Marshall C - Payne T - El Enrejado y La Vid
Marshall C - Payne T - El Enrejado y La Vid
Marshall C - Payne T - El Enrejado y La Vid
Y LA VID
Una visión que transformará tu iglesia:
discípulos que hacen discípulos
Colin Marshall y
Tony Payne
TORRENTES DE VIDA
El Enrejado y la Vid
C o lin Marshall and Tony Payne
T orrentes de Vida
C o rre o e le ctró n ico : in fo @ e d ito ria ltv .o rg
Página w e b : w w w .e d ito ria ltv .o rg
M atthias M edia
C o rre o e le ctró n ico : info@ m atthiasm edia.com .au
Página W e b : w w w .m a tth ia sm e d ia .com .a u
ISBN: 9 7 8 -0 -9 80 6 2 9 3 -4 -7
Im preso en C o lo m bia
Hay dos categorías en las que los lectores de este libro podrían caer.
Hay algunos para los que la palabra 'capacitación' está de moda en
el ministerio. Creen saber lo que significa y, por consiguiente, están
a favor, en contra, o simplemente cansados de escuchar sobre ella.
Habrá otros para quienes la 'capacitación' es algo que se hace
en un instituto teológico o en un seminario, pero que nunca han
pensado que es una actividad que la iglesia local debería realizar.
En beneficio de ambos grupos, y de todos los demás,
detengámonos a analizar qué es realmente la 'capacitación' en la
vida cristiana y el ministerio.
del mismo modo: "...el alimento sólido es para los adultos, los
cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados, para discernir
el bien y el mal” (Heb 5:14). En contraste, el corazón de los falsos
maestros es "ejercitado en la avaricia" (2 Ped 2:14). El énfasis aquí
está puesto en que la enseñanza y el ejemplo deben servir para
alcanzar un tipo de vida en particular, no se menciona nada de
alguna habilidad o competencia.
En 2 Timoteo 3:16, la palabra griega paideia ( natóeía), se
traduce como ’instruir': "Toda Escritura es inspirada por Dios y
útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en
justicia”. Y es la misma palabra que se usa para referirse a enseñar
con la intención de formar patrones de conducta adecuados (en
este caso, la justicia). Es el mismo tipo de instrucción que un
padre ejerce sobre un hijo para moldear su carácter, ya sea nuestro
Padre Dios, quien nos disciplina por nuestro bien (Heb 12:5,7),
o nuestro padre humano que busca instruirnos en los caminos
del Señor (Ef 6:4).
En el versículo que le sigue (2 Tim 3:17), el concepto de
capacitación o entrenamiento es llevado un paso más adelante.
Al ser 'instruido’ o’capacitado' en la justicia, el hombre de Dios
se vuelve competente o hábil gracias a las Escrituras, las cuales lo
preparan para toda buena obra. Es la 'capacitación' en la justicia
la que nos hace ser competentes, pero no se trata de tener alguna
habilidad en particular, como ser capaz de enseñar con claridad, o
de dirigir un grupo pequeño, o lo que sea, sino que tiene que ver
con tener un carácter o una conducta basados en la sana doctrina
de las Escrituras.
La sana doctrina es un elemento esencial. En las epístolas
pastorales se va entregando un testigo (una estafeta), como en una
carrera de relevos, y ese testigo es el propio evangelio. Dios le confía
el evangelio a Pablo (1 Tim 1:11-12), quien a su vez se lo entrega a
82 J EL ENREJADO Y LA VID
Relación e imitación
La transferencia del tesoro del evangelio, sin embargo, no es
un ejercicio educativo carente de sensibilidad, sino que es
profunda e innegablemente basada en relaciones humanas. Al
observar la relación que tenían Pablo y Timoteo, de inmediato
se hace evidente que en la capacitación de este último hubo
mucho más que una simple transferencia de habilidades o
información. En varias ocasiones Pablo describe a Timoteo
con mucho cariño, llamándolo hijo o hijo amado (1 Cor 4:17;
Fil 2:22; 1 Tim 1:2,18; 2 Tim 1:2), hijo en la fe y copartícipe
de la gracia (1 Tim 1:2; 2 Tim 1:2, 2:1). Existe casi una plena
certeza de que la conversión de Timoteo se produjo gracias al
ministerio de Pablo (Hech 14:6-23; 16:1-3), convirtiéndose en
un apreciado colaborador en la misión evangelizadora ("a nadie
más tengo del mismo sentir”, Fil 2:20), a quien Pablo confió la
misión de ir como su mensajero a las demás iglesias (Fil 2:19-20;
1 Tes 3:1-5).'
Esta cercana relación fue un vehículo para uno de los
elementos clave en la capacitación de Timoteo: la imitación.
6: LA ESENCIA DE LA CAPACITACIÓN 83
Ha
Plantea Necesita
escuchado Sólido G eneral Específico
inquietudes ayuda
el evangelio
Roberto •
Josefina •
Bernardo •
Teresa •
Daniel •
Marcos •
Sara •
fb *
1 Ver G. Hawkins y C. Parkinson, Reveal: Where are you? (Una revelación: ¿Dónde
te encuentras?), Willow Creek Resources, Chicago, 2007.
112 | EL ENREJADO Y LA VID
Los demás días para realizar cultos para realizar toda una
son... ocasionales gama de eventos
y programas
2 Para profundizar más sobre los grupos pequeños y la forma en que pueden
ser vehículos positivos para el crecimiento del evangelio, ver el libro de Colin
Marshall, "Growth G ro u p ' (Grupos para el crecimiento), Matthias Media,
Sydney, 1995.
116 | EL ENREJADO Y LA VID
El sermón insuficiente
Tal vez el mejor modo de enfocar el tema en este capítulo es señalar
que los sermones dominicales son n e c e sa rio ^ p ^ n ^ i^ s^ ^ r u ^
8: EL SERMÓN DEL DOMINGO | 117
3 Peter Adam, Speaking God's Words: A Practical Theology o f Preaching, (Hablar las
palabras de Dios: una teología práctica sobre la predicación) IVP, Leicester, 1996,
pág. 56. .
4 Adam, p. 71.
8: EL SERMÓN DEL DOMINGO 119
7 Richard Baxter, The Reformed Pastor (El pastor reformado), 5o edición, Banner of
Truth, Londres 1974, pág. 112 .
8: EL SERMÓN DEL DOMINGO 121