Tarea 1 Conta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Colegio Técnico Profesional de Santa Ana

Extra clase #1

Centro educativo: Colegio Técnico Profesional de Santa Ana Valor


Nombre del docente: Iván Muñoz Jiménez Puntos obtenidos:
Nombre de la persona estudiante: Diego Cornejo Porcentaje: 5%
Especialidad Técnica: Contabilidad y Finanzas Porcentaje obtenido:
Subárea: Contabilidad Financiera Nota obtenida:
Unidad de estudio: Control contable de las asociaciones solidaristas
Nivel: 12° Sección: 12-1

Instrucciones generales:
 Trabaje de manera individual y ordenada.
 Utilice un cuaderno, lápiz, lapicero, borrador, regla o una laptop, computadora de
escritorio y un paquete de office 365.
 El extra clase es para realizarlo en el hogar.
 En caso de utilizar un computador, debe poseer un dispositivo electrónico (llave)
para almacenarlo digitalmente.
 Recuerde que el extra clase posee un valor porcentual de 5%.
 Las actividades realizadas en su cuaderno, puede tomar una fotografía o captura de
pantalla y pegar en este documento el cual será parte de su portafolio de evidencias.

Instrucciones específicas: lea cuidadosamente cada uno de los siguientes ítems y marque
con una equis (X) la opción correcta.
1. Lea el siguiente texto:

“Son asociaciones voluntarias de personas y no de capitales, con plena personalidad


jurídica, de duración indefinida y de responsabilidad limitada, en las que los individuos
se organizan democráticamente a fin de satisfacer sus necesidades y promover su
mejoramiento económico y social, como un medio de superar su condición humana y su
formación individual, y en las cuales el motivo del trabajo y de la producción, de la
distribución y del consumo, es el servicio y no el lucro.”

Podemos afirmar que la definición anterior corresponde a:


A) Comisiones.
B) Cooperativas.
C) Asociación Solidarista.
D) Sociedades mercantiles

1
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana
2. La Ley de asociaciones solidaristas es el número:

A) 7069
B) 6970
C) 4179
D) 6097

3. Considere la siguiente información sobre Asociaciones Solidaristas:

Algunos trabajadores de una empresa comercial donde laboran 50 personas.


Todos van a crear una asociación solidarista cuyo fin es fomentar el ahorro y administrar
la cesantía mediante una estructura que beneficie a los afiliados.

Según el artículo 11 de la ley de Asociaciones Solidaristas, ¿cuál es el número de


trabajadores mayores de edad que se necesitan para constituir la asociación solidarista?

A) 8
B) 10
C) 12
D) 18

4. Considere la siguiente información sobre cooperativas y Asociaciones Solidaristas:

A: Tipo de asociación B: Características


e. Busca armonía obrero patronal.
f. De sus excedentes se debe asignar un porcentaje
I. Cooperativa. para la reserva legal, para educación y el bienestar
social.
II. Asociación g. Está prohibido celebrar convenciones colectivas
solidarista o arreglos directos de carácter laboral.
h. Exención del pago del impuesto territorial por
un término de diez años a partir de la fecha de
inscripción legal.

¿Cuál es la relación entre la información de ambas columnas?

A) I E,F - II G,H
B) I E,G - II F, H
C) I E,H - II E,F
D) I F,H - II E,G

2
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana
5. Lea la siguiente información sobre asociaciones solidaristas:

I Misceláneo
II Gerente General
III Auxiliar de contabilidad
IV Vendedor de despacho
V director de la división de ventas

Según la información del recuadro anterior, ¿cuáles trabajadores pueden formar parte de la
junta directiva de la asociación?

A) I - II - V
B) I - III - IV
C) II - III - IV
D) II - IV - V

6. Lea el siguiente texto sobre asociaciones solidaristas:

Artículo 78.- Para los efectos legales y de acuerdo con los principios establecidos en el artículo 3º, se
estimará que las cooperativas no tienen utilidades. Los saldos a favor que arroja la liquidación del
ejercicio económico correspondiente son ahorros o __________que pertenecen a sus miembros,
producidos por la gestión económica de la asociación, y por ello no se pagará el Impuesto sobre la Renta.

La palabra correcta que completa el espacio en blanco es la siguiente:


A) utilidades.
B) excedentes.
C) ganancias.
D) pérdidas y ganancias.

