Por Qué Es Importante Analizar La Corrupción
Por Qué Es Importante Analizar La Corrupción
Por Qué Es Importante Analizar La Corrupción
juanjose.tena@tec.mx
@juanjotena @itac_tec
@JuanJoseTenaGarcia
@ITACTec
juan-josé-tena-garcía
SESIÓN 1
CONTENIDO DE LA SESIÓN
• ¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?
• MEDICIÓN DE LA CORRUPCIÓN
• CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN
• EFECTOS DE LA CORRUPCIÓN
¿Por qué es importante
analizar la corrupción?
Mtro. Juan José Tena García
INICIEMOS!!!
MENTI.COM
¿Qué es la corrupción?
9
La corrupción nos rodea…
10
“Diez por ciento
de los policías en
la Ciudad de
Nueva York son
absolutamente
corruptos, 10 por
ciento son
absolutamente
honestos y el otro
80 por ciento –
quisiera ser
honesto.”
Frank Serpico
http://www.nytimes.com/2012/07/01/nyregi
on/books-on-police-corruption-and-woody-
guthries-haunts-in-new-york-city.html
11
Luiz Ignácio Lula da Silva Dilma Rousseff Silvio Berlusconi
Ex-Presidente de Brasil Ex-Presidente de Brasil Ex-Primer Ministro de Italia
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/silva_lula.htm https://www.britannica.com/biography/Dilma-Rousseff http://technorati.com/politics/article/why-berlusconi-is-not-the-right1/
Ex gobernadores
acusados de corrupción Tomás Yarrington, Tamaulipas, PRI
8
Desvío de
fondos en el
85% de las
parroquias
Image: http://quartzsitenews.tv/
Joseph Nye ( 419):
“…el soborno
(uso de una
recompensa para
pervertir el juicio
de una persona en
una posición de
confianza);…”
Imagen: http://www.animalpolitico.com/2012/04/pgr-inicia-investigacion-por-actos-de-corrupcion-de-wal-mart/
Joseph Nye, «Corruption and Political Development: A
Cost-Benefit Analysis,» The American Political Science
Review 61,2 (June 1967): 417-427.
Zine El-Abidine Ben Ali, Iñaki Urdangarin, lícitas
ex-presidente de Tunisia,
Elba Esther Gordillo,
€6M, 5 años 10 meses $200M
multa $64M, 35 años prisión
http://www.nytimes.com/2011/07/05/world/africa
/05briefs-Tunisia.html
http://www.nytimes.com/2013/02/22/world/europe/embezzlement- http://www.nytimes.com/2013/02/28/world/americas/elba-esther-gordillo-
scandal-threatens-spains-royal-family.html?pagewanted=all mexican-teachers-leader-accused-of-embezzlement.html?_r=0
Joseph Nye, «Corruption and Political Development: A Cost-Benefit Analysis,» The American Political Science Review 61,2 (June 1967): 417-427.
¿Qué es la corrupción?
Politólogo Joseph Nye (pág 419, traducción Bonnie J. Palifka):
Joseph Nye, «Corruption and Political Development: A Cost-Benefit Analysis,» The American Political Science Review 61,2 (June 1967): 417-427.
• La corrupción involucra
• un poder (casi) monopolístico sobre un
servicio o la asignación de un recurso.
¿Qué es la • el ejercicio de aquel poder para beneficio
propio.
corrupción? • por lo menos dos participantes.
• La corrupción existe cuando los incentivos a
participar en ella son mayores que los
desincentivos.
• “Corrupt incentives exist because state officials
have the power to allocate scarce benefits and
Definición y impose onerous costs. Because scarcity lies at
the heart of corrupt deals, basic insight derived
Medición from microeconomics can help structure efforts
to reduce corruption.”
• (Rose-Ackerman, p. 39)
• Arreglo o acuerdo (arrangement): término
utilizado en lugar de corrupción para evitar
definiciones morales. Es un intercambio privado
entre dos partes, el cual:
• Tiene influencia en la distribución de recursos
Definición (en el presente y en el futuro).
http://it.paperblog.com/nepotismo-acuto-877396/
Desde la economía:
• By definition, organizational corruption involves at least two
agents, X and Y, where at least Y occupies at least one designated
role that is attached to a particular organization. This
organizational role obliges Y to follow an established set of Problema
ethical rules, at least some of which are consistent with the goals
of the organization. X consciously intends an action, which is principal-
deliberately designed to cause or persuade Y to breach at least
one of these goal-consistent ethical rules, of which X and Y are agente
both aware. With the option of acting otherwise, Y violates this
rule in accord with the wishes of X.
