Ensayo, La Importancia de Los Datos
Ensayo, La Importancia de Los Datos
Ensayo, La Importancia de Los Datos
25 DE FEBRERO DE 2021
NOMBRE: MARIO ALBERTO
BAZALDUA LOPEZ
MATRICULA: 1956416
Docente: Alonso Garza Morales
Grupo: 3FI
INTRODUCION
La Importancia de los Datos en la Información
DESARROLLO
Para saber más acerca de la información se puede indagar mas a fondo sobre que es la
información y como se deriva a base de sus ramas. Existen distintos tipos de información, la
información Técnica u Operacional, La información Contable y financiera, La infromacion para
el control de gestión y La información Estratégica, pero antes de hablar de la información
profundizaremos en los DATOS.
Pues bien, como se sabe los datos son expresiones generales que describen características
de las entidades sobre las que operan los algoritmos. Estas expresiones deben presentarse de una
cierta manera para que puedan ser tratadas por una computadora. En estos casos, los datos por sí
solos tampoco constituyen información, sino que ésta surge del adecuado procesamiento de los
datos.
Los datos son la mínima unidad que estudia la expresiones o ideas, y se corresponda con
elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de
opiniones, también se pueden ver como un conjunto discreto de valores, que no dicen nada sobre
el porqué de las cosas y no son orientativos para la acción.
Información Estratégica
Permite a la alta dirección definir los objetivos de la organización, la cantidad y la clase
de recursos necesarios para alcanzar los objetivos y las políticas que gobiernan su uso. La alta
dirección tiene que tomar decisiones económicas importantes basadas en las condiciones de los
cambiantes mercados e innovación tecnológica. Este tipo de información procede en su mayor
parte de fuentes externas a la organización, en particular de su propio sector industrial y está
relacionado con factores como cuota de mercado, elasticidad de la demanda, legislación y
entorno política
Conclusión
En conclusión, se puede saber que los tipos de información ya mencionados son muy
importantes para los Datos, y se supo que los datos son ideas claras, características que el usuario
transmite y deduce para transformarlo en información, los Datos son la materia prima de la
información. Elementos informativos en su estado primitivo, es decir, no procesados que se
encuentran aislados y aportan, pero no determinan la toma de decisiones. Ahora se sabe que los
datos e información son importantes y se necesitan mutuamente, se supo como las
conversaciones sociales entre personas pueden generarse lo que se le conoce como dato e
información sin ser apropósito. La información es el producto terminado, es el resultado de
procesar los Datos y proporcionarlos en un formato entendible e interpretable. Como ya se dijo
anteriormente un ejmplo pueden ser las características de una persona, cabello, tipos de ojos, su
físico, su vestimenta, su edad y un Dato importante que estudia.
Los datos e información son todos aquellos elementas necesarios, tanto tangibles como
intangibles, para que una organización cumpla con sus objetibos. Se puede aplicar técnicas para
su control. Posee características medibles e identificables. Tiene un ciclo de vida, tiene la
capacidad de ser procesada, generando productos terminados a partir de esa materia prima. Se
pueden hacer transacciones con diferentes tipos y grados de información.