Ejercicios de Refuerzo Unidad 7. La Prehistoria
Ejercicios de Refuerzo Unidad 7. La Prehistoria
Ejercicios de Refuerzo Unidad 7. La Prehistoria
humanidad
La historia es la ciencia que estudia el pasado de la ______________. Para ello,
diferentes situaciones pasado y en el presente
analiza las ________________ que se han sucedido en el ____________ en sus
religiosos
aspectos políticos, _____________, económicos
sociales, culturales y _____________.
2. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas,
corrígelas:
Mesolítico y Neolítico
EDAD DE LOS METALES Cobre
Bronce
Hierro
HISTORIA EDAD ANTIGUA
Edad Media
EDAD MODERNA
Edad Contemporánea
4. Observa la imagen y responde:
5. Define:
a) Historia.
b) Edades.
6. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas,
corrígelas:
a) Los homínidos más antiguos vivieron en Europa y se parecían a los simios.
b) La causa del inicio del proceso de hominización pudo ser un cambio climático.
c) Los homínidos se diferenciaron del resto de grandes simios por un conjunto de
cambios biológicos.
d) Los homínidos adquirieron sus rasgos propios en un período breve de evolución.
7. Relaciona los distintos homínidos con las características que les correspondan:
HOMÍNIDOS CARACTERÍSTICAS
Homo sapiens a) Fabricaba instrumentos y enterraba a los
muertos.
Homo habilis b) Utilizaba el fuego y fabricaba instrumentos.
Homo neanderthalensis c) Primer representante del género Homo
considerado ya humano.
Homo erectus d) Realizó las primeras manifestaciones
artísticas.
b) Teoría de la evolución.
9. Observa las imágenes y describe las características que diferencian a los homínidos
de los grandes simios:
10. Completa el texto siguiente:
b) Economía depredadora.
PERÍODO PALEOLÍTICO
CRONOLOGÍA
ECONOMÍA
MATERIAL UTILIZADO
TÉCNICA DE TRABAJO
VIVIENDA
INVENTOS, ÚTILES
13. Explica cuándo se descubrió el fuego y qué utilidad e importancia tuvo en la vida
de los hombres del Paleolítico.
14. Observa la imagen y realiza un resumen en el que expliques cómo era la vida de
la tribu que aparece representada, acuérdate de incluir las tareas que aparecen
recogidas en este dibujo:
15. Completa el texto siguiente:
b) Arte mobiliar.
17. Señala y explica qué tres tipos de creencias podrían tener los hombres del
Paleolítico, según los especialistas en la materia:
LOCALIZACIÓN
CARACTERÍSTICAS
TEMÁTICA
EJEMPLOS
19. Observa la imagen y responde:
a) Describe la imagen.
b) Señala las características del arte rupestre paleolítico teniendo en cuenta esta
pintura.
21. Señala con un círculo cuáles de los siguientes términos se relacionan con el
Neolítico.
b) Describe el proceso.
c) Relaciona esta técnica con la aparición de la agricultura (¿Por qué fueron procesos
simultáneos?)
23. Completa la tabla siguiente:
PERÍODO NEOLÍTICO
CRONOLOGÍA
ECONOMÍA
MATERIAL
UTILIZADO
TÉCNICA DE
TRABAJO
VIVIENDA
INVENTOS, ÚTILES
SOCIEDAD
CREENCIAS
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
24. ¿Cuándo se inicia la Edad de los Metales? ¿Qué época es la siguiente? ¿Es la
misma cronología para todos los pueblos?
25. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas
corrígelas:
a) La Edad de los Metales se inició hacia el 3250 a. C.
b) La primera metalurgia conocida fue la del hierro.
c) El uso del bronce proporcionó una gran superioridad a los pueblos conocedores de
su metalurgia.
d) La búsqueda de metales más resistentes llevó, hacia el 2200 a. C., al empleo del
bronce, una aleación de cobre y estaño.
MATERIAL UTILIZADO
TÉCNICA DE TRABAJO
INVENTOS, ÚTILES
27. Indica qué técnicas metalúrgicas representan las imágenes y explícalas.
b) Sepulcros de corredor.
31. Realiza una redacción acerca de la sociedad de la Edad de los Metales incluyendo
los siguientes términos: Poblados amurallados, aumento de población, sociedad más
compleja, guerras.
32. Observa las imágenes. Identifica el tipo de arquitectura megalítica y descríbela,
indicando además un ejemplo de cada tipo.
Ejercicio nº 1.-
33. Relaciona los siguientes homos con el período Paleolítico al que corresponden:
34. Señala si las siguientes frases son verdaderas o falsas, cuando sean falsas
corrígelas:
ARTE RUPESTRE
Cantábrico Levantino
Temas
Características
Colores
Ubicación
Ejemplos
a) 700 a. C.
b) 92 d. C.
c) 1347 d. C.
d) 2301.
38. Ordena las siguientes fechas de más antiguas a más modernas:
235 a. C., 35 d. C., –1456, 1000 a. C.; 1000, 760, 34, –550, –20 y 2000 d. C.
a) 3 lustros o quinquenios.
b) 5 décadas.
c) 4 milenios y 7 décadas.
d) 8 siglos y 5 lustros.
b) Era.
c) Calendario.
41. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas
corrígelas:
a) Los judíos cuentan desde el día de la creación del mundo, que según sus creencias
se corresponde con el año 3761 d. C.
b) Los mayas utilizaron un calendario cíclico, pues se repetía cada 82 años.
c) Los romanos contaron los años a partir de la fundación de Roma el año 353 a. C.
d) Los griegos contaban por olimpiadas, o períodos de cuatro años.
e) Los musulmanes cuentan el tiempo desde la muerte de Mahoma en Medina.