Hodgson, Geoffrey M and Shuxia Jiang. 2007. “The Economics of Corruption and the Corruption of Economics: An Institutionalist Perspective.” Journal of Economic Issues XLI,4: 1043-1061.
¿Qué es la corrupción?
Definición del Banco Mundial: (Transparency
“el abuso de un poder público para el beneficio privado.” International,
Definición multidisciplinaria: http://transparency.org
“el abuso de un poder encargado para el beneficio privado.” /whoweare/organisatio
n/faqs_on_corruption/2
• La corrupción involucra /#defineCorruption)
• Un poder (casi) monopolístico sobre un servicio o
recurso.
Pero:
• El ejercicio de ese poder para beneficio propio
• Algunos gobernantes no son
• Al menos dos participantes encargados
• “Corrupción de causa noble”
16
• Fuente: Ledeneva, Alena, Bratu, Roxana y Koeker, Philipp
¿Qué es la (2017) Corruption studies for the twenty-first century:
corrupción? paradigm shifts and innovative approaches. The Slavonic and
East European Review, 95 (1). pp. 1-20 (pág. 3)
“Turno” DE PARA
27
Algunos tipos de corrupción
Intercambio
Soborno Extorsión Nepotismo Compadrazgo
de favores
Fraude en el
Fraude Fraude Fraude Desvío de
servicio
judicial contable electoral fondos
público
Venta de Conflictos de
Cleptocracia
influencia intereses
Chapter 1: What is corruption and why Susan Rose-Ackerman and Bonnie J. Palifka, Corruption and Government:
does it matter? (pages 8-9) 28
Causes, Consequences, and Reform, 2nd edition
Con o sin hurto
Moche
Corrupción con hurto Extorsión
Corrupción sin hurto
Shleifer, A. and R.W. Vishny. 1993. “Corruption.” Quarterly Journal of Economics 108: 599-617.
La corrupción es:
“el abuso de un poder encargado para el beneficio privado."
Source: http://www.transparency.org/whoweare/organisation/faqs_on_corruption/2/
Formas Sectores
• Soborno • Público
• Extorsión • Privado
• Nepotismo • ONGs
• Favores • Organizaciones supra-nacionales
• Fraude
• Malversación o desvío
• Tráfico de influencias
https://padlet.com/juanjosetena/6kb62rl29wt58ekk
La medición de la Corrupción
¿Cómo medir la corrupción?
Diversos proyectos nacionales e internacionales se han dedicado a
conceptualizar y medir corrupción de distintas formas.
corrupción
• Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017:
https://www.inegi.org.mx/programas/encig/2017/
• Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas
(ENCRIGE) 2016: https://www.inegi.org.mx/programas/encrige/2016/
• Los Mexicanos Frente a la Corrupción y a la Impunidad. Perspectivas y Prospectivas
2019: https://contralacorrupcion.mx/mxfrentealacorrupcion/wp-
content/uploads/2019/06/MCCI-2019-Reporte-MexicanosFrenteCorrupcion-v2-
web.pdf
¿Qué es la corrupción?
“la utilización del poder para un beneficio personal”
¿Cómo se mide la corrupción?
HECHOS PERCEPCIONES
• Ahora bien, estudiar la corrupción
a partir de datos y cuantificarla nos
abre la posibilidad no solamente de
¿PODEMOS describir la corrupción, sino
PREVENIRLA? también de predecirla y de
elaborar modelos.
TIPOS DE CORRUPCIÓN
• Transparencia Internacional (Transparencia Internacional, 2009) para identificar la
gran corrupción como "actos cometidos en los niveles más altos del gobierno que
involucran la distorsión de políticas o de funciones centrales del Estado, y que
permiten a los líderes beneficiarse a expensas del bien común"
• a) Grandes sumas de dinero
• b) Personas públicas con altos rangos de poder
• c) Son conductas planificadas
• d) El perjuicio es económico, social, político y con afectaciones a los derechos
fundamentales.
• e) Normalmente capaces de eludir la acción de la justicia, es decir, impunidad.
