Ficha 8 - 1ero - Exp 4
Ficha 8 - 1ero - Exp 4
FICHA DE ACTIVIDADES N° 08
“EVALUAMOS LA CAPACIDAD DE CAJAS DECORATIVAS DE FORMA DE PRISMA
RECTANGULAR” 1°
Grado
Estudiante: ………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………..
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competencia Capacidades Desempeños
- Modela objetos con formas - Establece relaciones entre las características de un tacho y
geométricas y sus transformaciones. representa su forma como un prisma rectangular, y sus atributos
- Comunica su comprensión sobre las medibles.
formas y relaciones geométricas. - Expresa, con dibujos y lenguaje geométrico, su comprensión
Resuelve
problemas de - Usa estrategias y procedimientos sobre los prismas rectangulares identificando sus elementos y sus
forma, para medir y orientarse en el espacio. distintas vistas.
movimiento y - Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias para calcular el volumen de prismas
localización relaciones geométricas. rectangulares.
- Justifica la validez de sus resultados sobre el volumen de objetos
de forma de prisma rectangular utilizando propiedades o con
ejemplos.
Propósito de aprendizaje Evidencia de aprendizaje
Utiliza estrategias heurísticas para determinar las El estudiante resuelve situaciones en donde tiene que determinar
longitudes y volúmenes de prismas rectangulares el volumen de objetos de forma de prismas rectangulares, para
utilizando unidades convencionales. conocer su capacidad de almacenamiento.
II. RECORDEMOS:
VOLUMEN DE UN PRISMA:
El volumen de un prisma es igual al producto del área de su base por su altura. Volumen = AREABase x Altura
A) CUBO: Es aquel sólido limitado por seis regiones B) PARALELEPIPEDO: Es aquel sólido cuyas caras son
cuadradas. regiones rectangulares, se conoce también como rectoedro
u ortoedro.
Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Mario tiene un recipiente, de forma de un cubo (ver imagen). Mario tiene un recipiente, de forma de un paralelepípedo
Si desea almacenar agua, ¿cuál es la capacidad del (ver imagen). Si desea almacenar agua ¿cuál es la
recipiente? capacidad del recipiente?
Solución: Solución:
V = axbxc
V=8x2x5
V = 80 u2
V = a3
V = 5x 5 x 5
V = 125 u2
III.
Respuesta: ________________________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y
REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”
3) Un pozo contiene 1188 m3 de agua. Si la base del pozo es 4) Andrea tiene dos recipientes iguales en forma de prisma
cuadrada y cada lado mide 6m, ¿qué rectangular cuyas dimensiones se
altura tiene el pozo? indican en el margen. En uno de
Resolver: ellos guardará cubitos de 1 cm de
arista, y en el otro, cubitos de 2 cm
de arista. ¿Calcular cuantos
cubitos entran en cada recipiente?
Resolver:
V. TAREA:
1) Un pozo contiene 1152 m3 de agua. Si 2) En una caja de forma cúbica de 40 cm
la base del pozo tiene 12 m de largo y 8 de lado, se requiere acomodar cajas de 40
m de ancho, ¿qué altura tiene el pozo? cm de largo, 20 cm de ancho y 10 cm de
alto sin que sobre espacio. ¿Cuántas cajas
entrarán?
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y
REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”
3) Juan construyó para sus vacas un comedero en forma de 4) Andrea tiene dos recipientes iguales en forma de prisma
ortoedro de 5 m de largo, 1 m de ancho y 1 rectangular cuyas dimensiones
m de alto. ¿Cuánto gastará Juan en llenar el se indican en el margen. En uno
comedero si el metro cúbico de forraje de ellos guardará cubitos de 1 cm
cuesta S/ 12? de arista, y en el otro, cubitos de
2 cm de arista. ¿Calcular cuantos
cubitos entran en cada
recipiente?
5) Resuelve la preguntas 6 y 10 del cuaderno de trabajo “Resolvamos Problemas 1ero” Paginas 166 y 170.
III. METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ? ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?