INFORME N.° 010-2021-SUNAT/7T0000 Materia
INFORME N.° 010-2021-SUNAT/7T0000 Materia
INFORME N.° 010-2021-SUNAT/7T0000 Materia
° 010-2021-SUNAT/7T0000
MATERIA:
Tratándose de empresas que se han acogido a la exoneración del Impuesto General a las
Ventas (IGV) por la importación de bienes que se destinen al consumo en la Amazonía,
dispuesta por la Ley N.º 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía,
cumpliendo todos los requisitos establecidos para dicho efecto, se formulan las siguientes
consultas:
1. ¿En caso de que dichas empresas vendieran los bienes importados a terceros
domiciliados en la Amazonía y, luego de que estos fueran consumidos, cambiaran de
domicilio fiscal a una zona distinta a la Amazonía, dejarían de cumplir los requisitos para
gozar de la referida exoneración?
2. ¿Si los bienes importados fueran usados / consumidos en la Amazonía con posterioridad
al cambio del domicilio fiscal de las empresas a que se refiere la consulta anterior, estas
dejarían de cumplir con los requisitos para gozar de la citada exoneración?
BASE LEGAL:
ANÁLISIS:
Agrega el referido artículo que dichos requisitos son concurrentes y deberán mantenerse
mientras dure el goce de los beneficios tributarios; en caso contrario, estos se perderán a
1
Ley que promueve la inversión y desarrollo de la Región Amazónica, publicada el 28.12.2018. Mediante el artículo 2 de
dicha Ley se prorrogó por única vez hasta el 31.12.2019 la exoneración del IGV por la importación de bienes que se
destinen al consumo en la Amazonía a que se refiere la Tercera Disposición Complementaria de la Ley de la Amazonía.
2
Es pertinente señalar que de acuerdo con la precisión realizada mediante el artículo 1 del Decreto Supremo N.º 036-2000-
EF (publicado el 19.4.2000), a partir del 1.1.1999 se encuentran exoneradas del Impuesto de Promoción Municipal (IPM)
las operaciones exoneradas del IGV en aplicación de la Ley de la Amazonía; por tal razón, para efectos del presente
informe, deberá entenderse que toda alusión a dicho beneficio tributario del IGV comprende también el IPM.
3
Cabe añadir que de acuerdo con el inciso b) artículo 2 de la Ley N.° 30987, publicada el 28.12.2018, se dejó sin efecto
para el departamento de Loreto, a partir del 1.1.2019, la exoneración del IGV por la importación de bienes que se destinen
al consumo de la Amazonía a que se refiere la Tercera Disposición Complementaria de la Ley de la Amazonía, con
excepción de las partidas arancelarias de los capítulos 84, 85 y 87 del arancel de aduanas comprendidas dentro del
beneficio cuya exoneración se ampliará hasta el 31.12.2028.
partir del mes siguiente de ocurrido el incumplimiento de cualquiera de ellos, y por el resto
del ejercicio gravable.
En cuanto al domicilio fiscal, el inciso a) del mencionado artículo prevé que este debe estar
ubicado en la Amazonía y deberá coincidir con el lugar donde se encuentre su sede central,
entendiéndose por esta última el lugar donde tenga su administración y lleve su
contabilidad.
Como se puede apreciar, las empresas cuyo domicilio fiscal se encuentre ubicado en la
Amazonía que importen bienes para el consumo en dicha zona, cumpliendo todos los
requisitos previstos en el Reglamento de la Ley de la Amazonía, entre ellos, tener su
domicilio fiscal ubicado en la Amazonía, gozarán de la exoneración del IGV por dicha
importación; no habiéndose dispuesto que para gozar de la referida exoneración sea
necesario que previamente se haya producido el consumo del bien, sino más bien que este
se haya importado para ser consumido en la Amazonía(6).
En consecuencia, se puede afirmar que no deja de cumplir con los requisitos para gozar
de la exoneración del IGV una empresa que, habiendo realizado la importación de un bien
para su consumo en la Amazonía y gozado de la exoneración del IGV por cumplir en su
oportunidad todos los requisitos anteriormente mencionados, posteriormente modifica su
domicilio fiscal a una zona distinta a la Amazonía, siempre que los mencionados bienes
sean consumidos en la Amazonía(7).
4
Disponible en el portal SUNAT:
https://www.sunat.gob.pe/legislacion/oficios/2008/oficios/i1362008.htm#:~:text=MATERIA%3A,1.
