncos y ramas mayores de 10 cm de diámetro
Determine en cada ribera el % de
afloramientos del lecho rocoso Ribera % Notas sobre la visibilidad:
derecha
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 7 de 8
1. Rip rap: Una cubierta de tierra permanente resistente a la erosión de grandes piedras angulares flojas sobre telas de filtro o granulados, usados para proteger el suelo de la erosión
de la fuerza de la escorrentía concentrada, retardar la velocidad de la escorrentía mientras, mientras que realza el potencial de infiltración; también utilizado para estabilizar cuestas con
problemas y/o suelos con poca cohesión.
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 8 de 8
Extensión de las características de las formas Cobertura de macrófitas.
del lecho: Suma de % igual a 100%
Evaluación del porcentaje de % cobertura macrófitas flotantes
Alto > 1m Salto % en el sitio____ cobertura en el sitio de .
Gradiente 60° Longitud_______ muestreo por categoría. %
Cobertura de todas las % cobertura macrófitas emergente
Alto___________
macrófitas
Ancho_________ Debe ser igual/menor a 100%. % cobertura macrófitas sumergidas
Alto de los peldaños < 1m Cascada % en el sitio____
Gradiente 5 –60° Longitud_______ Composición de las macrófitas. Use una guía de campo de macrófitas para
Corrientes fuertes Alto___________ ayudarse en la identificación. N denota una taxa nativa, I denota una taxa introducida
Ancho_________
Macrófitas emergentes Presenc. % Macrófitas sumergidas Presencia %
cobert. cobert.
Gradiente 3-5° Rápido % en el sitio____
Corrientes fuertes Longitud_______ Brachiaria (Hierba pará) I Ceratophyllum N
Las rocas quiebran la Alto___________
superficie del agua Crassula (Crásula) N Chara N
Ancho_________
Cyperus I/N Elodea N
Gradiente 1 – 3° Rizos/caballitos % en el sitio____
Corriente moderada Eleocharis N Myriophyllum N
Longitud_______
Superficie del agua no se
Alto___________
quiebra pero se riza. Juncus I/N Nitella I
Ancho_________
Gradiente 1-3°. Paspalum N Potamogetum N
Deslizadero % en el sitio____
Poca corriente.
Longitud_______ Triglochin N
La superficie no se quiebra Phragmites N
y es lisa
Alto___________
Ancho_________ Ranunculus I Vallisneria N
1
Estima el grado al cual las partículas más grandes del substrato (cantos rodados, guijarros, escombros o grava) son rodeadas o cubiertas
por el sedimento fino tl como grava fina, arena, légamo y/o fango.
10
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________
Hora________
Categorías de condición
Parámetros de Hábitat
Excelente Bueno Regular Pobre
Puntaje 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
7. Frecuencia de La ocurrencia de rizos es La ocurrencia de rizos es Los rizos o las curvaturas Generalmente todas el
rizos (caballitos, relativamente frecuente, poco frecuentes, la son ocasionales, las nivel del agua es igual o
“riffles”) o la razón de la distancia distancia entre los rizos curvaturas o contorno del los rizos son poco
entre los rizos dividida por dividida por el ancho de la fondo provee muchos profundos, habita pobre,
curvaturas
el ancho de la quebrada quebrada esta entre 7 y hábitat, la distancia entre la distancia entre los
<7:1 (generalmente es 5 a 15. los rizos dividida por el rizos dividida por el
7), la variabilidad de ancho de la quebrada ancho de la quebrada
hábitat es clave. En las esta entre 15 y 25. esta en razón de <25.
quebradas donde los rizos
son continuos la
colocacion de cantos
rodados u otros de mayor
tamaño, la obstrucción
natural es importante.
Puntaje 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
8. Estabilidad de la . Orilla estable, evidencias Moderadamente estable, Moderadamente Inestable, muchas áreas
ribera u orilla de erosión o de fallas en son poco frecuentas las inestable, del 30-60% de erosionadas. Las áreas
la orilla ausentes o áreas con erosión, y en la extensión de la orilla dañadas por la fricción
mínimas, con un bajo gran parte pueden del arroyo presenta áreas son frecuentes a lo largo
potencia de problemas restaurarse. Del 5-30% de de erosión. Alto potencial de las secciones rectas
futuros. <5% de la orilla la extensión de la orilla de erosion durante las y curvas en la quebrada;
se encuentra afectada. tiene áreas de erosión. inundaciones. es obvio el
desprendimiento de las
orillas (hoyos lleno de
fango?). 60-100% de
las orillas tiene
cicatrices de erosión.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
9. Protección por Mas del 90% de la 70-90% de la superficial 50-70% de la superficie Menos del 50% de la
vegetación superficie de la ribera y la de la riberaesta cubierta de la ribera cubierta por superficie de la ribera
zona riparia adyacente por vegetación nativa, vegetación. La esta cubierta por
está cubierta por pero una clase de plantas fragmentación es obvia; vegetación, la
vegetación nativa, no está bien parches de suelo desnudo fragmentación de la
incluyendo árboles, representada; la o cerca es común la vegetación de la orilla es
arbustos mayores fragmentación de la vegetación plantada. muy alta, la vegetación
(undertorey) o no hay vegetación es evidente Menos de la mitad del ha sido removida hasta
macrofitas leñosas. La pero no afecta el potencial de crecimiento 5 centímetros o menos
fragmentación de la completo potencial del de las plantas con altura de la mitad a la altura
vegetacióncon las zonas crecimiento de las plantas de rastrojo2 se del pasto.
