Disec Testiculo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología

Prácticas de laboratorio

DISECCIÓN DE TESTÍCULO
OBJETIVOS:
 Conocer la anatomía externa e interna de un testículo de ternero/cerdo.
 Comprender la distribución interna con su fisiología.
 Importancia fisiológica del testículo.
 Manejo y reconocimiento de preparaciones microscópicas.

MATERIALES:

• Testículo de ternero/cerdo.
• Bandeja y equipo de disección.
• Microscopio.
• Lupa binocular.
• Preparaciones de colección.
• Tiras de papel de filtro.
• Porta y cubreobjetos.

DESARROLLO.
1. Observar exteriormente el órgano, ayudándote si quieres de la lupa binocular. Localiza la cola
del epidídimo.
2. Corta el testículo por un plano longitudinal que contenga el epidídimo. Procura hacer un corte lo
más limpio y continuo que puedas para no dañar su anatomía interna.
3. Extiende ambas partes sobre la cubeta de disección de forma que puedas observar su anatomía
interna.
4. Hacer un dibujo de todo lo que observes (testículo sin abrir, abierto, ….). Te puedes ayudar del
dibujo.
5. Deposita sobre el portaobjetos una gota de agua y extiende en ella, con ayuda de la aguja
enmangada, una muestra de la región externa y otra de la interna, procurando que sean lo más
delgada posible. Coloca sobre las preparaciones cubreobjetos.
6. Deposita cada una de la preparación sobre la mesa, y sobre cada cubreobjetos una tira de papel
de filtro doblada dos veces. Aprieta cada preparación con el dedo pulgar de forma progresiva,
sin hacer movimiento laterales, para lograr una mayor disgregación de la muestra.
7. Observa las preparaciones al microscopio con diferentes aumentos.
8. Comparar estas preparaciones con las preparaciones de la colección suministradas por el
profesor.
9. Hacer un dibujo de todas las observaciones.

1
Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología

Prácticas de laboratorio

También podría gustarte