Programa OptimizacionProcesos PTF-2105
Programa OptimizacionProcesos PTF-2105
Programa OptimizacionProcesos PTF-2105
SATCA1: 3-2-5
2. Presentación
Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico la capacidad para diseñar,
seleccionar, y optimizar procesos químicos y bioquímicos en procesos industriales
mediante la utilización de herramientas actuales para el sector industrial con criterios
de sustentabilidad y factores económicos. Esta materia representa la parte
integradora de los conocimientos adquiridos en las operaciones unitarias y los
aspectos económicos que se deben tener en cuenta en el desarrollo de todo
proyecto de una planta química. Para lograr el objetivo es necesario que el
estudiante logre colaborar en equipos interdisciplinarios y multiculturales, con actitud
innovadora, espíritu crítico, disposición al cambio y apego a la ética profesional. El
empleo de las técnicas modernas de comunicación, así como la necesidad de un
segundo idioma son indispensables en ésta materia para la investigación y
formulación de problemas prácticos. Esta asignatura tiene como base las asignaturas
de Termodinámica, Balances de momentum, Calor y Masa, Reactores Químicos y da
soporte a las asignaturas posteriores entre las cuales están Simulación de Procesos,
Ingeniería de Proyectos y Taller de Administración Gerencial.
Intención didáctica
El temario está organizado en cuatro unidades. En la primera unidad se abordan los
fundamentos básicos de Simulación y Optimización de Procesos. En la segunda
unidad se analizan las ecuaciones de Estado y las propiedades termodinámicas más
importantes de compuestos puros, así como la comprensión de Diagramas de flujos.
En la tercera unidad, se resuelven problemas de ingeniería mediante el uso de los
métodos de programación lineal. Finalmente, en la cuarta unidad se abordan el tema
de programación no lineal y la optimización de procesos, donde el alumno pondrá en
práctica los conocimientos adquiridos en las operaciones unitarias, intercambiadores
de calor y diseño de reactores, para realizar la modelación de procesos y terminar
con la optimización de una variable de un equipo y la programación dinámica de un
proceso sencillo, sin recirculación. El enfoque sugerido para la materia requiere llevar
a cabo actividades prácticas que promuevan el desarrollo de habilidades
intelectuales, tales como: identificación, manejo y control de variables y datos
relevantes, planteamiento de hipótesis y trabajo en equipo; propiciando el trabajo de
1
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
4. Competencia(s) a desarrollar
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
5. Competencias previas
Mediante un cuestionario se evaluará el conocimiento de las etapas fundamentales de
la Ingeniería de procesos, los conceptos básicos para la simulación de procesos y las
técnicas de la simulación de procesos.
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Mediante el método del caso se resolverá una simulación de procesos para un caso
práctico.
Competencias interpersonales:
Capacidad crítica y autocrítica
Trabajo en equipo
Habilidades interpersonales
Competencias sistémicas:
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Habilidades de investigación
Capacidad de aprender
6. Temario
No. Temas Subtemas
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
∙ Trabajo en equipo
∙ Habilidades de investigación
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Nombre del documento: F o r m a t o d e Código:
Programa de Estudio de asignatura de TecNM-AC-PO-007-02
Especialidad
Revisión: O
∙ Comunicación oral
8. Práctica(s)
∙ Realización de cálculo de un sistema de bombeo de agua.
∙ Realización del caso práctico mediante un simulador de procesos comercial para
solución de: propiedades, cálculo de presión de vapor, punto de burbuja y de rocío. ∙
Realización del caso práctico para el cálculo de sistemas de separación mediante un
simulador comercial.
∙ Realización de una simulación de un sistema que contenga separadores,
mezcladores e intercambiadores de calor.
∙ Realización de una simulación para el cálculo de una torre de destilación. ∙
Modelado de programación para la toma de decisiones mediante el Software Lingo. ∙
Modelado de programación lineal para problemas de transporte mediante el Software
Lingo.
∙ Realización de hojas de cálculo en Excel para resolver problemas de programación
no lineal
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O
Nombre del documento: F o r m a t o d e Código:
Programa de Estudio de asignatura de TecNM-AC-PO-007-02
Especialidad
Revisión: O
9. Proyecto de asignatura
El objetivo del proyecto que planteé el docente que imparta esta asignatura, es demostrar
el desarrollo y alcance de la (s) competencia (s) de la asignatura, considerando las
siguientes fases:
∙ Planeación: con base en el diagnóstico en esta fase se realiza el diseño del proyecto
por parte de los estudiantes con asesoría del docente; implica planificar un
proceso: de intervención empresarial, social o comunitario, el diseño de un
modelo según el tipo de proyecto, las actividades a realizar los recursos
requeridos y el cronograma de trabajo.
∙ Participación en seminarios.
∙ Participación en clase
TecNM-AC-PO-007-02 REV. O