Test Educar en Positivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEST: ​ ​¿Sabes mantener la calma y educar en positivo?

Realiza este sencillo test para saber hasta qué punto eres un padre/madre que sabe mantener la
calma y utilizar estrategias que ayudan a sus hijos a mejorar su comportamiento de una forma
positiva:
Elige la opción de respuesta que más se ajuste a ti

Puntos

1. Respecto a los castigos físicos

Nunca he dado un azote o un bofetón a ninguno de mis hijos 4


En alguna ocasión muy puntual he dado un azote o un bofetón 1
No es lo habitual, pero tampoco es excepcional que corrija a mis hijos con un azote o bofetón 0

2. Cuando observo un comportamiento que considero negativo como pegar a otro niño

Me pongo nervioso/a y puedo soltar un grito 0


Me acerco con calma e intento dialogar 2
Esto no me pasa. Suelo ser capaz de poner un límite antes de que ocurra el comportamiento 4

3. Si mi hijo se niega a compartir con otro niño del parque

Me enfado y le pido que comparta un tanto nervioso/a 1


Estoy atento/a al día que comparte y refuerzo su generosidad 3
Le amenazo y le digo que si no comparte no volveremos a jugar al parque 0

4. Si hablamos de castigos...

Puedo castigar a mi hijo/a de vez en cuando, aunque no es lo habitual 1


En mi casa tenemos normas, pero no castigos 3
Utilizo el castigo con bastante frecuencia para ayudarlos a entender lo que hicieron mal 0

5. ​Si tu hijo está teniendo un momento difícil en la cena, llorando y diciendo que no quiere comer..

Le insisto con toda la paciencia del mundo 1


Le puedo ayudar por ejemplo partiendo la comida más pequeña o sentándolo/a en mis rodillas 3
Puedo acabar perdiendo los nervios y gritar. La verdad es que me pongo nervioso/a con estos lloriqueos. 0

6. Siento que mis hijos

Me hacen mucho caso, respetan las normas y suelen estar atentos a mis peticiones 3
No me hacen mucho caso aunque responden relativamente bien si me enfado 2
Me hacen perder la paciencia con mucha frecuencia 0

Añade en esta casilla el número de hijos que tienes _

Suma todas los resultados (incluída el número de hijos) y tendrás tu ​PUNTUACIÓN TOTAL _

​Mis hijos si me escuchan - ​Guía de ejercicios para educar en positivo​ 9


Resultados del test
A continuación puedes ver los resultados de tu test. Como te puedes imaginar los resultados y
recomendaciones son meramente orientativos, pero te pueden ayudar a ganar conciencia de tus
necesidades. Por lo general los padres que sacan mejor puntuación en este test tienen más
habilidades de comunicación y de gestión de situaciones difíciles lo que les ayuda a sentirse más
tranquilos y confiados en la educación de sus hijos.

¡Enhorabuena! Mantienes una actitud muy positiva


Los padres que caéis en este rango de puntuación soléis
saber cómo ayudarlos en la mayoría de situaciones. No te
sientas mal por aquellas ocasiones en las que no
mantuviste la mejor compostura; en general estás haciendo
un gran trabajo. Intenta focalizarte en mantener la calma en
situaciones de emergencia y poner límites y normas para
que no salten las alarmas.

Estás en proceso, pero hay cosas que mejorar


Te esfuerzas por educar de una manera tranquila y
calmada, aunque en algunos momentos del día o
situaciones concretas no sabes cómo reaccionar. No dejes
de mirar las clases que explican cómo actuar en situaciones
concretas

Tenemos mucho que mejorar


Los gritos, enfados, amenazas o azotes ni son un buen
ejemplo ni te ayudan a mejorar el comportamiento de tus
hijos. Sigue atentamente el curso y los ejercicios de esta
guía para encontrar alterantivas eficaces a los gritos

¡Recuerda!
Cualquier padre o madre puede mejorar su puntuación en este test y por tanto su sentimiento de
confianza y seguridad en sus habilidades educativas ayudando así a sus hijos a:

- Desarrollar habilidades positivas para su desarrollo con calma


- Desarrollarse una buena autoestima
- Favorecer un buen clima y relación entre padres e hijos

​Mis hijos si me escuchan - ​Guía de ejercicios para educar en positivo​ 10

También podría gustarte