LA GRAN CORRUPCIÓN
LOS EFECTOS ECONÓMICOS SON LOS EFECTOS POLÍTICOS CON LA EL FACTOR SISTÉMICO, INCLUSO LA EL FACTOR SOCIAL, LA LESIÓN LOS
LOS EXTRAORDINARIOS BENEFICIOS AFECTACIÓN DE LOA GOBERNANZA CORRUPCIÓN GENERA ANALOGÍAS BIENES O SERVICIOS PÚBLICOS EN
DE SUS AUTORES Y LOS PERJUICIOS DEL PAÍS, GENERA DESCONFIANZA CON EL CRIMEN ORGANIZADO, CON DETRIMENTO DE LA SOCIEDAD.
DIRECTOS QUE SUFRE LA EN LA CIUDADANÍA EN SUS LÍDERES. UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA.
POBLACIÓN.
LAS REDES DE CORRUPCIÓN
ELEMENTOS
DE LA RED
NODOS ENLACES
EJEMPLOS
DE REDES
RED NO
DIRIGIDA
EJEMPLOS
DE REDES
RED
DIRIGIDA
EJEMPLOS DE
REDES
GRADO DE
CONECTIVIDAD
EJEMPLOS DE
REDES
GRADO DE
CONECTIVIDAD
ALTO GRADO
CON POCA
INFORMACIÓN
EJEMPLOS DE
REDES
GRADO DE
CONECTIVIDAD
ALTO GRADO CON
MUCHA
INFORMACIÓN
NODOS EN UNA RED DE CORRUPCIÓN
EMPRESAS
UNIVERSIDADES PARTICULARES
FANTASMAS
ENLACES EN UNA
RED DE
CORRUPCIÓN
¿Por qué es bueno o conveniente estudiar la corrupción vista como una red?
Costos de la
Corrupción
• Según la Encuesta Nacional de Corrupción y Buen
Gobierno, en México
• Se gastó 32 mil millones de pesos en “mordidas”, 165
pesos por familia.
Costos • la corrupción le costó un 14% del ingreso familiar a la
familia promedio, pero
• 33% a las familias con ingresos hasta un salario
mínimo.
Desembolso por pagos extra-oficiales
Costos de la en México (% de ingresos)
Corrupción Para influir A
en las leyes funcionarios
• Fuente: Encuesta
sobre Gobernabilidad y públicos de
Desarrollo Empresarial menor rango
Grandes 7.3 5.3
empresas
Otras 8.5 5.1
empresas
• Según la Encuesta sobre
Gobernabilidad y
Desarrollo Empresarial
• Un 57% de las
empresas grandes
estarían dispuestas
Costos de la a pagar un
porcentaje (6.8% en
Corrupción promedio) de sus
ingresos para
eliminar la
corrupción en el
sector público.
• 62% de otras
empresas (9.3% de
sus ingresos)
↓ eficiencia (Sekwat)
↑ incertidumbre y riesgo
↑ actividades ilícitas
↓ perfección de información (Schleifer y
Vishny)
↑ distorciones (Schleifer y Vishny)
Corrupción
Salarios
bajos Desconfianza
en el gobierno
Poca
vigilancia
Presupuesto Evasión
bajo de impuestos
Permite que el gobierno
pague salarios bajos a
sus servidores.
Beneficios
↑ competitividad
(“corrupción con
hurto”, Schleifer y
Vishny)
Puede ser una solución “second-best”
cuando hay burocracia excesiva. (Leff)
• ↑ certidumbre
• ↓ riesgo
• ↓ costos
Beneficios • permite la innovación cuando el gobierno
impone barreras a la entrada para mantener el
status quo
• ↑ competencia
65
“Each year up to US $1.8 trillion in illicit funds derived from corruption, tax evasion and organised crime circles
the globe, skirting financial regulations. These sums dwarf those earmarked for achieving the Millennium
Development Goals.”
- Transparency International
“Corruption, bribery, theft and tax evasion cost developing countries US$1.26 trillion per year.”
- United Nations Development Programme
“The World Bank views good governance and anti-corruption as important to its
poverty alleviation mission.”
