Atención Directa en Enfermería

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ATENCIÓN DIRECTA

El cuidado directo busca reducir las molestias que afectan a los pacientes y ayudar a


alcanzar el bienestar al individuo y los colectivos desde su integridad personal, social
y emocional, el cuidado de los pacientes es la esencia de la profesión de enfermería,
el cual se puede definir como: una actividad que requiere de un valor personal y
profesional encaminado a la conservación, restablecimiento y autocuidado de la
vida que se fundamenta en la relación terapéutica enfermera-paciente. También se
refiere al cuidado y atención de la salud, la ayuda, el apoyo que se le brinda al
individuo, paciente o usuario con una enfermedad, discapacidad, dolencia, paciente
dependiente o independiente que se encuentra en un servicio de salud, aplicando el
proceso de atención de enfermería, priorizando riesgos y necesidades, por medio de
la planificación de acciones que resuelvan y satisfagan las necesidades de salud de
cada paciente durante su estancia hospitalaria y visita a un servicio de salud.
Enfermería brinda atención con responsabilidad, diligente y oportuna, definiendo
objetivos, ejecutando y evaluando el cuidado que se proporciona.

Funciones de enfermería en el área de atención directa:

 Planifica, organiza, ejecuta y evalúa el cuidado de enfermería.


 Participa en la visita médica.
 Brinda atención directa a pacientes por su condición o riesgo lo requiera.
 Realiza examen físico a los pacientes de acuerdo con las necesidades.
 Administra medicamentos.
 Realiza curaciones.
 Controla y supervisa el buen funcionamiento de drenajes y sondas.
 Reporta al médico inmediatamente por cualquier cambio crítico de los pacientes.
 Verifica que los pacientes no presenten flebitis o irritación en el área de
venoclisis.
 Verifica y supervisa que los pacientes ingieran sus alimentos o se les proporcione la dieta
de acuerdo con órdenes médicas.
 cumple y hace cumplir órdenes médicas de forma oportuna.
 Realiza ingresos y egresos de pacientes.
 Brinda apoyo emocional a pacientes y familiares.
 Asiste al médico en procedimientos y exámenes especiales.
 Revisa y realiza diariamente notas de enfermería en el expediente clínico.
 Aplica los estándares de atención a pacientes hospitalizados.
 Toma medidas necesarias para brindar cuidados de enfermería de forma continua,
integral segura y libre de riesgos.
 Mantiene un ambiente confortable y libre de riesgos para los pacientes y el personal.
 Da cuidados y toma las medidas necesarias post mortem.
 Apoya y verifica el traslado de pacientes de forma correcta y adecuada.
 Moviliza pacientes.
 Coloca vías periféricas
 Brinda baños de ducha y de esponja a pacientes.
 Realiza cambio de ropa de unidad y de paciente.

Referencia bibliográfica: Licda. M. Velásquez, Marco teórico, carreras de enfermería,


Guatemala, 2016.

También podría gustarte