Plan Lector 2022 4B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN LECTOR 4° “B" 2022

I. FUNDAMENTACIÓN:
El Plan Lector es la estrategia pedagógica básica para promover, organizar y
orientar la práctica de la lectura en los educandos, consistentes en la selección de
títulos que deben leer a razón de uno por mes.
El Plan Lector es la estrategia básica para mejorar los niveles de comprensión
lectora y acceder a otros aprendizajes, según los intereses de los estudiantes y las
exigencias del entorno.
Por lo que se justifica que el Plan Lector es fomentar el hábito y gusto por la lectura
especialmente de carácter recreativo.

II. OBJETIVOS:
 Insertar la comprensión de textos directamente a las áreas curriculares.
 Incentivar los hábitos de lectura por placer cotidiano (acercamiento libre a
los textos por parte de los niños)
 Involucrar en la Institución Educativa a los padres de familia y comunidad
en el desarrollo del hábito de lectura por placer.
 Implementar las Bibliotecas de Aula a través de los Comités.
 Desarrollar talleres de lectura con los padres de familia.
 Organizar círculos de lectura para leer con fluidez y rapidez.

III. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS.

CRONOGRAMA
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
A M J J A S O N D
1. Reunión con los padres Motivación y sensibilización a X
de familia para los padres de familia
involucrarlos en la
ejecución del plan
lector.
2. Recolección de cuentos, Acopio de textos, revistas y X X
mitos relatos y otros con por los estudiantes y
tradiciones, poesías, padres de familia.
recetas etc.
3. Organización de la Acondicionamiento del sector X
biblioteca de aula de biblioteca y de lectura.

4. Concurso de lectura. Lectura oral y silenciosa X X X X X X X X


mensualmente.

5. Lecturas compartidas Intercambio o rotación de fichas X X X X X X X X X


mediante fichas
interactivas textuales.

6. Lectura libre durante 20 Hora de lectura diaria. X X X X X X X X X


minutos diarios.
7. Comprensión lectora Aplicación de técnicas y X X X X X X X X X
estrategias de lectura.

8. Creación de juegos y Inventan y/o recrean juegos y X X X X X X X X X


dramatizaciones dramatizaciones a partir de sus
lecturas.

9. Copia y lectura de Copiar diferentes textos cortos X X X X X X X X X


textos cortos. en el cuaderno de plan lector,
para luego practicar la lectura y
enviar un audio de lectura en el
WhatsApp

10. Resumen en Hacen resúmenes del texto a X X X X X X X X X


organizadores gráficos. través de organizadores
gráficos.

11. Producción de textos a Producen otros textos a partir X X X X X X X X X


partir de lecturas y de las lecturas que realizan.
experiencias.
12. Elaboración del Elaboran y publican en el X X X X X X X
“Periódico Mural” “Periódico Mural” la
comprensión de los textos.

IV CARTEL DE TEXTOS

CRONOGRAMA
TEXTOS SELECCIONADOS
M A M J J A S O N D
1 “LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR”

2 “GALLETITAS”

3 “JUICIO INJUSTO”

4 “CUANDO DIOS DICE QUE NO”

5 ¿POR QUÉ NOÉ ELIGIÓ A LA PALOMA?

6 “BUSCA TU FORTUNA”

7 “EL CABALLERO Y EL MOZO”

8 “EL ELOGIO DE LOS LIBROS”

9 “ZANAHORIA, HUEVO O CAFÉ”

10 “UNA REPUTACIÓN”

11 “EL CAMELLO PERDIDO”

12 “LOS ZAPATOS”

13 “LA LIEBRE Y LA TORTUGA”

14 “LAS MALAS ACCIONES”


15 “LA CAJA DE PANDORA”

16 “LOS DOS ASNOS”

17 “EL BARCO DE LA AMISTAD”

18 “UNA CARTA ESPECIAL”

19 “ADIVINA ADIVINADOR

20 “LOS CUENTOS DE LA H”

21 “LAS TRABALENGUAS”

22 “CONOZCAMOS NUESTRO PAÍS”

23 “USAMOS DICCIONARIO”

24 “ROMPECABEZAS”

25 “LA REYNA DE INGLATERRA”

26 “LA HORMIGA Y LA CIGARRA”

27 “LA HORMIGA QUE QUERÍA SER

28 “EL HOMBRE FELIZ”

29 VIDEO “EL PRINCIPITO”

30 Monsterbox. Educación Emocional.Amistad

31 “LOS CUATRO CHIVITOS”

32 “EL PALACIO DE LA REYNA”

33 “EL PROPIO ESFUERZO”

34 “DOS ABEJAS AMIGAS”

35 “LA BRUJA DULCE”

36 “LOS DOS CHIQUITOS”

37 “EL ERIZO GENEROSO”

38 “SABES QUE ES LA PACHAMANCA”

39 “LOS TRES OBREROS”

40 “CARLITOS Y SU FLAUTA MARAVILLOSA”

41 “EL BOSQUE DE LAS LLAMAS”

42 “LAS DOS AMIGAS”

43 “EL SUEÑO DE SAN MARTÍN”

44 “LAS COTORRAS Y EL ZORRO”

45 CANCION “VALICHA”

46 CANCION “DOS PALOMITAS”


47 CANCION “VICUÑITA”

48 CANCION “VALS CARIÑITO”

49 CANCION “CHOLO SOY”

50 “MARCHA DE BANDERAS”

51 “HIMNO NACIONAL”

52 “HIMNO AL CUSCO”
Camilo Zúñiga / Perú tiene talento
53

54 Shaniqua / Perú Tiene Talento


Gianfranco Bustios y Daniela Darcourt | Ojos
55
azules/Adiós pueblo de Ayacucho | Final
56 POESÍAS

57 El cocodrilo al que no le gustaba el agua

58 "El festín de Agustín"

59
El vecino envidioso 

60 VIDEO TEXTO DESCRIPTIVO

61 VIDEO TEXTO ARGUMENTATIVO

V.RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS:
 Kits de material didáctico.
 Textos de consulta del docente.
 Textos disponibles en el hogar.
HUMANOS.
 Personal docente.
 Comité de aula
TECNOLÓGICOS.
 Equipo multimedia (Computadora)
 Fotocopiadora
Cusco, marzo del 2022.

También podría gustarte