Proyecto Pitahaya 2019
Proyecto Pitahaya 2019
Proyecto Pitahaya 2019
ÁREA:
CIENCIAS BÁSICAS
CATEGORÍA:
“C”
INTEGRANTES:
GRADO Y SECCION:
ASESOR:
EL NIÑO - VIRÚ
2019
1
ÍNDICE
RESUMEN…………………………………………………………………………………..3
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………….4
OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………………4
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………4
IMPORTANCIA……………………………………………………………………………4
MARCO TEÓRICO……………………………………………………………….……….6
FÓRMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS………………………………………………………10
MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………………………………….10
PROCEDIMIENTO………………………………………………………………………...11
RESULTADOS………………………………………………………………………………12
PROCESAMIENTO DE DATOS…………………………………………………………12
CONCLUSIONES………………………………………………………………………….12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………13
RESUMEN
2
En el presente trabajo de investigación los alumnos del 3er. grado de secundaria
de la I.E. 80704“Andrés Avelino Cáceres” ponen a su disposición el proyecto de
investigación denominado “LA PITAHAYA Y SUS PROPIEDADES
NUTRICIONALES- MEDICINALES”
La pitaya, también conocida por el nombre de fruta del dragón es una fruta
originaria de Centro América. Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se
pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas
por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. Es
muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable.
3
A) Problema de investigación
B) Objetivo de investigación
pitahaya.
C) Justificación de la investigación
IMPORTANCIA
Marco Teórico
Nombre científico:
Familia: cactaceae.
6
Forma: ovoide.
Sabor: dulce.
Color: amarillo y rojo.
Valor nutricional
Agua 85,4 g
Carbohidratos 13,2 g
Grasas 0,1 g
Proteínas 0,4 g
Fibra 0,5 g
Cenizas 0,4 g
Calorías 50
Calcio 10 mg
7
Fósforo 16 mg
Hierro 0,6 mg
Tiamina 0,03 mg
Riboflavina 0,04 mg
Niacina 0,2 mg
Ácido ascórbico 4 mg
9
FÓRMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS:
El uso de la pitahaya beneficia al habitante de El Niño.
Materiales y métodos
MATERIALES:
JUGO CÍTRICO
Ingredientes
4 pitahayas grandes
6 limones
1 pizca de sal
4 cucharadas de azúcar
1 vaso de agua
Hielo al gusto
MERMELADA DE PITAHAYA
Ingredientes
6 pitahayas grandes
500 gr de azúcar
El jugo de ½ naranja
1 manzana verde
PROCEDIMIENTO:
JUGO CÍTRICO
Preparación
10
Cortar la fruta a la mitad y, con ayuda de una cuchara, remover la pulpa.
Luego, cortar en trozos y verter en la licuadora, junto con un vaso de
agua y el limón. Mezclar hasta que todos los ingredientes estén
totalmente integrados.
Añadir el azúcar, la sal y los hielos. Volver a batir. Servir en un vaso
highball y decorar con trozos pequeños de pitahaya u hojas de menta.
Esta receta es, además de sabrosa, energética; por lo que resulta en una gran
alternativa para deportistas. También, gracias a la pectina de la fruta, ayuda a
favorecer el tracto intestinal y funge como tónico natural para el corazón. La
mermelada de pitahaya es ideal para disfrutar junto con unas tostadas de pan,
crepes o panquecas.
Preparación
Cortar la fruta del dragón por la mitad y, con ayuda de una cucharilla,
retirar la pulpa. En una olla, colocar la fruta cortada en trocitos junto con
el azúcar. También, añadir la manzana cortada en trocitos. Dejar cocinar
a fuego medio, removiendo constantemente para que no se pegue.
Una vez el azúcar se derrita por completo, incorporar el jugo de naranja
y cocinar a fuego bajo sin dejar de remover. Mantener la cocción hasta
que las frutas de deshagan por completo.
Verter en recipientes de vidrio, previamente esterilizados, y dejar enfriar
antes de consumir.
Resultados:
11
_ Se logró la distribución de información sobre las formas de preparación de la
pitahaya en la exposición y entrega de trípticos.
_ Se dio a conocer el valor nutricional de la pitahaya
Procesamiento de datos.
ENCUESTA
50 47 47
42
# Personas Encuestadas
40
30
20
10 8
3 3
0
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
Preguntas
SI NO
Conclusiones:
Referencias bibliográficas:
12
https://es.wikipedia.org/wiki/Pitahaya
https://www.tuasaude.com/es/beneficios-de-la-pitahaya/
https://www.rabitaagrotextil.com/beneficios-usos-medicinales-la-pitahaya-
pitaya-fruta-del-dragon/
https://www.alimente.elconfidencial.com/consumo/2018-10-23/propiedades-
beneficios-pitahaya_1624583/
13