de pastoreo o siega para cualquier extensión encuentran en el área
(corte) es mínima o no es grandes. Más de la mitad restante .
evidente. Casi todas las del potencial de
plantas crecen crecimiento de la plantas
2
naturalmente. con altura de rastrojo se
encuentran en el área
restante.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
10. Puntaje de la zona el ancho de la zona riparia El ancho de la zona El ancho de la zona El ancho de la zona
riparia es mayor de 18 metros, riparia es de 12-18 riparia es de 6-12 metros, riparia es de <6 metros,
las actividades humanas metros, las actividades las actividades humanas vegetación riparia
(p.e. caminos, pastos, humanas tienen un tienen un gran impacto pequeña o no esta
plantaciones …)no tienen impacto mínimo sobre la sobre la zona riparia. presente debido a las
impacto sobre la zona zona riparia. actividades humanas.
riparia.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
2
Los tallos cortos, tiesos de gramíneas o heno restante en un campo después de cosechar
11
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________
Hora________
QUEBRADAS DE BAJO GRADIENTE
Evaluación del hábitat USEPA.
Marque con un círculo un valor para cada parámetro
12
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________
Hora________
Parámtros de Categorías de condición
Hábitat Excelente Bueno Regular Pobre
7. Sinuosidad del Canal Las curvas en la Las curvas u Las curvas u Canal recto; un distancia
quebrada incrementan su ondulaciones en la ondulaciones en la considerable de la
longitud de 3 a 4 veces a quebrada incrementan su quebrada incrementan su quebrada ha sido
diferencia de que esta longitud 3-4 veces a longitud 1-2 veces a canalizada.
fuera en línea en recta. diferencia de que se esta diferencia de que se esta
(Un canal ondulado es fuera en línea recta. fuera en línea recta.
considerado normal en las
zonas costeras, en los
planos de inundación y
otras areas bajas. Este
parámetro no es
fácilmente valorado en
estas areas)
Puntaje 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
8. Estabilidad de la Orilla estable, evidencias Moderadamente estable, Moderadamente Inestable, muchas áreas
ribera u orilla de erosión o de fallas en son poco frecuentas las inestable, del 30-60% de erosionadas. Las áreas
la orilla ausentes o áreas con erosión, y en la extensión de la orilla dañadas por la fricción
mínimas, con un bajo gran parte pueden del arroyo presenta áreas son frecuentes a lo largo
potencia de problemas restaurarse. Del 5-30% de de erosión. Alto potencial de las secciones rectas
futuros. <5% de la orilla la extensión de la orilla de erosion durante las y curvas en la quebrada;
se encuentra afectada. tiene áreas de erosión. inundaciones. es obvio el
desprendimiento de las
orillas (hoyos lleno de
fango?). 60-100% de
las orillas tiene
cicatrices de erosión.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
9. Protección por Mas del 90% de la 70-90% de la superficial 50-70% de la superficie Menos del 50% de la
vegetación superficie de la ribera y la de la riberaesta cubierta de la ribera cubierta por superficie de la ribera
zona riparia adyacente por vegetación nativa, vegetación. La esta cubierta por
está cubierta por pero una clase de plantas fragmentación es obvia; vegetación, la
vegetación nativa, no está bien parches de suelo desnudo fragmentación de la
incluyendo árboles, representada; la o cerca es común la vegetación de la orilla es
arbustos mayores fragmentación de la vegetación plantada. muy alta, la vegetación
(undertorey) o no hay vegetación es evidente Menos de la mitad del ha sido removida hasta
macrofitas leñosas. La pero no afecta el potencial de crecimiento 5 centímetros o menos
fragmentación de la completo potencial del de las plantas con altura de la mitad a la altura
vegetacióncon las zonas crecimiento de las plantas de rastrojo2 permanecen del pasto.
de pastoreo o siega para cualquier extensión en el campo después de
(corte) es mínima o no es grandes. Más de la mitad la cosecha .
evidente. Casi todas las del potencial de
plantas crecen crecimiento de la plantas
naturalmente. con altura de rastrojo 2
se encuentran en el área
restante.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
10. Puntaje de la zona el ancho de la zona riparia El ancho de la zona El ancho de la zona El ancho de la zona
riparia es mayor de 18 metros, riparia es de 12-18 riparia es de 6-12 metros, riparia es de <6 metros,
las actividades humanas metros, las actividades las actividades humanas vegetación riparia
(p.e. caminos, pastos, humanas tienen un tienen un gran impacto pequeña o no esta
plantaciones …)no tienen impacto mínimo sobre la sobre la zona riparia. presente debido a las
impacto sobre la zona zona riparia. actividades humanas.
riparia.
