Sutura de Heridas
Sutura de Heridas
Sutura de Heridas
1. Características
2. Tipo de suturas
3. Función
4. Agujas miy83tBb
a) Calibre: del
hilo o gruesor
del hilo, a
mayor numero
de 0 es menor
el calibre,
5-0, 6- 0 se utiliza para zonas sin mucha tensión ya sea en tronco o extremidades donde no hay mucha
tensión
1-0, 2- 0 son gruesos se utilizan en cueros cabelludos y zonas de tensión en el tronco y extremidades.
b) Fuerza Tensil: a medida que la sutura pierde fuerza la herida gana fuerza , en tejidos como la piel en un
lapso de 7 días la herida tiene la suficiente fuerza, para que los bordes se mantenga unidos.
Reacción Tisular: Irritación o hasta rechazo de la sutura
Propiedad de Absorción:
a) Absorbibles: es aquella sutura que desaparece gradualmente el organismo por absorción biológica.
b) No Absorbibles : es aquella sutura que no desaparece en el organismo debido a su estructura.
Colores de los hilos
Tipo de Suturas
1. Según su origen pueden ser:
a) Naturales
b) Sintéticos
Tipos de Punta de
Agujas
Materiales de Suturas
Materiales: 1 Bandeja conteniendo lo siguiente:
Retiro de Puntos
Materiales: 1 Bandeja conteniendo lo siguiente:
• Guantes Estériles
• Tijera, Pinzas ( Bisturí)
• Gasas
• Esparadrapo
• Bisturí
• Antisépticos para limpiar la herida ( Sablón, Ivis cruz, Yodo)
• SSN 0.9% , Agua destilada para lavar la herida
• Bolsa para desperdicios
Procedimiento
1. Verificar orden medica de retiro de puntos
2. Lavado de mano
3. Preparar el material y llevarlo donde esta el paciente
4. Explicarle el procedimiento al paciente
5. Colocarse guantes descartables y quitar el esparadrapo y las gasa
6. Observar las gasa si esta húmeda, tiene olor Fétido.
7. Quitarle los guantes descartables y colocarse guantes estériles.
8. Realizar curación según técnica (limpiar de lo más limpio a lo mas sucio).
9. Tomar los dos extremos de los hilos con la pinza , tratado de aflojar los puntos , cortar entre el
exterior tomando entre la piel y el nudo.
10. Retirar los puntos en forma alterna si quitar los de los extremos .
11. Aplicar solución desinfectante sobre la herida Y observar si hay signos se infección ( inflamación
, enrojecimiento de los bordes, fetidez, supuración de líquidos.)
12. Colocar gasas limpia en la herida , fijar las con esparadrapo o venda gasas .
13. Dejar cómodo al paciente
14. Realizar el cuidado posterior del equipo( lavar material sucio)