Estudio Epidemiologico Viruela S+¡mica SUBIR
Estudio Epidemiologico Viruela S+¡mica SUBIR
Estudio Epidemiologico Viruela S+¡mica SUBIR
NOMBRE:
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)
SEXO ASIGNADO AL NACER:
FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: AÑOS MESES
RESIDENCIA ACTUAL:
CALLE: COLONIA:
NÚMERO EXTERIOR NÚMERO INTERIOR
LOCALIDAD:
TELÉFONO:
¿SE RECONOCE COMO INDÍGENA? 1=SI, 2=NO, 9=DESCONOCE ¿HABLA LENGUA INDÍGENA? 1=SI, 2=NO, 9=DESCONOCE ¿CUÁL?:
INSTITUCIÓN: DELEGACIÓN:
FECHA
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO
NOTIFICACIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA:
PRIMER CONTACTO CON SERVICIOS DE SALUD:
FECHA DE ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO:
NOTIFICACIÓN A LA JURISDICCIÓN:
Ha salido de su lugar de residencia en las últimas tres semanas: Si NO En caso de respuesta afirmativa, especifique a dónde:
LUGARES VISITADOS:
País Estado/Provincia: Ciudad/Municipio: Localidad:
Fecha de entrada:
Fecha de salida: Tiempo de estancia:
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO
Fecha de entrada:
Fecha de salida: Tiempo de estancia:
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO
Procedencia: De la Jurisdicción: Otra jurisdicción dentro del estado: De otro estado: De otro País:
¿ESTUVO EN CONTACTO CON ALGUNA PERSONA CON LOS MISMOS SÍNTOMAS? 1=SI, 2=NO, 3= SE IGNORA ¿CUÁL ES EL ENTORNO DONDE OCURRIÓ LA EXPOSICIÓN AL CASO DE INFECCIÓN MÁS PROBABLE?
CASA TRABAJO ESCUELA SERVICIOS DE SALUD FIESTA BAR EVENTO MASIVO SIN CONTACTO SEXUAL EVENTO MASIVO CON CONTACTO SEXUAL OTRO
CONTACTO CON ANIMALES: MASCOTAS DOMÉSTICAS ROEDORES MASCOTAS ROEDORES SALVAJES ANIMALES SALVAJES OTRO ESPECIFIQUE:
ANIMAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL EN LABORATORIO MADRE A HIJO CONTACTO CON FOMITE SEXUAL TRANSFUSIONAL
V. CUADRO CLÍNICO
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO
FECHA DE INICIO DE SIGNOS Y FECHA DE INICIO DEL EXANTEMA: TIPO DE EXANTEMA: Mácula Pápula Vesícula Pústula Costra
SÍNTOMAS:
LOCALIZACIÓN DEL EXANTEMA: Cabeza Cara Cuello Torax Miemb. Sup. Miemb. Inf.
CEFALEA: 1=SI, 2=NO ARTRALGIAS: 1=SI, 2=NO NÁUSEA: 1=SI, 2=NO D. MELLITUS NEOPLASIA HEPATITIS C GONORREA
MIALGIAS: 1=SI, 2=NO LUMBALGIA: 1=SI, 2=NO VÓMITO: 1=SI, 2=NO INF. CLAMIDIA HERPES GEN. SÍFILIS VERRUGAS GEN.
ASTENIA: 1=SI, 2=NO TOS: 1=SI, 2=NO MICOPLASMA GEN. TRICOMONIASIS LINFOGRANULOMA V.
LINFADENOPATIAS:
Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo: Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo:
Técnica
FECHA DE RECHAZO AL LESP/LAVE FECHA DE RECHAZO EN INDRE PCR punto final
EXUDADO FARINGEO
Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo: Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo:
1. LÍQUIDO CEFALO
RAQUÍDEO
Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo: Calidad de la muestra Adecuada Rechazada Motivo:
2. Biopsia (especificar)
FECHA DE RECHAZO AL LESP/LAVE FECHA DE RECHAZO EN InDRE
Tipo de
Técnica
biopsia: PCR punto final
SITUACIÓN ACTUAL: AMBULATORIO HOSPITALIZADO: ALTA: FECHA DEL ALTA: DEFUNCIÓN: FECHA DE DEFUNCIÓN:
IX. CLASIFICACIÓN
DÍA MES AÑO
PROBABLE DIAGNÓSTICO FINAL VIRUELA SÍMICA: CASO PROBABLE
CONFIRMADO
CONFIRMADO: DESCARTADO
X. OBSERVACIONES
OBSERVACIONES:
XI. ELABORACIÓN
NOMBRE DE LA PERSONA QUE ELABORÓ EL ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO: