El Fin de La Abundancia - CTXT - Es
El Fin de La Abundancia - CTXT - Es
El Fin de La Abundancia - CTXT - Es
es
Suscríbete
Inicio de sesión
Tienda
O R G U L L O S A S D E L L E G A R T A R D E A L A S Ú LT I M A S N O T I C I A S
MUNDO FINITO
El fin de la abundancia
Hay que decrecer, sí, pero de verdad, repartiendo y haciendo justicia social
Juan Bordera
/ Antonio Turiel
26/08/2022
Emmanuel Macron en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, hablando sobre el fin de la
abundancia.
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 1/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra
apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte
pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Un día lo tienes todo y, de repente, todo cambia. En Europa la sensación es de cambio de época. Lo
que ayer parecía ridículo hoy es evidente. Lo que ayer era imposible hoy es lo natural. Se empieza a
hablar de racionamiento, disfrazado de “medidas de ahorro”. Se nacionalizan empresas estratégicas
– en muchos casos para socializar pérdidas-. Se comienza a decir en las más altas instancias que
este invierno será muy duro. Y, de repente, en pleno Consejo de Ministros, el presidente francés,
Emmanuel Macron, le pone palabras a este momento axial, y con gesto compungido, declara “el fin
de la abundancia”.
”
acabado?
Para la mayor parte de la clase trabajadora de los países occidentales la renta real ha ido
disminuyendo sin cesar desde los años ochenta del siglo pasado. La historia de la clase media
europea en las últimas décadas de neoliberalismo y desregulación financiera ha sido una de
progresivo empobrecimiento. Una en la que la mayor parte perdíamos poder adquisitivo para
sostener el obsceno beneficio de unos pocos. Y ahora nos dicen que se acabó la abundancia.
Se acerca el otoño. Sí, el astronómico, pero también El Otoño de la Civilización, del que tantas veces
hemos hablado –anticipándonos a nuevas excusas que ahora se usan para tratar de tapar la luna
con un dedo–. Ese momento en el que habrá que tomar decisiones difíciles para evitar un Invierno
letal y perpetuo y poder llegar así a una nueva Primavera en la cual una sociedad realmente
sostenible pueda florecer sin dañar las ya maltrechas bases de la Vida.
Antes de atravesar ese Otoño, lo hemos repetido hasta la saciedad, antes de que la escasez de
recursos y la crisis ambiental nos abrumen, tenemos que prepararnos, haciendo acopio de lo
imprescindible, cambiando los modos de producir para priorizar el bienestar general por encima
del beneficio particular y, sobre todo, repartiendo mejor, entendiendo que, o nos salvamos la gran
mayoría, o pereceremos como Civilización. Es algo estudiado en profundidad y conocido: una
sociedad desigual se deshilacha y desangra entre las brechas que permite en su seno. La clave de
una sociedad que se sostiene está en la fortaleza de la base, no en la aparente brillantez que se
puede contemplar desde su cima.
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 2/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
Durante años, desde cientos de lugares, se ha explicado lo evidente: que el planeta es grande pero
no infinito, que estábamos chocando contra sus límites biofísicos. Hemos acumulado evidencia
científica de que el clima se desbocaba –como ahora ya estamos padeciendo–, de que faltarían
recursos incluso para mantener las cosechas, de que la inflación destruiría a la clase media. Nos
cargábamos de razones para decir que hacía falta parar, que hacía falta repensar, que debíamos
emprender un nuevo rumbo: que necesitábamos decrecer, sí. Pero durante todo este tiempo,
nuestros líderes políticos y económicos nos han ignorado. Han preferido seguir escuchando los
cantos de sirena del poder económico a los cientos de académicos, divulgadores, activistas o
simplemente gente concienciada que hemos repetido una y otra vez la evidencia de que un mundo
finito no podía albergar ambiciones infinitas. La posibilidad de un decrecimiento fue ridiculizada y
ninguneada (a veces, con mala leche, confundida torticera y deliberadamente con propuestas
apocalípticas del fin del mundo). El clásico difama, difama, que algo queda.
Pero dejemos el pasado y volvamos a la escena inicial: ¿qué nos está diciendo Macron con la cabeza
gacha y rehuyendo la mirada? Lo que nos está diciendo es que el experimento neoliberal, que nos
ha atenazado desde el There is no alternative de Thatcher y Reagan de principios de los años 80, ha
fracasado. Ha fracasado estrepitosamente. Y ha fracasado porque no hay gas suficiente, no hay
diésel, fallan las cosechas por la combinación de un cambio climático desbocado con la falta de
fertilizantes, y encima, a la Francia muy nuclear y mucho nuclear, le falla su núcleo: en este
momento, 31 de las 57 centrales nucleares francesas están paradas, y la mayoría lo estará por largo
tiempo. El invierno del 2022 será durísimo en Francia, el país que dio origen a las ideas
decrecentistas. El modelo del crecimiento infinito en un planeta finito no podía funcionar, y no ha
funcionado. Pero la mirada de Macron dice más, mucho más. Está diciendo: “Y esto va a recaer
sobre vuestras espaldas”.
