L01 Conceptos Estadistica

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Los siguientes gráficos fueron extraidos del estudio"Percepciones y expectativas económicas

de las Pymes" hecho a 189 pequeñas y medianas empresas en abril de 2018 por la aseguradora
AVLA.

https://www.avla.com/cl/wp-content/uploads/2018/07/Bar%C3%B3metro-abril-2018.pdf

Gráfico 1

Gráfico 3

Gráfico 5
Gráfico 5

a) ¿Quiénes componen la población de este estudio?

b) ¿Cuáles son las variables involucradas en este estudio? Clasifíquelas.

c) Especifique qué nombre podría tener cada gráfico.

d) Realice una interpretación de cada gráfico destacando en cada uno los aspectos más relevante
xpectativas económicas
e 2018 por la aseguradora

Gráfico 2

Gráfico 4
Gráfico 6

s.

los aspectos más relevantes.


https://es.statista.com/grafico/16169/la-libertad-de-prensa-en-america-latina/

a) ¿Cuál es la población considerada en este estudio?


Paises de latinoamerica.
b) Identifique y clasifique la(s) variable(s) presente(s) en el estudio.
Libertad de prensa en paises latinamericanos; Cualitativo - Nominal.

c) ¿Qué significa que un país obtenga un mayor puntaje?


Esto quiere decir que dicho pais, tiene una menor libertad de prensa.

d) Realice conclusiones que pueda extraer de la observación del gráfico.

A travez del grafico observado podemos inferir que que los paises que se encuentr
mas cerca de america central son los que tienen una menor libertad de prensa, y e
que tiene una mayor libertad de prensa es Costa Rica con 14,01; mientras que el pa
con menor libertad de prensa es curba con 68,90. Chile se encuentra en el 3er luga
un puntaje total de 22,69, siendo el segundo con mayor libertad de prensa en ame
del sur.
prensa.

o.

aises que se encuentran


ibertad de prensa, y el pais
01; mientras que el pais
cuentra en el 3er lugar con
tad de prensa en america
La siguiente fotografía, muestra un resumen del estudio que realiza el INE sobre los
ingresos que perciben los chilenos que trabajan.

https://www.ine.cl/docs/default-source/ingresos-y-gastos/esi/ingreso-de-hogares-y-personas/resultados/2017/sinte

a) Identifique la población y la variable a la que se hace referencia en este estudio. Clasifique


variable.

Chilenos trabajadores (empleados); Sueldo - Cuantitativa - Continua.

b) En este estudio se hace referencia a un INGRESO MEDIANO y un INGRESO MEDIO. ¿A qué


refiere cada uno?
Ingreso medio: Este representa al promedio de los ingresos de los trabajadores Chilenos.

Ingreso mediano:Corresponde a la mitad de la poblacion de trabajadores Chilenos, al sumar l


porcentajes; esto representa que el 50% de los Chilenos reciben un sueldo menor a $379.673

c) ¿Cree usted que el sueldo promedio es un buen representante de todos los sueldos? Justifi
partir de lo que puede observar en el gráfico.

No, ya que se aprecia una asimetria en el grafico, es decir que muchos trabajadores reciben u
sueldo menor, comparado con el otro extremo que se aprecia en el que pocos trabajadores re
un sueldo mayor; ademas el ingreso medio con el ingreso mediano, no son semejantes.

d) ¿Es cierto que más de la mitad de las personas que trabajan tienen ingresos menores a $3

No, ya que mas de la mitad de los trabajadores Chilenos tiene un sueldo mayor a $300.000, y el sueldo mediano es d
$379.673, y este valor representa la mitad de los trabajadores que reciben un sueldo menor.

e) Realice un análisis breve de la información presentada.

La mayor cantidad de poblacion Chilena que trabaja reciben un sueldo de entre los $200.000 y los $300.000.

El 12% de la poblacion percibe un sueldo superior a 1 millon de pesos.

El 9,3% de los trabajadores Chilenos perciben un sueldo entre los $0 y los $100.000 pesos.

El 1,5% de los trabajadores Chilenos perciben un sueldo mayor a $3.000.000 de pesos


l INE sobre los

12.00

este estudio. Clasifique la

NGRESO MEDIO. ¿A qué se


bajadores Chilenos.

res Chilenos, al sumar los


ueldo menor a $379.673

odos los sueldos? Justifique a

s trabajadores reciben un
e pocos trabajadores reciben
o son semejantes.

ingresos menores a $300.000?

000, y el sueldo mediano es de


enor.

0.000 y los $300.000.

os.
La universidad de Valencia, España, realizó un estudio sobre los adolecentes y las tecnologías d
información y la comunicación. De este estudio hemos obtenido un gráfico sobre la percepción
los adolecentes tienen sobre la utilidad de internet.

http://digital.csic.es/bitstream/10261/132633/1/TICPadres.pdf

a) ¿Cuál es la población estadística considerada en el estudio?


Las y los adolecentes de 12 a 18 años

b) ¿Por qué la suma de los porcentajes del gráfico no es igual a 100%?


Porque los adolecentes consideran que internet tiene mas de algu
utilidad.
Porque los adolecentes consideran que internet tiene mas de algu
utilidad.

g) Realice una conclusión breve de la información presentada.


La mayoria de los adolecentes indico que utiliza internet para pasar el rato.
Los adolecentes indicaron en menor medida que utilizan internet para aprender ma
obtener mejor notas.
ecentes y las tecnologías de la
ráfico sobre la percepción que

?
tiene mas de alguna
tiene mas de alguna

a pasar el rato.
ernet para aprender mas y
Para conocer la realidad de los chilenos frente a las enfermedades relacionadas
con el trabajo, es que Trabajando.com realizó una encuesta a más de 2 mil
usuarios de la comunidad laboral durante el mes de julio 2015. Conteste las
siguientes preguntas:

https://www.trabajando.cl/noticias/1441812018/El-82--de-los-chilenos-ha-presentado-algun-cuadro-de-estres-laboral-e

a) ¿Cuál es la muestra que se ha considerado para obtener la información?

b) ¿Qué tipo de gráfico es?

c) ¿Cuál es la variable que se está estudiando?Clasifíquela


d) Realice conclusiones que pueda extraer de la observación del gráfico.
n?
https://es.statista.com/grafico/11783/chile-pais-con-mas-reservas-de-litio-del-mundo/

a) ¿Cuál es la población?

b) ¿Cuáles son las variables involucradas? Clasifíquelas.

c) Realice una conclusión breve que pueda extraer de la observación del gráfico.
c) Realice una conclusión breve que pueda extraer de la observación del gráfico.
el gráfico.
el gráfico.

También podría gustarte