Trabajo 1
Trabajo 1
Trabajo 1
PLAN DE VIDA
Tu foto
FECHA DE ELABORACIÓN:
23/04/2022
1
CONOCIMIENTO DE MÍ MISMO
Conocer nuestras fortalezas y debilidades es fundamental para proyectar nuestra vida.
No temas conocer tus defectos. No podemos construir sobre un
terreno cuyas características desconocemos.
¿Quién soy?
Soy una persona que tengo muchas virtudes y defectos; sin embargo lucho por mejorar
día a día con el objetivo de llegar a ser una persona íntegra.
Mis fortalezas
Amoroso
Inteligente
Honorable
Disciplinado
Mis debilidades
Temperamental
Orgulloso
Confiado
Bondadoso
Dedicado al trabajo
Voy hacia adelante con paso firme y decidido a lograr mis objetivos cueste lo que
cueste …. Y sino cambio no voy a conquistar mis objetivos y metas.
2
MIS VALORES
Tú, al igual que todos, tienes cosas, creencias, actitudes, etc. a las que das un valor especial: Son
tus valores. Tu vida ronda alrededor de ellos. Mucho de lo que haces, de lo que dices, de lo que
piensas se basa en esos valores.
Conducta o Actitud Opuesta ¿Qué haré para vencer las Conductas o Actitudes
Mis Principales Valores
a este valor que se oponen a mis Valores?
10
Observaciones. (Indicar que valor considera mas relevante, asimismo que valor es de menor relevancia, ¿Por
qué?)
Mas relevante.- la justicia porque me permite dar equitativamente, así mismo, ejercer la igualdad ante el
personal bajo mi mando y exigir a los que este sobre mi cargo.
Menos relevante.- ninguno, a mi apreciación todos son muy importantes.
3
MI VISIÓN
Tu visión es la manera como te imaginas ser en el futuro, tu visión son tus sueños
y debe ser tan grandiosa como es tu potencial. No temas tener una visión que
parezca irreal o inalcanzable por portentosa que sea.
Mi visión es
MI MISIÓN
De la visión, que es una imagen de ti mismo en el futuro, surge la misión. La misión es la
declaración escrita de tu cometido, la razón principal por la cual esta existe, es decir, cuál
es su propósito u objetivo y cuál es su función dentro de tu propósito de vida.
Es tu llamado, tu vocación. Ni la visión ni la misión son rígidas. Pueden cambiar en otros
momentos de tu vida.
Mi misión es
Ser un hombre de bien para la sociedad.
4
Mis metas.
El éxito se construye paso a paso. Cada meta lograda es un paso dado, es un travesaño
adicional conquistado.
Mis metas…
Aspecto espiritual
Es la búsqueda de sentido de nuestra vida. Tener metas espirituales y lograrlaste hace muy
fuerte y te prepara para los momentos difíciles de tu vida. Espiritualidad no significa pasársela
rezando o no salir de la iglesia. Es algo más profundo. Es poner la mente en contacto con el
alma, Es establecer una comunicación entre la razón y el espíritu para descubrir nuestro propio
significado.
Aspecto Afectivo/Emocional
Este es el aspecto de los sentimientos y las emociones. Tiene que ver con tus relaciones
con los demás y con tu vida amorosa. Es importante porque los sentimientos,
especialmente el amor, juegan un papel sumamente importante en la vida de toda
persona; por tanto, es fundamental tener metas hasta el grado en que es posible hacerlo.
Mantenerme feliz en las relaciones que tengo con mis seres amados. Y darles
mucho amor, respeto y valor.
6
Aspecto Familiar
Este aspecto se refiere a la vida en familia, a la relación con tus padres y tus hermanos
y, eventualmente, con tu cónyuge y tus hijos. Se refiere a la creaciónde un hogar feliz.
Aspecto Recreativo
Pasar los mejores momentos realizando actividades: baile, canto, tocar guitarra,
natación.
7
Aspecto Social
Vivimos rodeados de personas con las que, queramos o no, debemos interactuar. Esto
implica, entre otras cosas, que debemos practicar varias virtudes, como la compasión,
la generosidad, la comprensión, la gratitud, la amabilidad y la lealtad. Todas estas
virtudes son las columnas que sostienen las buenas relaciones humanas.
Aspecto Corporal
8
Aspecto Ocupacional/ Laboral
9
RESUMEN DEL PLAN DE VIDA
Fecha límite
Aspecto Descripción de las metas prioritarias para lograr la
meta
Ir a la Iglesia y aumentar mi fe en el Señor de la Justicia. 01/05/2022
Espiritual
01/05/2022
Sacar mi título de administración pública en la USS luego
Intelectual la maestría y dar un buen examen de ascenso para el
grado de Mayor del ejército.
01/05/2022
Inculcar el valor familiar la comprensión y el respeto con
mi ejemplo, a los miembros de mi familia.
Familiar
01/05/2022
Realizar un proyecto de apoyo cultural a los escolares de
Social 4to y 5to año de secundaria.
01/05/2022
En cuanto a los estudios continuar con la maestría y luego
+
el doctorado.
Ocupacional
10
Linkografía
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2009). DEFINICIÓN DE PLAN DE VIDA. Definición.de. https://definicion.de/plan-
de-vida/
Torres, A. (s/f). Cómo hacer un plan de vida (en 8 pasos). Psicologia Y Mente. Recuperado el 23 de abril de
2022, de https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida
N., S. (s/f). Cucea.UDG. ¿Como realizar un plan de vidad? Recuperado el 23 de abril de 2022, de
http://www.cucea.udg.mx/sites/default/files/documentos/adjuntos_pagina/como_realizar_un_plan_de_vida.pdf
Redacción El Heraldo de México (Ed.). (2020). Cómo hacer un plan de vida paso a paso de manera sencilla.
ESTILO DE VIDA. https://heraldodemexico.com.mx/estilo-de-vida/2020/10/8/como-hacer-un-plan-de-vida-paso-
paso-de-manera-sencilla-212932.html
11