3
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana
7. Considere la siguiente información sobre asociaciones solidaristas. A un trabajador se le
deduce el 5% de su salario y la empresa le ahorra como contraparte un 3%, por estar
afiliado a la asociación solidarista de la empresa:

Salarios devengados en el período 2010

Meses Monto ¢
Marzo, abril y mayo 450 000 por mes
Junio, julio y agosto 515 000 por mes

Según la información anterior, ¿cuánto tiene ahorrado el trabajador en total, del aporte
obrero y el patronal en la asociación solidarista, al 31 agosto de 2010?

A) ¢345 000
B) ¢231 600
C) ¢160 800
D) ¢100 500

8. Lea el siguiente texto sobre asociaciones solidaristas:

La asociación debe presentar toda la información sobre los excedentes de sus asociados a
la _____________________ al final de cada periodo fiscal.

La palabra correcta que completa el espacio en blanco es la siguiente:

A) Oficina del Ministerio de Trabajo.


B) Contraloría General de la República.
C) Dirección General de Tributación Directa.
D) Departamento de Contabilidad de la empresa

4
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana
9. Considere la siguiente información sobre asociaciones solidaristas. A un trabajador se le
deduce el 5% de su salario y la empresa le ahorra como contraparte un 3%, por estar
afiliado a la asociación solidarista de la empresa:
Salarios devengados en el período 2010

Meses Monto ¢
Marzo, abril y mayo 295 000 por mes
Junio, julio y agosto 255 000 por mes

Según la información anterior, ¿cuánto le corresponde al trabajador de liquidación tanto


del aporte obrero, como el patronal en la Asociación Solidarista, si renuncio el 31 de
agosto 2010?

A) ¢132 000
B) ¢255 000
C) ¢70 800
D) ¢61 200

10. Considere la siguiente información sobre asociaciones solidaristas:


Flor y Mario son trabajadores en una empresa de servicios contables, en donde laboran con 18
trabajadores más. Van a crear una asociación solidarista cuyo fin es fomentar el ahorro para
ellos y sus compañeros.
Según el artículo 11 de la Ley de Asociaciones Solidaristas, ¿cuál es el número mínimo de
trabajadores necesarios para constituir la asociación solidarista?

A) 8
B) 10
C) 12
D) 18

11. Según el Artículo 43 de la ley de Asociaciones Solidaristas, la representación judicial y


extrajudicial estará a cargo del:

A) tesorero
B) administrador
C) presidente de la junta directiva
D) representante elegido por la asamblea general de socios.

5
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana

12. Según el artículo 15 de la ley de asociaciones solidaristas, se consideran asociados los


que suscriban la escritura constitutiva y sus nombres deberán estar inscritos en un libro de
registro de miembros denominado:
A) libro de actas.
B) diario general.
C) registro de socios.
D) asistencia de socios.

6
Colegio Técnico Profesional de Santa Ana

Extra clase #1
Escala numérica para evaluar el extra clase
Subárea: contabilidad financiera
I periodo 2022

Nombre de la persona estudiante: ___________________________ Sección: 12-1


II Unidad Estudio: Control contable de las asociaciones solidaristas
Valor 25 puntos
Fecha: 16 mayo 2022 Puntos obtenidos: _____
Fecha entrega: 20 mayo 2022 Nota: ___________
Valor porcentual: 5 %
Porcentaje obtenido: ___%

Calificación = Número de puntos obtenidos X 100


25
Porcentaje = Calificación o nota obtenida X 0.05

Objetivo: Aplicar aspectos de la naturaleza de las asociaciones solidaristas, el extra clase


será valorado mediante una escala numérica que contiene 5 aspectos o criterios, para un
total de 25 puntos y cuyo valor porcentual será un 5% para lo que corresponde al rubro el
trabajo extra clase. La Escala Numérica tiene 5 opciones para evaluar el trabajo extra clase.

5. Excelente 4. Muy Bueno 3. Bueno 2. Regular 1. Debe mejorar


ASPECTOS POR EVALUAR 1 2 3 4 5
1. Identifica la ley de las asociaciones solidaristas
2. Reconoce aspectos generales sobre la legislación de las
asociaciones solidaristas.
3. Calcula correctamente el retiro de un asociado tanto de la
asociación como de la empresa.
4. Diferencia correctamente aspectos legales de una asociación
solidarista y una cooperativa.
5. Identifica correctamente el concepto de asociaciones
solidaristas.
Total, de puntos obtenidos 25 puntos
Observaciones:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Nombre completo del docente ___________ ______________________


Prof. Iván Muñoz Jiménez. Estudiante Padre o encargado (a) legal.

También podría gustarte