T P #10 Solicitaciones Normales (Ing Ind) 2022 Tnormales
T P #10 Solicitaciones Normales (Ing Ind) 2022 Tnormales
T P #10 Solicitaciones Normales (Ing Ind) 2022 Tnormales
Consignas de reflexión
a) ¿A qué se denominan fuerzas internas? Menciones las más importantes.
b) Pensando un poco más allá de la estática. ¿Qué efectos produce una fuerza axial?
c) ¿Por qué es importante la determinación de las fuerzas internas en cada tramo de la
barra?
(a) Obtenga una fórmula para el esfuerzo máximo σmáx en la barra, tomando
en cuenta el peso de ésta.
Página 1 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
Página 2 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
Página 3 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
6) Una placa de soporte del tipo empleado para sostener máquinas y trabes
de puentes consiste en un material linealmente elástico (por lo general un
elastómero como el caucho) cubierto con una placa de acero. Suponga que
el espesor del elastómero es h, que las dimensiones de la placa son a × b y
que la placa está sometida a una fuerza cortante horizontal V. Obtenga
fórmulas para el esfuerzo cortante promedio τprom en el elastómero y el
desplazamiento horizontal d de la placa.
Consignas de reflexión
Página 4 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
Consignas de reflexión
a) ¿Qué puede pasar con el material si la carga resultante no se aplica en ese centroide?
b) ¿Con qué valor habría que comparar ese esfuerzo promedio para juagar el
comportamiento del material
Página 5 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
Consignas de reflexión
9) Un poste circular hueco ABC soporta una carga P1 = 1700 lb que actúa en
su parte superior. Una segunda carga P2 está distribuida uniformemente
alrededor de la placa de cubierta del poste en B. El diámetro y el espesor de
Página 6 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
las partes superior e inferior del poste son dAB = 1.25 in, tAB= 0.5 in, dBC =
2.25 in y tBC = 0.375 in, respectivamente.
Consignas de reflexión
a) ¿Qué dato significativo falta consignar en este problema para que se tomen
determinaciones o análisis acerca de su comportamiento mecánico?
Página 7 de 8
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Jujuy –
Asignatura: Estática y Resistencia de Materiales
Carrera: Ingeniería Industrial
Año: 2022
Consignas de reflexión
a) ¿Qué ventaja puede tener para un ingeniero el hecho de estar trabajando con un
material de comportamiento dúctil en lugar de frágil?
b) ¿Piense en dos ejemplos de un material dúctil y en otros dos ejemplos de materiales
eminentemente frágiles?
c) ¿Le parce que el coeficiente de seguridad de un material dúctil debe de ser el mismo que
para uno frágil? Justifique
d) ¿Todos los materiales poseen un escalón de fluencia? ¿En ese caso la tensión de
fluencia, es importante en todos los materiales?
11) Una barra con una longitud de 2.0 in está hecha de un acero estructural
que tiene un diagrama esfuerzo-deformación unitaria como se muestra en la
figura. El esfuerzo de fluencia del acero es 250 MPa y la pendiente de la parte
inicial lineal de la curva esfuerzo-deformación unitaria (módulo de
elasticidad) es 200 GPa. La barra se carga axialmente hasta que se alarga 6.5
mm y luego se quita la carga. ¿Cuál es la diferencia entre la longitud final de
la barra y su longitud original?
Página 8 de 8