Puntaje Orilla iz. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Puntaje Orilla der. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
13
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 14 de 8
Sección transversal del canal y variables que deben ser medidas en el área alrededor de la sección transversal
Mida una sección transversal cuando el sitio de muestreo sea homogéneo (generalmente las partes bajas de los ríos) y tres secciones transversales en sitios heterogéneos (generalmente
sitios altos) Donde el nivel del agua al tiempo del muestreo este en o cerca de la marca del nivel del agua , el ancho de la corriente de agua en la superficie del agua debe ser igual al ancho
de la quebrada. En este caso la distancia vertical entre la superficie del agua y la marca de agua deben ser cercanas o iguales a 0 .
El esquema del canl debe mostrar la forma de la sección transversal del canal e incluir la localización Ancho de la corriente en la superficie del agua
de la superficie del agua , la marca de agua y puntos de la ribera. También debe mostrar otras
estructuras como barras, rocas, afloramientos y troncos enterrados en la sección transversal.
Ancho de
Ancho de la orilla
la orilla (m) (C )
(m) (B)
Distancia vertical
Distancia vertical entre la superficie
entre la del agua y la
superficie del marca del agua
agua y la marca (m)
del agua (m)
3
Ancho de la zona riparia Notas sobre las mediciones de la sección cruzada
Ribera izquierda Ribera derecha
m m
Composición del sustrato
Material de la orilla. Evalúe el % de la Evalúe en % la composición del lecho 5 m Evalúe en el área de 5 metros a lado y lado de la sección transversal.
composición para cada orilla Izquie Dere. a lao y lado de la sección transversal.
Lecho de roca Lecho de roca Cobertura de algas filamentosas
Roca 1 Roca 1 <10% 10-35% 36-65% 66-90% >90%
Piedra Piedra Cobertura de Perifiton
Guijarro Guijarro <10% 10-35% 36-65% 66-90% >90%
Grava Grava Cobertura de musgos
Arena Arena <10% 10-35% 36-65% 66-90% >90%
Finos,arcilla y silt <0,06 Finos (arcilla y silt, <0,06 mm
Cobertura de detritus
mm)
Total 100% 100% Total 100% <10% 10-35% 36-65% 66-90% >90%
Sección transversal del canal y variables que deben ser medidas en el área alrededor de la sección transversal
3
Una gran masa de roca redondeada que descansa sobre la superficie el suelo o está embebida en él o que ha sido llevada por un río a un lugar remoto desde su lugar de origen
14
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 15 de 8
Mida una sección transversal cuando el sitio de muestreo sea homogéneo (generalmente las partes bajas de los ríos) y tres secciones transversales en sitios heterogéneos (generalmente
sitios altos) Donde el nivel del agua al tiempo del muestreo este en o cerca de la marca del nivel del agua , el ancho de la corriente de agua en la superficie del agua debe ser igual al ancho
de la quebrada. En este caso la distancia vertical entre la superficie del agua y la marca de agua deben ser cercanas o iguales a 0 .
El esquema del canl debe mostrar la forma de la sección transversal del canal e incluir la localización Ancho de la corriente en la superficie del agua
de la superficie del agua , la marca de agua y puntos de la ribera. También debe mostrar otras
estructuras como barras, rocas, afloramientos y troncos enterrados en la sección transversal.
Ancho de
Ancho de la orilla
la orilla (m) (C )
(m) (B)
Distancia vertical
Distancia vertical entre la superficie
entre la del agua y la
superficie del marca del agua
agua y la marca (m)
del agua (m)
Sección transversal del canal y variables que deben ser medidas en el área alrededor de la sección transversal
15
Hoja de datos Protocolo de evaluación física Sitio No. ______ Fecha _________ Hora________ 16 de 8
Mida una sección transversal cuando el sitio de muestreo sea homogéneo (generalmente las partes bajas de los ríos) y tres secciones transversales en sitios heterogéneos (generalmente
sitios altos) Donde el nivel del agua al tiempo del muestreo este en o cerca de la marca del nivel del agua , el ancho de la corriente de agua en la superficie del agua debe ser igual al ancho
de la quebrada. En este caso la distancia vertical entre la superficie del agua y la marca de agua deben ser cercanas o iguales a 0 .
El esquema del canl debe mostrar la forma de la sección transversal del canal e incluir la localización Ancho de la corriente en la superficie del agua
de la superficie del agua , la marca de agua y puntos de la ribera. También debe mostrar otras
estructuras como barras, rocas, afloramientos y troncos enterrados en la sección transversal.
Ancho de
Ancho de la orilla
la orilla (m) (C )
(m) (B)
Distancia vertical
Distancia vertical entre la superficie
entre la del agua y la
superficie del marca del agua
agua y la marca (m)
del agua (m)
16