Ninguno de nuestros líderes quiere reconocer la verdad. Le echan la culpa de todo a “la guerra en
Ucrania”, cuando a finales del 2021 la crisis energética mundial ya era evidente, cuando ya
comenzaba a haber problemas de suministros de todo tipo y aumentos de precios fuera de toda
lógica.
Y respecto a la crisis climática, qué decir. Se ha ido gestando durante décadas y décadas. Nuestros
líderes no quieren reconocer que su único plan de gobierno, el crecentismo –la inercia de los
negocios como siempre– está fracasando estrepitosamente y causando dolor y sufrimiento en todo
el mundo.
Porque en este momento hay revueltas en decenas de países por el precio de la energía y de los
alimentos, pero eso no sale en los telediarios. Nos dicen cínicamente que todos los problemas del
mundo, incluso los que comenzaron en 2021, son debidos a la guerra de Ucrania. Tanto si Australia
prohíbe la exportación de carbón para evitar apagones en Sídney como si la multitud asalta dos
veces el parlamento de Irak. Tanto si queman panaderías en Irán como si los panaderos de Nigeria
se declaran en huelga por falta de harina. Tanto si falta diésel en el norte de Argentina como si lo
hace en el norte de Alemania, en Austria o en la costa este de los EE.UU.
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 3/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
“ Lo que Macron no tiene arrestos para reconocer aún, es que ese fin de la
abundancia que preconiza será penoso porque no quieren cambiar el sistema
”
económico
Lo que Macron –aunque hay que reconocerle el atrevimiento– no tiene arrestos para reconocer aún,
es que ese fin de la abundancia que preconiza será penoso porque realmente no quieren cambiar lo
único que realmente sería importante cambiar: este sistema económico suicida, ecocida y
liberticida. Pretenden pilotar esa nueva tanda de austeridad y miseria con las mismas recetas de
siempre, e incluso quizá apropiándose/desactivando la palabra “decrecimiento”, como ya intentaron
por ejemplo en el foro de Davos.
Solo que ya nada funciona como antes: un día Europa aprueba que el gas y la nuclear son verdes;
otro, que se pueda consumir más carbón al tiempo que dice fomentar unas renovables con una
viabilidad cada vez más puesta en tela de juicio. En Alemania llegan al absurdo de proponer generar
electricidad quemando diésel, cuando falta diésel en la propia Alemania. En Japón quieren abrir
nuevas centrales nucleares cuando no han sido capaces aún de contener el desastre de Fukushima y
cuando la extracción mundial de uranio cae inexorablemente, víctima de los límites geológicos del
planeta, y ya está un 24% por debajo de los niveles de 2016, mientras Francia mantiene a la
desesperada sus tropas destacadas en Níger con la esperanza de parar la sangría del descenso de las
minas de ese país, que proveía el 40% del uranio consumido en el país galo.
Es muy simple: los mismos que nos han metido en este embrollo no tienen ni la más remota idea de
cómo salir de él. No la tienen porque se niegan a aceptar una simple verdad: hay que decrecer, sí,
pero de verdad, repartiendo y haciendo justicia social.
AUTOR >
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 4/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
Juan Bordera
Es guionista, periodista y activista en Extinction Rebellion y València en Transició.
@JuanBordera
AUTOR >
/ Antonio Turiel
Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
@amturiel
ORGULLOSAS
DE LLEGAR TARDE
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 5/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
LO + VISTO
Una auditoría húngara alerta de "los problemas" que conlleva el alto nivel de educación
de las mujeres
PUBLICIDAD
CTXT
65 729 Me gusta
PUBLICIDAD
Síguenos en Twitter
ctxt.es/es/20220801/Fi…
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 6/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
ctxt.es
San Antonio, ayúdanos
Visto lo que hemos visto y oído lo que hemos oído, dec…
Retwitteaste
CTXT @ctxt_es · 3h
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Antonio Turiel /
/ Juan Bordera
Emmanuel Rodríguez
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 7/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
Sobre límites
Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT.
Puedes suscribirte aquí
TIENDA
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 8/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 9/10
26/8/22, 16:56 El fin de la abundancia | ctxt.es
PODCASTS TIENDA
Las sin sombrero
LIBROS ELECTRÓNICOS
THE BAFFLER
ZONA SUSCRIPTORES
THE ENGLISH CORNER
CARTAS A LA COMUNIDAD DE CTXT
VIÑETAS Y MEMES
Política de Cookies Aviso legal Quienes Somos / Cuentas 2018 Política de Privacidad Licencia Creative Commons
MEDIOS ASOCIADOS
MEDIOS AMIGOS
CONTACTO
https://ctxt.es/es/20220801/Firmas/40597/emmanuel-macron-abundancia-decrecimiento-justicia-social.htm 10/10