5
Añade que las empresas ubicadas en la Amazonía darán por cumplida la comunicación de la exoneración del IGV,
indicando el monto de las ventas exoneradas en la casilla correspondiente de la declaración jurada del IGV e Impuesto a
la Renta mensual, conforme a lo dispuesto en el artículo 17 de la Resolución de Superintendencia N.º 044-2000/SUNAT
(que establece disposiciones sobre declaración y pago de diversas obligaciones tributarias, mediante Programas de
Declaración Telemática, publicada el 25.3.2000 y norma modificatoria).
Sobre el particular, el artículo 5 del Reglamento de la Ley de la Amazonía señala que el acogimiento se deberá efectuar
hasta la fecha de vencimiento del pago a cuenta del Impuesto a la Renta correspondiente al período de enero de cada
ejercicio gravable, en la forma y condiciones que establezca la SUNAT, siendo que de no efectuarse dicho acogimiento
dentro dicho plazo, la empresa no se encontrará acogida a los beneficios tributarios de la Ley, por el ejercicio gravable.
6
En relación con ello, se debe indicar que en el Informe N.° 011-2013-SUNAT/4B0000 (disponible en el Portal SUNAT:
https://www.sunat.gob.pe/legislacion/oficios/2013/informe-oficios/i011-2013.pdf) se ha señalado que la Ley de la Amazonía
y sus normas reglamentarias no han establecido una definición de lo que debe entenderse por el término “consumo” para
fines de dicha normativa; razón por la cual, debe considerarse la acepción común del término, el cual es el empleo de un
bien o servicio, de modo que implica su extinción o destrucción, para satisfacer una necesidad.
7
A mayor abundamiento, cabe indicar que en la Segunda Disposición Complementaria de la Ley N.° 28809 (Ley
complementaria a la Ley N.º 28575 de Inversión y Desarrollo de la Región San Martín y eliminación de exoneraciones e
incentivos tributarios, publicada el 22.7.2006), se precisó que tratándose de sujetos que hubieran gozado de la exoneración
del IGV por la importación de bienes al amparo de la Tercera Disposición Complementaria de la Ley de la Amazonía, antes
de que el departamento de San Martín sea excluido de la aplicación del mencionado beneficio (Ley N.° 28575), se
considerará a dicho departamento dentro del territorio que comprende la Amazonía para efecto del consumo de tales
bienes en dicha zona geográfica, a que alude el primer párrafo de la citada Disposición Complementaria.
Como se puede advertir, el propósito de esta precisión es mantener el beneficio de la exoneración del IGV para los sujetos
cuyo domicilio fiscal se encontraba en la Amazonía al momento de realizar la importación y que con posterioridad dejaron
de tenerlo allí por efectos de la Ley; para ello se estableció que, aun cuando el consumo se realice en una zona que ya no
era considerada Amazonía, esta última se siga considerando como tal. Esto revela que, incluso cuando el domicilio fiscal
de los sujetos que gozaron de la exoneración del IGV a la importación de bienes deje de estar ubicado en la Amazonia,
dichos sujetos no dejarán de cumplir los requisitos para gozar de la exoneración en la medida que el consumo de los bienes
importados se realice en la Amazonía.
2/3
Siendo ello así, atendiendo a la primera consulta se debe señalar que, conforme a lo
dispuesto por la Tercera Disposición Complementaria de la Ley de Amazonía, las
empresas que importen bienes cumpliendo todos los requisitos que el Reglamento de dicha
ley establece para acogerse a la exoneración del IGV, no dejarán de cumplir tales requisitos
por el hecho de cambiar de domicilio fiscal con posterioridad al consumo en la Amazonía
de los mencionados bienes.
Asimismo, en el caso de la segunda consulta, si los bienes importados por las empresas a
que se refiere el párrafo anterior fueran usados / consumidos en la Amazonía con
posterioridad al cambio de su domicilio fiscal, aquellas no dejarán de cumplir los requisitos
previstos en el Reglamento de la Ley de la Amazonía referidos al goce de la exoneración
del IGV por la importación de bienes.
CONCLUSIONES
2. Si los bienes importados por las empresas a que se refiere el numeral anterior fueran
usados / consumidos en la Amazonía con posterioridad al cambio de su domicilio fiscal,
aquellas no dejarán de cumplir los requisitos previstos en el Reglamento de la Ley de la
Amazonía referidos al goce de la exoneración del IGV por la importación de bienes.
cpf
CT00012-2021
CT00027-2021
IGV – Exoneración a las importaciones en la Amazonía
3/3