- World Bank
90 90
Corruption Perceptions Index 2020
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Human Development Index 2020 Human Development Index 2020
Sources: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2020,
https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip and World Bank, Human Development Index 2020,
http://hdr.undp.org/sites/default/files/2018_all_indicators.xlsx
Costos de la corrupción
↓ Ingresos de
impuestos ↑ costos de obra ↑ Costos de ↑ Incertidumbre y
↓ eficiencia
• impuestos pública adquisiciones riesgo
• concesiones
↓ Confianza
↑ Costos de ↑ Tiempo de
• Estado Asimetrías de
transacción y ↑ desigualdad espera para los
operación • Vecinos información
“honestos” • Democracia
externalidades
• distorsiones ↓ Calidad educativa ↓ Calidad de ↓ Calidad del
↓ Inversión
• Costo social > soborno y de salud infraestructura medio ambiente
↓ Estado de
↑ inflación ↓ tipo de cambio ↑ Actividad ilegal ↓ Justicia
derecho
Corrupción en los contratos públicos y 69
privatizaciones
Transparencia Internacional: la corrupción aumenta el costo de las licitaciones hasta
en un 50%.
mayores
concesiones costos, crisis fiscales
corrupción menos
ingresos
Proyectos
privatización inadecuados
Corrupción Corrupción
con hurto sin hurto
Fuente: A. Shleifer y R.W. Vishny. 1993. “Corruption.” Quarterly Journal of Economics 108: 599-617
Imágenes: http://www.humanrightseurope.org/category/against-corruption/; http://corruptedgovt.blogspot.mx/;
http://sumofus.org/campaigns/walmart-fcpa/
Corrupción y desigualdad
desigualdad corrupción
You, Jong-Sung and Sanjeev Khagram. 2005. “A Comparative Study of Inequality and
Corruption.” American Sociological Review 70,1 (Feb.): 136-157.
¿Beneficios de la corrupción?
• Puede alinear los intereses de los gobernantes con el desarrollo
(Menes 2006) Pero la mejor
• Puede ser una solución “Segundo mejor” cuando hay mucha
burocracia. (Leff 1964) respuesta es
• ↑ certidumbre
• ↓ riesgo reducir los
• ↑ competencia
• ↑ competitividad (“corrupción con hurto”, Shleifer & Vishny 1993)
trámites.
• Alienta la inversión cuando el gobierno impone barreras a la entrada
73
Consecuencias sociales
Dos Los actos de corrupción pueden
– por sí mismos – provocar
vías: violaciones de derechos
humanos;
e impartición
de justicia La impunidad de los perpetradores de violaciones a
los derechos humanos se garantiza mediante la
corrupción, creando un círculo vicioso criminal que
implica la denegación de justicia a las víctimas,
acentúa la desigualdad y erosiona el Estado de
Derecho.
Procuración e
impartición de
justicia
El acceso a la información y la
transparencia son clave dado que
Por el contrario, la corrupción
las oportunidades para mantener
genera incentivos para mantener
los arreglos corruptos en secreto
resguardada la información,
disminuyen en la medida en que los
protegiendo así los arreglos
funcionarios y actores privados
secretos.
provean información sobre sus
acciones.
91
Modelo Rose-Ackerman & Palifka (2016)
Ética
Personal
Corrupción
92
Análisis costo-beneficio
Si el beneficio esperado es Beneficio Costo
mayor al costo esperado, esperado esperado
habrá corrupción.
Si el costo esperado
es mayor al beneficio
esperado, no participa
en la corrupción.
Rechazar Aceptar
soborno soborno
•sueldo •sueldo
•soborno
95
Ejemplo con sanción garantizada
•sueldo •sueldo
•soborno (+)
•sanción (-)
96
Ejemplo con sanción no garantizada
Te cachan No te cachan
•sueldo •sueldo
•soborno (+) •soborno (+)
•sanción (-)
97
• Probabilidad de que te cachen o te denuncien
• Una vez detectado el soborno, la probabilidad
de que se te aplique una sanción
Estos análisis • El tamaño de la sanción
• multa menor que el soborno
dependen de • multa mayo que el soborno
• perder el empleo
• cárcel
• muerte
Teoría de comportamiento contingente
Teoría de La decisión que tomas depende de las que toman los
demás.
comportamiento Entre más participan en la corrupción, más
contingente participarán
100
“Tipping point”
• A la izquierda de B, es
preferible ser honesto.
• A la derecha de B, se gana A B
más a través de la
beneficios
corrupción.
• Entre más personas corrupción
participan en la corrupción,
más incentivo para elegir
este camino. honestidad
100%
Proporción de otros que se piensa sean corruptos
101
Fuente: Ray Fisman y Miriam Golden, Corruption: What Everyone Needs to Know, Fig. 1.1, pag. 8.
Tipping point
• Al principio, la presión de ser
corrupto es poca integridad
102
más corrupción = menos paz
menos 4
paz
3.5
3
Índice Global de Paz 2019
y = -0.0184x + 2.8654
R² = 0.4909
2.5
1.5
0.5
más
paz 0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
más Índice de Percepciones de Corrupción 2018 menos
corrupción corrupción
103
Generada con datos del Índice de Percepciones de Corrupción 2018 y el Índice de Paz 2019.
más corrupción = menos paz
menos 4
paz
3.5
3
Índice Global de Paz 2019
2.5
1.5
0.5
más
paz 0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
más Índice de Percepciones de Corrupción 2018 menos
corrupción corrupción
104
Generada con datos del Índice de Percepciones de Corrupción 2018 y el Índice de Paz 2019.
supuestos
1. Las personas aceptan sobornos
dado que el beneficio personal
que reciben es superior al daño
colectivo que perciben derivado
de dicho acto.
VER NOTICIA
Costo - beneficio
Otra alternativa es
incrementar los costos de la
corrupción. Por ejemplo,
crear agencias
anticorrupción
independientes que
incrementen las
posibilidades de procesar
casos de corrupción.
Toda persona tiene un balance distinto entre las
presiones sociales y los reclamos de su
conciencia. A mayor exigencia del entorno, se
deberá tener mayor fortaleza moral para resistir
los llamados de la corrupción. En algún punto se
sucumbe.
Georgia
Rwanda
Saudi Arabia 100 = very little corruption
0 = highly corrupt
41
India 78/180
China 39
87/180
Average = 43
Brazil Median = 38
68% below 50
28
Russia, Mexico
138/180
Maximum = 88
Minimum = 10
Venezuela 16
Sudan 172/180
Somalia
0 20 40 60 80 100
Source: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018,
https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
Canada 81
United States of America 71
Uruguay 70
Barbados 68
Chile 67
Bahamas 65
Saint Vincent and the Grenadines 58
Dominica 57
Costa Rica 56
Saint Lucia 55
Grenada 52 100 = very little corruption
Cuba 47 0 = highly corrupt
Jamaica 44
Suriname 43
Trinidad and Tobago 41
Argentina 40
Panama 37 Average = 44
Guyana 37
Colombia 36 Median = 39
Peru 35
El Salvador
Brazil
35
35
66% below 50
Ecuador 34
Dominican Republic 30 Maximum = 81
Paraguay 29
Honduras 29 Minimum = 18
Bolivia 29
Mexico 28
Guatemala 27
Nicaragua 25
Americas
Haiti 20
Venezuela 18
Asia Pacific
Cambodia 20
Afghanistan 16
Korea, North 14
Source: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018, https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
Denmark 88
Sweden 85
Finland 85
Netherlands 82
Luxembourg 81
100 = very little corruption
United Kingdom 80 0 = highly corrupt
Germany 80
Austria 76
Belgium 75 Average = 73
Ireland 73 Median = 76
France 72 7% below 50
Portugal 64
Maximum = 88
Spain 58
Minimum = 45
Italy 52
Greece 45
EU-15
Corruption Perceptions Index 2021
Source: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018, https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
United Arab Emirates 70
Qatar 62
Israel 61
Oman 52
Saudi Arabia 49
Jordan 49
100 = very little corruption
Tunisia 43 0 = highly corrupt
Morocco 43
Kuwait 41
Bahrain 36 Average = 39
Egypt 35
Median = 39
Algeria 35
Lebanon 28 78% below 50
Iran 28 Maximum = 70
Iraq 18
Minimum = 13
Libya 17
Yemen 14
Syria 13
Middle East & North Africa
Corruption Perceptions Index 2021
Source: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018, https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
Seychelles 66
Botswana 61 Mauritania 27
Cabo Verde 57 Kenya 27
Rwanda 56 Comoros 27
Namibia 53 Uganda 26
Mauritius 51
Central African Republic 26
Sao Tome and Principe 46
Madagascar 25
Senegal 45
South Africa 43 Cameroon 25
Lesotho 41 100 = very little corruption Eritrea 24
Ghana 41 0 = highly corrupt Mozambique 23
Burkina Faso 41 Zimbabwe 22
Benin 40 Dem. Rep. of the Congo 20
Swaziland 38
Congo 19
Gambia 37 Average = 32 Chad 19
Tanzania 36
Zambia 35 Median = 31 Angola 19
Cote d'Ivoire 35 Burundi 17
Niger 34 88% below 50 Sudan 16
Ethiopia 34 Guinea Bissau 16
Mali 32 Maximum = 66 Equatorial Guinea 16
Malawi 32
South Sudan
Liberia 32 Minimum = 10 13
Gabon Somalia 10
31
Djibouti 31
Sub-Saharan Africa
