Ricardo Cavieres Tarea 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INVESTIGACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

SEMANA 3

Ricardo Cavieres Cavieres


25-07-2022
Ingeniería en Prevención de Riesgos.
DESARROLLO
Un trabajador, luego de realizar mantención a un equipo, procede a encenderlo para probar su
funcionamiento, en el momento en que se percata que había restos de insumos (etiquetas) en las partes
móviles del equipo; sin detener la máquina procede a retirarlos con rapidez, pero una de las pinzas del
equipo atrapa su dedo índice, ocasionando la amputación de la primera falange.

De acuerdo a la declaración entregada por el accidentado:

1- El accidente ocurrido dentro de la organización, ¿Estaría considerado como de origen laboral?,


fundamente su respuesta según lo que establece la ley 16744.

R:2

según la ley 16.744 (accidente laboral es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

el colaborador se encontraba realizando sus labores de mantención de la máquina, este se considera


como un accidente del trabajo. Independientemente si este trabajador no siguió las instrucciones de
algún procedimiento ya que este introdujo su mano al interior de una maquina en movimiento

2- ¿Qué tipo de accidentes son lo que se consideran de origen laboral, según lo que establece la
Ley?

Según la ley 16.744 se infiere que para que proceda calificar un siniestro como del trabajo es necesario
el cumplimiento de 3 requisitos.

 Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona
sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
 Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la
habitación y el lugar del trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares
de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores.
 En este último caso, se considerará que el accidente dice relación con el trabajo al que se dirigía el
trabajador al ocurrir el siniestro.
 Se considerarán también accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes de instituciones
sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales.

3- ¿Ante la ocurrencia de un accidente laboral, quienes son las entidades que están facultadas
para hacer la denuncia respectiva ante el organismo administrador?
 entidad empleadora
 médico que trato o diagnostico la lesión o enfermedad
 comité paritario de seguridad

4- El accidente ocurrido al trabajador ¿es considerado como grave?, fundamente su respuesta


según la legislación vigente.
R:4

Según circular 2345, y criterio de la SUSESO

sí, es considerado grave según la circular dice:

 Provoque, en forma inmediata, la amputación o perdida de cualquier parte del cuerpo. Esto
quiere decir que la organización debe acusar cualquier caso dispuesto en el criterio de la SUSESO
ó MINSAL.

5- Llene el formulario DIAT (disponible en los recursos de la semana) según lo que narra el
trabajador (si considera que le falta información, puede utilizar datos ficticios

DENUNCIA INDIVIDUAL DE ACCIDENTE DEL TRABAJO (DIAT)


7073489 22/07/2022 Folio:
Código del Caso Fecha de Em isión
A. Identificación del Empleador
ALEX CONSTRUCCIONES 77.123.456-7
N om bre o Razón Social RUT
CAMINO ANTIGUO COQUIMBO S/N PARCELA 3 696676453
D irección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Com una Núm ero de Teléfono
MANTENCION DE MAQUINARIA 26 Hombres Mujeres Pública X Privada
A ctividad Económ ica N° de Trabajadores Propiedad de la Em presa

Principal X Con tratista Sub co ntratista Si es Contratista o Subcontratista, señale actividad


De Servicios Transitorios económ ica em presa principal:
Tipo de Em presa

B. Identificación del Trabajador/a


JUANITO PEREZ CHAMORRO 18.676.878-7
Nom bres - Apellido Paterno - A pellido Ma terno RUN

ESPERANZA 241 B LAMPA 987898765


Dirección (C alle, N °, Depto., Población, Villa, C iudad) Com una N úm ero de Teléfono
X Ho m b re Mujer 36 08 10 1986 Señale si el trabajador pertenece o no a un pueblo originario:
X Alacalufe Co lla Quechua Otro - Cuál ?
Sex o Edad Fecha de N acim iento
Atacam eño Dia guita Rapanui
chilena Aim ara Mapuche Yam ana (Yagán) Ningu no
Nacionalidad Profesión u O ficio
Días M eses x Años Por Obra o Faena Tipo de Ingreso:
Indefinido Plazo Fijo Te m pora da
Remuneración Fija
A ntigüedad en la Em presa Tipo de Contrato
Remuneración Variable
Empleador Trabajador Dependiente Trabajador Independiente Familiar no Remunerado Trabajador Voluntario Ho norarios
Categoría Ocupacional

C. Datos del Accidente


21 / 07 / 2022 10:30 A.M. P.M. 08:00 A.M. P.M. 18:00 A.M. P.M .
Fecha del Accidente Hora del Accidente H ora de Ingreso al Trabajo Hora de Salida del Trabajo

CAMINO ANTIGUO COQUIMBO S/N 3 COLINA


D irección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) C om una
Señale qué estaba haciendo el trabajador al m omento o justo antes del Señale el lugar donde ocurrió el accidente (nom bre de la sección, edificio,
accidente: área, etc.):
RE

Describa ¿Q ué pasó o cóm o ocurrió el accidente?: trabajador se encontraba realizando trabajos de m antención en m aquinaria, procede a encender el equipo
En el cual ingreso su dedo m eñique para retirar un os restos de etique tas causando am putación de inm ediato.

Señale cuál era su trabajo habitual: OPER AD OR MECA NIC O ¿Al m om ento del accidente desarrollaba su trabajo habitual? SI NO

Clasificación del Accidente Tipo de Accidente: Tipo de a ccidente de Trayecto:


(A rtículo 76 - Ley
xGrave Fatal Otro xTrabajo Trayecto Si es accidente de Trayecto, res ponda: Domicilio - Trabajo
Trabajo - D om icilio
Parte de Carabineros x Decla ra ción Te stigos Otro Entre dos Trabajos
Medio de Prueba Detalle del M edio de Prueba

D. Identificación del Denunciante

RICARDO CAVIERES CAVIERES 16.375.565-3


Nom bres - A pellido Paterno - Apellido Materno RUN
Clasificación del Denunciante (Ley 16.744):
908987656
Empleador Trabajador/a Fam iliar Médico Tratante
N úm ero de Teléfono
Com ité Paritario Em presa Usuaria Otro Firm a
6- Como asesor en Prevención de Riegos, indique cual es el procedimiento que debe seguir la
empresa para realizar la denuncia ante una sospecha de enfermedad profesional, fundamente
su respuesta según lo que indica la legislación vigente.

R:6

como asesor en prevención de riesgos y según legislación vigente se debe hacer lo siguiente:

 Realizar denuncia al organismo administrador


 Se deberá realizar DIEP.
 Evaluar la condición medica
 Comité de expertos deberá calificar antecedentes y evaluar origen de enfermedad si existe
 Evaluar condición de trabajo
 Si la enfermedad califica organismo prestara todos los beneficios
 Si no califica el organismo derivara como enfermedad común

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Contenido semana 3.
 Circular 3335
 Circular 2345
 ACHS procedimiento de emergencia (enfermedad profesional)
 Compendio de normas del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
 Ley 16.744

También podría gustarte