Circuitos en Paralelo
Circuitos en Paralelo
Circuitos en Paralelo
El circuito en paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica de todas las viviendas, para
que todas las cargas tengan el mismo voltaje. Si lo entendemos usando la metáfora de una
tubería de agua, tendríamos dos depósitos de líquido que se llenan simultáneamente desde
una entrada común, y se vacían del mismo modo por un desagüe compartido.
Este tipo de circuitos permiten reparar alguna conexión o dispositivo sin que se vean afectados
los demás, y además mantiene entre todos los dispositivos la misma exacta tensión, a pesar de
que mientras más dispositivos sean más corriente deberá generar la fuente eléctrica. Además,
la resistencia obtenida de esta manera es menor que la sumatoria de las resistencias del
circuito completo: mientras más receptores, menor resistencia.
Un ejemplo de circuito paralelo es el sistema de cableado de una casa. Una sola fuente de
energía eléctrica suministra todas las luces y electrodomésticos con el mismo voltaje. Si una de
las luces se quema, la corriente aún puede fluir a través del resto de las luces y
electrodomésticos. Sin embargo, si hay un cortocircuito, el voltaje cae a casi cero y todo el
sistema se cae.
Componentes en paralelo
Resistencias en paralelo
Inductores en paralelo
Capacitores en paralelo
Baterías en paralelo
Fuente: https://concepto.de/circuito-en-paralelo/#ixzz7VSTaUpwm
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/circuito-en-paralelo/
https://www.lifeder.com/circuito-paralelo/
Diagrama de circuito en serie:
Diagramas de circuitos eléctricos en mixto