Togo 30
Sierra Leone 30
Guinea 28
Nigeria 27
Corruption Perceptions Index 2021
Source: Elaborated with data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018, https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
Corruption Perceptions Index:
Regional statistics
Region Average Median % < 50 Maximum Minimum
World 43 38 68 88 10
Americas 44 39 66 81 18
Asia Pacific 44 38 71 87 14
Eastern Europe & Central Asia 35 35 95 58 20
EU & Western Europe 66 64 5 88 42
EU-15 73 76 7 88 45
MENA 39 39 78 70 13
Sub-Saharan Africa 32 31 88 66 10
Source: Calculated using data from Transparency International, Corruption Perceptions Index 2018, https://www.transparency.org/files/content/pages/2018_CPI_FullResults.zip
How can we Geert Hofstede’s cultural dimensions
https://geert-hofstede.com/national-culture.html
measure
“culture”? Power Distance
Individualism vs. Collectivism
Masculinity vs. femininity
Uncertainty Avoidance
Long-term vs. Short-term Orientation
Indulgence vs. Restraint
VICIOUS AND VIRTUOUS CYCLES:
CORRUPTION’S IMPACT ON CULTURE
Trust in Corrupt
corruption exchanges
Cultural Distrust in
Corruption Desired Corruption
values government
results
Prácticas de reciprocidad en
culturas no occidentales
son corruptas desde la
perspectiva occidental. “Otherness”
Who pays bribes?
Individual-level characteristics
Who pays bribes?
Individual-level characteristics
Who pays bribes?
Individual-level characteristics
Gender Equality
Debate
Experimentos
MENTI.COM
LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR
PÚBLICO
Políticos también reciben sobornos para incrementar sus
ingresos. Pero también tienen otras motivaciones políticas,
como la reelección.
Algunos posibles propósitos de la corrupción en la política:
a. Ostentar. Demostrar a votantes y clientela que se
controlan amplios recursos económicos y que, por lo
tanto, es racional elegir/reelegir a la persona para que –
Clase política eventualmente – comparta o distribuya parte de esa
abundancia. Además, la ostentación del poder sirve
como intimidación ante quien considere denunciar.
b. Pago por campañas políticas. Necesidad de financiar
campañas para acceder a posiciones de poder lleva a
adquirir compromisos que deberán saldarse en
funciones.
CLASE POLÍTICA
R I E S G O D E Q U E E L E XC E S O D E C O R R U P C I Ó N A H O R Q U E Y C O M P R O M E TA L A
ECONOMÍA
Burocracia y Políticos suelen usar su
poder para contratar
clase política burócratas que abusen de
sus posiciones para ayudar a
se juntan asegurar la reelección de
sus patrones.
• Cuando una posición pública
puede ser ocupada sin tener
en consideración el mérito o
las calificaciones, el trabajo
puede considerarse fruto de
un compromiso.
Empresas
CORRUPCIÓN EN EL SECTOR
PRIVADO
La corrupción y el emprendimiento
Corrupción en Fraude
a. 75% de las empresas que operan en
empresas México han padecido cuando menos un
fraude al interior en los últimos doce
meses;
b. 17% de las empresas han padecido un
fraude externo (el que realiza una persona
ajena a la organización, como puede ser
un proveedor o un cliente.
145
Tomado de Anatomía de la Corrupción pág. 36.
• 37% de las empresas
encuestadas
reportaron haber
experimentado algún
crimen económico en
Corrupción en los últimos 24 meses
empresas
146
Tomado de Anatomía de la Corrupción pág. 36.
Corrupción en
empresas
Una de cada cinco empresas
indica que nunca han llevado
un ejercicio de identificación
y evaluación de riesgos de
fraude y que no cuentan con
los recursos y capacitación
para investigar y perseguir
esos delitos.
149
Corrupción en empresas
Entre las conductas poco éticas en que
suelen caer las empresas, destacan:
MENTI.COM
“El combate a la corrupción desde la
empresa”
Programa de
Integridad
Empresarial
167
• A lo largo de los años se
han desarrollado
diversas iniciativas,
Origen de los normas y principios
internacionales para
PIE brindar orientación a las
empresas sobre cómo
combatir las
operaciones con falta de
ética
Fuente: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2013). Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las
empresas: Guía práctica. Nueva York.
