1ra. SENTENCIA DE VISTA SUCESIÓN VIOLETA GÓMEZ
1ra. SENTENCIA DE VISTA SUCESIÓN VIOLETA GÓMEZ
1ra. SENTENCIA DE VISTA SUCESIÓN VIOLETA GÓMEZ
EXPEDIENTE N° : 04792-2014-0-1601-JP-CI-05
DEMANDANTE : CARLOS ALBERTO CASÓS CABANILLAS
MATERIA : SUCESIÓN INTESTADA
JUEZ : DR. FELIPE ELIO PÉREZ CEDAMANOS
SECRETARIO : YURI MARTÍN VILLANUEVA QUISPE
SENTENCIA DE VISTA
I. ASUNTO:
APELACIÓN INTERPUESTA CONTRA LA SENTENCIA CONTENIDA
EN LA RESOLUCIÓN NÚMERO DOCE, de fecha doce de agosto de dos mil
quince, obrante de folios 164 a 167, expedida por la Juez del Quinto Juzgado de Paz
Letrado Permanente de Trujillo, que declaró IMPROCEDENTE la solicitud de
inclusión como heredero de la causante María Elisa Cabanillas Carril planteada por
Mónica Cecilia Urquiaga Casós en el proceso sobre SUCESIÓN INTESTADA; con
lo demás de contiene.
-1-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
-2-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
-3-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
Para el caso de Frescia Irene Justiniano Casós, Olga Teresa Justiniano Casos
y Carlos Humberto Justiniano Casós, se tiene que también tienen legitimidad
e interés para obrar al haber acreditado su calidad de nietos de la causante
MARIA ELISA CABANILLAS CARRIL, heredera del primer orden, pues la vocación
hereditaria de dicha persona, emana indubitablemente de la partida de
nacimiento que obran a folios noventa y dos a noventa y cuatro, pues resulta
ser hija de doña Olga Margarita Casós Cabanillas ya fallecida (hija de la
causante); además, el artículo 819° del código sustantivo ha precisado que
los descendientes heredan a sus ascendientes por cabeza si concurren solos, y
por estirpe, cuando concurren con hijos del causante.
Para el caso de Jacqueline Carolina Urquiaga Casós, Fernando Joaquín
Urquiaga Casos, Sara Patricia Urquiaga Casós, Graciela Guadalupe Urquiaga
Casós y Jhonny Constante Urquiaga Casós, no tienen legitimidad e interés
para obrar al no haber acreditado su calidad de nietos de la causante, pues en
la partidas de nacimiento que obran a folios ciento tres a ciento ocho, se
aprecia que el nombre de su madre es “Graciela Casós Cabanillas” mientras
que la hija de la causante figura con el nombre de “Graciela Yolanda Casós
Cabanillas” ya fallecida; además, de recalcar que el acta de defunción de
“Graciela Yolanda Casós Cabanillas” figura como hija de doña “Elisa
Cabanillas Carril” mientras que la causante figura con el nombre de “MARIA
ELISA CABANILLAS CARRIL”.
Para el caso de Mónica Cecilia Urquiaga Casós, no tiene legitimidad e
interés para obrar al no haber acreditado su calidad de nieta de la causante,
pues si bien el cierto en su partida de nacimiento que obra a folios ciento
cincuenta y siete, resulta ser hija de doña Graciela Yolanda Casós Cabanillas
ya fallecida (hija de la causante); en la acta de defunción de la doña
Graciela Yolanda Casós Cabanillas figura como hija de doña “Elisa Cabanillas
Carril” mientras que la causante figura con el nombre de “MARIA ELISA
CABANILLAS CARRIL.
