0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas4 páginas

Ficha 8 - 1ero - Exp 4

El documento presenta una situación en la que Alberto y Kelly elaboran cajas decorativas de cartón reciclado. Alberto hizo una caja en forma de prisma rectangular de base cuadrada, y Kelly quiere hacer otra caja de 4 cm de altura cortando cuadrados en las esquinas para que tenga el mismo volumen que la de Alberto. Se pide determinar la medida de los lados de los cuadrados para igualar los volúmenes.

Cargado por

Robin Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas4 páginas

Ficha 8 - 1ero - Exp 4

El documento presenta una situación en la que Alberto y Kelly elaboran cajas decorativas de cartón reciclado. Alberto hizo una caja en forma de prisma rectangular de base cuadrada, y Kelly quiere hacer otra caja de 4 cm de altura cortando cuadrados en las esquinas para que tenga el mismo volumen que la de Alberto. Se pide determinar la medida de los lados de los cuadrados para igualar los volúmenes.

Cargado por

Robin Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y

REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”

FICHA DE ACTIVIDADES N° 08
“EVALUAMOS LA CAPACIDAD DE CAJAS DECORATIVAS DE FORMA DE PRISMA
RECTANGULAR” 1°
Grado
Estudiante: ………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………..
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competencia Capacidades Desempeños
- Modela objetos con formas - Establece relaciones entre las características de un tacho y
geométricas y sus transformaciones. representa su forma como un prisma rectangular, y sus atributos
- Comunica su comprensión sobre las medibles.
formas y relaciones geométricas. - Expresa, con dibujos y lenguaje geométrico, su comprensión
Resuelve
problemas de - Usa estrategias y procedimientos sobre los prismas rectangulares identificando sus elementos y sus
forma, para medir y orientarse en el espacio. distintas vistas.
movimiento y - Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias para calcular el volumen de prismas
localización relaciones geométricas. rectangulares.
- Justifica la validez de sus resultados sobre el volumen de objetos
de forma de prisma rectangular utilizando propiedades o con
ejemplos.
Propósito de aprendizaje Evidencia de aprendizaje
Utiliza estrategias heurísticas para determinar las El estudiante resuelve situaciones en donde tiene que determinar
longitudes y volúmenes de prismas rectangulares el volumen de objetos de forma de prismas rectangulares, para
utilizando unidades convencionales. conocer su capacidad de almacenamiento.

II. RECORDEMOS:
VOLUMEN DE UN PRISMA:
El volumen de un prisma es igual al producto del área de su base por su altura. Volumen = AREABase x Altura
A) CUBO: Es aquel sólido limitado por seis regiones B) PARALELEPIPEDO: Es aquel sólido cuyas caras son
cuadradas. regiones rectangulares, se conoce también como rectoedro
u ortoedro.

Volumen = axaxa = a3 Volumen = a x b x c

Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Mario tiene un recipiente, de forma de un cubo (ver imagen). Mario tiene un recipiente, de forma de un paralelepípedo
Si desea almacenar agua, ¿cuál es la capacidad del (ver imagen). Si desea almacenar agua ¿cuál es la
recipiente? capacidad del recipiente?
Solución: Solución:
V = axbxc
V=8x2x5
V = 80 u2

Respuesta: El recipiente tiene una capacidad de 80u2


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y
REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”

V = a3
V = 5x 5 x 5
V = 125 u2

Respuesta: El recipiente tiene una


capacidad de 125u2

III.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Construimos cajas decorativas con carton.
Alberto y Kelly inician un negocio de elaboración de cajas decorativas
utilizando cartulinas reciclados. Si Alberto elaboró una caja de forma
de prisma rectangular de base cuadrada (Ver imagen) y luego Kelly
quiere elaborar otra caja de 4 cm de altura (prisma rectangular de base
cuadrada). Para hacerlo, cortará cuadrados de 4 cm en cada una de
las esquinas del cartón (Ver imagen de la derecha).
Determina la medida del lado del cuadrado (x) de tal forma que el
volumen de la caja de Kelly sea igual al de la caja de Alberto

III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿De qué trata la situación significativa? ____________________________________________________________________
b) ¿Qué forma tiene la caja que elabora Alberto? ______________________________________________________________
c) ¿Qué forma tiene la caja que elabora Kelly? ________________________________________________________________
d) ¿Qué te piden hallar en la situación significativa? ____________________________________________________________

IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


- Lo que desea Kelly, es que el volumen de su caja sea la misma que la caja de Alberto.
a) Calculamos el volumen de la caja de Alberto:
VOLUMEN = a x b x c

Respuesta: ________________________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y
REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”

- Observa la imagen y completa. b) Calculamos la medida de la arista de la base de la caja de


Kelly:
VOLUMEN = a x b x c

Determinamos la medida de la arista de la base: (L)


L = _________ (Utiliza la variable “x”) Respuesta: _______________________________________
Cuanto es el volumen de la caja de Kelly: ______________ _________________________________________________

VI. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Mauricio transportará cierta carga de arena en un camión 2) Fabricio prepara un queque en un molde de forma
cuya tolva mide 5 m rectangular de 50 cm de largo, 20
de largo, 4 m de cm de ancho y 8 cm de altura. Si
ancho y 3 m de cada centímetro cúbico de queque
altura. Si la tolva se lo vende a S/ 0,02, ¿cuánto
llena al ras, ¿cuántos recaudará por el queque completo?
metros cúbicos de Resolver:
arena podrá
transportar en cada
viaje?
Resolver:

3) Un pozo contiene 1188 m3 de agua. Si la base del pozo es 4) Andrea tiene dos recipientes iguales en forma de prisma
cuadrada y cada lado mide 6m, ¿qué rectangular cuyas dimensiones se
altura tiene el pozo? indican en el margen. En uno de
Resolver: ellos guardará cubitos de 1 cm de
arista, y en el otro, cubitos de 2 cm
de arista. ¿Calcular cuantos
cubitos entran en cada recipiente?
Resolver:

V. TAREA:
1) Un pozo contiene 1152 m3 de agua. Si 2) En una caja de forma cúbica de 40 cm
la base del pozo tiene 12 m de largo y 8 de lado, se requiere acomodar cajas de 40
m de ancho, ¿qué altura tiene el pozo? cm de largo, 20 cm de ancho y 10 cm de
alto sin que sobre espacio. ¿Cuántas cajas
entrarán?
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y
REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE”

3) Juan construyó para sus vacas un comedero en forma de 4) Andrea tiene dos recipientes iguales en forma de prisma
ortoedro de 5 m de largo, 1 m de ancho y 1 rectangular cuyas dimensiones
m de alto. ¿Cuánto gastará Juan en llenar el se indican en el margen. En uno
comedero si el metro cúbico de forraje de ellos guardará cubitos de 1 cm
cuesta S/ 12? de arista, y en el otro, cubitos de
2 cm de arista. ¿Calcular cuantos
cubitos entran en cada
recipiente?
5) Resuelve la preguntas 6 y 10 del cuaderno de trabajo “Resolvamos Problemas 1ero” Paginas 166 y 170.

III. METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ? ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?

¡Felicitaciones!, has terminado la actividad.


En una próxima clase te tocará
“Analizamos la cantidad de residuos que producen diariamente las familias utilizando tablas de frecuencias”

También podría gustarte