168
Origen de los PIE
Principios Empresariales para
Reglas para Combatir la Contrarrestar el Soborno -
Corrupción - Cámara de Transparencia Internacional. 1ª
Comercio Internacional (ICC). 1ª edición en 2003. (Edición especial
Publicación para PYMES en 2009)
2003 2005
1977 2003
Fuente: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2013). Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las
empresas: Guía práctica. Nueva York. 169
• Código de Conducta Anticorrupción para los Negocios -
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), 2007
• Guía de Buenas Prácticas sobre Control Interno, Ética y
Cumplimiento de Normas - OCDE, 2010
Origen de los • Lineamientos para el Cumplimiento de la Integridad -
PIE Banco Mundial, 2010
• Modelo de Programa de Integridad Empresarial - SFP
(comunicado 098, 2017)
• LGSNA y LGTAIP
• Ley General de Responsabilidades Administrativas
Fuente: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2013). Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las
empresas: Guía práctica. Nueva York.
170
• Programa
• Planificación ordenada de las distintas operaciones y
componentes necesarios para llevar a cabo un objetivo
• Integridad
• Conductas/acciones coherentes con una serie de
¿Qué es un normas y principios éticos, adoptadas por personas e
instituciones, que operan como una barrera contra la
PIE? corrupción y en favor del Estado de Derecho
• La estricta adhesión a un código moral, reflejado
en: honestidad, transparencia y completa armonía
en lo que uno piensa, dice y hace
• Empresarial
• Que proviene de o está enfocado al conjunto de
unidades económicas de una sociedad
171
• Un PIE se fundamenta en dos pilares:
1. Promoción y adopción de la cultura de la integridad
• Honestidad
• Transparencia
¿Qué es un • Legalidad y Cumplimiento (Compliance)
PIE? •
•
Congruencia
Erradicación de la corrupción
• Impulso del Estado de Derecho
2. Metodología para la gestión de riesgos de
corrupción
172
Objetivo
Fuente: https://www.gob.mx/sfp/articulos/presenta-la-sfp-modelo-de-programa-de-integridad-empresarial
173
Manual de organización y procedimientos claro y completo
174
• Fuente:
https://www.gob.mx/sfp/
documentos/modelo-de-
programa-de-integridad-
empresarial-de-la-
secretaria-de-la-funcion-
publica
175
• Pagos para “facilitación de trámites”
• Pagos para “evitar o reducir” multas e
infracciones
• Robos hormiga (de dinero, producto o
información)
• Aceptar regalos, comidas, viajes fuera de
lineamientos
¿Sólo para • Conflictos de intereses
empresas grandes? • Pago de sobornos (directo o a través de
terceros) para favorecer a un grupo o
individuo clave. La contratación de
personal o proveedores “estratégicos”,
para ganar licitaciones, públicas o privadas
• Enriquecimiento ilícito a través de actos de
fraude, información privilegiada,
donaciones y aportaciones indebidas en
campañas políticas, etc.
176
• “El 55% de las micro, pequeñas y medianas empresas
¿Sólo para asegura que la corrupción y los actos deshonestos por
parte de sus empleados han perjudicado sus negocios,
empresas representando una pérdida superior al 5% de sus ventas”
Fernando Senties
grandes? Fundador y Presidente de la Asociación Mexicana
de Profesionales de Ética y Cumplimiento
(AMPEC)
Fuentes:
177
1.- Expok (2018). Urge implementar programas anticorrupción en las empresas.
2.- Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas y Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2017). Encuesta PyMES .
179
Componentes de un PIE - PyMES
• Establece los principios mínimos para actuar en una empresa. Es una guía para
desarrollar herramientas que promuevan la cultura de la integridad empresarial y la
prevención de la corrupción
Fuente: PNUD (2018). Acompañamiento y Fortalecimiento del Programa de Integridad Empresarial de la Secretaría de la Función Pública.