[…]
QUINTO.- Luego, Violeta Elisa Gómez Casós con fecha 02 de octubre de 2015
solicita la corrección e integración de la referida sentencia, resolución integrada
mediante resolución número trece de fecha 9 de octubre de 2015 [folios 179 y 180],
en los siguientes términos:
[…]
TERCERO.- Que, mediante escrito de fecha dos de octubre del año dos mil quince, la
solicitante Violeta Elisa Gómez Casos, solicita se corrija e integre la sentencia,
pues en su pretensión lo que solicito es que incorpore a la sucesión de María Elisa
Cabanillas Carril, a su abuelo Constante Casós Esparza, sus tías Olga Margarita y
Graciela Yolanda Casos Cabanillas y su madre Blanca Celinda Casos Cabanillas, estando
a lo solicitado se verifica de los actuados que Constante Casós Esparza tuvo la
condición de cónyuge supérstite de la causante María Elisa Cabanillas Carril
conforme se verifica de la partida de matrimonio de folios veinticinco; así mismo
también se tiene que Olga Margarita, Graciela Yolanda y Blanca Celinda Casos
Cabanillas tienen la calidad de hijas de la causante conforme se verifica de las
partidas de nacimiento de folios veintiséis, veintisiete, y veintiocho, por lo que
los antes mencionados tienen vocación hereditaria respecto de María Elisa Cabanillas
Carril lo que no se consideró al expedirse la sentencia mediante resolución número
doce, por lo que corresponde integrar dicha omisión;
Por estas consideraciones, se resuelve:
-4-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
INTEGRAR la resolución número DOCE de fecha doce de agosto del dos mil
quince, obrante a folios ciento sesenta y cuatro a ciento sesenta y siete,
en la parte resolutiva de la sentencia en el numeral 6 en el sentido que
también se DECLARA QUE SON HEREDEROS LEGALES de la causante MARIA ELISA
CABANILLAS CARRIL Constante Casós Esparza en calidad de cónyuge
supérstite así como a las hijas de la causante Olga Margarita, Graciela
Yolanda y Blanca Celinda Casos Cabanillas, manteniéndose lo demás de la
corregida; NOTIFIQUESE.-
[…]
2
Artículo III.- Fines del proceso e integración de la norma procesal
El Juez deberá atender a que la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses o eliminar una
incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales, y que su finalidad abstracta es lograr la
paz social en justicia. (texto pertinente)
-5-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
3
Artículo 172.- Principios de convalidación, subsanación o integración.-
Tratá ndose de vicios en la notificació n, la nulidad se convalida si el litigante procede de manera que ponga de manifiesto
haber tomado conocimiento oportuno del contenido de la resolució n.
Hay tambié n convalidació n cuando el acto procesal, no obstante carecer de algú n requisito formal, logra la finalidad para
la que estaba destinado.
Existe convalidació n tá cita cuando el facultado para plantear la nulidad no formula su pedido en la primera oportunidad
que tuviera para hacerlo.
No hay nulidad si la subsanació n del vicio no ha de influir en el sentido de la resolució n o en las consecuencias del acto
procesal.
El Juez puede integrar una resolució n antes de su notificació n. Despué s de la notificació n pero dentro del plazo que las
partes dispongan para apelarla, de oficio o a pedido de parte, el Juez puede integrarla cuando haya omitido pronunciamiento
sobre algú n punto principal o accesorio. El plazo para recurrir la resolució n integrada se computa desde la notificació n de la
resolució n que la integra.
El Juez superior puede integrar la resolución recurrida cuando concurran los supuestos del párrafo anterior.
-6-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
IV. DECISIÓN:
Por las consideraciones expuestas y con la facultad conferida por el artículo 138°
de la Constitución Política del Estado y administrando justicia a nombre de la Nación,
FALLO:
PRIMERO.- Declarando NULA LA SENTENCIA APELADA CONTENIDA
EN LA RESOLUCIÓN NÚMERO DOCE, de fecha doce de agosto de dos mil
quince, obrante de folios 164 a 167, expedida por la Juez del Quinto Juzgado de
Paz Letrado Permanente de Trujillo, que declaró IMPROCEDENTE la solicitud
de inclusión como heredero de la causante María Elisa Cabanillas Carril
planteada por Mónica Cecilia Urquiaga Casós en el proceso sobre SUCESIÓN
INTESTADA; con lo demás que contiene.
-7-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO
-8-