Consultado en http://www.mx.undp.org/content/mexico/es/home/library/democratic_governance/acompanamiento-y-fortalecimiento-del-
programa-de-integridad-empr.html, el 27 de marzo de 2018 180
Componentes de un PIE - PyMES
Protocolo de Análisis de Riesgos
Herramienta de Autodiagnóstico
182
183
Estatus general en México
• La mayoría de las empresas:
• Realizan algún tipo de pago asociado a la corrupción de manera regular
• No cuenta con programas de capacitación continua para prevenir, detectar o reportar casos de corrupción
• Sus trabajadores NO sabrían cómo enfrentar un dilema de negocio por actos de corrupción
• Principales prácticas asociadas a la corrupción que padecen las empresas
• Soborno de funcionarios públicos nacionales
• Tráfico de influencias
• Abuso de autoridad
• Según las empresas, sus cámaras o gremios las proveen de información, orientación y capacitación en materia anticorrupción
184
Estatus general en México
• Casi el 50% de las empresas prefiere adoptar una actitud pasiva ante los actos de corrupción por miedo a represalias
• Las empresas que SÍ denuncian consideran que la respuesta de la autoridad es insatisfactoria
• Incompetencia o complicidad
• 50% de las empresas cuenta con Código de Conducta, pero no incluyen en el documento límites en regalos y entretenimiento ni
un mensaje de la Dirección, que debe liderar el PIE
• Para la mayoría de empresas es común que un contrato con el gobierno esté condicionado a una comisión/sobreprecio/empleo
de determinado intermediario
• En general, las empresas NO cuentan con un canal de denuncia para reportar casos de corrupción, siendo que éste es un
requerimiento de los PIE y un estándar global
185
186
PIE para todos
187
Estatus general en México
Fuentes:
https://expansion.mx/500contralacorrupcion; https://expansion.mx/empresas/2017/11/27/nacen-las-500-contra-la-corrupcion-aqui-te-contamos-en-que-consiste
https://expansion.mx/empresas/2018/12/17/ranking-2018-500-empresas-frente-a-la-corrupción; https://www.integridadcorporativa500.mx/ 188
Las 500 Frente a la Corrupción (IC500)
Promedio General
• 47/100 vs 37/100 (2017)
Fuentes:
https://expansion.mx/500contralacorrupcion; https://expansion.mx/empresas/2018/12/17/ranking-2018-500-empresas-frente-a-la-corrupcion;
https://www.integridadcorporativa500.mx/ 189
Las 500 Frente a la Corrupción (IC500)
Existencia de programas de capacitación
• 121 vs 64 (2017)
Fuente: https://www.integridadcorporativa500.mx/
191
Las 500 Frente a la Corrupción (IC500)
Promedio General: 48
62%
29%
9%
Frente a la
• Para prevenir fraudes internos y lavado de dinero
• Donaciones y/o contribuciones políticas (cuestión muy
importante dada la naturaleza de estas empresas)
a la Corrupción
• 52% tienen un mecanismo para monitorear el programa
anticorrupción
• Eje de Alcance (el de menor cumplimiento promedio: 38%)
(IC500)
• Los líderes o directivos no están respaldando los
documentos del programa anticorrupción
• Los representantes de la empresa en general no
están sujetos al programa
• En la mayoría de las empresas (19 de 21) no existe
ningún programa integral exclusivamente para socios
comerciales (contratistas, proveedores, etc.)
195
• Estructuración, implementación y supervisión
• Políticas anticorrupción claras, visibles y
accesibles
• Para áreas de riesgo particulares
196
Reputaciones •Es tan Buena
como la de sus
•Se observa
imperfect-
miembros.
colectivas Comport-
mente.
La
amiento
reputación
individual
grupal
pasado
Comport-
Comport-
amiento
amiento
de •Influye comp.
•Depende del grupal
miembros grupal presente y
comp. pasado pasado el de cada
de sus nuevos miembro.
mayores.
Tirole, J. (1996). A Theory of Collective Reputations (with applications to the persistence of corruption and to firm
quality). Review of Economic Studies, 63: 1-22. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/2298112
Campañas anti-corrupción pueden
Reputaciones reducir la corrupción en el corto
colectivas plazo solamente.
Tirole, J. (1996). A Theory of Collective Reputations (with applications to the persistence of corruption and to firm
quality). Review of Economic Studies, 63: 1-22. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/2298112
Reputaciones
colectivas La reputación
Cuando el grupo
tiene buena Miembros
del grupo reputación, cada nuevos heredan
depende de la miembro tiene la reputación de
de sus miembros incentivos para los miembros
y vice-versa. mantener la mayores.
suya.
Tirole, J. (1996). A Theory of Collective Reputations (with applications to the persistence of corruption and to firm
quality). Review of Economic Studies, 63: 1-22. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/2298112
Economía
Resumen de Derecho
Ciencia
Política
bloque
corrupción
La corrupción se
entiende mejor con Historia Sociología
las perspectivas de
una variedad de
disciplinas.
Antropología Psicología
200